Actualidad y sociedad
9 meneos
58 clics
Cómo España se convirtió en la economía de mayor crecimiento de Europa

Cómo España se convirtió en la economía de mayor crecimiento de Europa

Traducción del artículo original publicado el 31 de julio de 2025 en la página web oficial de Goldman Sachs: "Nuestros economistas han revisado al alza sus previsiones para España y ahora esperan que la economía crezca un 1,9% en 2026 y un 1,7% en 2027 (frente a las previsiones anteriores del 1,5% y el 1,6%, respectivamente). Esto incrementa las previsiones de crecimiento de toda la Eurozona para el año próximo en un 0,1% hasta el 1,2%".

| etiquetas: españa , economía
La verdad de la España del PPSOE: cerca de duplicar la tasa de paro de la UE. 50 años gobernados por los más zoquetes o vagos tiene sus consecuencias; en estos 50 años han destruido el tejido productivo,...
La tasa de paro de la eurozona se mantuvo estable en junio de 2025 en el 6,2%, al igual que la del conjunto de la Unión Europea (UE), que repitió en el 5,9%, según los datos publicados este jueves por Eurostat. Sin embargo, España volvió a destacar negativamente como el país con el mayor…   » ver todo el comentario
#2 En la crisis de 2008 la tasa de paro entre los jóvenes se situó en el 50% (la mitad de los jóvenes estaban desempleados). Venimos de cifras mucho peores...
#2 Incompleta: le falta decir que con Franco se vivía mucho mejor.
#4 No hace falta caer en falacias o reducciones al absurdo. Lo que dice #2 es una gran verdad. No entiendo cómo podemos seguir siendo el país con los peores datos de paro de toda Europa desde hace décadas, únicamente siendo superados por Grecia durante breves periodos de tiempo.

Algo huele a podrido en este país. Y está claro que nuestros políticos son los responsables de no haber implementado políticas que generen empleo estable y de alto valor añadido.
#11 Tú me indicas número de empleados y yo hablo de porcentaje de paro. No es lo mismo.
#23 Si mira los datos verá por ejemplo que hace 10 años el porcentaje de paro juvenil era del 53% y ahora estamos en un 25% y además hace cinco años más que doblábamos la tasa media de la UE (220%) y ahora estamos en el 180%, con menos paro que Suecia.
Por otro lado, el empleo depende de dos factores, el gobierno y las empresas... por tanto, el gobierno no es el único factor responsable de la tasa de paro/empleo y no le he oído comentar nada al respecto de nuestro maravilloso tejido empresarial...
#4 #2 Está comparando con el resto de Europa, no se a qué viene sacar lo de Franco.
#2 te olvidas de los partidos de extrema izquierda que han gobernado en coalición con el PSOE los últimos 7 años. Siempre se os olvida.
#2 ¿Los últimos 50 años? ¿Y los anteriores, qué? ¿Tenían algo mejor?
#2 goto #8

Aquí podemos ver la consecuencia en España:  media
#10 "salario real"
¿Que es eso?

Muchos hablan de eso pero no lo veo definido como tal.

Es la estadística que sale de la nada
#15 es el poder adquisitivo de los ingresos de un trabajador ajustado por la inflación.
#18 pero en base a que producto se mide, porque el poder de adquisición varía con el tiempo, no es lo mismo lo que se podía comprar en 1990 que en 2024.

Botellas de aceite, barras de pan... de otra manera no veo una aproximación que pueda dar esa cifra especulada
#20 no, es respecto al IPC, la supuesta barra de medir de todo eso. Lo que pasa que es engañoso y el IPC no se ajusta a la realidad y no compras ahora lo que comprabas hace 40 ni de broma.

Si no me equivoco es el llamado PPA.
#2 cerca de duplicar la tasa de paro de la UE

La culpa es de todos esos niñatos de la generación Z que no quieren trabajar por un sueldo miserable. :troll:
#12 Votad al PP o Vox y veréis lo que suben los sueldos, mejoran las condiciones de los trabajadores, se abarata la vivienda, etc.
#2 cada vez tenemos más población y más población activa, lo cual es positivo en muchos sentidos.  media
#17 No. Podemos esta a favor de la prohibición.
El PP en contra
#19 Entonces no hay problema si Podemos está a favor no necesita los votos del PP
El ejército industrial de reserva es un concepto desarrollado por Karl Marx en su obra El Capital para describir a la masa de trabajadores desempleados o subempleados que forman parte del sistema capitalista.

### Características principales:
1. Función dentro del capitalismo:
- Actúa como una "reserva" de mano de obra disponible que los capitalistas pueden contratar o despedir según las necesidades de producción.
- Mantiene los salarios bajos, ya que la…   » ver todo el comentario
No prohibiendo la prostitución, siguiente pregunta.
#1 Es que el PP se empeña en impedir que se haga
#14 Al parecer Podemos tambien está en contra. La prostitucion que tiene mucho exito en ciudades regadas con dinero de prejubilaciones y desindustrializadas por el PSOE. Ciudades como Aviles. Curioso.

menéame