Con la aprobación de la Ley Nuclear en la Cámara, Colombia da un paso clave para fortalecer su sector nuclear, impulsar la industria, la medicina y la futura matriz energética. El sector nuclear colombiano, que actualmente genera cerca de 45.000 empleos y aporta el 0,25 % del PIB —equivalente a unos $3,6 billones anuales—, podría duplicar su impacto económico en los próximos cinco años con la aprobación del nuevo marco regulatorio que busca impulsar su desarrollo y modernización. La apuesta apunta a fortalecer su papel en áreas estratégicas com
|
etiquetas: colombia , nuclear
Y ya hemos tenido 2 accicentes graves con centrales nucleares, nadie quiere que llegue un tercer accidente.
Más cara que las renovables, necesita ingentes cantidades de dinero público para instalarse y funcionar y es peligrosa.
Muy segura tiene que estar...
www.meneame.net/story/iran-anuncia-construccion-ocho-nuevas-plantas-nu
Distinto son las instalaciones nucleares que están en instalaciones militares y fueron bombardeadas