Actualidad y sociedad
4 meneos
17 clics

Cómo afectaría al precio de la luz el cierre de las centrales nucleares en España

En escenario sin nucleares,el gas tendría que suplir gran parte de la pérdida de generación, lo que supondría un aumento del precio mayorista de la electricidad de unos 37 €/MWh, incrementándose la factura eléctrica en un 23% para el sector doméstico y la pequeña y mediana empresa y en un 35% para la industria. Otro de los problemas que destaca el informe es que "el suministro de electricidad se vería comprometido en situaciones de alta demanda y baja producción renovable, tal y como ya ha ocurrido en el pasado".

| etiquetas: nuclear , almacenamiento , gas , precio
Otra pregunta : ¿Cuanto costaría un accidente nuclear a España? Inasumible el coste, zonas inhabitables, enfermedades...
Pero las empresas preferirian un accidente nuclear que obligaría al Estado a hacerse cargo, y evitarian los costes que ahora les toca para desmantelar las centrales. El PP es más que capaz de ceder a la voluntad de las empresas y ponernos en peligro a la población
#6 Para eso están las inspecciones.
¿Accidentes graves en centrales nucleares en España? 0.
#15 Algún accidente ha sucedido, creo recordar que fue en Valdellos 1,
#42 Grave, he dicho grave y no no los ha habido.
#50 En cualquier momento puede pasar cualquier cosa.
#55 Sí. Y la gente, que no es estúpida, sabe que los peligros existen y que hay que ser precavidos antes de que se materialicen. Por eso nadie juega a la ruleta rusa,.
#15 Pero pueden ocurrir en cualquier momento.
#6 Ahí le has dado.
#6 ¿Alguien se imagina un accidente nuclear en Cofrentes (Valencia).?
#17 Por imaginar, podemos imaginar. ¿Alguien se imagina que todos los embalses de España se rompieran a la vez?

La central de Cofrantes aguantó la DANA. De hecho, fue crítica a la hora de garantizar el suministro energético durante esos días.
www.infojucar.com/2025/03/la-central-de-cofrentes-fue-clave-en-la.html
#17 Visto como se gestionó la DANA, no me lo quiero ni imaginar.
#6 El riesgo 0 no existe, esta claro pero en la historia ha habido 3 accidentes graves Chernóbil (1986), Fukushima (2011), Windscale (1957) actualmente hay unos 417 reactores activos. De los accidentes al igual que en la aviacion se aprende mucho y se incluyen mejoras que limiten esos errores que condujeron a accidentes.
Por otro lado es energia no contaminante y el puente necesario hasta que la ciencia avance lo suficiente para poder ser sustituido. La otra opción es el gas que altamente contaminante en todos sus momentos ademas de poder tambien tener accidentes.
La actividad humana tiene riesgos.
#20 De los accidentes al igual que en la aviacion se aprende mucho y se incluyen mejoras
En Alemania cerraron todas las nucleares a raíz de lo de Fukusima.
Esa es la decisión lógica.
Otra cosa es que algunos quieran o querráis ganar mucho dinero con las nucleares jugando a la ruleta rusa y chupando el dinero de los contribuyentes. Eso es avaricia, no son decisiones lógicas.
#6 En la historia ha habido fundamentalmente 2 accidentes graves:

- Fukushima: un maremoto.
- Chernobil: no seguir las normas de seguridad en una dictadura.

¿Cual de las 2 dices que va a suceder en Españita?

Ahora, si vas a venir con el "y si" pues entonces habra que aplicarlo a todo, ¿no?

- Empecemos con todos los hombres en sus casas y separados de sus mujeres por "y si" les da por matarlas.
- Todos los aviones en tierra por "y si" hay un accidente.
- Todos…   » ver todo el comentario
#6 Y añado un accidente en cualquier central nuclear que ya ha superado con creces su vida natural. Pero oye los coche hay que renovarlos al cumplir 10 años de uso.
#6 ¿Y cuánto cuestan las centrales térmicas?
#6 Seguro que no sabes que costaría, pero para ganar karma viene genial el comentario, y también habría que multiplicar el coste por la probabilidad de que haya un accidente nuclear para tener una imagen mas clara, ¿cuantos desastres nucleares ha habido en el mundo en los últimos años, quitando el de fukusima que fue por causas naturales, en los últimos 50 años por ejemplo?
En mi opinión da igual lo que cueste, deben cerrarse, y debemos ir actualizando nuestra producción eléctrica hacia fuentes más sostenibles.

