Hace 2 años | Por --666672-- a nature.com
Publicado hace 2 años por --666672-- a nature.com

El presidente Xi Jinping hizo la ambiciosa promesa ante una audiencia de líderes mundiales en una reunión de la Asamblea General de la ONU el mes pasado. La noticia sorprendió a muchos investigadores, incluso en China, que no esperaban un objetivo tan audaz. Es el primer objetivo climático a largo plazo del país y requerirá que China rebaje el CO2 y ,probablemente otros gases de efecto invernadero, a cero, lo que significa compensar los gases que se liberan, por ejemplo, plantando árboles o capturando carbono y almacenándolo bajo tierra.

Comentarios

e

#6 sí claro, es lo que sucede cuando la fabricación de lo que consumes está fuera de tu territorio, que quedas de país ecológico. Como cuando se envía la basura a otros países y te pones el pin de contaminar poco por tener pocos residuos.

akae

#14 La procedencia de las energías y la fabricación y generación de residuos son dos temas totalmente distintos. Pero bueno, ya que hablas del tema, el país que más residuos genera es Canadá, no China, que precisamente tiene uno de los mejores programas de reciclaje de residuos por los impuestos a las importaciones de plásticos. https://datatopics.worldbank.org/what-a-waste/

Esperanza_MM

#6 Y me parece muy bien, pero como dije en mi comentario, me parece que no está haciendo lo suficiente, vosotros os limitáis a recalcar algo que ya menciona el propio artículo, por el momento China contamina mas que EEUU + Europa + Rusia juntas https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/los-pa%C3%ADses-que-m%C3%A1s-contaminan-el-aire/ar-BB1aIk3b

Mientras la mayoría de países están bajando emisiones en esta última década China las ha seguido incrementando, por lo tanto siento ofenderos, pero sigo recalcando de que me parece insuficiente lo que está haciendo China, debería hacer todavía mucho mas.

CC: #14 #13

#12 Tu como siempre soltando espuma de la boca al tiempo que pataleas y #16 #17 ustedes siempre en vuestra línea, aprended de #8 que es el único que ha dado una respuesta educada y encima aportando información que puede ser relevantes para los que nos lean.

D

#32 No te fijes en los datos en crudo sino en la tendencia de esos datos, los chinos han prometido ser neutros de carbono en el año 2050, son los que más contaminan ahora, pero sin embargo son los que más potencia limpia instalan, en este tema como en muchos otros nos van a adelantar por ambos lados los chinos.

D

#6 y el que mas carbon quema. China es el país más contaminante del planeta. Las promesas están muy bien, ya veremos si llegan y a tiempo.

e

#18 claro que es el más contaminante porque resulta que es la fábrica del mundo, de los países más grandes y el segundo más poblado del planeta. En términos absolutos es el más contaminante y es lógico.

Ahora, sí revisas lo que contamina y le haces una proporción con su superficie o por su población el resultado es menor que el de otros países. Y lo más importante, si el resto de países se llevan su producción a China es normal que contaminen menos y China aumente sus niveles. Del mismo modo que si mi vecino me cocina todos los días y le pago por ello quien echa humo es su campana, pero quién lo genera soy yo. La alternativa es no encargarles el trabajo y que cada uno mida sus niveles de contaminación, de tal forma que se ajustará mucho más a la realidad.

D

#20 Sera como quieras pero la realidad es que China es el pais mas contaminante del mundo y se beneficia de ello. Las empresas se fueron alli entre otras cosas porque nadie les preguntaba si contaminaban o no.

e

#21 la realidad es que China en proporción contamina menos que los EEUU. La realidad es que otros se benefician también de que China sea la que más contamine. La realidad es que los países que se dicen más verdes hacen por contribuir a que China sea la más contaminante del mundo.

D

#22 Quien se beneficia es China, que es quien ingresa dinero y por eso lo hace. El problema del comercio global es que pierdes el control de tus propias normas de contaminacion entre otras.

e

#23 sí, claro, China y el resto también, que se llevan su producción a China para ahorrarse dinero y aumentar sus beneficios.

D

#25 Las empresas que se llevan la produccion reducen costes, pero quienes ingresan el dinero son los chinos. Los que no aprueban norma anticontaminacion que existen en los paises de donde se van estas empresas son los chinos.

