Como guardia civil nunca me he encontrado un caso de ocupación de vivienda. A pesar de la propaganda de las compañías de seguro, el problema de la vivienda en España es de especulación y no de ocupación.
#3:
El juez Adolfo Carretero, magistrado titular del juzgado de instrucción número 47de Madrid, afirmó que, en sus 27 años de carrera profesional, no había visto ningún caso de ocupación de vivienda de un particular.
El juez Diego Álvarez de Juan, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Reus, quien también afirmó haber tenido un solo caso de ocupación de vivienda particular en diez años.
Las pocas ocupaciones son de viviendas abandonadas, de bancos o fondos de inversión. Y aun así el número es completamente ridículo.
Pero siguen inyectando miedo en la población con tal de hacerse ricos.
#11:
#9 Si no sabes diferenciar entre un impago por alquiler de una okupación o de un allanamiento de morada se entienden muchas cosas de cómo os engañan como a niños pequeños.
#8:
Ciudadanos de Teruel presentó el año pasado una propuesta de ley municipal "contra la okupación".. Alguien buscó en los archivos municipales y no constaba ni un solo caso en la ciudad. De hecho, sólo había un caso registrado en 30 años en toda la provincia de Teruel.
No solo son las compañías de seguros, también están sus representantes políticos dando la vara con el tema,
#12:
#6 Creo que estás hablando de allanamiento de morada.
Y eso ya está legislado y penado.
Artículo 202.1 del Código Penal y que conlleva penas de prisión de entre seis meses a dos años, si no hay violencia.
No hay ningún "gran problema" en éste aspecto.
Son los medios de comunicación cercanos a éstas "empresas de seguridad" quien ha creado esa falsa alarma en la población.
Y eso que de las 21.000 propiedades, de las cuales, 9.000 estarían listas para entrar a vivir. Mientras que otras 11.900 estarían aún en proceso de construcción y adecuación.
¡14.000 okupadas!!!!!
Así que deja de esparcir bulos.
#112:
#1 Tal cual... qué manía con intentar manipular la percepción de todo lo que rodea a las "okupaciones", tanto del lado exagerado de Securitas Direct como irse al otro extremo y pintarlo como algo inventado. El que no haya visto nunca el tema de cerca le invito a que se venga a Barcelona, ya verá que rápido se da cuenta que las "okupaciones" existen y no son precisamente sólo de edificios abandonados.
Yo viví de primera mano una "okupación" con un piso en el centro de Barcelona, hará unos 3 años cuando buscaba piso para alquilar y después de llegar a un acuerdo verbal quedamos en acercarnos al piso a firmar un contrato un sabado por la mañana. Cuando llegamos allí nos encontramos al dueño con 1 coche de la urbana y un par de motos (policía local). Resulta que como el piso estaba vacío mientras se alquilaba de nuevo y ese finde era puente aprovecharon para "okuparlo", eran dos mujeres con un perro, el dueño nos explicó que él llegó primero y cuando se puso a abrir el piso vio que no entraba la llave, pegó un empujón y se abrió la puerta y se encontró a dos mujeres que se negaban a salir de su piso, llamó al 112 y cuando llegamos nosotros estaban "negociando" para que saliesen ¿?¿? milagrosamente las convencieron para salir ayudados del vecino de al lado que confirmó que habían entrado esa noche y que el pensaba que eran los nuevos inquilinos. Al final se fueron las mujeres, se fue la policía y no hubo denuncia "para evitar más líos" así que este no contó para la estadística.
Lo más surrealista fue después, aparecieron unos dominicanos, que resulta que eran los que se dedicaban a ir metiendo a estas mujeres en pisos, a reclamar la nevera, los champús del baño y las "herramientas"!!! Resulta que debajo de la cocina tenían escondidas varias herramientas con las que abren las puertas, cambian la cerradura, etc... y como no había nevera ya se habían encargado de meter una!
Nosotros no nos creíamos lo que estaba pasando, además tanto estos como las mujeres se tomaban todo a cachondeo y actuaban como si toda esta situación fuese lo más normal del mundo, al final acabó el dueño con el vecino bajándoles la nevera por la escalera y negándose a darles las herramientas. Se me olvidaba que un colchón que habían metido lo habíamos bajado a la calle antes de que apareciesen.
Luego en Barcelona te vas enterando de muchas otras, pero estas ya no son de primera mano. Pero sobre todo por favor, que no conozcas casos porque no hay en tu entorno, no quiere decir que no existan y que todo sea inventado por Securitas Direct.
#6:
Bueno, pues entonces, ¿Qué problema hay en que se legisle echarlos en 24 horas?
#217:
#7 A lo mejor la correlación es vivir en barrio pijo, por que en el mío, en cosa de varios meses han ocupado tres casas. La última los desalojó la policía bastante rápido, el dueño tendría contactos en el ayuntamiento, pero las otras dos siguen ocupadas.
#7:
#2 Es que hay una correlación muy grande entre el magufismo y ser de derechas y una correlación muy grande entre ser de derechas y creer en que los okupas son un problema.
#194:
#1 A ver si lo que pasa es que no sabemos distinguir la vivienda de un particular que una casa abandonada o que si sabemos pero no nos interesa porque nos jode el chiste y el discurso alarmista. #70 Y seguirán sin ser ocupaciones a viviendas de particulares, hay que ser cerril.
#244:
#1 Según el ministerio del interior, el año paso hubo 17.000 denuncias por okupacion. Supongo que el ministro es un ultraderechista de Vox.
#56:
#33 si tú no sabes la diferencia entre un allanamiento de morada y un caso de impago de alquiler igual lo mejor es que no comentes en estos temas, por no hacer el ridículo sobre todo.
#65:
#33 ·"se mete en una vivienda de tu propiedad"-> Si es tu casa -sea esa y/o la de vacaciones, la casa del pueblo, la de la montaña o la que sea- 2ª, 3ª o la que sea en la que pases periodos (por cortos que sean) o Aquiles -de nuevo residencia de alguien con los mismos derechos- , nada, llamas a la policía, es allanamiento y los sacan inmediatamente. El problema es si tienes tropecientas claro, y no resides en ellas, especular con un bien de primera necesidad es lo que tiene..
·"uno que deja de pagarte el alquiler",-> denuncias, tienen oportunidad de pagar, ellos presentaran alegaciones -por si eres tu el que no estas cumpliendo con el contrato- en unos 6 meses de media se les expulsa legalmente, y con embargo de impago a tu favor en sus cuentas si tenias razón, mas intereses y su entrada en morosos. Es lo que tiene la vida en sociedad, a veces hay problemas.
Eso en el general de los casos, en su gran mayoría, como siempre hay excepciones, el sistema legal raras veces se enrolla como cualquier sistema, si no es que tu suegro te miente, y habrá algo mas, herencia de por medio, algo que el no habrá cumplido con los inquilinos, etc.
Y antes de que nos cuentes tontearías sobre casos particulares YO he tenido un impago y una ocupación, y no por ello ni tu
Negacioncitas de la legislación vigente para contarnos batallitas. #21 El Porcentaje de morosidad en alquiler urbano en España a finales del 2020 (uno de los peores por la Pandemia era de un indice de 5,9.. GUaaaauuUUU que baaaarbariiidaaaad 5,9.. esto¿de verdad es otro problema a resaltar y sacar ahora en el argumentario en cada telediario cuando se os responde? ¿Y se arregla con expulsión menos legalista e inmediata?¿de verdad?
Lo dicho por #28 si a estas alturas, quien confunde ocupación con allanamiento no es por ignorancia, es que tienen una agenda.
#125:
#99 La okupación existe, pero prácticamente la totalidad es okupando casas de bancos y fondos buitre, casas que no deberían estar vacías mientras haya gente viviendo en la calle.
Nuestra constitución dice "Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general", una familia en España no debería vivir en la calle para el beneficio de un inversor Estadounidense o un banco Suizo o Alemán, si quieren acaparar un bien de primera necesidad como la vivienda al menos que pongan las casas a disposición de la gente, si quieren dejarlas vacías me parece bien que una familia las okupe, esa riqueza es una riqueza española y está subordinada al interés de la gente que vive aquí.
El tema es que esa misma gente va a robarte la vivienda a ti o a una pobre ancianita mientras baja a por el pan y eso es simplemente mentira, eso no pasa ni un 1% de las veces, entre otras cosas porque esa señora si está protegida por la ley
Vamos a ver, si tu no tienes casa y tienes dos opciones:
a) ocuparle su vivienda a una pobre viejecita, que se dará cuenta en seguida y puede llamar a la policía y le echan en el momento (por mucho que la sexta o ana rosa digan lo contrario, mienten)
b) okuparle su vivienda a un banco, que tiene cientos, están vacias, tardarán más en pillarte y además la ley te protege a tí y no a ellos.
