Hace 7 años | Por norelventura a cuatro.com
Publicado hace 7 años por norelventura a cuatro.com

El Gobierno de Colombia ha aprobado este lunes la Ley 1805, por la que todos los colombianos se convierten en donantes de órganos, a no ser que en vida manifiesten lo contrario a través de una solicitud presentada ante el Instituto Nacional de Salud (INS) del país.

Comentarios

s

#4 es una ley muy interesante para los políticos, sus familiares y amigos y por eso la tenemos. Alguien se cree que si Felipe o Carromero necesitan un hígado van a ponerse en la cola de espera?

Si los médicos cuelan a amigos para las pruebas qué no harán los políticos con los órganos.

D

#29 me pregunto, que tienen que ver los políticos con esto que comentas?

s

#30 quiénes hacen las leyes?

D

#36 claro, los políticos hacen una ley en la que hay más donantes para beneficiarse ellos y saltarse la ley

l

#2 Muy buen planteamiento,seguro que más de uno se lo pensaba dos veces...

caracoless

#2 Mas que rechazado para recibir un transplante, creo que se deberían de poner de últimos en la lista de espera a esos egoístas.
Porque si por ejemplo hay sangre donada de sobra, ¿porqué deberíamos de negarsela a alguien? por muy egísta que sea.

Sin embargo, para el caso de órganos que escasean, el que se haya negado a donar siempre va a estar de último en lista de espera.

zoezoe

#12 #9 Váis a hundir a las funerarías si todos donáis vuestro cuerpo a la ciencia. Y luego pasa, lo que pasa, que hay cadáveres all around

Hasta 250 cadáveres donados a la ciencia se hacinan sin control en la Universidad Complutense

Hace 10 años | Por javiy a 20minutos.es

Aitor

#13 Donar órganos no es lo mismo que donar tu cuerpo a la ciencia.

De hecho, si se donan tus órganos lo habitual es que aunque lo dones a la ciencia, no se considere apto. Tú deberías saberlo.

PD: Lo que me hace pensar que habría que tratar también ese caso en la ley, que se pueda negar uno a ser donante... o que pueda cambiarlo para ese otro fin. O algo así, habría que pensarlo y consensuarlo.

zoezoe

#15 Claro que la donación de órganos no es lo mismo que donar tu cuerpo a la ciencia, captain obvius.

¿Los órganos "no aptos" para qué?...En 2º de med. se da, o se daba, anatomía patológica y anda que no se veían higados procedentes de alcohólicos, o ya más tarde, no me habré cruzado con "lonchas" cerebrales de personas que habían fallecido con Alzheimer.

Aitor

#17 Remarco que no es lo mismo porque se está hablando de donar tus órganos, no donar tu cuerpo a la ciencia, y tú has enlazado una noticia sobre el escándalo de la Complutense, donde la problemática era que se habían gestionado y tratado mal... cuerpos donados a la ciencia (no donantes de órganos).

Creo que me has entendido mal lo de no aptos: Decía que si alguien dona sus órganos ese cuerpo muchas veces no es utilizado aunque se haya expresado que se quiere donar a la ciencia. Los cuerpos de donantes de órganos (supongo que por estar "vaciados", aunque se podrían usar piezas para anatomía) y provinientes de autopsias suelen descartarse, que yo sepa.

zoezoe

#19 Lo de los cadáveres iba más para #9 que para tí

mynoks

#16 tan Español como el "pa amb tomaquet" o el "all i oli"

Vamos hombre kiss

PS: un drama los recortes 100℅ de acuerdo.

zoezoe

#20 goto #18

Aitor

#7 No le veo ninguna contra, salvo que presentar ese documento ahora que me fijo en que tiene que ser ante Notario sea con pago incluido. Esa parte me la cargaría, creo que debería ser un trámite más, hecho y presentado en persona pero ya está.

Las ventajas... hay mucha gente que piensa en hacerse donante de órganos o simplemente no le importaría que usaran sus órganos tras su muerte que, por pereza por ejemplo en ambos casos o por no ser excesivamente fuerte su convicción y no verlo como algo tan necesario no se registran como donantes de órganos. También es cierto que muchos (me incluyo) pensamos que bueno, que ya habrá tiempo, porque nadie planea morirse mañana... y al final pasa.

Siendo que es algo que no perjudica a quien muere (ni lo nota ni los necesita) y puede beneficiar a mucha gente... veo un avance que lo "estándar" sea que se haga y si la persona en vida no quiere que vaya a ser así pueda cambiarlo con un simple documento (para el que como digo no debería ser necesario dinero, ni tampoco tiempo por burocratizarse más de lo necesario) a que sea al revés y sea necesario informarse sobre la forma y declarar en vida que quieres que se haga.

Aitor

Muy fan de esa ley.

zoezoe

#1 ¿Podrías comentar pros y...contras de esa ley?. Simple curiosidad.

Soy de la opinión que este tipo de iniciativas no deberían hacerse a golpe de ley, es más, hasta cierto punto, y al parecer, resulta facil no acatarla.

Según el texto, para oponerse a la presunción legal de donación será necesario expresar la voluntad de no ser donante de órganos y tejidos en un documento escrito, autentificado ante Notario y presentado en el INS, según recoge Caracol Radio.

mynoks

#7 Podemos claro.

