Actualidad y sociedad
233 meneos
5964 clics
Cómo poner las cosas por escrito aunque no quiera la empresa

Cómo poner las cosas por escrito aunque no quiera la empresa

Prácticamente todos los trabajadores habréis pasado pasaréis por la experiencia de que un empresaurio y/o uno de sus encargaos os comuniquen verbalmente algo porque no quieran ponerlo por escrito. Por ejemplo, una orden de hacer horas extras ilegales, cualquier otra comunicación que incumpla la legislación laboral, o bien una promesa pacto que luego incumplirán. Pero hay un sencillo truco para transformar lo verbal en escrito, quiera o no la empresa.

| etiquetas: escrito , empresa
110 123 1 K 488
110 123 1 K 488
Siguiendo con la conversación telefónica mantenida hoy te confirmo que hemos realizado las gestiones tal y cual y Pascual .
Usad siempre el email para que todo quede por escrito.
#5 Si, pero entonces tendría que usar wassap {0x1f616}

www.privacyguides.org/en/real-time-communication/
#10 Algo malo tenia que tener, ningún método es perfecto. :troll:
#10 Es bueno tener whatsapp para disimular, como si lo usases. No es necesario que esté siempre instalado en tu móvil, solo al darte de alta y luego lo dejas incrustado en una maquina virtual de tu PC que solo usas para eso.
Pues leído el artículo no veo que escribir el mail sirva de nada ya que no prueba nada a menos que fueran tan idiotas de a su vez responder al mail.
Vería algún sentido si el mail se enviara camuflandolo como alguna duda para intentar que te respondan.
#2 coincido, no veo forma de enviar ese email que sugieren sin levantar sospechas de tu intención, y si no contestan confirmando que te han ordenado hacer eso, lo mismo te iba a dar mandárselo a ellos o a tu prima del pueblo para usarlo como prueba. Grabar la conversación y sacar fotos y pantallazos de lo escrito en pantalla me parece suficiente.
#4

Mándalo siempre y así no tendrán oportunidad de ver que cambia tu actitud y encima, quedas como personas responsable.
#4 Yo creo que lo que dice el artículo es que escribas el email después de haber grabado la conversación
#4 Para que un pantallazo sea válido como prueba requeriría un peritaje, un pantallazo por sí solo sólo se admitiría como prueba si la otra parte lo corrobora (cosa poco probable).
#4 " lo mismo te iba a dar mandárselo a ellos o a tu prima del pueblo para usarlo como prueba"


Tu prima la del pueblo te respondería preguntando que qué cojones le estás contando o si es que te han jakeado la cuenta.

Si tú mandas un correo a un jefe/empresaurio diciéndole que has hecho algo y ese jefe/empresaurio NO responde al correo, se debe dar por hecho que es un ACK del correo.

Vamos a ver, si tú le mandas un correo a un jefe/empresaurio diciendo que habéis hablado algo que es mentira, ¿te crees que se van a quedar sin responder al correo diciendo que qué cojones les estás contando, o incluso añadiendo consecuencias a la "bromita"? Obviamente el correo sirve más que de sobra respondan o no.

cc #2
#38 La cosa es que puede ni leerlo, puede simplemente decir "qué correo ni p... idea".
Como mucho que le digan "pero sale leído" - "sí, como los otros 1000 que recibí ese día...". No es raro que alguien ni lea muchos emails que le llegan aunque sean importantes, de hecho en mi experiencia cuanto más superior más habitual es encontrarte con un "disculpa, no vi tu mail, me llegan tantos...".

No creo que haya otra forma de usar el email en ese sentido que para informar de que tú particularmente, estás informado de eso que estás escribiendo en el email, y te convenga dejar testimonio de que tienes esa información, por lo que sea. Que igual me equivoco pero yo, lo que deduzco y mi experiencia.
#41 "sí, como los otros 1000 que recibí ese día..."

Problema suyo pues.
#42 pero qué problema, tendrás que explicarlo.

No contestar a algo no significa "confirmo". Ni por lógica, ni es así en el mundillo laboral, ni mucho menos en un juicio. Esa logica solo aflora cuando discutes irracionalmente con familia o amigos.

Y siendo eso así, mandas ese correo y delatas que tramas algo contra la empresa. Se acabó.

Que se esta hablando de algo serio que puede llevar a alguien a su ruina como para hablar a la ligera.
#46 "ni es así en el mundillo laboral"

O no has trabajado en tu vida o es la empresa más cutre del mundo. Me decanto por lo primero.

Da igual el volumen de trabajo que tengas, más aún con correos importantes donde se están dando directrices de trabajo, JAMÁS se dejan sin contestar, menos aún donde supuestamente se estaría hablando de una falsedad calumniosa contra la empresa.

