Hace 1 año | Por Zunupuk a twitter.com
Publicado hace 1 año por Zunupuk a twitter.com

Bajmut es donde la batalla más larga y sangrienta de la guerra de Ucrania ha tenido lugar durante meses. Las imágenes de drones tomadas por The New York Times capturaron los edificios quemados, las escuelas destruidas y los parques llenos de cráteres que ahora definen la ciudad que una vez fue pacífica. https://nyti.ms/3om7O4m

Comentarios

Raziel_2

#2 Bueno, déjalo en liberada a secas.

Rusia debería recapacitar y abandonar Ucrania. Además de que con los problemas económicos que tiene, van a reconstruir de cojones, me da a mí.

b

#10 Pero esto lo han hecho ahora los rusos. ¿Lo de antes estaba mal y esto está bien?

Q

#16 Lo de antes mal, lo de hoy mal y lo de mañana mal. Lo que digo es que los misiles no se fabrican en ningún país para no ser usados. Y se usan fundamentalmente contra zonas urbanas. De ahí que se busque capacidad de perforación.

N

#19 Bueno, no tan mal. En realidad te parece bonito:

bombardeo-masivo-ruso-bajmut-proyectiles-incendiarios-ucrania/c0121#c-121



El que da lecciones de moral a otros, disfruta de los bombardeos en Bajmut.

Q

#29 Ese comentario no era sobre el artículo por más que no me haya colgado de un hilo, sino sobre el tono general de los comentarios a raíz de él, que es en general complacerse con la muerte de unos o de otros, como tú tb haces.

N

#31 Qué explicación más poco convincente.

Q

#33 Se de alguien a quien sí convence.

Q

#36 lol lol lol {

#2 Contando con que los ukros minaban TODOS los edificios que dejaban, es normal, los rusos saben como reconstruir perfectamente ciudades destruidas y dejarlas mejor que antes, Grozny es un ejemplo.

Nekobasu

Se ve mejor que Hiroshima en el 45

#6... los hijos de puta de los ukronazis, destruirán todo a su paso cuando se iban.

Enésimo_strike

Me ha recordado a apocalipsis now, bajmut huele a victoria.

Da para meme tipo; visita Rusia antes de que Rusia te visite a ti.

Q

Me llama la atención el punto de idiotez al que pueden llegar algunos comentarios. ¿Hay alguna guerra moderna donde intervenga artillería pesada y aviación que no provoque un alto grado de destrucción para minar la resistencia de una posición que no se rinde? Ni sé, llamadme loco, pero no creo que sean los rusos los únicos que usan este tipo de tecnología en la guerra y, por tanto, no es su firma ese grado de destrucción en la guerra. Creo que es lo que implica la guerra desde los tiempos de Troya y entonces nadie tenía artillería.

Globo_chino

#12 La gente se cree que los misiles son como en las pelis de Marvel, un sola bomba puede generar un onda de choque que reviente los cristales y fachadas de media-ciudad.

Hay vídeos de una explosión en Beirut (Líbano) que se ve como personas que estaban relativamente lejos pueden ser derribados por la explosión y como sacudió media ciudad.

Don_Pichote

#14 La explosion de Beirut fue equivalente a 2.75 kilotones.
La bomba no nuclear mas potente (MOAB) son 0.011 kilotones

Es que normal que se fuera a tomar por culo media ciudad, no es el mejor ejemplo.

Enésimo_strike

#12 el rodillo artillero es doctrina rusa desde la Segunda Guerra Mundial, quizás antes. Se ve que ue son incapaces de maniobrar y desde luego están mostrando torpeza maxima en el uso de armas combinadas, si es que se puede llamar torpeza a no utilizar algo más que desarrollado ya y que para EEUU está obsoleto pasando a la guerra mosaico y multidominio.

En el año 2023 siguen con la máxima de la batalla de Verdún, como dijo aquel oficial francés; la artillería conquista y la infantería ocupa.

Q

#15 Ah, sí? Qué raro. Se ve que EEUU t aliados no se enteró que ese rodillo tenía dueño exclusivo: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Bombardeo_de_Dresde

Enésimo_strike

#18 ¿entiendes la diferencia entre ataque de artillería y ataque aéreo y te has despistado o es que no conoces la diferencia ?

Q

#20 ¿Y tú? ¿Has leído bien #12 donde hablo de "artillería y aviación"? ¿O resaltas la destrucción causada con la artillería porque con artillería mal ahí tu polla, pero con aviación bien por lo mismo? Porque de lo que estaba hablando yo en mi primer comentario, al que tú respondes, es cualquiera causa alto grado de destrucción en una guerra, sea por artillería o por ataque aéreo, y no sólo los rusos. Y eso es lo que importa. ¿O no? ¿O lo que importa es si la casa me la revienta un tanque o un caza? Manda güevos.

