Hace 9 meses | Por Abajo a eleconomista.es
Publicado hace 9 meses por Abajo a eleconomista.es

El sector inmobiliario chino lleva tres años sumido en una profunda crisis. A pesar de que el gobierno de Xi Jinping no para de crear estímulos públicos, el sector está ya entrando en la fase de cuidados paliativos con ventas que caen, proyectos que no se acaban y deudas que se incrementan. Un sector que representa alrededor del 14% del PIB del gigante asiático si se tienen en cuenta las industrias auxiliares.

Comentarios

shem

#4 Entonces hace mucho que te enteraste, porque esas medidas son de hace una década . En los últimos años casi todas esas medidas las han quitado o transformado para incentivar el mercado inmobiliario.

En cualquier caso, quizas estamos hablando de cosas diferentes, pero la medida mas conocida para limitar la compra de propiedades rurales que, otra vez, es de hace una década, no se puso proteger a "granjeros analfabetos" sino justo lo contrario, para proteger a urbanitas de granjeros que les daban mil vueltas.
Se puso en mitad de una crisis de vivienda (algo después del 2010) con los precios desbocados (de aquellas aguas, estos lodos) y la gente, al no poderse permitir viviendas en su zona, empezaron a comprar propiedades en zonas rurales. Pero el problema es que muchas de esas propiedades eran ilegales, construidas por el fulano de turno sin ningún tipo de integración en el plan urbanístico (vamos, cómo se ha hecho toda la vida en España). Al final la gente compraba casas que después tenían que tirar porque ademas hay una diferencia muy grande (y larga de explicar) en China entre la tierra agraria (cedida a los granjeros/colectivos) y la construida (propiedad del estado).
Por eso el gobierno puso las restricciones, para que la gente no comprase humo.

shem

#11 Tranquilizate hombre, que en este comentario no me he metido con tu amado Winnie the Pooh. No hay nada que pueda ofender tu orgullo facha o que sea apropiado para justificar tu salario de wumao.

La naturaleza de la propiedad que describes es lo que estaba resumido como:
"hay una diferencia muy grande (y larga de explicar) en China entre la tierra agraria (cedida a los granjeros/colectivos) y la construida (propiedad del estado).
Por eso el gobierno puso las restricciones, para que la gente no comprase humo.
"

Quizás "comprase" debía ir entrecomillado, pero pense que con el resto del texto se entendia que no eran trasferencias legítimas/legales.
Sobre inventada, nada. Quizas tu eres muy joven y no lo has vivido, pero el "problema" del "Small Property Right Housing", que entiendo es de lo que habla #4, empezó como un producto de los precios desorbitados de la vivienda en las zonas urbanas.

Jabiertzo

#15 Te he pillado con la inventada y reaccionas insultando. Creo que está todo dicho.

shem

#17 No es un insulto, es una descripción. Ojalá fueses el primer creador de "soft power propaganda" al servicio del PCCh con el que me cruzo.

Aún estoy esperando que me digas que es lo que me he inventado, que me da la sensación que tu conocimiento de China es una mezcla de un discurso oficial y campanas que no sabes de dónde vienen.

e

#4 #8 Hace tres meses el youtuber Jabiertzo, residente español en China habló de montar un hotel rural y según el, esas restricciones siguen vigentes. (A partir del minuto tres)



Este otro español residente en China dice está misma semana que esas medidas se van a levantar parcialmente, solo en una provincia.

shem

#14 Pues si ese usuario/youtuber (ver para creer...) es tu fuente de (des)información deberías plantearte si lo que crees que sabes de China es simple propaganda enfocafada a normalizar el fascismo.

Jabiertzo

#16 ¿Pero qué burradas dices? ¿Por qué te inventas la realidad de China?

e

#18 Acabo de ver tu video de hoy. Me ha gustado, pero podríais hablar de quienes son los Miao, su historia, costumbres...
(Comprendo que si explicases como se hace el moño la señora, te acusarían de "normalizar el fascismo"...)