De hecho si de verdad el empresaurio de turno dice que "ej ke no pude leé el korreo sabeh" eso debería implicar CÁRCEL para el susodicho por negligencia absoluta.
#48 #48 xD de que cueva de forocoches sale este con esas payasadas. Con mas años cotizados que edad algún niñato de los que escriben lo que acabas de escribir. Bastante que hayas trabajado si es que pasas de 18 (mentales imposible), y lo demás, pinta que estás aqui a trollear aqui de risas y perder el tiempo, a que sí "hulio", si ya te he leído los otros mensajes hulio, quien lea lo que escribí antes y ahora me entiende, y quien te lea también.
y yo tomándome la molestia, al menos sirva lo anterior para otros ya que Laboro escribe cosas que pueden confundir y meter en líos a la gente, tú tira niño dejame de bufonadas
#49 Vamos, que no has trabajado en tu vida, hulio.

Te cuento: lo que hayas visto en la negligente empresa de papi cuando te mandan de florero NO es el mundo real. Y sí, si papi no contesta los correos, es un negligente y espero que el juez le empure doblemente.

A doblar el lomo, campeón.
#48 Perdona que me meta en la conversación, pero yo estoy con ##46 (y obviamente #49). eso de que los emails con correos importantes dando directrices de trabajo "jamas" se dejan sin contestar... pues habrás tenido suerte en tu trabajo, pero yo lo sufro casi cada día. Y porque en tu caso particular pase eso, no significa que en otros trabajos pasen de los correos y nunca pase nada. Yo estoy hasta los huevos de comerme marrones porque envío emails que nunca se responden hasta que tengo que ir a la otra sucursal a pedirle explicaciones cara a cara a quien haga falta, que no se dignó a responder a mi correo.
#41 Con ser un trabajador normal de consultoras, desarrolladoras, etc te puede pasar también lo de los correos. Notificaciones de jobs, los de los eventos y charlas chorras de las empresas que quieren ir de modernas, incidencias, notificaciones varias de equipos de arquitectura o seguridad, gente solicitándote cosas, doble factor de autenticación por correo, etc

A mi por eso me hacen gracia las empresas que en los cursos de seguridad te dicen que te fijes en X cosas del correo. Cuando son ellas mismas las que te saturan con correos basura, y te acaban cansando de hacer ese filtrado.
#2 El email sirve para convertir una prueba testifical en prueba documental. Tiene un poco más de peso. Sobre todo a la hora de recurrir.
#6 Yo tampoco termino de entenderlo. Lo único que prueba es que tú dices que te han dicho cosas, no que te las hayan dicho. De hecho, si son un poco listos, dará pie a contestarte haciendo ver que no saben de qué hablas o negando lo que te hayan dicho, levantando una prueba en contra y, de paso, al estar sobre aviso, dificultando que puedas reunir otras pruebas como grabaciones.
#22 La prueba la tienes en la grabacion. El mail simplemente es, como te dicen, para que esta pase a ser prueba documental.

Es un truco burocratico, no le busques explicacion logica.

Si responden que no saben de que hablas, la orden dejaria de tener efecto...
#30 Será lo que dice #29, porque sigo sin ver que pruebe nada. La prueba podría ser una respuesta confirmando o desmintiendo. Si te responden desmintiendo, pueden pasar muchas cosas que serán buenas o malas según lo que pretendieses... desde que te dejen en paz a que te despidan de forma preventiva para que no des ideas al resto, pasando por putearte para que te vayas tú, pero de forma mucho más sibilina y legal ahora que saben que estabas en proceso de reunir pruebas para denunciarles.

#39…   » ver todo el comentario
#22 No prueba nada más, pero lo prueba en forma documental en vez de testifical
#22 Si no te contestan, CONFIRMAN que te lo han dicho/ordenado.

" si son un poco listos, dará pie a contestarte haciendo ver que no saben de qué hablas o negando lo que te hayan dicho, "

En ese caso, les respondo diciéndoles que son unos putos sinvergüenzas, que lo tengo todo grabado, que lo voy a subir a Youtube y que todo el mundo va a ver lo sinvergüenzas que son. Acto seguido, le escupo en la boca al gilipollas en cuestión.
#22 Si te responden con que no te han dicho eso, ya no tienes que hacerlo.
Es un buen sistema, y funciona.
Conozco a un director de una empresa estatal que usa mucho ese sistema. Mandar un email a varios resumiendo la reunión.
Si al año sale alguien "no se dijo eso", ahí queda el email y que nadie respondió diciendo que no.
#2 Es un indicio más. Si yo escribo: "Hola Cuchifrito: Tal como acordamos hoy por teléfono, te confirmo que a partir de mañana comenzaré a venir a trabajar los sábados", y tú no respondes... Yo como juez veo plausible que estés viniendo a trabajar los sábados. Si eso no fuera así, lo suyo sería que me respondieras: "Hola, Gauntlet: No tienes que venir a trabajar los sábados porque quedan fuera de tu horario laboral. Saludos".
#9 cualquier juez con dos dedos de frente te tumba esa "prueba".
Es como mandar un email diciendo, "tal y como hemos acordado por teléfono, empezaré a trabajar una horas más al día por un 10% de salario extra".