España (copiando el modelo Catalan) es líder mundial en transplantes y una ley muy similar existe desde el 79. Si por algo somos buenos es, en parte, gracias a estas iniciativa.

mynoks

#10 http://www.fiiapp.org/ocatt-30-anos-coordinando-y-exportando-el-modelo-de-trasplantes/

No conocía el dato, pero por lo que tengo entendido (y conozco bastante bien el tema) es un éxito y te gusto o no nació en Catalunya y me resulta un gran motivo de orgullo ¿A ti no?

D

#14 Tu link explica muy bien que nació en Cataluña, pero la Cataluña del siglo XXI ya no se parece a la Cataluña del s.XX, por mucho que a mi me pese.

Igual que la España del s.XXI ya no se parece a la España del s.XX, por mucho que a muchos les pese.

Con respecto a lo del orgullo, opino que es un poco patológico sentirlo por algo que no has hecho tú. A la altura de que yo me tuviese que sentir culpable por la expulsión de los moriscos.

Misth

#10 zas zas zas zas zas zas zas...en toda la boca. vaya un guante devuelto...tocado y hundido..jajajajaja...zoezoe, mi enhorabuena...eso es claro ejemplo de chupa del frasco carrasco.

iba sacando pecho y vaya corte le has dado...jajajaja

ElTioPaco

Una verdadera locura.

Yo tengo claro que el día que palme quiero que mi familia done mis órganos si se pueden donar.

Ahora bien, que mi nombre esté por ley en una base de datos junto a un historial clínico de compatibilidades es un tema muy diferente, se lo suficiente como funciona la privacidad de datos, como para saber que esa información es un riesgo.

Bueno, es un riesgo en cualquier país civilizado, en uno como Colombia es lo que he dicho en mi primera linea, una locura.

mynoks

#5 España tiene una ley similar desde el 79.... Y de locura poca, es un éxito. Simplemente es poner un "por defecto" todos donantes, y tranquilo que tus datos de salud no están allí, pues todo depende de la situación del paciente después de la muerte cerebral, en ese momento es cuando se analiza si es o no donante, si tiene enfermedades/patologías etc etc etc.

D

#11, lo que creo que #5 quiere decir es que en países con menos garantías que España y donde las mafias campan a sus anchas, alguien con acceso a esas listas de compatibilidad y que necesite un transplante, lo mismo le da por ir a través de medios menos ortodoxos, contratando a un sicario para matar a alguien que sabe que es compatible. Colombia está en el puesto 20 del mundo en tasa de homicidios. Es un tema delicado y tiene que estar 1000% protegido. En España funciona bastante bien, pero en países menos avanzados...

mynoks

#23 en iran la compra/venta de riñones es legal (y auspiciado por el estado) a mi me parece un mal modelo (no todos los expertos coinciden)

Hay muy pocos paises que apliquen el modelo español de: por defecto donante (y en españa no es necesario notario, si la familia se niega fin de la historia)

En colombia (como españa) el receptor lo es por méritos (el mejor receptor por criterio medico) así que para que te "toque" el donante debes hacer una masacre.

Sheldon_Cooper

#25 según tengo entendido si hay pruebas documentales de que el fallecido quería donar y la familia no puede aportar nada que indique lo contrario, los medicos pueden decidir proceder igualmente.. aunque en general pasen de follones. Pero legalmente pueden, diga lo que diga la familia.

D

#23 a ver no digamos tonterías, simplemente se es donante por defecto, no se sabe la compatibilidad hasta que no se muere, las mafias poco pueden hacer

zoezoe

#11 Ese es otro prob. El manejo que, quizás no digo ahora, pero puede que en un futuro no muy lejano, se de a esos datos porque hoy en día muchas de las grandes tecnológicas están que pierden el culete por hacerse con cierta clase de profesionales que anúen formación médica, dominio de la tecnología y amplios conocimientos del uso de apps. relacionadas con la salud, y en gral. de las redes sociales y de Internet para, en su momento, cruzar todos esos metadatos, dentro de lo que es el Big Data.

Un ejemplo -> El Gobierno catalán venderá los datos de los pacientes de la sanidad pública a empresas privadas

Hace 9 años | Por lmn.ar a cafeambllet.com

D

#24 se te ha ido la pinza, no? Tu comentario no tiene mucho que ver con lo que dice #11

zoezoe

#32 No sé, pero creo que deberías revisar tu compensión lectora...en fins.

D

#33 igual deberías aprender educación. Que datos van a morirse por obtener? Los de los muertos? Vaya estupidez

zoezoe

#34 Creo que la educación empieza por uno mismo, por cierto -> ¿Por qué utilizamos signos de apertura en castellano?

Hace 7 años | Por Ratoncolorao a articles.unono.net


PD.- en #32

> se te ha ido la pinza, no? :P

D

#35 yo he sido bastante educado, tú has comenzado a "insultar". Adiós trollazo

D

Monty Python seal of approval.

D

Espero que por lo menos los carteles de la droga llamen antes de cargarse a alguien estilo:

Soy donante voy a suicidarme en el número tal de la calle Fulanito o estaré colgado en tal puente de tal carretera.