Hace 3 años | Por aiounsoufa a elconfidencial.com
Publicado hace 3 años por aiounsoufa a elconfidencial.com

A finales de verano, tanto los intensivistas como las autoridades sanitarias descartaban que el colapso hospitalario pudiera producirse. Hoy, cruzamos los dedos para que no se repita

Comentarios

Jajjajajjajajja

#24 a #10 no le dices nada?

Por culpa de opiniones de telediario como la tuya nuestros trabajadores del sector turístico se van a quedar no un verano, si no dos años sin ver un duro.

Waskachu

#8 tu comentario:

1. incentivación del turismo
2. control de aeropuertos
3. vía libre veraniega
4. colegios abiertos
5. teletrabajo
6. transporte público

De los puntos que he anotado, punto por punto, qué solución propondrías tú? Teniendo en cuenta una deuda pública creciente donde los ERTES no pueden ser extendidos de una forma indefinida.

Te apetece debatirlos?

Waskachu

#12 lo primero no entiendo tu tono agresivo hacia mí. Por el momento ni siquiera sabes mi punto de vista, por lo que podrías ahorrarte los ataques personales y los juicios de valor. Vayamos al debate:

1. tienes razón en la identificación del turismo como problema y que la solución para erradicar una pandemia sería no hacerlo. El problema de España es que el sector turístico es uno de los que más PIB acaparan, después del estatal. Si ahogamos al sector turístico es imposible seguir concediendo ayudas o ERTES, puesto que la deuda se dispararía. Una posible solución sería dejar a este sector hundirse y dejar que se reinventara por sí solo, sin embargo las políticas del gobierno han sido mucho más sociales; habrá sido un error aplicar políticas sociales para salvar determinados comercios/empresas/sectores?

2. El control de aeropuertos no ha dado resultados en Alemania, donde se instalaron tests PCR obligatorios en los aeropuertos más importantes. Quizá habría servido, pero la verdad es que lo dudo bastante.

3. Coincido.

4. Coincido plentamente, pero los colegios, las aulas y la propia forma de impartir y adoctrinar es, simplemente, algo del siglo XIX, y no estoy exagerando. Las instituciones de educación pública son sumamente inflexibles por su mero andamiaje burocrático, y son instituciones diseñadas en el siglo XIX que se han renovado muy poco desde su origen. En este caso, una educación puramente privada se habría adaptado mucho mejor a la pandemia, ofreciendo mil y una formas de aprendizaje alternativas. Muchas academias han conseguido adaptarse. Sinceramente, yo no veo forma de que el armatoste público pueda adaptarse rápidamente a semejanes cambios sociales.

5. De acuerdo.

6. De acuerdo, sin embargo volvemos al entramado burocrático que supone aumentar las frecuencias de los transportes públicos. En este caso creo que la gestión política ha sido nefasta.

En cuanto a la deuda pública yo no veo más solución que hacer recortes en áreas "intocables", como salarios de funcionarios (exceptuando sanitarios), pensiones etc. Sin embargo el gobierno tiene otros planes con el dinero del rescate, como lo que dices de los ministerios o simplemente subir los salarios de los funcionarios públicos o las pensiones, cosas que van totalmente en contra del sentido común.

Yo tengo un punto que quizá habría servido para el control de la pandemia: la aplicación radar para el móvil. Sinceramente creo que es algo clave y que, bien porque sea una app muy mal hecha o bien por la parsimonia de los ciudadanos, no ha cuajado entre nosotros.

cc #13, desde cuándo está mal visto debatir?

D

#24 No te he atacado personalmente, he hablado en general o al menos no ha sido mi intención sobre lo que ocurre en este país cuando se "debate" que al final acaba siendo una persona lanznado heces sin miramientos porque no entiende lo que dice el otro entonces llega un punto que cansa mucho, o te acaban llamando nazi o directamente te inflan a negativos y te meten al ignore con tal de no aceptar que estaban equivocados.