Por razones prácticas nadie es tan imbecil de elegir la opción b), una persona sin hogar tiene más derecho de usara una casa vacía que un fondo buitre de especular con ella, lo dice la constitución.
Así que no, no digo que no existan los okupas, lo que si digo es que no existen los okupas que quieren hacerte creer. Lo de que en españa si te vas a la playa te pueden quitar la casa ni pasa ni es posible porque la policia va y te echa ese mismo día, no te creas los bulos que lees por ahí.
El juez Adolfo Carretero, magistrado titular del juzgado de instrucción número 47de Madrid, afirmó que, en sus 27 años de carrera profesional, no había visto ningún caso de ocupación de vivienda de un particular.
El juez Diego Álvarez de Juan, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Reus, quien también afirmó haber tenido un solo caso de ocupación de vivienda particular en diez años.
Las pocas ocupaciones son de viviendas abandonadas, de bancos o fondos de inversión. Y aun así el número es completamente ridículo.
Pero siguen inyectando miedo en la población con tal de hacerse ricos.
#3 A mi es algo que me llama la atención. Esta claro que dan tanta caña por que hay muchos políticos metidos en empresas de seguridad...
Se pierden bastantes mas viviendas por incendios que por okupaciones y no veo anuncios de detector de humos a saco..., será que en ese tipo de empresas no han metido aun la zarpa los políticos.
#33 ·"se mete en una vivienda de tu propiedad"-> Si es tu casa -sea esa y/o la de vacaciones, la casa del pueblo, la de la montaña o la que sea- 2ª, 3ª o la que sea en la que pases periodos (por cortos que sean) o Aquiles -de nuevo residencia de alguien con los mismos derechos- , nada, llamas a la policía, es allanamiento y los sacan inmediatamente. El problema es si tienes tropecientas claro, y no resides en ellas, especular con un bien de primera necesidad es lo que tiene..
·"uno que deja de pagarte el alquiler",-> denuncias, tienen oportunidad de pagar, ellos presentaran alegaciones -por si eres tu el que no estas cumpliendo con el contrato- en unos 6 meses de media se les expulsa legalmente, y con embargo de impago a tu favor en sus cuentas si tenias razón, mas intereses y su entrada en morosos. Es lo que tiene la vida en sociedad, a veces hay problemas.
Eso en el general de los casos, en su gran mayoría, como siempre hay excepciones, el sistema legal raras veces se enrolla como cualquier sistema, si no es que tu suegro te miente, y habrá algo mas, herencia de por medio, algo que el no habrá cumplido con los inquilinos, etc.
Y antes de que nos cuentes tontearías sobre casos particulares YO he tenido un impago y una ocupación, y no por ello ni tu
Negacioncitas de la legislación vigente para contarnos batallitas. #21 El Porcentaje de morosidad en alquiler urbano en España a finales del 2020 (uno de los peores por la Pandemia era de un indice de 5,9.. GUaaaauuUUU que baaaarbariiidaaaad 5,9.. esto¿de verdad es otro problema a resaltar y sacar ahora en el argumentario en cada telediario cuando se os responde? ¿Y se arregla con expulsión menos legalista e inmediata?¿de verdad?
Lo dicho por #28 si a estas alturas, quien confunde ocupación con allanamiento no es por ignorancia, es que tienen una agenda.
#25 Te voy a explicar lo que sé. Como el suministro del agua de esa casa depende de un servidor, no hablo de oídas
Esta señora tenía una casa que hereda de sus padres. Al casarse, se va a vivir a casa de su marido y años después decide alquilar la vivienda porque no está casi nunca. No es que sea un palacio, ni mucho menos. Es una casa con menos superficie que muchos pisos. Lo digo por quien ya ha llegado a la conclusión de que es una terrateniente que atesora una docena de casas
Hace algo más de un año una pareja le alquila el piso. Por un año. Legal y con contrato a través de gestoría.
Ahora la parte en la que explico mi papel en lo del agua: como ya he comentado en alguna ocasión, soy presidente de una comunidad de aguas y es la que da servicio a esa casa. Tenemos un manantial y el año pasado, con la sequía, el caudal era mínimo. Los depósitos son de mil litros y no entraban ni 100 al día al final del verano.
Bueno, al cabo de unos meses la dueña me contacta y me dice que los inquilinos se quejan de que se han quedado sin agua. Reviso el depósito y veo que se la han pulido toda. La dueña contrata a un fontanero para que cuando se recupere algo el depósito extraiga el aire de la canalización y se recupere el suministro. Después me comenta que le ha salido por una pasta el fontanero y que encima no está ganando dinero porque estos inquilinos "están en el paro" y no le pagan porque no tienen dinero.
Los inquilinos, por su parte, afirman que están pagando en la gestoría y que esa acusación es falsa. Acusaciones cruzadas y bla bla bla.
Por resumir: el verano fue muy largo, entre unos gastando más agua de la que tienen y acusándome de cortársela, o de que hay una fuga (y ni fuga, ni cortes, es que no había agua para compensar el gasto)
Meses después, con el contrato ya vencido la casera me pide que corte el agua. Me niego, porque a menos que un juez lo diga, no puedo cortarla. Lo sé bien porque tengo varios morosos a los que me encantaría cerrarles el grifo en verano. Le digo que denuncie y que si recibo una autorización de un juez con mucho gusto hago lo que me pide.
Lo último que he sabido es que ha denunciado hace unos meses, pero por aquí no ha pasado ni la policía, ni la guardia civil, ni nadie. La única que ha pasado es la casera, gritando en la puerta para que se vayan, mientras los inquilinos se esconden dentro y no salen hasta que se va.
Por cierto, esos inquilinos sin dinero se han comprado un coche el mes pasado. De tercera mano, pero no los regalan.
#11 A lo mejor es que no tienes toda la información. Soltar la lengua a pasear tan pronto explica muchas cosas acerca de cómo os engañan como a niños pequeños. Espero que este comentario te ayude a entender la situación.
No todos los okupas lo hacen en pisos de bancos, o por alguna clase de reclamación, etc. También hay verdaderos caraduras que se aprovechan de la situación, jodiendo a particulares, y la justicia, lamentablemente, es muy lenta actuando.
O eso, o el abogado de la casera es negado, que también puede ser.
#65 Entonces sí existe el hecho de que hay gente que se mete en casa ajena por las bravas o que vive en casa ajena sin pagar, no? Pues a eso iba.
Y mira, si tienes una segunda vivienda en Torremolinos, a la que vas cada 4 meses, si los fulanos llevan usurpando un tiempo o simplemente han cambiado la cerradura, la cosa suele ir por lo civil y se te van a ir unos cuantos meses.
Mi comentario iba porque hay gente en este hilo que dice que la ocupación no existe. Llámalo ocupación, usurpación o lo que sea.
#5 Al final esto también se usa para que las clases propietarias de mas de una vivienda se escoren mas a la derecha.
La vivienda no deja de ser una inversión segura para muchos especuladores y un extra a final de mes para alguien que por H o por B haya heredado un pisito y que, al ver peligrar esos ingresos, empiezan a mostrar recelo de toda política relacionada con el control o regulación de la vivienda y el alquiler. Al final adoptan los intereses de los grandes tenedores y los defienden a capa y espada. Pero no deja de ser cierto que la mayoría de vivienda están en manos de particulares que abusan igual que el resto.
#5 se pierden muuuuchas más viviendas porque el alcalde de turno ha malvendido a un fondo buitre las viviendas que eran públicas y ese fondo buitre, en el que trabaja el hijo del alcalde ha subido el precio de los alquileres hasta hacerlos imposibles.
#33 si tú no sabes la diferencia entre un allanamiento de morada y un caso de impago de alquiler igual lo mejor es que no comentes en estos temas, por no hacer el ridículo sobre todo.
#56 Creo que@fileteruso sabe de sobra la diferencia a efectos legales (los okupas también) al igual que todos también sabemos que hay inquilinos los cuales por mala suerte se quedan sin trabajo y no pueden pagar aún que tengan la intención de hacerlo (e incluso en caso de volver a tener trabajo hacen un esfuerzo en pagar lo adeudado) y todos sabemos que hay otros inquilinos okupas (que son el +90% de los casos de ocupación) los cuales nunca tuvieron intención de pagar, sino que se aprovechan de la ley y la lentitud de la justicia para vivir gratis sin pagar, estos son muy fáciles de detectar, suelen pagar únicamente la fianza y el primer mes, a partir de ahí suelen tratar hacer lo posible para atrasar lo máximo posible el procedimiento de desahucio y una vez iniciado para cuando llega la órden de desahucio (de medio año a mas de un año) o venden las llaves a otro okupa (por lo que la orden de desahucio ya no sirve y hay que inicie una nueva) o bien meten a menores (se suspende el desahucio) etc.
