Hace 2 años | Por --587023-- a twitter.com
Publicado hace 2 años por --587023-- a twitter.com

Hoy que es viernes, vamos a hablar de de cómo Greenpeace te toma por imbécil. Cómo, en nombre del clima, hacen negocio vendiendo gas ruso, haciéndolo pasar por verde, eólico y hasta vegano. No tiene desperdicio. El hidrógeno mezclado con gas ruso se llama "proWindgas", el hidrógeno mezclado con gas ruso y biogas se llama "proWindgas Plus" y el hidrógeno+gas ruso+biogas de remolacha se llama "proWindgas Vegan Plus". Y se va uno a los datos y ya se descojona sin fin: más del 99% de gas ruso!!!! y lo llaman proWindgas.

Comentarios

EGraf

#12 de nada, pero si hubieras leído antes de votar bulo pues hubieras conocido el dato. Viene en el primer tweet:
Greenpeace en Alemania (con nombre Greenpeace eV) se crea en 1980 como asociación sin ánimo de lucro.
En 1999 fundan la empresa Greenpeace Energy eG y, en 2001, fundan una empresa adicional Planet Energy GmbH.

g3_g3

Cualquiera mínimamente informado sabe que Greenpeace es una empresa multinacional, que persigue lo mismo que todas las empresas.

D

Es de hace 1 año pero muy relevante con la que está cayendo con el gas y Rusia.

u

#1 Y hace un año ya me la tiraron corriendo, como lleva camino ésta, también diciendo que era mentira... y no conseguí enterarme del todo, la verdad. Amantes del debate no sobran por aquí.



Greenpeace vendiendo gas natural en Alemania basado en recurso fósil en un 99% (Twitter)

Hace 3 años | Por unoqueleecosas a twitter.com

D

Que yo sepa Greenpeace es una ONG y no vende ni compra nada. Es más, sus cuentas son públicas y se financia exclusivamente de las cuotas de sus socios.

mahuer

#7 También son los que junto con Tomra están detrás de las máquinas de devolución de envases para sacar tajada. Y miente descaradamente con los datos de reciclaje en España para condicionar la opinión pública. Por cierto, sus datos de reciclaje tampoco se auditan.

D

#8 Ah vale, no conocía ese dato. Gracias por la información.

D

#5 Si hubieras leído el hilo, que no lo has hecho, sabrías que Greenpeace es propietaria de DOS empresas comercializadoras de energía en Alemania: En 1999 fundan la empresa Greenpeace Energy eG y, en 2001, fundan una empresa adicional Planet Energy GmbH.

Pero bueno, tú sigue mintiendo y votando negativo, a ver si así engañas a alguien.

buronix

vende humos y un cantamañanas, pone las graficas que le da la gana, pero le falta comentar, que el gas natural es de la energia mas verde de recursos que tenemos y usamos.
Ahora mismo estamos consumiendo el gas liquado de Estados unidos que se consigue mediante fracking y es traido mediante los metodos mas contaminantes que se nos puedan ocurrir.

johel

Alemania no produce gas, alemania compra gas, los alemanes compran el gas a las empresas suministradoras alemanas.
El titular esta dirigiendo la opinion hacia rusia pero que sea gas ruso es irrelevante, lo relevante seria que no es gas ecologico*.
fin.

*Si es que no queremos pararnos a analizar la ridiculez del propio concepto de "gas ecologico"

Sendas_de_Vida

Y no sirve cualquier otro gas que no sea ruso?

D

#2 Tendrías el mismo problema: Greenpeace te dice que vende energía eléctrica "verde" que en realidad procede al 99% de gas, o sea, que genera CO2 a raudales. La típica estafa ecolojeta.

Sendas_de_Vida

#3 ya, ya, pero se nota que quiere crear una tendencia aprovechando lo que está ocurriendo. Y eso hace que pierda credibilidad.

MAD.Max

#3 #6 Igual que con la metedura de pata de las bombillas de bajo consumo a base de vapor de mercurio

D

#2 Da igual la procedencia, puede ser ruso o no, pero es bien conocido que Greenpeace vende como verde lo que no lo es, es gas fósil.

Pd Dicen gas ruso por la mayoría del gas en Alemania es ruso, pero igualmente puede ser noruego el que vende Greenpeace.

Mira la luna y no el dedo roll

DangiAll

#2 Te vendo algo como ecológico y renovable pero resulta que el 99% de lo que lo compone ni es ecologico ni es renovable.

Eso se llama estafa.