La gente debería aceptar que lo de "El turismo en españa..:" está ya muerto, caput, KO, no existe, no vamos a recuperarnos de esto con el COVID y hay que buscar maneras de salvara la población, no de salvar el puñetero turismo de los cojones. No toda España se nutre del turismo, de hecho, no representa tanto PIB como muchos se empeñan en creer, a parte del turismo seguimos teniendo otro tipo de negocios y tenemos 3 millones de autonomos pasándolas putas sin tener NADA que ver con el turismo... pero seguimos sin anular la puta cuota de autónomos que hace más daño que ayuda y eso solo es una de tantas soluciones que se podrían hacer...

Las aulas vuelven al problema que he dicho antes, en vez de destinar 500.000.000€ al ministerio de """igualdad""" lo mismo habría que haber destinado esa misma suma a adaptar todas las aulas posibles entre Abril y Septiembre para el nuevo curso, igual con ese 1% de subida de sueldo de los políticos igual que muchos despilfarros que han ocurrido desde Abril (y digo Abril porque marzo fue muy caótico).

En el metro de Madrid hace 15 años había por lo menos el triple de trenes por hora que ahora, no me baso en datos y seguramente me he venido arriba, pero antes no pasaban 5 minutos sin que viniera un metro al menos en hora punta, ahora te puedes quedar esperando 17 minutos a las 08:00 con el andén petado. No es tan difícil aumentar trenes, el problema vuelve a ser el despilfarro de dinero en cosas inútiles.

El problema sigue siendo que tenemos políticos que solo piensan en cómo inflar su cartera sin importarles una pinga la vida de los ciudadanos. Si yo estoy a cargo de gente que veo que se está muriendo, lo último que hago es subirme el sueldo; creo que deja bastante clara la importancia que el gobierno le da a nuestras vidas, ninguna o prácticamente ninguna.

¿Qué pasa con el nuevo estado de alarma hasta Mayo? Me parece el mayor chiste desde que tenemos pandemia. La vida sigue llevándose con total normalidad en todas partes del país.

#27 A nosotros nos querían meter en la oficina, después de un año duplicando la facturación con respecto a 2019, habiendo demostrado que la empresa sigue adelante con el 100% de la plantilla desde casa (literal el puñetero 100%). Obviamente se les pasó la tontería cuando en septiembre volvió el caos.

Es absurdo meter a nadie en una oficina si su trabajo no requiere su presencia, pero seguimos con un gobierno incapaz de ponerle solución a esto.

r

#24 Sobre el 4. La escuela de antes no es la de ahora. Los privados lo tienen fácil porque los alumnos tienen más medios.
¿Cómo haces a distancia una clase de 4 de primaria? En instituto que se supone que son más autónomos ha sido un desastre. Una amiga de una clase de 25 tenía dos con ordenador. Otros con móvil antiguo y tarifa de 2G y así. La educación no la han cerrado no por la educación sino porque los padres puedan trabajar.
A distancia los pobres están jodidos.

D

#24 No es que esté mal visto. Es que no hay debate posible.
Tú buscas justificar algo que parte de una premisa errónea: Que se puede salvar la economía aunque sea en parte y/o que puede haber un balance entre salud y economía.
Y todo debate que se haga al respecto es una pérdida de tiempo enorme y no va a llegar a ningún sitio porque como digo la premisa es errónea de base es que se puede hacer alguna elección para salvar la economía.
Cualquier cualquier avance que se haga hacia salvar la economía (incluso en parte) implica escoger entre dos elecciones que son totalmente contrapuestas. Economía y salud.
Y en última instancia la elección de salvar la economía será necesariamente a costa de más infecciones y muertos. Lo que de nuevo impactará directa y negativamente en la economía.
Has escogido un caballo muerto para la carrera. Por eso digo ¿Qué hay que debatir?

Waskachu

#38 la economía está para servir a la sociedad. No tendría mucho sentido tener "economía" sin tener salud o teniendo una vida precaria. Quiero decir, el fin de las ciencias económicas es poder satisfacer de la forma más óptima las necesidades humanas.

