Hace 3 años | Por Thornton a publico.es
Publicado hace 3 años por Thornton a publico.es

Tras la entrada en vigor del confinamiento selectivo, la Comunidad de Madrid ha elaborado un certificado orientativo para poder salir de los barrios confinados a trabajar a zonas que no tienen las mismas medidas de restricción. En el certificado se recogerán los datos de la empresa como su NIF y su domicilio. esde la Consejería de Sanidad explican que "si existe contrato o no excede de la situación del coronavirus".

Comentarios

johel

#1 que bonito pais seria ese en el que se controla a las empresas que contratan esclavos y se persigue al que incita al delito, que banderas mas grandes sacariamos como patriotas si tuviesemos los mismos o mas inspectores que alemania, por ejemplo.

D

#5 Se te ha olvidado que hacer con los que les gusta cobrar parte de la nómina en B para pagar menos impuestos.

johel

#21 no contratarles.
siguiente pregunta.

D

#24 #25 Ah! Para los que quieran trabajar en B esos que no los inspeccione nadie, perfecto.

A los que cobran parte de su nómina en B para pagar un tramo inferior del irpf a esos los dejamos... váyamos a molestarlos.

johel

#27 Lo que ellos quieran es irrelevante, si no les contratas no les pagas en B y no hay delito. ¿O estas reconociendo que cometes ese delito de pagar en B a sabiendas?
Siguiente pregunta.

D

#28 Como se nota que no tienes que contratar a gente.

Te voy a poner un ejemplo, podadores de cítricos, si quieres contratarlos las condiciones las ponen ellos... es lo que hay y sino podas tú los naranjos.

Podría ponerme a contarte tantas cosas, pero para que, si el malo siempre es el empleador.

johel

#29 vaaaya, ahora cometes delitos porque no tienes mas remedio.
Que sociedad esta en la que vivimos que te obliga a delinquir.
Pero solo a ti eh, a tus cientos de compañeros emprendedores no, esos lo tienen mejor porque son... no se... ya se, ¡son los otros!

D

#30 Lo interesante es ver cómo se defiende al que hace la trampa y no al que tiene que tragar porque no le queda otra.

Porque cuando las trampas las hace el trabajador... hay que buscar las vueltas para que el culpable sea el empleador, siempre el empleador.

Me recuerda a cuando un trabajador no usa adecuadamente las medidas de seguridad, la culpa del empleador.

Que alegria que las cosas estén cada vez más mecanizadas.

johel

#31 De interesante nada, dos no comenten delito si uno no quiere.
Ahora va a resultar que no hay empresarios honrados en españa y todos estais obligados a ser unos delincuentes porque los curritos os corrompen.

D

#32 Lo que tú digas... tú eres el experto en contrataciones.

johel

#33 que si que si, que los trabajadores te obligamos a cometer delitos, me ha quedado claro.

yoma

Es lo que tiene trabajar en B, por una parte mientras vaya bien la cosa todo es rentable porque no pagas impuestos ni cotizaciones, pero luego vienen algo como una pandemia y no puedes justificar que estabas trabajando para ir a trabajar o para recibir ayudas.
No es que me alegre de su situación pero otros las están pasando canutas a pesar de haber hecho las cosas en condiciones.

mikelx

Que a estas alturas la gente acepte trabajar sin contrato es de recochineo. Si por necesidad tubiese que aceptar un empleo sin contrato (esto lo puedo entender) al primer dia ya estaria denunciando a inspección laboral.

D

#2 Vete a la hostelería...

mikelx

#4 Ya pasé por la hosteleria, con contrato siempre. Y que en hosteleria se columpien con las condiciones de los trabajadoresno es ecusa para que los trabajadores no reclamen lo que les corresponde.

D

#6 Me refería a que hace falta un batallón de inspectores de trabajo.

mikelx

#17 Si montan un servicio de inspecciones laborales en condiciones saldrán diciendo que el gobierno está atacando a los empresarios (hasta que comiencen a encontrar esclavos en los sótanos) como ha sucedido en el campo.