En resumen, diferentes categorización a efectos legales, iguales en cuanto a efectos prácticos.
#33 Yo creo que confundes vivienda con propiedad. La casa será de tu propiedad pero si la has alquilado, no es tu vivienda, es la vivienda del inquilino. Y no te puedes meter en la vivienda de nadie porque sería allanamiento. Tu suegro tiene su propiedad ocupada por algún inquilino que habrá dejado de pagar. Si fuera su vivienda, los habrían echado sin miramientos.
#3 También se ocupan viviendas que están vacías por líos con la herencia, sobre todo si los herederos están en el extranjero.
Luego, como dice #11, están los inquilinos que no pagan, pero eso es un tema aparte.
#3 En mi rellano hay una vivienda ocupada desde verano de 2019, y no es vivienda abandonada ni de un banco ni de un fondo de inversíon.
¿Las personas que entran y salen de ese piso son fantasmas? ¿Los ruidos que provocan son alucinaciones mías?
#169#59 Se me ha olvidado añadir, que algunos de los okupas que han pasado por allí no sabían que eran okupas, ellos pagaban una habitacíon al "propietario okupa".
#3 Las okupaciones (de verdad) son "escasas", cierto. El problema grave de verdad es el que alquila, paga un par de meses y ya nunca vuelve a pagar nada. No son okupas "de verdad", pero no hay mucha diferencia.
#67 Bueno sino pagan, se rescinde el contrato de alquiler por incumlimiento, asi que a mi modo de ver es ocupacion pura y dura. Estan ilegalmente en una vivienda
#3 Falso. Conozco casos de okupaciones de viviendas de particulares. Al menos dos vecinos míos han sufrido okupación, y son particulares. Esos dos jueces mienten, ellos sabrán el motivo. No hay juez de instrucción en España que no tenga al menos un caso de okupación o inquiokupación de vivienda de particular al año. En ciudades grandes, múltiples casos al año.
Y eso que de las 21.000 propiedades, de las cuales, 9.000 estarían listas para entrar a vivir. Mientras que otras 11.900 estarían aún en proceso de construcción y adecuación.
#3 También hay muchos que consideran los impagos como ocupación aunque no lo sean.
Es este miedo a los impagos y no a la ocupación, el que afecta al mercado de alquiler, porque evita que la gente saque a alquiler sus segundas viviendas,
Si lo piensas es hasta curioso, la gente prefiere arriesgarse a dejar su segunda vivienda vacía y que se la ocupen, a alquilarla y que se la """ocupen""" (impago)
#3#112 conozco mucha gente, podría decirte 10 o 15 casos, que está okupando en Barcelona. Algunos por 15 años o más. Absolutamente todas las viviendas okupadas son de embargos de bancos, de grandes propietarios como Núñez Navarro o algunas llevaban décadas abandonadas y ni se sabe bien quién es el dueño. Lo del particular q le okupan su casa, sin negarte q pueda existir, es una minoría de casos. Yo nunca he conocido ninguno en todos estos años
#3 Las pocas ocupaciones son de viviendas abandonadas, de bancos o fondos de inversión. Y aun así el número es completamente ridículo.
Pero siguen inyectando miedo en la población con tal de hacerse ricos.
Hay 60 muertas al año por violencia de género. Un número ridículo en comparación con el número de mujeres, 24 Millones.
Pero siguen inyectando miedo a la población con tal de hacerse ricos.
#1 Normalmente se dan más casos de estos en ciudades, por lo que un guardia civil es normal que no haya tenido contactos profesionales con viviendas ocupadas, ya que están en zonas rurales o municipios muy pequeños. Esto tendría que decirlo un policía nacional o, como mucho, un municipal.
#1 A ver si lo que pasa es que no sabemos distinguir la vivienda de un particular que una casa abandonada o que si sabemos pero no nos interesa porque nos jode el chiste y el discurso alarmista. #70 Y seguirán sin ser ocupaciones a viviendas de particulares, hay que ser cerril.
#57 la policía nacional no está en ciudades de menos de 20k habitantes. Ahí ya hay montones de viviendas vacías de todo tipo, pisos, casas unifamiliares, bloques a medio hacer.... y es la gc quien lidia con eso
#57 Hay muchas ciudades pequeñas y medianas donde no hay Policía Nacional, solo Policía Local y Guardia Civil. Mi piso precisamente está inquiokupado en una ciudad de 20.000 habitantes donde solo hay Policía Local y Guardia Civil. El sujeto del vídeo es un mentiroso compulsivo.
#57 A menos de 5km de Sevilla vivo y tengo un cuartel de la GC al lado de mi casa. Y prácticamente todos los pueblos del aljarafe tienen su propio cuartel junto con municipales y nacionales.
#1 Tal cual... qué manía con intentar manipular la percepción de todo lo que rodea a las "okupaciones", tanto del lado exagerado de Securitas Direct como irse al otro extremo y pintarlo como algo inventado. El que no haya visto nunca el tema de cerca le invito a que se venga a Barcelona, ya verá que rápido se da cuenta que las "okupaciones" existen y no son precisamente sólo de edificios abandonados.
Yo viví de primera mano una "okupación" con un piso en el centro de Barcelona, hará unos 3 años cuando buscaba piso para alquilar y después de llegar a un acuerdo verbal quedamos en acercarnos al piso a firmar un contrato un sabado por la mañana. Cuando llegamos allí nos encontramos al dueño con 1 coche de la urbana y un par de motos (policía local). Resulta que como el piso estaba vacío mientras se alquilaba de nuevo y ese finde era puente aprovecharon para "okuparlo", eran dos mujeres con un perro, el dueño nos explicó que él llegó primero y cuando se puso a abrir el piso vio que no entraba la llave, pegó un empujón y se abrió la puerta y se encontró a dos mujeres que se negaban a salir de su piso, llamó al 112 y cuando llegamos nosotros estaban "negociando" para que saliesen ¿?¿? milagrosamente las convencieron para salir ayudados del vecino de al lado que confirmó que habían entrado esa noche y que el pensaba que eran los nuevos inquilinos. Al final se fueron las mujeres, se fue la policía y no hubo denuncia "para evitar más líos" así que este no contó para la estadística.
Lo más surrealista fue después, aparecieron unos dominicanos, que resulta que eran los que se dedicaban a ir metiendo a estas mujeres en pisos, a reclamar la nevera, los champús del baño y las "herramientas"!!! Resulta que debajo de la cocina tenían escondidas varias herramientas con las que abren las puertas, cambian la cerradura, etc... y como no había nevera ya se habían encargado de meter una!
Nosotros no nos creíamos lo que estaba pasando, además tanto estos como las mujeres se tomaban todo a cachondeo y actuaban como si toda esta situación fuese lo más normal del mundo, al final acabó el dueño con el vecino bajándoles la nevera por la escalera y negándose a darles las herramientas. Se me olvidaba que un colchón que habían metido lo habíamos bajado a la calle antes de que apareciesen.
Luego en Barcelona te vas enterando de muchas otras, pero estas ya no son de primera mano. Pero sobre todo por favor, que no conozcas casos porque no hay en tu entorno, no quiere decir que no existan y que todo sea inventado por Securitas Direct.
Ciudadanos de Teruel presentó el año pasado una propuesta de ley municipal "contra la okupación".. Alguien buscó en los archivos municipales y no constaba ni un solo caso en la ciudad. De hecho, sólo había un caso registrado en 30 años en toda la provincia de Teruel.
No solo son las compañías de seguros, también están sus representantes políticos dando la vara con el tema,
#9 Mira, por decir cosas reales, la izquierda te vota negativo.
Que es que resulta que si te pagan una mensualidad y se quedan dos años en tu casa gratis y tú pagando todo, dicen los de izquierdas que no es ocupación, que es otra cosa. Y entonces, para ellos, ya no existe el problema. "Dato mata relato" dicen, tirando de slogan (no dan para más).
Así que a joderse, que dicen los de izquierdas que la ocupación no existe.
Y encima te traen un ejemplo de la superpoblada Teruel, #8, para que extrapoles lo ocurre en la megaurbe Teruel a todo el país, incluyendo Madrid y Barcelona.