En ese sentido, yo no creo que haya ninguna dicotomía entre "salud o economía", ya que no hay lo uno sin lo otro, más bien un debate sobre el peso que hay que dar a cada uno de los dos aspectos. Creo que podemos coincidir si decimos que no hay salud sin una economía decente (a menos que seas un ermitaño ajeno a los problemas económicos del vulgo), ni economía que valga la pena sin una salud decente. Por ello es un debate legítimo, el de intentar buscar un equilibrio adecuado en estos momentos tan complicados.

D

#40 la economía está para servir a la sociedad. No tendría mucho sentido tener "economía" sin tener salud o teniendo una vida precaria. Quiero decir, el fin de las ciencias económicas es poder satisfacer lo más óptimamente posible las necesidades humanas.
Falacia argumerntum ad consecuentiam. Lo que tenga sentido o no desde el punto de vista personal no tiene ningún peso sobre lo que es posible.
Lógicamente todo el resto de tu argumentario se basa en una falacia.
Además. Incluso ignorando esto volvemos al mismo problema. Utilizas de base una premisa que no es cierta. No se puede escoger economía o salud ,porque en la situación actual cualquier paso hacia salvar la economía en vez de salvar la salud tiene como consecuencia más afectados y muertos. Lo que de nuevo perjudica directamente la economía.
Te lo repito estás cabalgando un caballo muerto.
Toda la discusión respecto a economía vs salud es una discusión perdida por los motivos que ya he explicado y has ignorado argumento falaz mediante.

Waskachu

#42 no sé qué tipo de falacia será esa, pero creo que no has leído correctamente mi comentario.

No pongo a la economía por encima de la salud, sino que la pongo al servicio de esta.

Un saludo, cabalgante.

D

#43 Precisamente porque no entiendes que tipo de falacia es, crees que soy yo el que no lo entendido en vez de pensar que el problema es que tu argumento es falaz.
https://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_consequentiam
Si te sirve de consuelo yo creo que el ad consecuentiam no solo es una de las falacias más usadas (normalmente por desconocimiento), si no que incluso mucha gente construye su vida alrededor de esta falacia en concreto.

Un abrazo, vaquero
Por cierto lo del caballo es por un dicho acerca de pegar a un caballo muerto.
https://www.google.com/search?q=beat+a+dead+horse

Waskachu

#46 entonces según tú, la salud y la economía son términos totalmente independientes?

D

#48 No. ¿Puedes dejar de preguntarme cosas que ya he explicado parándote a leer lo que he escrito en vez de contestar (sin leer) lo que asumes que digo?
Lo que preguntas lo tienes contestado en #38.

Raziel_2

#24 Respecto al punto 4 te diré que en educación en Galicia, se ha hecho absolutamente nada, hacer algo, es algo aunque sea escaso.

No hables de la educacion privada como si fuesen la ostia porque para una caso como este les falta infraestructura común, que si tiene la pública.

El caso es que desde la Xunta de Galicia han mejorado la plataforma online para centros y profesores, pero no han tomado medidas para formar a los profesores ni tampoco les han incentivado a preparar un programa online para el curso 2020-2021, con lo cual, aunque la plataforma funcione de puta madre, que lo hace, no hay gente que sepa sacarle partido.

D

#9 ¿Qué hay que debatir?
Tu eres de los que todavía no se quieren dar por enterados que la economía no tiene salvación.
La elección es cuanta gente nos queremos llevar por delante intentando salvar una economía que no hay forma de salvar.
La elección no es economía o salud. La elección solo es cuando. Y cuanto más tarde peor.

powernergia

#8 Todo eso que cuentas, es exactamente lo mismo que se ha hecho en toda Europa a partir de julio, que ha sido intentar recuperar algo de normalidad después de la desescalada, para poder compensar algo el batacazo económico, y en esto estábamos especialmente interesados los españoles.

