El Colegio de Enfermería ha denunciado que la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha activado una bolsa de trabajo para auxiliares de enfermería "en la que solo se requiere tener la ESO y no se exigen estudios sanitarios".
#3:
Normal, si dejan a las enfermeras tituladas ejercer de médico, alguien con la ESO deberá ejercer como enfermera
#10:
Solo basta con que se autoperciban como enfermeras.
#20:
#4 Es mas, cada cierto tiempo hay pruebas libres convocadas por las CC.AA. que te dan el título. No veo mucha diferencia entre hacer esas pruebas para entrar a la bolsa de trabajo o hacerlas de manera genérica, la verdad. Tras el examen les darán el título y lo mismo es que es lo mismo.
#40:
#1#3 Labora hace cursos de técnico sociosanitarios.
Con este curso puedes presentarte al examen para la bolsa pública como auxiliar de enfermería, nada que ver con enfermería, como dice #4
Atención a las personas con algún grado de dependencia. Acompañarlas en su asistencia, cuidados sociales y sanitarios. Comidas, aseo, desplazamientos, ocio, etc
Se les prepara para eso.
Para presentarte a estos cursos solo tienes que tener aprobado la ESO, gente con estudios también lo hacen por diferentes motivos.
5 meses, 5 horas diarias, también hay prácticas.
El título de profesionalidad que consigues es el 2.
#8:
Desde la Conselleria de Igualdad, han apuntado las mismas fuentes, se argumenta que la nueva bolsa se ampara en la Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública Valenciana, que permite activar este tipo de bolsas de empleo con la única exigencia de disponer de la ESO si se realiza una prueba –examen- En esta legislación los requisitos se fijan siguiendo los grupos de clasificación profesional y, además, desde su aprobación se debe realizar una prueba de conocimientos para acceder a las bolsas de trabajo temporal.
#3 Las auxiliares de enfermería no son ni de lejos enfermeras, es un ciclo de fp de grado medio. También se puede apañar con cursillos de academias privadas.
#4 Es mas, cada cierto tiempo hay pruebas libres convocadas por las CC.AA. que te dan el título. No veo mucha diferencia entre hacer esas pruebas para entrar a la bolsa de trabajo o hacerlas de manera genérica, la verdad. Tras el examen les darán el título y lo mismo es que es lo mismo.
#20 Anda que no hay personas con estudios básicos que trabajan cuidando ancianos o enfermos que se presentan a estos exámenes para intentar meterse en las bolsas de empleo públicas y así intentar huir de la precariedad y las condiciones de semiesclavitud que sufren muchas de ellas.
#3 A ver, los auxiliares no son enfermeros, llevan a cabo tareas como lavar a los pacientes, llevarlos de una habitación a otra, cambiar las sábanas, llevarles la comida...
Es algo que requiere un nivel de formación inferior al bachillerato; no me parece una barbaridad que se haga con un cursillo.
Cc. #4
#1#3 Labora hace cursos de técnico sociosanitarios.
Con este curso puedes presentarte al examen para la bolsa pública como auxiliar de enfermería, nada que ver con enfermería, como dice #4
Atención a las personas con algún grado de dependencia. Acompañarlas en su asistencia, cuidados sociales y sanitarios. Comidas, aseo, desplazamientos, ocio, etc
Se les prepara para eso.
Para presentarte a estos cursos solo tienes que tener aprobado la ESO, gente con estudios también lo hacen por diferentes motivos.
5 meses, 5 horas diarias, también hay prácticas.
El título de profesionalidad que consigues es el 2.
Desde la Conselleria de Igualdad, han apuntado las mismas fuentes, se argumenta que la nueva bolsa se ampara en la Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública Valenciana, que permite activar este tipo de bolsas de empleo con la única exigencia de disponer de la ESO si se realiza una prueba –examen- En esta legislación los requisitos se fijan siguiendo los grupos de clasificación profesional y, además, desde su aprobación se debe realizar una prueba de conocimientos para acceder a las bolsas de trabajo temporal.