Como alternativa a lo del hotel rural, una agencia de viajes para occidentales, por la China profunda.
Campamentos de artes marciales con aquel señor de un pueblo. Hay mucho fan de Bruce Lee.

danip3

#18 No hagas caso ese es un troll

tremebundo

#16 ¿La alternativa informativa eres tú?

s

#4 Nadie en china es "sobre el papel" dueño de una vivienda y menos de la tierra sobre la que se asienta. Dudo que eso pase sobre "esos dueños" rurales.

Legalmente eres dueño de una concesión de 99 años y tras ese periodo de tiempo (que todavía no le ha pasado a nadie) volvería la propiedad a manos del estado.
Del estado, a menos que se extienda el periodo de la concesión.

M

#9 Curiosamente justo el mismo sistema que existe en Singapur (el país, supuestamente, más liberal del mundo).

https://blogs.elconfidencial.com/mundo/fuera-de-lugar/2019-09-30/singapur-liberal-vivienda-problema-urbanismo-212_2259224/

"la propiedad del suelo, que pertenece prácticamente en su totalidad al estado. La gran mayoría de los edificios, ya sean de construcción y/o gestión pública o privada, se entregan en concesión, en periodos de tiempo definidos. Por ejemplo, en el caso de la vivienda pública la concesión es por 99 años, y en desarrollos privados pueden ser por el mismo período o por menos tiempo. "

shem

Ojalá sólo fuera la vivienda la burbuja en la economía China...

tremebundo

#27 ¿De verdad no eres mi cuñao con un pseudónimo?

tremebundo

#12 ¿Tú tienes otros datos? Mi cuñao es como tú.

Leconnoisseur

#21 No, pero si los datos económicos Chinos son igual de veraces que sus publicaciones científicas, yo no me jugaría los cuartos en la RPC.

https://qz.com/978037/china-publishes-more-science-research-with-fabricated-peer-review-than-everyone-else-put-together

https://www.codastory.com/waronscience/china-fake-scientific-research/

Y yo que me dedico a esto de la 100cia, después de varios resultados irreproducibles, ya ni me molesto en leer papers que vengan de instituciones de la RPC

tremebundo

#22 Entonces, datos económicos, ninguno, dices.
Por cierto, ¿conoces algún otro país que confeccione estudios científicos falsos, o sólo los chinos?

Leconnoisseur

#23 Todos lo hacen, pero China es lider mundial. No se si hay algún campo en el que tengan credibilidad, pero en el biosanitario, biotecnológico y genético, desde luego, no.

tremebundo

#24 Vale, entonces no tienes ningún dato que contradiga la noticia. Sólo son impresiones tuyas ¿no?

Leconnoisseur

#26 No tengo pruebas, pero tampoco tengo dudas

bronco1890

Y eso que en vez de subir los tipos llevan años bajándolos.

M

#5 Llevan bajando los tipos desde 2011, cuando llegaron a estar al 6,56% y ahora están al 3,55%

https://datosmacro.expansion.com/tipo-interes/china

No parece que se den mucha prisa por bajarlos, nosotros empecemos a subirlos en 2022, cuando estaban al 0%, y ya vamos por el 4,

https://datosmacro.expansion.com/tipo-interes/zona-euro

Y ellos tienen una inflación del 0,7% con un máximo del 5,4% en 2020: https://datosmacro.expansion.com/ipc-paises/china

Leconnoisseur

#7 Fiarse de los datos económicos que ofrece el gobierno chino es como fiarse de la palabra de un cura. Pura fantasía

M

#12 ¿Datos como los tipos de interés, el PIB o la compra/venta de vivienda?

A ver si nos vamos a creer sólo los datos que nos gusta creer.

tdgwho

como que 33?

c

Mientras los ingleses se sigan cayendo de los balcones a mí me la suda lo que pase en China.