#82 ocupacion es apropiarse de una vivienda deshabitada, lo otro son casos de impago de alquiler, son cosas diferentes.
Cada uno necesita una legislación diferente y para cada uno hay medidas "disuarorias" diferentes.
El caso de la noticia es el de ocupacion de viviendas deshabitadas/vacias y las compañias de seguridad y las alarmas y como prevenir esa ocupación.
#8 ¿Y por qué van a constar casos en los archivos de la ciudad? La okupación se denuncia en el juzgado, no en el ayuntamiento. Y vista la lentitud de la Justicia, lo más rápido es ir a Desokupa. Menos demagogia y más realidad.
#6 Creo que estás hablando de allanamiento de morada.
Y eso ya está legislado y penado.
Artículo 202.1 del Código Penal y que conlleva penas de prisión de entre seis meses a dos años, si no hay violencia.
No hay ningún "gran problema" en éste aspecto.
Son los medios de comunicación cercanos a éstas "empresas de seguridad" quien ha creado esa falsa alarma en la población.
#24 y como beneficia también al fondo buitre (menos de un 5% de todas las viviendas en alquiler) jodamos a todos los pequeños ahorradores que tiene una vivienda (95% del parque).
#83 tú y yo sabemos que #24 está diciendo que "total, como son fondos buitre, ¿qué más da que no se refuerce las protecciones al propietario y que el inquilino no pague y no se le desaloje?. Que se jodan, jajaja"
#86 Pues que quieres que te diga. A mi me gustaría una ley que dijera algo del estilo.
No me gusta que las empresas jueguen con vivienda que al fin y al cabo es para personas. Si bien es verdad que no le haces el mismo agujero a una persona particular con una segunda vivienda en alquiler que a un fondo con miles. Pero ante todo debería de primar el derecho a una vivienda de la persona que se puede quedar en la calle. Y en esto, los mismo que ahora piden mano dura para los impagos son los que no se han encargado de hacer una parque de vivienda pública y asequible para estas personas que necesitan ayuda.
#86 Tú y yo sabemos que de lo que se trata es que algunos 'ahorradores' pretenden poner su 'derecho a hacer negocios' por encima del 'derecho a la vivienda' de otros y que les molesta tener que poner una denuncia y seguir unos trámites cuando tienen algún problema (según ellos) en su negocio.
#100 Para tu información, por si no lo sabías, existe el delito de 'omisión del deber de socorro', así que si me parto un brazo delante de ti y no te aseguras de que tengo asistencia, te puede caer un paquete.
#24 El 95% de la vivienda en alquiler en España está en manos de propietarios particulares que tienen 1 ó 2 viviendas. Los fondos controlan menos del 5% de la vivienda de España. No sabes de qué hablas.
#24 Aquí lo que ocurre es que confunden a un okupa con un moroso. El que no paga un alquiler es un moroso al igual que el que no paga el recibo de la luz o del teléfono.
#6 Tiene que haber una sentencia judicial. Si tienes alguna idea de cómo agilizar tanto los plazos para lograrlo en un día, gozarás del agradecimiento de una sociedad con una justicia tan lenta.
#15 Desde la barra de bar, enseñar el contrato de alquiler donde están las firmas de arrendatario y arrendador, así como las fechas de inicio y fin, así como la notificación del arrendador en caso de querer recuperar la vivienda una vez finalizado el contrato o la prórroga en caso de que se haya producido.
También se pueden registrar esos contratos en algún tipo de registro de propiedad y que esté firmado digitalmente por arrendatario y arrendador, para que pueda ser consultado a distancia.
Como cuando la policía pide licencia cuando entra a algún sitio, y si no la tiene se cierra. Pues algo similar, no veo porque es necesario abrir un juicio para algo que es administrativo. Lo mismo para los contratos de luz y agua si el inquilino no paga, que es algo fácilmente demostrable con un recibo.
#15 Pues es bastante fácil:
- Ponemos un sistema telemático para centralizar y gestionar toda la documentación. No InfoLex, sino algo accesible al ciudadano común, para que no hagan falta ni abogados para subir la documentación.
- Cuando llega un caso de okupación o inquiokupación, se notifica inmediatamente (burofax, no hay necesidad de que un empleado del juzgado vaya físicamente a notificar) a las partes.
- El okupa/inquiokupa tiene 7 días para enviar la documentación requerida (contrato y justificantes de pago).
- El envío de documentación falsa se perseguirá de oficio como delito de falsificación de documento público/privado, según toque. Esto es fundamental porque puede conllevar prisión, incluso en particulares.
- Caso de que el okupa/inquiokupa no aporte documentación, se decreta el deshaucio para 7 días después
- Caso de que el okupa/inquiokupa aporte documentación, se delega en secretarios judiciales (incluso en notarios) la revisión de la documentación. Si determinan que es falsa, se decreta deshaucio para 7 días después. Si determinan que hay caso, se señala fecha de juicio.
Con esto te quitas el 90% de los juicios, y los pocos que quedarán se verán en 3-4 meses máximo.
Si además ponemos los juzgados de violencia contra la mujer a hacer algo productivo en lugar de ser un nido de denuncias falsas, reducimos los juicios por okupación/inquiokupación a 1 mes vista.
#15 Igual que me identifican y ven si soy el dueño de un coche, pueden pedir algo que acredite que pueden esta en esa casa, no lo tienes? A la calle ya mismo.
No verán denuncias curiosamente, pero en los telediarios han mostrado mas de un caso.
#15 No tener 4 jueces por cada 100k habitantes y pasar a tener más de 11 como en el resto de Europa. Dotar a los juzgados de más medios técnicos y personal.
#6 voy ir mañana a tu casa con un papel falsificado y la guardia civil a decir que es mía... Que problema hay en que no tengas derecho ninguno y no haga falta un proceso judicial garantista?
#30 sabes que no es obligatorio inscribir la casa en el registro de la propiedad?
Mucha gente solo tiene las escrituras y no paga la inscripción en el registro
#30 precisamente por eso qdeberia ser casi imposible poder desalojar a alguien en 24 horas, por que como mínimo habría que dar X plazo para consultar el registro de la propiedad y/o escrituras, papeles privados, contratos de alquiler, subarriendo o usufructo o cualquier otra documentación... Que es de lo que iba el comentario al cual respondía con esta absurda exageración
Si, #130, es una exageración hipotética de que pasaría si se pudiera largar a alguien solo con decírselo a la policía que cualquiera con un papel falsificado podría largarte de tu casa... Y mientras tú a demostrar que ese papel es falso e intentar meterlo en prisión, pero mientras a dormir en la calle
#6 Como no los mismos que vienen con su matraca de derechas habitual mete miedo vende alarmas no se han enterado que YA esta legislado hace décadas la ocupación de vivienda para echarlos inmediatamente.
"(...) la policía actuar directamente y de forma inmediata contra los ocupantes ilegales, sin necesidad de que exista una orden de un juez porque no hay duda de que se está cometiendo un delito”, explica el magistrado de Barcelona." https://verne.elpais.com/verne/2020/09/01/articulo/1598938999_179935.html
#6 Pues que sin juicio de por medio, alguien podría decir que estás ocupando una vivienda cuando no es así y echarte de tu casa.
Por ejemplo, un propietario que quiere echar a su inquilino aunque éste le pague (los contratos de arrendamiento verbales son legales).
#52 Creo que a estas alturas de la vida, los contratos verbales deberían dejar de tener validez legal. Todos sabemos leer y escribir y firmar, hay modelos de contratos de alquiler que puedes imprimir y hacerlo legal.
En estos tiempos un contrato verbal deja de tener sentido cuando hay muchas alternativas mas fiables, y que además, un contrato verbal no puedes demostrar (uno escrito, si).
#52 Siendo verbal, si paga, tiene pruebas de dicho alquiler. Por tanto no puedes calificarlo de Ocupa.
Si lo hace verbal, paga en mano, no pide comprobante, etc pues entonces ya que se lo haga mirar.
#6 En que no es necesario, porque esa ley ya existe desde hace años. Si alguien ocupa tu morada, la policía lo expulsa inmediatamente, sin juicios ni zarandajas. Otra cosa es que ocupen una vivienda vacía de tu propiedad, que es un caso muy distinto al que nos venden por la tele.
#9 Si no sabes diferenciar entre un impago por alquiler de una okupación o de un allanamiento de morada se entienden muchas cosas de cómo os engañan como a niños pequeños.
Comentarios
El juez Adolfo Carretero, magistrado titular del juzgado de instrucción número 47de Madrid, afirmó que, en sus 27 años de carrera profesional, no había visto ningún caso de ocupación de vivienda de un particular.