#8 Luego nos llevamos las manos a la cabeza porque pasan cosas en las residencias porque el personal no esta cualificado y nos preguntamos que como ha podido pasar algo asi y tal.
El cuidado de las personas mayores requiere unos conocimientos minimos, no solo es limpiarles el culo y darles de comer (y hasta eso requiere una formacion). Una simple prueba de conocimientos no es valida para cualificar a nadie en el cuidado de personas en centros sociosanitarios. Es algo que degrada la atención a personas especialmente fragiles.
#16 Me parece muy bien, pero yo hablo de que tiene amparo completamente legal. Si la ley no es correcta se debería señalar a la ley y a quien la diseño y no a quien la sigue escrupulosamente.
#19 Que sea legal no significa que no sea criticable ni denunciable por las consecuencias que pueda acarrear. Y si, quien hace uso de ella, a sabiendas de que pueda suponer un perjuicio para terceros, tambien es criticable, mas aun cuando seguro que existen alternativas igual de validas.
#16 Una simple prueba si es valida para cualificar a alguien. De hecho las CC.AA. convocan pruebas libres para sacarse ese titulo. No se precisa haber estudiado nada en concreto, ningún tipo de formación en concreto, en ningún sitio en concreto. Es "una simple prueba".
Si es la misma que para entrar en la bolsa (esto ni tú ni yo lo sabemos a ciencia cierta) pues da lo mismo una que otra.
#28 Los cuidados de una persona exigen una formación minima, y mas para centros sociosanitarios, donde se maneja grupos de personas de muy diferente tipologia y con necesidades especificas.
¿Que hay pruebas de aptitud de acceso libre para obtener la titulacion? Perfecto, pero no es este caso. Y tu mismo lo has dicho, no sabemos si es la misma prueba, pero si lo fuese, seria absurdo pedir ese nivel de conocimientos a gente que a priori no tiene la formación adecuada, para eso exige la titulacion mínima y listo.
#34 A ver, si la titulación te la doy con un examen ¿Qué diferencia ves entre hacer el examen por separado, darte la titulación y luego meterte en la bolsa, y hacerte el examen y meterte directamente en la bolsa? Repito, no se requiere formación adecuada para esta bolsa, pero tampoco para el título. Y mas cuando la bolsa y el título dependen de la misma entidad.
Es que "exigen una formación mínima", en este caso, no es así, exigen unos conocimientos mínimos, que se evalúan en un examen, en ambos casos, titulación y bolsa. Podemos discutir, si quieres, si la prueba será del mismo nivel o no que la libre (cosa que repito, a priori no sabemos), pero en ambos casos se exige un examen que demuestre tus conocimientos, ni mas ni menos.
editado:
También sería discutible si para ambos casos vale con un examen, pero eso sería otro tema.
#36 Mira, si aun me dijeras que con la prueba te dan el titulo y entras en la bolsa, vale, podria tener un pase. Pero estamos obviando un tema crucial, y es el componente eminentemente practico que requiere la formacion en cualquier trabajo sanitario y/o sociosanitario. Sin ese componente practico, es imposible realizar el trabajo con un minimo de competencia.
Puede que para otros trabajos pueda valer con esa prueba, pero creeme que para este no. Porque cuando te enfrentes a una persona en la cama y tengas que ponerle un absorbente, si no lo has practicado antes, no vas a saber hacerlo: no vas a saber mover a la persona adecuadamentebpara no dañarla a ella ni dañarte tu, no vas a saber colocarla correctamente, no vas a saber como colocar el absorbente, como cerrarlo de forma que no produzca lesiones en la piel ni haya fugas... Y te estoy hablando de algo tan basico como es poner un pañal.
Eso solo se sabe con la practica. Y esa practica solo se adquiere con la formacion adecuada. Y la ESO no lo es en este caso.
Para todos aquellos que dicen lo de un examen y se saca con cursillos.