Los motivos para no responder un email son muchísimos y nadie en su sano juicio dará por bueno mandar un email y no recibir respuesta como una prueba válida.
#15 no sé de donde sacas eso. Jamás la empresa va a dejar un email sin responder con ese texto. Yo no permito que me manden emails con falsedades, y me cuido muy mucho de que me lo hagan, porque luego en las reuniones sacan el email y dicen "te lo dije y no me contestaste".
#21 "porque luego en las reuniones sacan el email y dicen"
No me refería a una reunión, ahí te lo compro, me refería a un juicio.
Que yo diga por escrito que tú has dicho x y tú no me respondas no demuestra que tú hayas dicho x, como es lógico. Otra cosa es que el email tenga adjuntado grabaciones o pantallazos donde se vea cómo lo has escrito, eso es diferente y no me refiero a eso.

Cc #28
#51 repito, no tengo claro si es como lo interpreto yo, pero entiendo que el audio per se no se podría presentar ocmo prueba de nada, y para poder presentarlo, lo presentas como prueba del email. Entiendo que ese es el truco.
#51 Si lees la entrada completa, se trata de recoger muchos indicios y pruebas documentales y testificales, cuantas más mejor. También necesitas cuántos más documentos mejor por si pierdes en primera instancia, porque en el recurso no hay más declaraciones sino que se revisa la decisión y los documentos. Y si yo tengo el email, un WhatsApp, un registro horario, declaraciones de mis compañeros... Todo va sumando. Esto no es blanco o negro. Claro que un email por sí solo, si tu superior alega que es falso lo que dice y no hay más pruebas, no sirve de nada.
#15 No si -como dice el artículo- a ese email le sumamos la grabación de una llamada del mismo día en el que le piden al trabajador lo indicado en el email.
#15 Pues ya sabes más que el abogado laboralista que ha escrito la entrada de blog.
#15 Es que el email no demuestra nada, pero si da más peso a las grabaciones, etc por el simple hecho de estar en formato email, que es una prueba documental en vez de testifical
#15 Negativo por no haber trabajado en tu vida, hulio.

Ninguna empresa, ni aunque sea el barucho del Tío Paco, va a dejar de responder un correo donde le estás diciendo al responsable que habéis hablado algo que supuestamente es MENTIRA y además ILEGAL.

Ningún juez con dos dedos de frente tendría en cuenta tu chorrada de comentario.
#15 No, que ignorancia, que los expertos laborales estos que salen de la nada, dicen que tu superior siempre va a contestar a todos los emails sin excepción, y punto, por eso es prueba pericial. Que hoy lunes, no se han despertado la mitad de de responsables de empresa, con el Outlook marcando en azul algo cercano a "Sin leer (250)" (siendo muy generoso a la baja), especialmente en algo relacionado con informática.

Con la pestaña de Meneame la de forocoches y la de twitter abierta nos lo cuentan, ya digo, que la pestaña de los textos para estudiar los cateos para septiembre, esa pillando telarañas.
#15 No te lo tumba porque tienes la grabación que respalda dicho email
#2 Te responden a la duda, y a lo otro no. Nadie puede ser tan gilipollas de pedirte algo ilegal por escrito.
#14 Quien calla, otorga. Lee a #8
#14 Sobreestimas a tanta gente en esa frase...
#14 "Nadie puede ser tan gilipollas de pedirte algo ilegal por escrito"
¿Eres nuevo en España?
#2 si mandas el email es un documento qeu atestigua que algo sucedió...y tienes el audio para corroborarlo.
Si no lo entienod mal, el audio podría no aceptarse como prueba de nada, pero si como prueba de un documento escrito,q ue es el email.

Y si fuese falso lo qeu escribes, te contestarían negándolo, por lo que ellos tendrían esa prueba. Si no lo niegan, es que no fué falso, no?
#18 Los correos no tienen obligación de leerse por el que lo recibe, por tanto el que no haya respuesta no indica nada por parte del receptor, sobre todo si es un correo puntual.