Pero da igual, aquí vais a seguir contando igualmente las mismas mentiras, como lo de las mascarillas, o lo del "no tendremos más de uno o dos casos" sin incluir los textos completos.

Mentiras y desinformación, la línea habitual.

D

#14 mentiras y desinformación? lol no te atrevas a decir que España ha tomado las mismas medidas que otros paises europeos porque hemos llegado tarde y mal a todas. Sabes cuantos países tienen ahora mismo una cuarentena REAL? Sabes cuantos paises están tomando medidas y españa NI UNA?

Ah si espera... el toque de queda nocturno limitación de actividad nocturna, que eso ayuda un montón un martes a las 02:00 de Diciembre a que no haya gente en las calles. Super medidas.

powernergia

#17 Estoy esperando que me cites esas medidas que han tomado otros países.

Y si te refieres a las actuales, supongo que sabes que nosotros llevamos meses de adelanto sobre ellos, tanto en la segunda ola, como en las medidas tomadas, y que en Europa han tenido que iniciar varios confinamientos ante el brutal incremento de casos.

Pero bueno, antes diste a entender aque te referías desde el principio de la epidemia, así que seguro que me puedes enumerar todo eso que no hemos hecho.

D

#21 MESES DE ADELANTO CON RESPECTO A EUROPA!?!?!?!?!?



jajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajaj
ajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjaj
ajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajj
ajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajjajajajajajajaj

Te meto al ignore, sorry, no soporto leer gilipolleces tan tochas.

S

#8 Mi hermana trabaja allí:

https://www.google.com/maps/uv?pb=!1s0xd125cedd460e39b%3A0xb6d72054794f7b35!3m1!7e115!4s%2Fmaps%2Fplace%2Fsovena%2Bbrenes%2F%4037.5403429%2C-5.8828941%2C3a%2C75y%2C320.28h%2C90t%2Fdata%3D*213m4*211e1*213m2*211sJfoeY9fJlTcMvmgaOZPFAg*212e0*214m2*213m1*211s0xd125cedd460e39b%3A0xb6d72054794f7b35%3Fsa%3DX!5ssovena%20brenes%20-%20Buscar%20con%20Google!15sCgIgAQ&imagekey=!1e2!2sJfoeY9fJlTcMvmgaOZPFAg&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiU29rJvPHsAhXE4uAKHW2WDb0Qpx8wEnoECBkQCA

y lleva teletrabajando desde marzo (solo ha ido un puñado de tardes a su oficina desierta.)

Yo soy funcionario de la Junta de Andalucia y tengo que ir a un edificio atestado con 350 personas. Desde hace dos semanas teletrabajo un dia a la semana.

Las medidas de seguridad son de risa. Ya lo he hablado antes por aqui. Añadire que con el frio, la "Guerra del aire acondicionado" se va a convertir en la "Guerra de las ventanas abiertas". Tengo a una compañera que mucho decir que su madre tiene 86 años, pero que ya ha dicho repetidas veces que las ventanas abiertas ni hablar.

d

#8 ... y así, señores, funciona la demagogia: ofreciendo soluciones sencillas a problemas complejos

D

#33 No... es que confundes la opinión de un ciudadano en una conversación con otro ciudadano en la que debatimos opiniones personales y resumidas con una tesis o un anteproyecto del gobierno de decenas de páginas, te has metido en una conversación entre dos personas a medias y has soltado tu perlita "porque sí".

D

Hemos salido más fuertes.

BastardWolf

#5 y heroes, no te olvides de que somos heroes

A

#5 fuertecitos, diría yo....

Veelicus

Ya lo dijo Sanchez, que habiamos vencido al virus... y ahi sigue el tio, al mando del barco mientras la musica suena...

Valjean72

#4 Ahora vienen Fracasado y el Paguitas a abrir las mercerías, eso es todo lo que he escuchado como propuesta de estos jetas.