Yomisma123

#4 #2 O a empleadas del hogar

D

#2 Y al segundo no tendrías qué comer.

HASMAD

#2 Es mejor recabar pruebas y denunciar cuando acabes de trabajar para esa empresa. Así la denuncia es más consistente, el puro es mayor y no pueden tomar represalias porque ya no estás.

Enésimo_strike

Mucha pena no me da el que trabaja en negro.

Enésimo_strike

#8 ambos defraudan. Quizás los motivos de unos están más justificados y quizás no, pero en el fondo perdemos todos como sociedad.

johel

#10 correcto, pero al primero al que hay que perseguir es al contratador.
Igual que con la droga se persigue al gran narcotraficante para acabar con toda su red, porque sino vuelve a salir a la mañana siguiente, con el trabajo no podemos perseguir solo al ultimo escalon.

johel

#11 perdon, no me dio tiempo a editar.lo que queria poner bonito es esto;
correcto, pero al primero al que hay que perseguir es al contratador. Igual que con la droga se persigue al gran narcotraficante para acabar con toda su red, porque sino vuelve a salir a la mañana siguiente, con el trabajo no podemos perseguir solo al ultimo escalon.
Es de hecho peor, podriamos comparar no solo con la persecuion al ultimo escalon,sino con perseguira los niños a los que alguien ha vendido droga como si fuesen criminales.
Porque en esta cadena de delitos hay grandes delincuentes que contratan esclavos, pequeños menudeos que contratan interinas en casa sin contrato, gente que trabaja en negro para sacarse un extra y gente que si quiere comer tiene que tragarse cualquier sable.

johel

#23 No se cobra por cambiar un tornillo, se cobra por saber que tornillo cambiar.
Dicha la obviedad y pasando de discutir sobre cuanto es un pago adecuado y que un sablazo, yo estoy hablando de los contratos de trabajo ciñendome al meneo, eso que planteas es otro tema perfectamente discutible pero otro tema.
mi respuesta previa esta ampliada en #15

D

#8 Me gustaría que me indicaras que debemos hacer con los trabajadores que piden trabajar sin declarar, ¿deberían actuar los inspectores contra ellos y retirarles todas las prestaciones que tengan?

Me entra la risa floja cuando solo se habla de que los empresarios son los malos de la película.

johel

#22 no contratarles.
siguiente pregunta.

D

#8 Unas veces sí, y otras muchas no. Al fontanero que te cobra un pastizal por cambiar un puto grifo nunca se le olvida preguntar "¿con IVA o sin IVA?", y eso si preguntan algo porque para no pocos o es sin IVA o no es. Y podría ponerte muchos más ejemplos.

j

#3 Yo debido a mis circunstancias estuve trabajando en negro unos dos años.Era el único ingreso que tenía y fueron lentejas.Y créeme,no fue elegido,no tuve paro cuando se acabó el trabajo,no gané más por ser sin contrato,al revés .Un puto infierno de inseguridad.Y lo acepté porque tengo la mala costumbre de comer,tener luz en casa etc.

Enésimo_strike

#18 yo trabajo en una gestoria y a pesar de no ser de laboral oigo lo que ocurre. Timadores y aprovechados hay a TODOS los niveles y el número de trabajadores en negro que vienen a pedir el IMV es simplemente escandaloso.

Lo siento pero no me genera ninguna simpatía, antes de defraudar me buscaría una bici y me pondría a repartir pedidos o cualquier otra cosa.

D

Un salvoconducto firmado por la señora de la casa...

Yomisma123

#9 Se está haciendo así.
Si alguien pregunta, se le dice que está pendiente del alta en la SS porque acaba de empezar

Además, todo el mundo hace la vista gorda.
A nadie le interesa que esto esté regularizado