Puede que si se pueda tomar como un indicio algo más sólido si son situaciones que se sostengan en el tiempo y se repita el correo, al menos demuestra que tú sostienes que ocurre el hecho durante ese tiempo.
#26 precisamente, para eso es el audio.
Repito, yo no tengo idea, pero entiendo que la propuesta es: Presentas al juez el email, la empresa dice que eso no demuestra nada, y lo demuestas con el audio.
#26 El tema es que es un tipo de prueba distinta que, por razones legales e históricas, tiene más valor. Si tú presentas una prueba que consiste en fotos de pantallas, pantallazos, un audio grabado con tu móvil, etc, en algún momento del juicio lo pueden dejar de considerar como válido o importante por el simple hecho de que es una prueba testifical, un testimonio, es simplemente tu opinión un poco más fundamentada de lo habitual, porque todo podría estar modificado o inventado... En cambio…   » ver todo el comentario
#2 Segun lo leido, todo se basa unicamente en que el juez en cuestion (ser inmaculado e intocable en Españita) puede darle mas o menos relevancia o no a la grabacion segun sople el viento ese dia.

Con el mail se le da a la prueba formato documental y pasa a tener otro status, pese a que, como dices, no aporte nada.
#2 Pues léetelo otra vez, porque no se trata solo de mandar un email. Se trata de grabar la conversación y mandar el email.

El email no prueba nada, es un indicio al que agarrarte para presentar la grabación de la conversación, que sí es una prueba.
#2 No te has leido el articulo entonces, lo pone bien claro:

¿Qué es un email sino una carta o documento que se envía por medios informáticos en vez de en papel? Pero claro, esa prueba no sería un documento en el que la empresa te dijera algo, sino un documento en el que tú le dijeras a la empresa que no sé quién te dijo algo o se acordó algo. ¿Cómo demostrar que fuera verdad? Pues con la grabación. De esta forma, la grabación digamos que se convertiría en el testimonio que verificaría la prueba documental, que sería el email. En juicio se podrían presentar ambas cosas y nadie podrá negar que nada habría que perder en ello. Parece bastante obvio que es mejor, o al menos no puede ser peor, intentar probar las cosas por partida doble.
El sencillo truco que nadie quiere que sepas
Se envía un email, pero no tan descarado. Si no hablando del tema que te comentaron por teléfono.
Recuerda que van a destruir tu buzón cuando te despidan o dejes el curro
Y si la política de gestión de datos e información de tu empresa tiene unos mínimos de seguridad te va a costar un mundo sacar los correos. Así que una buena práctica es crear un buzón de log al que enviar todos tus correos con copia oculta. Aunque te lo pueden detectar en sistemas y penalizarte.
Pienso que lo mejor es el WhatsApp.
#8 Recuerda que van a destruir tu buzón cuando te despidan o dejes el curro

En la empresa en la que estuve, se guardaba durante 90 días mínimo y quedaba asignado al responsable de la persona que se había ido de la empresa. El motivo, que el buzón de correo tuviese información sobre algún tema, para poder hacer búsquedas y tener contexto de lo que hubiese ocurrido. Adicionalmente creo que también había alguna norma legal que obligaba a ello, pero de eso no estoy seguro. No era en españa.
#8 Los datos se tienen que guardar durante un plazo determinado, precisamente para estas cosas.

Si lo destruyen y hay denuncia puede ser considerado destruccion de pruebas.
#8 Ojalá lo borren, mejor para tu caso
Y mandar el email con copia oculta a uno mismo.
Tengo una empresa y cada vez que veo una noticia de estas y leo empresaurio.. le daria una hostia con la mano abierta al subnormal de laboro
con lo facil que es falsificar un correo , me parece raro que lo acepten como prueba de algo.
Si no se responde es porque entra en spam o te contesta la empresa " esta conversacion de que usted me habla no ha ocurrido en esta empresa" o directamente ignorado ... no se ... me parece una prueba poco solida.
Sin duda en meneame los que estan trabajando para una subcontrata desde el salon de su casa van a mandar un par de emails ahora mismo.

Las empresas son listas y saben que cualquier cosa que les pueda comprometer te lo dicen por telefono, jamas por email.
También sería recomendable subir cada grabación el mismo día que se haya realizado a un servicio tipo Google Drive al que solo tengas acceso tu, para así demostrar la fecha rápidamente, puesto que la empresa del servicio es un tercero, cosa que también pasa con el email, del cual puedes hacerte copias de todo lo que envías a base de CC a otra cuenta privada tuya.
Lo que no veo claro es lo de grabar la conversación. Supongo que es porque ya sabes de que paso van y estas todo el día grabando, o te intuyes algo, pero yo no voy todo el día grabando
#17 Normalmente grabas cuando sabes que te la van a intentar liar o porque estás tan quemado que grabas todo el rato

menéame