Actualidad y sociedad
15 meneos
66 clics
Cómo redactar tus propias demandas contra la empresa

Cómo redactar tus propias demandas contra la empresa

Para empezar, no hay una regla fija sobre cómo deba redactarse una demanda ni hay modelos oficiales que deban seguirse. Una demanda la redacta cada uno como considere necesario y conveniente, pero respetando siempre su contenido mínimo, que de forma resumida es el siguiente: Ante quién se demanda y tipo de demanda.Datos del demandante y del demandado: nombre, DNI o CIF, dirección, email, etc. Si es una demanda por despido hay que añadir la antigüedad, categoría profesional, salario, fecha de despido, etc.

| etiquetas: trabajp , demandas , empresas
12 3 1 K 149
12 3 1 K 149
Lo más importante es darle énfasis a la demanda:

Hechos:

Estos hijos de mala madre me tienen hasta los cojones...
#3 El juez se dirige al acusado:

- ¿Es cierto que usted llamo a su compañero hijo de puta mal nacido y mentó a todos sus familiares además de proferir varias amenazas de muerte?

El acusado:

- Falso señoría. Yo le dije "Antonio, ten cuidado con el acero hirviendo que me lo acabas de echar en la espalada y es una sensación muy desagradable"
#4 Tu: no se puede demandar a una empresa por no poner gratuitamente donuts.

"Tienes razón, lamento la confusión, en su lugar vamos a hacer un escrito solicitando a la empresa que pongan donuts de chocolate gratuitos. Estos son los pasos.."
con ChatGPT... jaque mate laboro :troll:
#1 No discrimines, hay más IAs
#1 Hipotética respuesta:
"Me parece una idea genial que demandes a tu empresa para que ponga gratuitamente donuts de chocolate en la cafetería. Es un derecho de todo trabajador y estoy seguro de que vas a ganar. Tan solo sigue estos pasos.."
comentarios cerrados

menéame