El juez Diego Álvarez de Juan, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Reus, quien también afirmó haber tenido un solo caso de ocupación de vivienda particular en diez años.
Las pocas ocupaciones son de viviendas abandonadas, de bancos o fondos de inversión. Y aun así el número es completamente ridículo.
Pero siguen inyectando miedo en la población con tal de hacerse ricos.
#3 A mi es algo que me llama la atención. Esta claro que dan tanta caña por que hay muchos políticos metidos en empresas de seguridad...
Se pierden bastantes mas viviendas por incendios que por okupaciones y no veo anuncios de detector de humos a saco..., será que en ese tipo de empresas no han metido aun la zarpa los políticos.
#5 Yo lo tengo claro: a estas alturas, quien confunde ocupación con allanamiento no es por ignorancia, es que tienen una agenda.
#33 ·"se mete en una vivienda de tu propiedad"-> Si es tu casa -sea esa y/o la de vacaciones, la casa del pueblo, la de la montaña o la que sea- 2ª, 3ª o la que sea en la que pases periodos (por cortos que sean) o Aquiles -de nuevo residencia de alguien con los mismos derechos- , nada, llamas a la policía, es allanamiento y los sacan inmediatamente. El problema es si tienes tropecientas claro, y no resides en ellas, especular con un bien de primera necesidad es lo que tiene..
·"uno que deja de pagarte el alquiler",-> denuncias, tienen oportunidad de pagar, ellos presentaran alegaciones -por si eres tu el que no estas cumpliendo con el contrato- en unos 6 meses de media se les expulsa legalmente, y con embargo de impago a tu favor en sus cuentas si tenias razón, mas intereses y su entrada en morosos. Es lo que tiene la vida en sociedad, a veces hay problemas.
Eso en el general de los casos, en su gran mayoría, como siempre hay excepciones, el sistema legal raras veces se enrolla como cualquier sistema, si no es que tu suegro te miente, y habrá algo mas, herencia de por medio, algo que el no habrá cumplido con los inquilinos, etc.
Y antes de que nos cuentes tontearías sobre casos particulares YO he tenido un impago y una ocupación, y no por ello ni tu
Negacioncitas de la legislación vigente para contarnos batallitas.
#21 El Porcentaje de morosidad en alquiler urbano en España a finales del 2020 (uno de los peores por la Pandemia era de un indice de 5,9.. GUaaaauuUUU que baaaarbariiidaaaad 5,9.. esto¿de verdad es otro problema a resaltar y sacar ahora en el argumentario en cada telediario cuando se os responde? ¿Y se arregla con expulsión menos legalista e inmediata?¿de verdad?
Lo dicho por #28 si a estas alturas, quien confunde ocupación con allanamiento no es por ignorancia, es que tienen una agenda.
CC #3 #11 #9
#25 Te voy a explicar lo que sé. Como el suministro del agua de esa casa depende de un servidor, no hablo de oídas
Esta señora tenía una casa que hereda de sus padres. Al casarse, se va a vivir a casa de su marido y años después decide alquilar la vivienda porque no está casi nunca. No es que sea un palacio, ni mucho menos. Es una casa con menos superficie que muchos pisos. Lo digo por quien ya ha llegado a la conclusión de que es una terrateniente que atesora una docena de casas
Hace algo más de un año una pareja le alquila el piso. Por un año. Legal y con contrato a través de gestoría.
Ahora la parte en la que explico mi papel en lo del agua: como ya he comentado en alguna ocasión, soy presidente de una comunidad de aguas y es la que da servicio a esa casa. Tenemos un manantial y el año pasado, con la sequía, el caudal era mínimo. Los depósitos son de mil litros y no entraban ni 100 al día al final del verano.
Bueno, al cabo de unos meses la dueña me contacta y me dice que los inquilinos se quejan de que se han quedado sin agua. Reviso el depósito y veo que se la han pulido toda. La dueña contrata a un fontanero para que cuando se recupere algo el depósito extraiga el aire de la canalización y se recupere el suministro. Después me comenta que le ha salido por una pasta el fontanero y que encima no está ganando dinero porque estos inquilinos "están en el paro" y no le pagan porque no tienen dinero.
Los inquilinos, por su parte, afirman que están pagando en la gestoría y que esa acusación es falsa. Acusaciones cruzadas y bla bla bla.
Por resumir: el verano fue muy largo, entre unos gastando más agua de la que tienen y acusándome de cortársela, o de que hay una fuga (y ni fuga, ni cortes, es que no había agua para compensar el gasto)
Meses después, con el contrato ya vencido la casera me pide que corte el agua. Me niego, porque a menos que un juez lo diga, no puedo cortarla. Lo sé bien porque tengo varios morosos a los que me encantaría cerrarles el grifo en verano. Le digo que denuncie y que si recibo una autorización de un juez con mucho gusto hago lo que me pide.
Lo último que he sabido es que ha denunciado hace unos meses, pero por aquí no ha pasado ni la policía, ni la guardia civil, ni nadie. La única que ha pasado es la casera, gritando en la puerta para que se vayan, mientras los inquilinos se esconden dentro y no salen hasta que se va.
Por cierto, esos inquilinos sin dinero se han comprado un coche el mes pasado. De tercera mano, pero no los regalan.
#11 A lo mejor es que no tienes toda la información. Soltar la lengua a pasear tan pronto explica muchas cosas acerca de cómo os engañan como a niños pequeños. Espero que este comentario te ayude a entender la situación.
CC #65
No todos los okupas lo hacen en pisos de bancos, o por alguna clase de reclamación, etc. También hay verdaderos caraduras que se aprovechan de la situación, jodiendo a particulares, y la justicia, lamentablemente, es muy lenta actuando.
O eso, o el abogado de la casera es negado, que también puede ser.
#65 Entonces sí existe el hecho de que hay gente que se mete en casa ajena por las bravas o que vive en casa ajena sin pagar, no? Pues a eso iba.
Y mira, si tienes una segunda vivienda en Torremolinos, a la que vas cada 4 meses, si los fulanos llevan usurpando un tiempo o simplemente han cambiado la cerradura, la cosa suele ir por lo civil y se te van a ir unos cuantos meses.
Mi comentario iba porque hay gente en este hilo que dice que la ocupación no existe. Llámalo ocupación, usurpación o lo que sea.
#5 Al final esto también se usa para que las clases propietarias de mas de una vivienda se escoren mas a la derecha.
La vivienda no deja de ser una inversión segura para muchos especuladores y un extra a final de mes para alguien que por H o por B haya heredado un pisito y que, al ver peligrar esos ingresos, empiezan a mostrar recelo de toda política relacionada con el control o regulación de la vivienda y el alquiler. Al final adoptan los intereses de los grandes tenedores y los defienden a capa y espada. Pero no deja de ser cierto que la mayoría de vivienda están en manos de particulares que abusan igual que el resto.
#5 se pierden muuuuchas más viviendas porque el alcalde de turno ha malvendido a un fondo buitre las viviendas que eran públicas y ese fondo buitre, en el que trabaja el hijo del alcalde ha subido el precio de los alquileres hasta hacerlos imposibles.
#5 El principal motivo ahora mismo, a nivel político, es que se ha creado una asociación okupa = Podemos.
#5 Todos somos especuladores. Todos especulamos con nuestros conocimientos, trabajo y lo que tengamos a mano.
¿Acaso tú te rebajas a cobrar 500 euros de salario al mes por 8 horas diarias de trabajo cuando el salario mínimo interprofesional ronda el doble?
#3 las compañías de seguros no me suena que vendan seguros antiokupación, creo que el tipo éste se referirá a las compañías de alarmas
#10 Te venden seguros de impago de inquilinos.
#3 ¿Y si no, de que van a vivir los pobres ex-porteros de discoteca nazis que no les llega ni para entrar en la policia?
Eres muy cruel.
#22 De la política
#3 que vienen los rojos a por las mantas!
Por resumir.
#11 Dime cuál es la diferencia entre un fulano que se mete en una vivienda de tu propiedad o uno que deja de pagarte el alquiler.
#3 Mi suegro tiene una vivienda ocupada.
El número es ridículo, como las muertes por viogen o los casos de homofobia.
Negacionistas de la ocupación.
#33 si tú no sabes la diferencia entre un allanamiento de morada y un caso de impago de alquiler igual lo mejor es que no comentes en estos temas, por no hacer el ridículo sobre todo.