Enésimo_strike

#21 lo que te estoy diciendo es que esa es la doctrina sovietica, ahora rusa, desde siempre, y que no ha evolucionado como si han evolucionado en occidente y en Asia. Incapaces de maniobrar o utilizar armas combinadas. Meter masa humana y artillería a cascoporro sin lograr una rotura y un avance en profundidad. Que te tengas que ir a Dresde para encontrar algo similar no hace más que darme la razón. Compara cómo quedó Faluya tras la segunda batalla, que era una ciudad de 400.000 habitantes, no de 70.000 como bajmut, y te darás cuenta de que son magnitudes de destrucción que nada tienen que ver.

Q

#24 ¿Y cuanto dices tú que tardó en rendirse Faluya con cuanta ayuda de la "Comunidad Internacional"? Porque, claro, el tiempo de demora entre ataque y rendición total, si median deserciones de por medio y descomposición de los cuadros oficiales y de altos mandos, creo que un poquito importa. Nada de eso se ha producido en Ucrania, que por falta de apoyo internacional no va a rendirse. Vietnam, que sí tuvo un importante apoyo logístico y material de la URSS, quedó algo más destruido y no solo las ciudades. Y ya no era la II Guerra Mundial y había cambiado la doctrina militar.

Así que no cuela. Mientras la resistencia dura, la destrucción prosigue. Cuanto antes se produce la rendición, antes termina la destrucción. Esto es así para los rusos y para los americanos. Más que demostrado.

En otro orden de cosas, se ve que miles de millones de euros y dólares invertidos hasta prácticamente agotar existencias de algunos países de la zona euro no han podido parar al dueño de un restaurante con un puñado de mercenarios y convictos.

Por eso el canal ucraniano Residente lanza la siguiente crítica a sus propios mandos, no?

"Si comparamos la fase activa del cerco de Bakhmut en febrero-marzo de 2023 y nuestra contraofensiva, entonces el enemigo capturó 2-3 veces más territorio por semana que las Fuerzas Armadas de Ucrania en mayo. A estas alturas, todas las declaraciones de Maliar y los oradores del OP parecen extrañas, dada la información sobre la suspensión de la contraofensiva cerca de Bakhmut. El plan de Syrsky fracasó, toda la operación estuvo planeada durante mucho tiempo, pero en realidad se redujo a batallas tácticas , ahora vale la pena analizar la capacidad del comandante de las fuerzas terrestres para tomar decisiones adecuadas. Especialmente si tenemos en cuenta los escenarios negativos del Estado Mayor en la implementación de la batalla de Azov.
Durante los diez días de la contraofensiva, las Fuerzas Armadas de Ucrania no lograron capturar más de un asentamiento, al tiempo que perdieron el control del área fortificada más protegida en Bakhmut."

Enésimo_strike

#27 necesitas 6 párrafos y 4 cambios de tema para negar lo evidente.

Q

#28 Para mí lo evidente es que la balística se fabrica para utilizarla. En Rusia y EEUU. Por más que quieras convencernos de que EEUU hace la guerra con humanidad. Tocate los güevos, lo que llega a hacer decir el racismo.

Enésimo_strike

#30 suficiente conversación para mi. Ya has empezado insultando para acabar diciendo la subnormalidad del racismo. Alguien que no sabe que el grueso del ejército de eeuu son afroamericanos y latinos no está para hablar de estos asuntos.

Q

#32 Jaja. El que no insulta, tachando de subnormal. ¿Por qué SOLO los rusos destruyen un objetivo hasta lograr su rendición? Porque son rusos!!! Si es que soy subnormal, como tú dices, pero sin insultar. Y más subnormal que soy de no ver que semejante argumento no tiene ninguna fobia de raíz. Claro que sí, guapi.

Enésimo_strike

#34 todos decimos alguna subnormalidad alguna vez, no te ralles por eso. Eso no te convierte en subnormal, solo en alguien que ha patinado. Y si, decir que las cosas son como son es racismo, cuando el ejército de eeuu tiene a todas las minorías y el ruso es mayormente blanco con algún que otro asiático ruso es una subnormalidad.

Q

#39 ¿Pero para ti no había llegado el momento de descolgarte de esta conversación? Decir que EEUU no tiene la misma disposición a la destrucción de un territorio a sabiendas de que su doctrina no es distinta a la que aplicaba en Vietnam y a sabiendas que desde entonces no ha combatido contra un país con esa voluntad resistencia y con un apoyo logístico internacional análogo es desconocer la realidad o directamente mentir. Decir que con la tecnología actual sólo los rusos están dispuestos a causar semejante nivel de destrucción es desconocer la realidad o sufrir algún tipo de fobia.