El resto de paises dificilmente nos beneficiamos, llevarte la produccion a otro sitio, para que contaminen mas, te quiten los puestos de trabajo y solamente se beneficie una elite corporativa.

e

#28 si ahorras dinero es que ganas mas. No entiendo que no entiendas ese concepto tan básico y sencillo.

Lo curioso es que la élite corporativa es la que se lleva su producción a China sin importarles lo que contaminan y dónde, sin importarles los puestos de trabajo que se pierdan, y también es la que te dice que debes comer menos carne y hace campañas verdes para que ahorres y no contamines. Luego los lameculos ya se encargan de defenderlas.

D

#29 Si ahorras dinero no ingresas dinero, eso es facil de conprender. Si me compro unas zapatillas de oferta no gano dinero.

La elite corporativa a hecho lo que mejor se le ha dado siempre, aprovecharse de las circunstancias para aumentar sus beneficios sin importar los perjuicios.

Son los chinos los que han favorecido todo esto, y sabian muy bien lo que hacian. Cuando se ofrecian a reciclar basura claro que podian haber puesto precios que contasen con no tener que tirar al mar o quemar la mitad de lo que llegaba. Claro que podian haber protegido los rios, costas y el problema del efecto invernadero que cuando China inicio su despegue economico ya era de sobra conocido. Ha sido una jugada de las elites chinas para crecer de una forma en la que pocos paises han crecido (probablemente solo a excepcion de la URSS)

e

#30 "si ahorras no ganas dinero" por esa lógica (estupida en mi opinión) entonces si no ahorras no pierdes. Pues ale a no ahorrar o derrochar, que viene siendo lo mismo, porque total no pierdes nada.

Ademá luego, cuando terminen el balance, verán que sus beneficios aumentan porque su gasto es menor y podrán repartir mejores dividendos, lo que viene siendo ganar más.

akae

#18 La emisión per cápita de CO2 de China es de 8.12 t, no es de las más contamintantes por población: https://datosmacro.expansion.com/energia-y-medio-ambiente/emisiones-co2 (datos de 2019)

Y seguramente no lleguemos a tiempo nadie.

D

#24 el planeta se va a la mierda no por ratio de contaminacion si no por el volumen total. China tiene 1200 millones de habitantes y con ello sus problemas de contaminacion. Por otro lado es un pais escasamente desarrollado en buena parte de la pais. Con sus actuales sistemas de produccion la contaminacion va a seguir subiendo. Ya veremos si para el 2050 son neutrales, lo cual dudo mucho, pero es que para 2030 van a contaminar mucho mas de lo que lo hacen ahora.

La realidad es que si nunca hubiesemos permitido que la industria se relocalizara en China de la forma en que se hizo hoy el planeta estaria mucho menos contaminado.

Esperanza_MM

#2 Podría y podría no.

De momento no es que haga demasiados esfuerzos.

D

#4 Noooo, lo hacen tus amados Cerdos Fascistas Nazisyanquis, que no han firmado ni un protocolo, el único que firmó no duro ni dos días

D

#4 Leete el meneo principal amigo.

D

#4 Otra vez escribiendo sin querer saber la verdad.

Batko

#4 Vaya trola te acabas de soltar.

Gry

¿Dejando de ser la fábrica del mundo? roll

canduteria

A mitad de siglo ya dará lo mismo 😂 😂 😂 para que digan que los chinos no son humoristas de primera.

powernergia

Ahora están en un 13% de renovables, se darán con ún canto en los dientes si llegan al 20% para entonces.

powernergia

#9 Si, crece como un cohete, y las previsiones siguen en la misma línea, por eso llevan décadas estancados en su porcentaje de renovables, y no parece que vaya a cambiar drásticamente en el futuro.

j

#9 es lo que la gente no entiende. En 2010 estaba estudiando con unos americanos y se estudiaba, en aquel entonces, el potencial de China para superar a USA económicamente. Bueno, pues en 10 años lo han hecho o casi, o no les queda tanto. Era impensable, pero es que hay dinámicas exponenciales en la economía que hacen difícil entender la capacidad y magnitud con la que se suceden los cambios en China.

D

#9 no se puede comparar.

Efnauj72

Bueno para que China supere a EEUU en emisiones faltan muchas décadas.

D

A mitad de siglo seguramente el Opel Corsa viejo que tengo ya habrá dejado de emitir gases nocivos a la atmósfera porque la chapa se está empezando a picar. Es una putada vivir cerca del mar.