Este comentario NO está patrocinado por Iberdrola, Endesa ni Naturgy.
#1 La cruda realidad es que no existe capacidad de almacenamiento para sustituir al 20% del suministro de la electricidad fuera de las horas solares por más fotovoltaica que se instale.

Mejor instalar antes el sistema que pueda sustituirlo
#2

Yo tampoco "creo" en sistemas de almacenamiento, hay otras muchísimas opciones antes que esa. Osea que no veo nada interesante tu comentario.
#4 Pues di cuáles son esas opciones que hasta el MITECO las desconoce y no las tiene contempladas en el PNIEC
#9

Por cierto, quiero mencionar que este informe fue elaborado por PWC ... la consultora sancionada por no respetar la imparcialidad, y condenada en un montón de litigios judiciales... para qué quieres más, no?

Otro dato, en Alemania el precio subió sólo 16€ (dato también exagerado, pero es lo que asegura PWC en otro informe)... aquí dicen que 37€ ... vaya jetas eh?
#11 Qué bien, después de hablar de cosas que no existen te marcas un ad hominem, qué cosas.
#11 Es que aquí en España ganan poco las distribuidoras, necesitan robar mas.
#2 La cruda realidad es que no existe capacidad de almacenamiento para sustituir al 20%
Pero existirá el día que se cierren las nucleares.
Por mucho que te pese.
¿ Tienes acciones en la industria nuclear y por eso nos bombardeas con estas noticias ? Pues cámbialas por acciones en empresas renovables. Así no tendrás que venir aquí a mentirnos.
#47 Envío noticias de todo tipo, lo único que a ti la nuclear te da sarpullidos y la realidad no es tu mundo utópico.

#46 Si el gas no fuera necesario para sustituir la nuclear, en el PNIEC aparecería que se cierran algunas de gas en vez de mantener los 24.500 MW de gas activos.
#1 En mi opinión, debe potenciarse. España ha de tener una industria nuclear potente por dos motivos:

1. Si se soluciona la fusión nuclear estar a un paso de implementarla.
2. Tener capacidad de fabricar misiles atómicos -no tenerlos almacenados, pero poder montar uno en plazo de días-
#1 Cuando no sabes de algo:

"es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas"
www.meneame.net/story/energia-renovable-frente-nuclear-disipar-mitos-e La energía renovable frente nuclear: disipar los mitos (ENG) Las energías renovables limpias y seguras tienen el potencial de suministrar el 100% de la demanda mundial de electricidad, pero el primer obstáculo es refutar los mitos deliberadamente engañosos destinados a promover la industria nuclear políticamente poderosa
#7 Not found
¿Cual es coste de accidente nuclear sí mantenemos funcionando centrales nucleares más allá de su vida útil?
#5 Puede suceder pero es muy difícil, en todo el mundo, graves, han habido el de three mille island, el de Chernobil y el de Fukusima, los dos primeros por gilipollas en un contexto de guerra fría y el tercero por un terremoto de escala tremenda, de esos de uno cada cinco mil años, aderezado con un bastante de corrupción japonesa.

Salvo el de Chernobil que, por no tener edificio de contención, se lio parda, los otros dos aun siendo graves realmente tampoco han sido para tanto.

Que debe abandonarse la energía nuclear por las renovables está claro, pero cuando se pueda, no antes.
#31 el de Fukusima siguen y seguirán echando agua radioactiva al mar por bastante tiempo, no creo que se deba minimizar un accidente nuclear
#33 Si, echa tritio, el menos radiactivo de los elementos radiactivos, hasta se vende en Amazón para jugar con ello.
#35 Pero en grandes cantidades como están echando al mar, no es nada bueno para nadie.
#41 Las cantidades no son tan grandes y el mar es inmenso.

#48 Tenía titulación de física pero no de física nuclear sino de química cuántica, también Margaret Thatcher era química y gracias a ella tenemos helados de grifo (además de un neoliberalismo que está destruyendo el mundo y las democracias).