#56 Creo que@fileteruso sabe de sobra la diferencia a efectos legales (los okupas también) al igual que todos también sabemos que hay inquilinos los cuales por mala suerte se quedan sin trabajo y no pueden pagar aún que tengan la intención de hacerlo (e incluso en caso de volver a tener trabajo hacen un esfuerzo en pagar lo adeudado) y todos sabemos que hay otros inquilinos okupas (que son el +90% de los casos de ocupación) los cuales nunca tuvieron intención de pagar, sino que se aprovechan de la ley y la lentitud de la justicia para vivir gratis sin pagar, estos son muy fáciles de detectar, suelen pagar únicamente la fianza y el primer mes, a partir de ahí suelen tratar hacer lo posible para atrasar lo máximo posible el procedimiento de desahucio y una vez iniciado para cuando llega la órden de desahucio (de medio año a mas de un año) o venden las llaves a otro okupa (por lo que la orden de desahucio ya no sirve y hay que inicie una nueva) o bien meten a menores (se suspende el desahucio) etc.
En resumen, diferentes categorización a efectos legales, iguales en cuanto a efectos prácticos.
#56 En todos los casos se okupa una vivienda ajena. No hay ninguna diferencia.
#33 Yo creo que confundes vivienda con propiedad. La casa será de tu propiedad pero si la has alquilado, no es tu vivienda, es la vivienda del inquilino. Y no te puedes meter en la vivienda de nadie porque sería allanamiento. Tu suegro tiene su propiedad ocupada por algún inquilino que habrá dejado de pagar. Si fuera su vivienda, los habrían echado sin miramientos.
#33 si se meten en tu vivienda es allanamiento de morada, si dejan de pagar es morosidad.
A tu suegro le han allanado su vivienda o sus inquilinos son morosos.
Nada de lo anterior es ocupación o usurpación.
#3 sabes porqué no hay casos de ocupación en los juzgados. Porqué la mayoría acaban que el propietario le paga X mil euros para que se largué .
Lo he vivido en varias ocasiones desgraciadamente. Pagas y se largan y todos tan amigos.
#3 También se ocupan viviendas que están vacías por líos con la herencia, sobre todo si los herederos están en el extranjero.
Luego, como dice #11, están los inquilinos que no pagan, pero eso es un tema aparte.
#3 En mi rellano hay una vivienda ocupada desde verano de 2019, y no es vivienda abandonada ni de un banco ni de un fondo de inversíon.
¿Las personas que entran y salen de ese piso son fantasmas? ¿Los ruidos que provocan son alucinaciones mías?
#59 Estaba viviendo alguien ahí y se colaron? O estaba de alquiler y dejaron de pagar? Cómo empezó la historia?
#169 #59 Se me ha olvidado añadir, que algunos de los okupas que han pasado por allí no sabían que eran okupas, ellos pagaban una habitacíon al "propietario okupa".
#3 Las okupaciones (de verdad) son "escasas", cierto. El problema grave de verdad es el que alquila, paga un par de meses y ya nunca vuelve a pagar nada. No son okupas "de verdad", pero no hay mucha diferencia.
#67 Bueno sino pagan, se rescinde el contrato de alquiler por incumlimiento, asi que a mi modo de ver es ocupacion pura y dura. Estan ilegalmente en una vivienda
#97 #67
Eso es otro debate, son problemas de alquiler, con inquilinos, será otra legislación.
Las alarmas no lo evitan.
#67 El problema grave lo tiene el que alquila en negro y se encuentra ese percal.
#67 El problema grave lo tienen los que son listos y alquilan en negro para evitar pagar impuestos. Luego vienen los lloros.
#67 unas 4000 usurpaciones en 2021 según INE aprox.. y unas 300 allanamientos. En un país de 47 millones de habitantes.
#3 ¿Esos jueces también son de Podemos, como el guardia civil del tweet?
#3 La gente llama ocupa a un inquilino que te deja de pagar. Y de eso hay bastante
#3 pues entonces será que no se lee nada o esta fuera de su ámbito...
No hay nada más que ponerse a clickear un poco, alias - saber hacer las preguntas adecuadas
https://www.elmundo.es/madrid/2020/09/11/5f5b3b5afdddff4e618b4585.html
https://www.telemadrid.es/programas/buenos-dias-madrid/nieta-okupa-abandona-abuelo-destrozada-2-2275592433--20201008111819.html
https://www.epdata.es/datos/denuncias-okupacion-graficos/560
por poner un ejemplo
Esto es como decir que no hay denuncias falsa por parte de una mujer contra un varón
o decir que no hay discriminación a ese respecto (lo llaman jurídicamente "discriminación positiva" )
Anda con las falsedades a otro lado
#3 Mas datos de jueces tumbando fakes y mitos:
https://www.eldiario.es/extremadura/sociedad/juez-decano-caceres-da-igual-pasen-48-horas-40-dias-200-echar-okupa-manera-inmediata_1_9611627.html
Juez decano de Cáceres: “Da igual que pasen 48 horas, 40 días o 200, se puede echar a un okupa de manera inmediata”
#3 Falso. Conozco casos de okupaciones de viviendas de particulares. Al menos dos vecinos míos han sufrido okupación, y son particulares. Esos dos jueces mienten, ellos sabrán el motivo. No hay juez de instrucción en España que no tenga al menos un caso de okupación o inquiokupación de vivienda de particular al año. En ciudades grandes, múltiples casos al año.
#3 Si el numero es tan ridiculo, porque no aprueban una ley para largar a los okupas al momento y listo, se congracian con todo el mundo.
#58 #_61 #_70 #99 #110 #111 #112
CC complementando a #3
https://www.publico.es/tremending/2022/08/26/espejo-publico-invita-a-un-juez-para-hablar-de-okupas-y-desmonta-todos-sus-bulos-para-sorpresa-del-programa/
https://www.publico.es/tremending/2022/08/30/el-video-del-juez-joaquim-bosch-echando-por-tierra-los-bulos-de-las-ocupaciones-que-ha-vuelto-a-hacerse-viral/
#3 No será ocupación de vivienda pero inquilinos que dejan de pagar alquiler a patadas...
Caso de como un problema marginal "ocupación de vivienda" esconde un problema muy real "morosidad en alquiler de vivienda"
#3 Ya! Ya! Ya!
El problema de la ocupación es un bulo.... pero da la casualidad de que los 21.000 pisos que ha comprado el gobierno ¡14.000 están ocupadas!!! https://www.lasexta.com/noticias/economia/asi-son-50000-viviendas-sareb-que-sanchez-quiere-poner-alquiler-social_20230417643d77c71b5f5b00014e6db7.html
Y eso que de las 21.000 propiedades, de las cuales, 9.000 estarían listas para entrar a vivir. Mientras que otras 11.900 estarían aún en proceso de construcción y adecuación.
¡14.000 okupadas!!!!!
Así que deja de esparcir bulos.
#3 También hay muchos que consideran los impagos como ocupación aunque no lo sean.
Es este miedo a los impagos y no a la ocupación, el que afecta al mercado de alquiler, porque evita que la gente saque a alquiler sus segundas viviendas,
Si lo piensas es hasta curioso, la gente prefiere arriesgarse a dejar su segunda vivienda vacía y que se la ocupen, a alquilarla y que se la """ocupen""" (impago)
#3 #112 conozco mucha gente, podría decirte 10 o 15 casos, que está okupando en Barcelona. Algunos por 15 años o más. Absolutamente todas las viviendas okupadas son de embargos de bancos, de grandes propietarios como Núñez Navarro o algunas llevaban décadas abandonadas y ni se sabe bien quién es el dueño. Lo del particular q le okupan su casa, sin negarte q pueda existir, es una minoría de casos. Yo nunca he conocido ninguno en todos estos años
#3
Las pocas ocupaciones son de viviendas abandonadas, de bancos o fondos de inversión. Y aun así el número es completamente ridículo.
Pero siguen inyectando miedo en la población con tal de hacerse ricos.
Hay 60 muertas al año por violencia de género. Un número ridículo en comparación con el número de mujeres, 24 Millones.
Pero siguen inyectando miedo a la población con tal de hacerse ricos.
#3 Te sugiero que en lugar de buscar la experiencia personal de dos jueces, busques los datos totales oficiales, que son públicos.
A no ser que quieras mentir y manipular, entonces sigue por donde vas.
#3 ocupación no... Allanamiento de morada.
A ver si es que es del seprona...
#1 Normalmente se dan más casos de estos en ciudades, por lo que un guardia civil es normal que no haya tenido contactos profesionales con viviendas ocupadas, ya que están en zonas rurales o municipios muy pequeños. Esto tendría que decirlo un policía nacional o, como mucho, un municipal.