Enésimo_strike

#41 lo que digo es que EEUU no necesita llegar a eso porque domina las armas combinadas y ya han cambiado la doctrina a la Guerra mosaico y multidominio. El problema no es la disposición a hacer eso, en una guerra acabarás haciendo lo necesario para ganar, el problema es que tu única opción viable sea esa, provocar un Ecocidio y “ganar” una ciudad inviable que no merece la pena reconstruir tras 224 días de lucha y miles de bajas.

Pongamos que eeuu se ve en esas mismas, con un bajmut apoyado por la industria militar rusa y china combinadas, no mandarían oleadas de carne de cañón apoyada por artillería a mansalva y lanzallamas pesados (TOS/buratino), atacarían desde el aire tras destruir la defensa aérea, esa es su doctrina y la dominan desde la Segunda Guerra Mundial.

Q

#42 Vamos a ver. Primero agradezco retomar el tono sosegado. Entrando en materia, ¿cómo puedes mencionar el concepto de "ecocidio" y eximir, a la vez, a EEUU de éste si se considera Vietnam el punto de partida para su definición? Es decir, ese escenario hipotético que planteas de un territorio apoyado por la industria militar rusa al que EEUU lleva una destrucción, más allá de sus defensas aéreas, con el objeto de hacerlo inservible, no tiene nada de hipotético. Ya existe y hay numerosos informes públicos al respecto. Por poner solo tres:

https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/medioambiente/la-historia-del-ecocidio-un-nuevo-crimen-contra-la-humanidad/


https://www.elmundo.es/la-aventura-de-la-historia/2015/04/29/554094fcca4741c1798b4570.html

Y si esta guerra te parece antigua tienes el caso de Raqqa, que fue destruida en más de un 70% para arrebatarsela al Estado Islámico, y en el que el 90% de los bombardeos fueron realizados por los EEUU. https://www.amnistia.org/ve/noticias/2018/11/8568/siria-miles-de-activistas-digitales-rastrean-como-destruyeron-raqqa

Pero, no. Sólo los rusos son capaces de llevar a cabo algo así. Me he molestado en subir los enlaces porque voy a considerar en vista del cambio de tono, que simplemente ha habido un mal entendido y falta de información.

#24 ¿Irak fue bombardeado por los rusos?, ¿y Belgrado?, ¿quizás Siria?, ¿o Libia?...

angelitoMagno

#12 Ah, vale, en todas las guerras se destruyen cosas y muere gente, desde la guerra de Troya.
Entonces, ¿qué? ¿Perdonamos a los rusos? ¿Ignoramos lo que ocurre?

Q

#22 No. No perdonamos a los rusos. Sólo a los israelíes y a los americanos. Pero mi comentario no sugería eso, sino que es mentira que solo los rusos destruyan cosas y maten gente en alto grado cuando hacen la guerra. Y el que diga lo contrario, o miente o es tonto.

Jairomdoc

The New York Times, escuelas, la otrora pacífica ciudad...


A parte del sesgo propagandístico, no aporta nada a los cientos de filmaciones ya disponibles.

Zunupuk

El artículo que acompaña al vídeo se puede ver sin muro de pago en http://web.archive.org/web/20230523100006/https://www.nytimes.com/2023/05/22/world/europe/bakhmut-ukraine.html. Traducción automática:

Bakhmut se ha ido: una mirada aérea a la destrucción de la guerra

Las imágenes de drones tomadas por The New York Times capturaron los edificios quemados, las escuelas destruidas y los parques con cráteres que ahora definen la ciudad en el este de Ucrania.

Fotografías y Video por Tyler Hicks
Texto por Marc Santora
Tyler Hicks filmó este video de drones mientras estaba incrustado con la 93ª Brigada Mecanizada de Ucrania en las afueras de Bakhmut. Marc Santora informó desde cerca de la ciudad en mayo.
mayo 22, 2023

Bakhmut es borrado.

A medida que continúan los combates alrededor de la ciudad en el este de Ucrania, las imágenes de drones tomadas por The New York Times el viernes capturaron los edificios quemados, las escuelas destruidas y los parques con cráteres que ahora definen Bakhmut. Lo que parece una neblina de madrugada que se extiende por el horizonte destrozado es el humo acre que colgaba pesado después de otra noche de bombardeos implacables.