Merkel sobre todo era política y en Alemania quitaron las nucelares por la presión de los verdes, esos verdes que ahora apoyan el genocidio palestino, pero en fin...
#33 La radiactividad está presente de forma natural en la corteza terrestre y en los cuerpos de plantas y animales, incluidos nosotros. La radiactividad que Fukushima está lanzando al mar es realmente pequeñísima. Cierto que por encima de la natural, claro, pero realmente pequeñísima.

En primer lugar, en la dilución extrema que se produce en el océano, esa radiactividad no presenta peligro ninguno y, en segundo lugar, el decaimiento progresivo de esos isótopos (tritio, principalmente) hace que…   » ver todo el comentario
#45 vivirias al lado de una nuclear o cerca de la solar o eolica?

el agua radioactiva arrojada al mar sera pequeñísima, pero no me gustaría que fuera en mis playas. A eso sumale el area que rodeaba a la central que es inhabitada todavía.

yo mantendria las centrales existentes, pero no abriria nuevas centrales.

Quizas consideraria las modernas como la de Bill Gates, que se supone que cuestan una fracion de la nuclear y la tecnología es mejor.

De otras maneras montar una central nuclear lleva décadas y es carísimo.
#53 Mi comparación de vivir al lado de una nuclear se debe a que yo vivo en Gijón. Algún día se hará un estudio de las muertes por cáncer de pulmón e ictus derivadas de la alta polución del aire provocada por Arcelor y la antigua térmica de carbón. Mi intención era hacer ver que el catastrofismo que envuelve a la nuclear es muy exagerado.

Yo no mantendría mucho más las nucleares existentes. No confío en que sus vasijas resistan tanto tiempo y tampoco me gusta la de Bill Gates. Es un modelo de…   » ver todo el comentario
#31 Puede suceder pero es muy difícil,
Hemos visto uno hace muy poco.
En Alemania quitaron todas las centrales nucleares por eo.
Quien estaba en el gobierno y dijo de quitarlas era una señora con titulaciónd e Física, es decir que entendía del tema.
#5 Incalculable y las victimas que provocaría tampoco se saben.
Relacionadas

PwC-Iberdrola: 15 años de relación que han desembocado en el contrato de auditoría
www.elconfidencial.com/empresas/2025-10-28/pwc-iberdrola-15-anos-relac

PwC incorpora como socio a Pedro Larrea, ex directivo de Endesa
cincodias.elpais.com/cincodias/2010/04/07/empresas/1270647601_850215.h

PwC y Naturgy piden más inversión para superar la escasez de los ciclos combinados

www.merca2.es/2023/12/18/pwc-naturgy-ciclos-combinados-1514469/

PwC y sus informes me pueden comer los huevos
#3 Entonces te basas en tu sentido comun, tu sentido politico, tu sentido patriotico cual de tus sentidos. Porque huyes de datos y te quedas en la merienda...me diras como avanzas asi.
#13 Los datos no son los que da alguien que NO es independiente.

Quieres un dato? en otros paises que han cerrado las nucleares, y que tenían mayor dependencia de las nucleares... el precio no ha subido 37#, ni 30€, ni 25#, ni 20€ ... ni 15€
#18 que país es ese? Alemania?
#13 vamos a ver, depende de quien de los datos, porque de muchos no te puedes fiar
#19 No lo se, estoy preguntando. Asumo que si el gobierno y el Consejo de Seguridad Nuclear da el visto bueno a ampliar esa vida útil será porque las centrales siguen teniendo unas garantías de seguridad suficientes y que en caso de no tenerlas se les obligará a realizar las modificaciones necesarias para garantizar dicha seguridad.
#27 ¿Cuantas centrales nucleares españolas están situadas en zonas de riesgo de tsunamis?

Pregunta a chatgpt, que por tu comentario tiene pinta de que le has preguntado a chatgpt, sobre el riesgo de que ocurra un accidente similar en España y/o Europa.
#28 No era ese el fin de mi comentario. Era exponer que si el estudio de seguridad lo hacían como el de Fukushima, no valdría de mucho. En otro envio defendían que todo era super seguro..... cosa que yo dudaba, ya que seguí bastante el tema de Fukushima en su día.

Recordaba el tema de los generadores, y de los muros de contención "ridículos". Ya que un terremoto de 7 grados o mas tiene el potencial de generar Tsunamis de mas de 5 metros. Y en la wiki se puede ver la cantidad de estos que se han ido dando en los "últimos" años.