#57 no te esfuerces, en meneame no hay ocupación....
#61 Yo creo que muchos viben o quieren vivir en el mundo de la piruleta, y esa piruleta tiene LSD o algo ...
Se tapan los oídos, gritan fuerte LA LA LA LA y ponen un negativo y aquí no pasa nada
#70 conste que se me ha colado ese "viben" .... argghhh, mis hogos!
#1 A ver si lo que pasa es que no sabemos distinguir la vivienda de un particular que una casa abandonada o que si sabemos pero no nos interesa porque nos jode el chiste y el discurso alarmista.
#70 Y seguirán sin ser ocupaciones a viviendas de particulares, hay que ser cerril.
#70 No sólo te ponen un negativo. Algunos te persiguen por todo el hilo votando negativo a todos tus comentarios.
#61 Vaya forma de argumentar...
Igual es que no tienes argumentos.
#61 Es que en España la ocupación es un delito residual sin mayor relevancia. Mira los datos por tipo de delito en el INE y te darás cuenta.
#57 la policía nacional no está en ciudades de menos de 20k habitantes. Ahí ya hay montones de viviendas vacías de todo tipo, pisos, casas unifamiliares, bloques a medio hacer.... y es la gc quien lidia con eso
#57 Hay muchas ciudades pequeñas y medianas donde no hay Policía Nacional, solo Policía Local y Guardia Civil. Mi piso precisamente está inquiokupado en una ciudad de 20.000 habitantes donde solo hay Policía Local y Guardia Civil. El sujeto del vídeo es un mentiroso compulsivo.
#57 te dirian lo mismo.
#57 A menos de 5km de Sevilla vivo y tengo un cuartel de la GC al lado de mi casa. Y prácticamente todos los pueblos del aljarafe tienen su propio cuartel junto con municipales y nacionales.
#1 O de aduanas
#1 Va en listas de Podemos, así que miente sin reparo.
#1 Tal cual... qué manía con intentar manipular la percepción de todo lo que rodea a las "okupaciones", tanto del lado exagerado de Securitas Direct como irse al otro extremo y pintarlo como algo inventado. El que no haya visto nunca el tema de cerca le invito a que se venga a Barcelona, ya verá que rápido se da cuenta que las "okupaciones" existen y no son precisamente sólo de edificios abandonados.
Yo viví de primera mano una "okupación" con un piso en el centro de Barcelona, hará unos 3 años cuando buscaba piso para alquilar y después de llegar a un acuerdo verbal quedamos en acercarnos al piso a firmar un contrato un sabado por la mañana. Cuando llegamos allí nos encontramos al dueño con 1 coche de la urbana y un par de motos (policía local). Resulta que como el piso estaba vacío mientras se alquilaba de nuevo y ese finde era puente aprovecharon para "okuparlo", eran dos mujeres con un perro, el dueño nos explicó que él llegó primero y cuando se puso a abrir el piso vio que no entraba la llave, pegó un empujón y se abrió la puerta y se encontró a dos mujeres que se negaban a salir de su piso, llamó al 112 y cuando llegamos nosotros estaban "negociando" para que saliesen ¿?¿? milagrosamente las convencieron para salir ayudados del vecino de al lado que confirmó que habían entrado esa noche y que el pensaba que eran los nuevos inquilinos. Al final se fueron las mujeres, se fue la policía y no hubo denuncia "para evitar más líos" así que este no contó para la estadística.
Lo más surrealista fue después, aparecieron unos dominicanos, que resulta que eran los que se dedicaban a ir metiendo a estas mujeres en pisos, a reclamar la nevera, los champús del baño y las "herramientas"!!! Resulta que debajo de la cocina tenían escondidas varias herramientas con las que abren las puertas, cambian la cerradura, etc... y como no había nevera ya se habían encargado de meter una!
Nosotros no nos creíamos lo que estaba pasando, además tanto estos como las mujeres se tomaban todo a cachondeo y actuaban como si toda esta situación fuese lo más normal del mundo, al final acabó el dueño con el vecino bajándoles la nevera por la escalera y negándose a darles las herramientas. Se me olvidaba que un colchón que habían metido lo habíamos bajado a la calle antes de que apareciesen.
Luego en Barcelona te vas enterando de muchas otras, pero estas ya no son de primera mano. Pero sobre todo por favor, que no conozcas casos porque no hay en tu entorno, no quiere decir que no existan y que todo sea inventado por Securitas Direct.
#1 Alguna cueva quizas si que okupan, lo que los osos no son de llamar a la policia.
#1 a ver si te crees que el que okupa va a hacerlo en un pueblo de mala muerte en el que alquilar una vivienda te cuesta 200-300€.
#1 Según el ministerio del interior, el año paso hubo 17.000 denuncias por okupacion. Supongo que el ministro es un ultraderechista de Vox.
Ciudadanos de Teruel presentó el año pasado una propuesta de ley municipal "contra la okupación".. Alguien buscó en los archivos municipales y no constaba ni un solo caso en la ciudad. De hecho, sólo había un caso registrado en 30 años en toda la provincia de Teruel.
No solo son las compañías de seguros, también están sus representantes políticos dando la vara con el tema,
#8 y los medios, que andarán bien regados de publicidad....
#9 Mira, por decir cosas reales, la izquierda te vota negativo.
Que es que resulta que si te pagan una mensualidad y se quedan dos años en tu casa gratis y tú pagando todo, dicen los de izquierdas que no es ocupación, que es otra cosa. Y entonces, para ellos, ya no existe el problema. "Dato mata relato" dicen, tirando de slogan (no dan para más).
Así que a joderse, que dicen los de izquierdas que la ocupación no existe.
Y encima te traen un ejemplo de la superpoblada Teruel, #8, para que extrapoles lo ocurre en la megaurbe Teruel a todo el país, incluyendo Madrid y Barcelona.
Y se quedan tan felices.
#82 ocupacion es apropiarse de una vivienda deshabitada, lo otro son casos de impago de alquiler, son cosas diferentes.
Cada uno necesita una legislación diferente y para cada uno hay medidas "disuarorias" diferentes.
El caso de la noticia es el de ocupacion de viviendas deshabitadas/vacias y las compañias de seguridad y las alarmas y como prevenir esa ocupación.
#8 Supongo que la aprobarían, ya que no suponía un problema.
#8 ¿Y por qué van a constar casos en los archivos de la ciudad? La okupación se denuncia en el juzgado, no en el ayuntamiento. Y vista la lentitud de la Justicia, lo más rápido es ir a Desokupa. Menos demagogia y más realidad.
#8 Ciudadanos existe en... Teruel?
#8 Lo hacen para ganarse el voto de los caseros. Ellos dicen okupación, los caseros entienden que un okupa es el inquilino que les debe un mes.
Bueno, pues entonces, ¿Qué problema hay en que se legisle echarlos en 24 horas?
#6 Creo que estás hablando de allanamiento de morada.
Y eso ya está legislado y penado.
Artículo 202.1 del Código Penal y que conlleva penas de prisión de entre seis meses a dos años, si no hay violencia.
No hay ningún "gran problema" en éste aspecto.
Son los medios de comunicación cercanos a éstas "empresas de seguridad" quien ha creado esa falsa alarma en la población.
#12 Aquí lo que quieren es la expulsión del inquilino que ocupa sin pagar y es para los fondos buitre.
#24 y como beneficia también al fondo buitre (menos de un 5% de todas las viviendas en alquiler) jodamos a todos los pequeños ahorradores que tiene una vivienda (95% del parque).
#83 tú y yo sabemos que #24 está diciendo que "total, como son fondos buitre, ¿qué más da que no se refuerce las protecciones al propietario y que el inquilino no pague y no se le desaloje?. Que se jodan, jajaja"
#86 Pues que quieres que te diga. A mi me gustaría una ley que dijera algo del estilo.
No me gusta que las empresas jueguen con vivienda que al fin y al cabo es para personas. Si bien es verdad que no le haces el mismo agujero a una persona particular con una segunda vivienda en alquiler que a un fondo con miles. Pero ante todo debería de primar el derecho a una vivienda de la persona que se puede quedar en la calle. Y en esto, los mismo que ahora piden mano dura para los impagos son los que no se han encargado de hacer una parque de vivienda pública y asequible para estas personas que necesitan ayuda.
#86 Tú y yo sabemos que de lo que se trata es que algunos 'ahorradores' pretenden poner su 'derecho a hacer negocios' por encima del 'derecho a la vivienda' de otros y que les molesta tener que poner una denuncia y seguir unos trámites cuando tienen algún problema (según ellos) en su negocio.