Los rusos están declarando la victoria en esta batalla, la más larga y sangrienta de la guerra. Los ucranianos, que están logrando avances en las afueras, dicen que la muerte de la ciudad no es el final de la campaña para expulsar a los rusos de las ruinas, solo una fase más en una guerra catastrófica.

La noción de un "ganador", sin embargo, desafía lo que está tan claramente perdido: las muchas vidas y hogares en la ciudad una vez pacífica, conocida por sus minas de sal y vino espumoso, en gran parte reducido a cenizas. Unos pocos civiles restantes se movieron ansiosamente tratando de encontrar un camino seguro mientras los rusos luchaban en el vecindario donde la gente se refugiaba. No fue posible saber de inmediato quiénes son las personas, a dónde van y cómo sobrevivieron.

En un lugar lleno de muerte y destrucción, los signos de vida son la excepción. El presidente Biden dijo este fin de semana que alrededor de 100.000 soldados rusos murieron y resultaron heridos en la batalla por Bakhmut. Ucrania también sufrió graves pérdidas en una pelea descrita por ambas partes como una "picadora de carne".

Durante el año pasado, el gobierno ucraniano instó a los residentes a evacuar la ciudad de casi 80.000 habitantes y para marzo, estimó que solo quedaban alrededor de 4.000 personas. A medida que Rusia intensificó su bombardeo, los grupos humanitarios encontraron imposible trabajar en la ciudad. Las fuerzas ucranianas continuaron ofreciendo a las personas transporte seguro hace apenas dos semanas, según los soldados, pero algunos residentes se negaron a irse.

Cuando los últimos soldados ucranianos fueron conducidos a un área cada vez más pequeña cerca de la entrada occidental de la ciudad, el ejército ruso convirtió lo que una vez fue un próspero barrio residencial en una galería de tiro.

El bombardeo ruso de Bakhmut comenzó hace aproximadamente un año.

No fue hasta diciembre, después de meses de brutales duelos de artillería y una guerra de trincheras mortal, que las fuerzas rusas lograron ingresar a las afueras del este de la ciudad.

A medida que las temperaturas cayeron por debajo del punto de congelación este invierno, un equipo de The Times visitó Bakhmut y descubrió que los pocos residentes restantes vivían principalmente en búnkeres del sótano. Dependían de voluntarios para proporcionar alimentos y suministros médicos, ocasionalmente aventurándose a buscar leña.

Los rusos avanzaron lentamente, bloque por bloque, arrasando muchos edificios hasta sus cimientos para negar a los ucranianos posiciones defendibles.

A principios de mayo, los ucranianos estaban confinados en gran medida a un pedazo de tierra más pequeño que Central Park. Las fuerzas rusas intensificaron sus bombardeos, destinados a expulsar a los últimos soldados ucranianos. A finales de mayo, habían tenido éxito en gran medida.

En la entrada occidental de Bakhmut, un grupo de artistas en 2020 pintó dos grandes murales en las paredes de edificios de gran altura para ofrecer a los residentes una sensación de consuelo.

Uno representaba a una madre sosteniendo a su hijo en alto, compartiendo un momento de alegría. Ambos llevan guirnaldas en el pelo. El otro mural representaba a un padre con su hijo sobre sus hombros jugando con un avión de juguete contra un cielo azul claro y pacífico.

El mural de la madre y la hija se ha ido junto con el edificio de varios pisos que sirvió como lienzo y hogar de cientos.

El viernes, la pared con la pintura del padre y el hijo seguía en pie, pero cuando el dron pasó, se pudo ver una explosión justo en frente del edificio, que ahora está vacío, maltratado y sin vida, como la ciudad misma.

N

Ahora ya tiene el aspecto de una ciudad rusa, mucho mejor que antes de la guerra.

MOSFET

Para mí es igual de triste ver los edificios destruidos por misiles rusos que las casas de los palestinos destruidas por los israelitas, y así en mil sitios, me da asco que si mata EEUU está bien, pero si matan los demás, mal, está mal siempre y en todo lugar. SI un pais OTAN no puede invadir a otro por qué se lo permitimos a Turquia? que asco me da todo, sólo tengo ganas que termine, sea como sea, para poder volver a la "normalidad" hasta la siguiente ida de olla de algún gilipo.. que igual es una guerra contra china o a saber qué puñetas..

m

Minucias. Nosotros mejor nos preocupamos de reducir nuestra huella de CO2 y de reciclar los tapones de las botellas. No vayamos a sentirnos culpables del cambio climatico...
/s 
 
Solo es una pequeña reflexion sobre donde quedan nuestras "grandes preocupaciones" cuando hay una guerra por medio.