No es que el caso de la central de Japón sea directamente extrapolable a nuestras centrales
www.meneame.net/story/reparaciones-emergencia-sarcofago-chernobil-podr El coste de los accidentes nucleares no acaban nunca. Las reparaciones de emergencia del sarcófago de Chernóbil "podrían superar los 100 millones de euros"Los daños de la carcasa de Chernobyl producidos por un dron en Febrero: «Ha afectado gravemente las dos funciones principales de la carcasa: (i) contener los riesgos radiológicos y (ii) facilitar el desmantelamiento a largo plazo.…   » ver todo el comentario
Pero cada dia estoy más convencido que las empresas quieren que se produzca una catastrofe, para evitar los gastos de desmantelamiento, obligando al estado a asumir los gastos . El PP es capaz de defenderlo, porque ya ha desmostrado que es capaz de provocar miles de muertes en la población, para beneficio de las empresas.
Para entender porque no se puede alargar la vida de las centrales, las razones son físicas: La radiación es un fenómeno físico que puede tener efectos devastadores en…   » ver todo el comentario
el precio de la electricidad ya es segun la electricidad mas cara del pool, es decir las de ciclo combinado, que ya se usan por lo tanto no cambiaria nada del precio.
#8 No, no es el gas quien fija el precio en el pool, el gas entra por restricciones técnicas.
Hace años que no miras que tecnologías cierran el precio: La hidráulica y renovable la mayoría de las horas.
www.omie.es/es/market-results-history/monthly/daily-market/marginal-pr  media
¿Cuales son las posibilidades de una accidente nuclear en España? ¿Alguien lo ha calculado?
#12 ¿Cual es el riesgo aceptable considerando las dimensiones de la catástrofe?
Esas probabilidad aumenta o disminuye cuando se amplía la vida útil de las centrales construidas en los 70?
#12 #19 Como los hayan calculado como en Fukushima......

___________________________

El accidente de Fukushima fue causado por un mal diseño y una ubicación deficiente, ya que los generadores diésel de emergencia estaban ubicados en áreas bajas e inundables, lo que hizo que el tsunami posterior los destruyera. Al quedar sin electricidad, los sistemas de refrigeración de los reactores fallaron, lo que provocó que el calor residual causara la fusión de tres de los núcleos.

Fallos de diseño y…   » ver todo el comentario
#12 En los riesgos se tienen en cuenta siempre dos variables: la probabilidad de accidente y el coste que supondría en caso de que ocurriera.

Las compañías de seguros sí lo han calculado, al menos en una primera aproximación, y de hecho no aseguran nunca contra desastres nucleares.
#49 Pero que dices, si todas las centrales nucleares están aseguradas desde 1968 que se creó el pool atómico Espanuclear.
Tienen dos seguros, uno de responsabilidad civil y otro de daños medioambientales.

www.espanuclear.com/

Menudo BULO te han colado xD xD
#49 La contratación de la póliza de seguro para el almacén de residuos de Vandellos I
contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/PLACE_es/Site/area/docAccCmpn
El "informe", por si os queréis hartar a reír. www.pwc.es/es/publicaciones/energia/assets/08-precio-electricidad-ener

Yo entiendo la desesperación del lobby pro-nuclear, es lógico, pero recurrir a PwC (precisamente!) para que les haga una infografía de 4 páginas y llamarlo "informe", bueno...
La noticia es errónea.
Si se cierran las nucleares, se puede sustituir su producción por renovables. No hace falta que sea por gas.
Es el típico bulo que nos trae #0 , como siempre.
Propaganda sin absolutamente ninguna base.

De hecho, las renovables llevan sustituyendo a otras fuentes de generación de energía eléctrica en España más de dos décadas.
#46 se puede sustituir su producción por renovables

Si lo haces solo con solar y eólica te arriesgas a apagones, si empiezas a añadir inercia sintética y baterías y ... entonces ya vas a un entorno desconocido de costes y en cualquier caso no es la realidad actual sino un futurible.
#56 Si lo haces solo con solar y eólica te arriesgas a apagones,
No.
Ya ha dicho el ministerio que no.

no es la realidad actual sino un futurible.
Sí, claro, es de lo que se habla, del futuro.
#58 Ya ha dicho el ministerio que no.

Quién necesita leyes de la física cuando tienes un ministerio de la verdad.

xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

menéame