#96 el derecho a la vivienda lo tiene que dar el estado, no un particular.
O te exijo a ti que me cures cuando me to.po un brazo?
#100 Para tu información, por si no lo sabías, existe el delito de 'omisión del deber de socorro', así que si me parto un brazo delante de ti y no te aseguras de que tengo asistencia, te puede caer un paquete.
#24 El 95% de la vivienda en alquiler en España está en manos de propietarios particulares que tienen 1 ó 2 viviendas. Los fondos controlan menos del 5% de la vivienda de España. No sabes de qué hablas.
#24 Aquí lo que ocurre es que confunden a un okupa con un moroso. El que no paga un alquiler es un moroso al igual que el que no paga el recibo de la luz o del teléfono.
#6 Tiene que haber una sentencia judicial. Si tienes alguna idea de cómo agilizar tanto los plazos para lograrlo en un día, gozarás del agradecimiento de una sociedad con una justicia tan lenta.
#15 Desde la barra de bar, enseñar el contrato de alquiler donde están las firmas de arrendatario y arrendador, así como las fechas de inicio y fin, así como la notificación del arrendador en caso de querer recuperar la vivienda una vez finalizado el contrato o la prórroga en caso de que se haya producido.
También se pueden registrar esos contratos en algún tipo de registro de propiedad y que esté firmado digitalmente por arrendatario y arrendador, para que pueda ser consultado a distancia.
Como cuando la policía pide licencia cuando entra a algún sitio, y si no la tiene se cierra. Pues algo similar, no veo porque es necesario abrir un juicio para algo que es administrativo. Lo mismo para los contratos de luz y agua si el inquilino no paga, que es algo fácilmente demostrable con un recibo.
#15 Pues es bastante fácil:
- Ponemos un sistema telemático para centralizar y gestionar toda la documentación. No InfoLex, sino algo accesible al ciudadano común, para que no hagan falta ni abogados para subir la documentación.
- Cuando llega un caso de okupación o inquiokupación, se notifica inmediatamente (burofax, no hay necesidad de que un empleado del juzgado vaya físicamente a notificar) a las partes.
- El okupa/inquiokupa tiene 7 días para enviar la documentación requerida (contrato y justificantes de pago).
- El envío de documentación falsa se perseguirá de oficio como delito de falsificación de documento público/privado, según toque. Esto es fundamental porque puede conllevar prisión, incluso en particulares.
- Caso de que el okupa/inquiokupa no aporte documentación, se decreta el deshaucio para 7 días después
- Caso de que el okupa/inquiokupa aporte documentación, se delega en secretarios judiciales (incluso en notarios) la revisión de la documentación. Si determinan que es falsa, se decreta deshaucio para 7 días después. Si determinan que hay caso, se señala fecha de juicio.
Con esto te quitas el 90% de los juicios, y los pocos que quedarán se verán en 3-4 meses máximo.
Si además ponemos los juzgados de violencia contra la mujer a hacer algo productivo en lugar de ser un nido de denuncias falsas, reducimos los juicios por okupación/inquiokupación a 1 mes vista.
Ahora vas y lo cascas.
cc #69
#15 Igual que me identifican y ven si soy el dueño de un coche, pueden pedir algo que acredite que pueden esta en esa casa, no lo tienes? A la calle ya mismo.
No verán denuncias curiosamente, pero en los telediarios han mostrado mas de un caso.
#15 No tener 4 jueces por cada 100k habitantes y pasar a tener más de 11 como en el resto de Europa. Dotar a los juzgados de más medios técnicos y personal.
#6 voy ir mañana a tu casa con un papel falsificado y la guardia civil a decir que es mía... Que problema hay en que no tengas derecho ninguno y no haga falta un proceso judicial garantista?
#17 ¿Sabes que existe una cosa llamada Registro de la Propiedad?
#30 sabes que no es obligatorio inscribir la casa en el registro de la propiedad?
Mucha gente solo tiene las escrituras y no paga la inscripción en el registro
#30 precisamente por eso qdeberia ser casi imposible poder desalojar a alguien en 24 horas, por que como mínimo habría que dar X plazo para consultar el registro de la propiedad y/o escrituras, papeles privados, contratos de alquiler, subarriendo o usufructo o cualquier otra documentación... Que es de lo que iba el comentario al cual respondía con esta absurda exageración
Si, #130, es una exageración hipotética de que pasaría si se pudiera largar a alguien solo con decírselo a la policía que cualquiera con un papel falsificado podría largarte de tu casa... Y mientras tú a demostrar que ese papel es falso e intentar meterlo en prisión, pero mientras a dormir en la calle
#17 ¿Sabes que el delito de falsificación de documentos conlleva prisión? Poca broma con eso. No digas gilipolleces cuando no sabes de qué hablas.
#6 Como no los mismos que vienen con su matraca de derechas habitual mete miedo vende alarmas no se han enterado que YA esta legislado hace décadas la ocupación de vivienda para echarlos inmediatamente.
"(...) la policía actuar directamente y de forma inmediata contra los ocupantes ilegales, sin necesidad de que exista una orden de un juez porque no hay duda de que se está cometiendo un delito”, explica el magistrado de Barcelona."
https://verne.elpais.com/verne/2020/09/01/articulo/1598938999_179935.html
#6 Pues que sin juicio de por medio, alguien podría decir que estás ocupando una vivienda cuando no es así y echarte de tu casa.
Por ejemplo, un propietario que quiere echar a su inquilino aunque éste le pague (los contratos de arrendamiento verbales son legales).
#52 Creo que a estas alturas de la vida, los contratos verbales deberían dejar de tener validez legal. Todos sabemos leer y escribir y firmar, hay modelos de contratos de alquiler que puedes imprimir y hacerlo legal.
En estos tiempos un contrato verbal deja de tener sentido cuando hay muchas alternativas mas fiables, y que además, un contrato verbal no puedes demostrar (uno escrito, si).
#52 Y después le podrían caer 30.000 € y dos años.
Y todo pasa por no admitir arrendamientos verbales ni pagos en efectivo en los alquileres.
Lo importante es generar seguridad para todos y que aflore vivuienda de alquiler.
#52 Siendo verbal, si paga, tiene pruebas de dicho alquiler. Por tanto no puedes calificarlo de Ocupa.
Si lo hace verbal, paga en mano, no pide comprobante, etc pues entonces ya que se lo haga mirar.
#6 Que yo sepa en los allanamientos de morada se expulsa inmediatamente.
#75 En el único caso que yo conozco, no fue así. Posesión y todo eso...
Lo fácil es generar seguridad para que la gente alquile, creo yo.
#75 ¿Y cuando no es un allanamiento?
#6 hay que respetar sus derechos, aunque no existan.
#6 NInguno, se hace: https://www.eldiario.es/extremadura/sociedad/juez-decano-caceres-da-igual-pasen-48-horas-40-dias-200-echar-okupa-manera-inmediata_1_9611627.html
Luego tu puedes creer al tertuliano de Ana Rosa o a un juez decano, eso ya es problema tuyo.
#6 En que no es necesario, porque esa ley ya existe desde hace años. Si alguien ocupa tu morada, la policía lo expulsa inmediatamente, sin juicios ni zarandajas. Otra cosa es que ocupen una vivienda vacía de tu propiedad, que es un caso muy distinto al que nos venden por la tele.
#6 No, si el problema está en mezclar churras y merinas y en quien no quiere comprender la diferencia.
#6 a una persona no le puedes quitar su vivienda porque la vivienda es un derecho humano básico.
#6 eso no se hace cada vez que gobierna la derecha y se anuncia a lo grande?
#6 De hecho se hace en menos de una hora. Tu no problema ya tiene solución.
Yo nunca he visto un caso de malos tratos o un atentado terrorista, de modo que es algo que debe carecer de importancia.
#20 si q es cierto q hay q coger con pinzas las experiencias personales y q para una persona no haya sucedido, no significa q no suceda totalmente.
Pues que hable ese señor conmigo, que tengo unos justo delante de casa.
La señora que les alquiló la casa creo que solo debió cobrar un par de mensualidades y a partir de ahí...
Hace meses que ha denunciado y por aquí no se ha pasado nadie
#9 Si no sabes diferenciar entre un impago por alquiler de una okupación o de un allanamiento de morada se entienden muchas cosas de cómo os engañan como a niños pequeños.
#9 Ya te lo dice #11, pero creo que ves mucho a las Mama Rosas y a la Isabel Grimia
#11 es que ahora lo llaman inquiokupacion ... Y los mamertos de derechas tragan y degluten con gusto semejantes mierdas.