Publicado hace 1 año por ContinuumST a elindependiente.com

Sin duda, las plataformas están cambiando las reglas de la televisión. El streaming ha conseguido que el mundo audiovisual cambie y se adapte a la velocidad de la luz, que la televisión se encuentre en una montaña rusa constante y además, mantener a la audiencia expectante por los nuevos estrenos. Por eso es complicado predecir el camino que recorrerá la pequeña pantalla, incluso para apostar por qué cadena liderará 2023 en España...

Comentarios

javibaz

"El streaming ha conseguido que el mundo audiovisual cambie"
Viendo la programación para navidades, la misma desde hace 20 años. No cambian ni a los presentadores

Chinchorro

#2 la tv dejó de evolucionar al mismo tiempo que apareció YouTube, por poner una fecha. A partir de ahí no ha cambiado nada.

#2 y los streamers se están convirtiendo en la televisión tradicional con tantos anuncios que meten

The_Ignorator

¿Os acordais cuando llegó la TDT y decían que íbamos a tener una oferta televisiva increíble, y podríamos hasta jugar y realizar gestiones?
¿Y qué tenemos? Más anuncios, canales de teletienda, de tarot, apuestas, nos han quitado las conexiones territoriales de TVE y me da la impresión que ha ganado poder el duopolio de facto Atresmedia-Mediaset

Remember:

D

#7 La TDT hubiera sido otra cosa y un gran cambio en la TV si Internet no hubiera entrado en todas las casas y avanzado tanto en poco tiempo.

Si TDT hubiera aparecido en los 80 o principio de los 90, la TV de las siguientes décadas y de hoy seria muy diferente.

The_Ignorator

#9 Bueno, es un buen "y si". También podía haber sido igual de caca para beneficiar a Vía Digital y Canal Satélite Digital

p

#7 y con las smart TV ya ni podemos controlar la información que damos al ver lo que vemos

A

El pasado (desde hace mucho) y presente de mi televisión es servir de pantalla para una fuente externa, ya sea ordenador o Chromecast.

El futuro ni idea, pero el que describen tampoco es que sea muy interesante.

Karaskos

No creo que vayan a evolucionar mucho más allá de meter más mierda publicitaria.

Por otra parte me la pela lo que vayan a hacer francamente, no la veo desde hace años.

Cehona

Volvemos en media hora...
Si los mismos anunciantes no son conscientes que van perdiendo televidentes, es que el marketing está muerto.

Ako3

(...) "y se adapte a la velocidad de la luz" y al precio de la luz.

Lamantua

Cerrando la basura de kknales públicos ya sería un triunfo. Con mi dinero ni uno.

alfema

El futuro será la publi-coacción.

S

La TV en abierto sigue siendo el principal medio de control del voto de más de la mitad de la población. Que va perdiendo audiencia? Pues es cierto debido al cambio generacional. Que las nuevas generaciones son más críticas viendo vídeos de YouTube y series Netflix? Pues me temo que no.

S

No se terminan los canales SD

"En teoría todos los canales de televisión, cualquiera que fuera su ámbito de cobertura, deberían evolucionar sus emisiones a alta definición antes del 1 de enero de 2023, pero el Ministerio de Asuntos Económicos presentó en audiencia pública un proyecto de Real Decreto con una modificación relacionada con la ampliación del plazo de las emisiones de TDT en resolución estándar, por lo que finalmente el plazo de las cadenas para que dejen de emitir en SD se extenderá hasta el 14 de febrero de 2024."

No sabia yo de esta prórroga wall

D

El futuro de la tele es Sálvame