Hace 9 años | Por piscolabis a yorokobu.es
Publicado hace 9 años por piscolabis a yorokobu.es

imagina que vives en un lugar que solía ser próspero, con actividad comercial, gente joven, áreas dinámicas y actividad en la calle. Sin embargo algo sucede, puede ser la crisis o puede ser el paso del tiempo, pero ese lugar que solía rebosar vida empieza a languidecer. Políticas equivocadas, cambios sociales o consecuencias económicas han llevado a muchos barrios o a ciudades enteras a sufrir un proceso acelerado de decadencia ¿Cómo actuar para atajar la hemorragia?

Comentarios

Anikuni

#13 Tu comentario es bastante mejor que toooooodo el texto del envio

malditascully

#2 #6 #7 #9 #10 #13 Es que en Valencia capital, y la Comunidad entera, tienen muchas cosas y mucho potencial. No sabía que estuvieran tan mal las cosas, en ese sentido de cutrerío y dejadez en la ciudad.

D

#13 Lo que necesita el ayuntamiento es alguien que sea más empresario que alcalde pero que por encima de todo sepa escuchar a los ciudadanos como tu que tienen ideas interesantes y de sentido común para la ciudad.

heiho

Lo primero que habría que hacer es cambiar la gente que controla el dinero de los valencianos, malgastándolo durante años o peor aun quedándoselo ellos.
Potenciar el consumo local con productos autóctonos y destacar las lindezas que actualmente existen, pero no se conocen del territorio, tal como dice #13
Apoyar a las nuevas empresas, StartUp o como se quieran llamar, pero que se apoyen en iniciativas de desarrollo local.
Hace falta más cabezas pensantes que no sólo piensen en su bienestar..

AlexCremento

#1 Eso estaba pensando yo.

#2 Potencial tiene porque tiene la gente (mucha gente joven además) y una localización envidiable, pero pasar de la ruta del bacalao a la corrupción urbanística pasando por copas america, formula I,etc... no creo que deje en buen lugar a valencia Si hay un lugar en España que refleje a la perfección la cultura del pelotazo rápido ese es Valencia.

#10 Yo pienso lo mismo. Los valencianos me van a crujir pero aunque hace tiempo podía haberme ido a Valencia a vivir y trabajar (de hecho se supone que tendría que haber sido mi siguiente paso), he preferido quedarme un poco más al sur.

#13 Pero la mayoría si saben por donde se movía la ruta del bacalao o por donde anda ese de chulos, putas y viceversa.

#23 Ahí quería ir yo también. En España hay mucha inmoralidad pero Valencia supera la media con creces.

Seta_roja

Meneo por el comentario de #13, porque el texto del artículo solo apunta a regular la venta de paellas como solución...

C

#7 No se puede construir en 4 días lo que se ha destruido en tantos años. El valenciano medio desprecia su propia cultura y se ha vuelto un garante de la "cultura castellana", adoptándola como propia (cuando realmente no lo es). El modelo del pelotazo ha funcionado tanto que ha dejado la ciudad irreconocible. Aplaudo cualquier iniciativa que intente volver un poco a los orígenes, y que trate de revitalizar espacios y tradiciones (fallas de verdad, y no controladas por una politizada junta central, barrios vivos y dinámicos,...) pero al mismo tiempo creo que el sentimiento "anti-valenciano" (por mucho que digan, el problema que tenemos los valencianos lo tenemos aquí en casa, no en Catalunya) está tan profundamente incrustado en la gente que harán falta varias generaciones para recuperarnos.

sotillo

#7 Revivir una ciudad con tradiciones populares no me parece que sea ningún logro minimamente necesario, las ciudades se las revive con trabajo estable y buenos sueldos, apostando por desarrollos tecnológicos y facilidades para crear empleo de calidad,servicios buenos y bien gestionados, comunicaciones, ahorro energético....La cultura debe de salir del individuo hacia fuera y el gobierno facilitar su expansión, en todos los sitios donde tienes resuelto el "principal" la cultura fluye

TonyStark

#1 durante la burbuja sí

L

#1 Si España era "próspera", Valencia hace 8 años lo era un poquito más (menos desempleo por ejemplo). En cambio ahora si a España le va como el culo a nosotros aún peor. Es lo que tiene la burbuja inmobiliaria, a algunas zonas, como las que disfrutamos de mucho sol y playa (esto sirve para Valencia dentro de España, y a España a nivel europeo) nos afectó más.

anxosan

Valencia es una ciudad estafada, una ciudad que ha despilfarrado su fortuna en casinos y furcias. Si cambian de forma de pensar/gastar tiene suficiente potencial para revivir.

Lo difícil es revivir sitios como Ferrol.

talaspelotas

Que casualidad, hombre. Precisamente esta misma mañana me he tenido que acercar a la "capi", hacia tiempo que no lo hacía, ya que sus municipales me endiñaron una multa por mal aparcamiento cuando me dejé caer con la familia el lunes por la demacrada playa de Pinedo (por aparcar en zona ajardinada, decia el/la agente en su boletín rosa, cuando aquello era un rectángulo lleno de pedruscos, pero bueno, esa es otra historia...), y volviendo del cutre-local que tienen en la calle Albacete para recaudar, he pensado: pero que fea está Valencia, fea, llena de baches y plantas bajas cerradas a cascoporro, desangelada por completo. En fin, igual soy yo, que necesito volver a revisarme la vista, habrá muchos otros que la verán bonica, vistos los resultados electorales año tras año.

D

"¿Cómo actuar para atajar la hemorragia?"... Colgando a Rita Barberá de los pelos del coño.

Nota:He estudiado seriamente varias opciones, y dadas las circunstancias creo que esta es la más adecuada para todos, cubriendo así un beneficio social a la par que visual.

D

#4 ¿Existe tal grua para levantar tan tremendo cachalote?

D

Por lo menos el artículo tiene intención de ir un poco más allá de mencionar Calatravas, F1 y terminar con lo bonica que está Valencia. Que ya no aporta nada.Es hora de empezar a mirar adelante previa patada en el culo al PP

D

Así que en mitad de una crisis que ha doblado el número de parados en el país, resulta que hay muchos pequeños comercios cerrados en el centro de las ciudades.

Hemos descubierto la piedra filosofal, desde luego.

anor

A nadie parece preocuparle un gran problema de Valencia y de toda la Comunidad Valenciana: la cultura de la inmoralidad, y no solo me estoy refiriendo a la corrupcion politica. Ese es el gran problema de Valencia.

FetalFun

En vista de que en las Elecciones Europeas 2014, en la Comunitat Valenciana el PP volvió a ganar por una aplastante mayoría, no sé yo si vale la pena revivirla. Tal vez sea mejor prestarle cuidados paliativos y esperar.

http://resultados.elpais.com/elecciones/2014/europeas/17/

m

Llamadme raro, pero la paella me produce arcadas. lol Quiero decir, las alubias (o judías, me da igual como las llamen) que echan.

Prefiero un buen arroz con cosas, siempre que esas cosas no sean verdura. Y que tampoco haya conejo, que desprende huesecitos por el arroz.

EnOniO

Lo ha escrito un madrileño? lol

d

Que manía con que la paellador es mala, está buena también. No hay que ser tan pijotero tampoco

D

#3 Si necesitas engrudo para asfaltar una pista de baloncesto va genial.