Veelicus

#28 Es que la clase politica que tenemos en España es lamentabilisima, unos inutiles e imcompetentes de campeonato... lo vamos a pagar durante decadas.

Valjean72

#30 Puede ser

froidl_and_pablob

#30 creo que lo vamos a pagar eternamente

k

#16 en España ya se planteó en
su momento . De Soria al Pais Vasco lo sé seguro. Urkullu lo
Ofreció, aunque luego no se llevó a cabo.

cricri17

#36 mmm, ¿al final no se llevó a cabo? Me quiere sonar que hubo algún tipo de colaboración, porque creo que hubo una campaña publicitaria en Soria agradeciendo a los vascos. No recuerdo muy bien cuál fue el motivo, pero creo que fue en mayo o así. Hablo de memoria y tarde...

k

#47 me suena que al final no hizo falta, pero no te puedo decir seguro

D

Y lo que queda, porque habrá tercera, cuarta, quinta ola, y etc. Pais de imbeciles.

pentapolin

#15 gracias a ti por hacerlo posible.

Veelicus

Aqui nos fijamos en Europa para justificar la inutilidad de nuestros dirigentes cuando la solucion a esta pandemia ya la han puesto en marcha hace tiempo en Asia.

D

#20. Estoy contigo, el Partido Comunista Chino debería hacerse cargo de la pandemia en España...

Veelicus

#39 No hace falta, con que nuestros politicos hiciesen mas caso a los que saben y no a sus asesores y a sus prejuicios mejor nos iria.

D

Los peores en el peor momento y porque siguen los mismos palurdos al frente que en marzo

Bolgo

#1 El comportamiento ciudadano tampoco ha sido ejemplar

Jajjajajjajajja

#3 y qué querías?

Bolgo

#51 Nada quería, sólo exponía roll

Eskorbutto

#7 Eso es, un último empujoncito al virus para llevarlo a casa y compartirlo con la familia en el confinamiento wall

J

#11 Yo dije que me parecía una irresponsabilidad y hasta me justificaron que era más seguro estar con adultos en una terraza que llevar a los niños al colegio (que dado como está todo reconozco que lo percibo como una loteria)

Eskorbutto

#18 de traca

a

#19 #7 Pues realmente depende como hayan planteado sus argumentos, unos adultos en una terraza al aire libre con todas las medida de precaucion (separacion minima, etc) si pueden estar mas seguros que unos niños en un aula cerrada en el colegio.

nemesisreptante

#7 No os conozco pero suena como el típico grupo que cada vez que lo querías reunir antes de la pandemia a 4 les entraba de repente gastroenteritis.

powernergia

"MESES DE ADELANTO CON RESPECTO A EUROPA!?!?!?!?!?"

Si, aquí la segunda ola ha comenzado dos meses antes que en Europa, y las medidas las hemos ido aumentando desde entonces.

editado:
Efectivamente, otro elemento este
sakila que en vez de dar algún argumento te pone en el ignore.

Lo habitual.

Jajjajajjajajja

#23 perdona pero la segunda ola comenzó en Julio o como muy tarde en agosto (por ahí están la graficas), pero más allá de algún confinamiento selectivo en pueblos no se tomó ninguna medida hasta que la gente hubo vuelto de las vacaciones a partir de la segunda semana de agosto, cuando “saltaron las alarmas en Madrid”.

powernergia

#53 Si, comenzó en agosto.

Por ejemplo se fueron poniendo mascarillas obligatorias en las comunidades, y los confinamientos comenzaron también en agosto:

https://www.larioja.com/sociedad/salud/confinado-pueblo-albacete-20200819140713-ntrc.html

froidl_and_pablob

temperatura y una mayor base de casos previos. No tiene mucha complicación la respuesta.
Esto mitigado por el uso de mascarillas y los mejores protocolos o tratamientos para los que se ponen chungos.

D

Simón el profeta

d

es que me he colado de noticia sin darme cuenta .
Me ha pasado algo raro con el móvil...

p



segundo 52.