Hasta donde yo se lo de auxiliar de enfermería (actualmente son TCAE) es un grado medio de FP, y como todos o casi todos los grados de FP medio y superior, hay convocatoria para obtenerlo por libre, que consiste en realizar examenes de cada una de la asignaturas y luego las no se cuántas horas de prácticas de empresa. No se qué dirá la ley, pero hay profesiones que específica que estudios debes tener para ejercerla, no se si este es el caso
Igualdad e Inclusividad haciendo cosas de igualdad e Inclusividad. ¿O que iba a ser si no igualdad? ¿Acaso se creen mejores o más preparados por tener más estudios? Hay que eliminar privilegios que oprimen.
los cargos publicos de la conselleria seguramente tengan la ESO y la mas preparada algún titulo o estudios de genero o alguna chorrada de esas marias. hablan de lo que conocen
Qué raro que en medio de una campaña de acoso mediático contra el ministerio de Irene Montero se ponga en un titular "Igualdad" sin especificar más, cuando la noticia no trata sobre dicho ministerio.
Auxiliar sin titulación de las de toda la vida que cobraban aún menos que la auxiliar titulada en centros privados y que seguirá igual a no ser que el gobierno haya modificado algo en los convenios.
Bueno, pero es el ministerio de igualdad así que me imagino que las plazas esas serán para mujeres. Así que no se les puede pedir que tengan cabeza para más que lo básico.
Mi cuñao me ha dicho que le sobran los arquitectos, que el es albañil desde hace veinte años y que quien va a saber mejor que el donde y como colocar los ladrillos de la casa.
Y yo soy un hacha en el Flight Simulator, mañana que me pille RyanAir para llevar aviones en el puente aero.
Si la dedicación y estudio de un grado medio ya ni se valora y lo quieren dejar en un cursito de unas horas vamos a acabar como ya nos choteamos algunos con neurocirujanos que su mayor es ganar el Operación 5 veces seguidas.
#41 La cuestión no es tanto el título en sí como tener la prueba de que esa persona ha pasado varios exámenes para conseguirlo. Si la calidad de la gente con título es mala, es porque dichos examenes no evalúa conocimientos reales.
Comentarios
Normal, si dejan a las enfermeras tituladas ejercer de médico, alguien con la ESO deberá ejercer como enfermera
#3 Las auxiliares de enfermería no son ni de lejos enfermeras, es un ciclo de fp de grado medio. También se puede apañar con cursillos de academias privadas.
#4 Es mas, cada cierto tiempo hay pruebas libres convocadas por las CC.AA. que te dan el título. No veo mucha diferencia entre hacer esas pruebas para entrar a la bolsa de trabajo o hacerlas de manera genérica, la verdad. Tras el examen les darán el título y lo mismo es que es lo mismo.
#20 Anda que no hay personas con estudios básicos que trabajan cuidando ancianos o enfermos que se presentan a estos exámenes para intentar meterse en las bolsas de empleo públicas y así intentar huir de la precariedad y las condiciones de semiesclavitud que sufren muchas de ellas.
#3 A ver, los auxiliares no son enfermeros, llevan a cabo tareas como lavar a los pacientes, llevarlos de una habitación a otra, cambiar las sábanas, llevarles la comida...
Es algo que requiere un nivel de formación inferior al bachillerato; no me parece una barbaridad que se haga con un cursillo.
Cc. #4
#1 #3 Labora hace cursos de técnico sociosanitarios.
Con este curso puedes presentarte al examen para la bolsa pública como auxiliar de enfermería, nada que ver con enfermería, como dice #4
Atención a las personas con algún grado de dependencia. Acompañarlas en su asistencia, cuidados sociales y sanitarios. Comidas, aseo, desplazamientos, ocio, etc
Se les prepara para eso.
Para presentarte a estos cursos solo tienes que tener aprobado la ESO, gente con estudios también lo hacen por diferentes motivos.
5 meses, 5 horas diarias, también hay prácticas.
El título de profesionalidad que consigues es el 2.
#4 está troleando
#3 Todos suben un nivel
#3 No tardarán en contar como enfermos a personas que no tengan ni siquiera síntomas
#3 y al yonki del barrio como practicante..... Al menos tiene experiencia con jeringas
Solo basta con que se autoperciban como enfermeras.
#10 Hostia, qué incisivo...
El neurocirujano con down está ya más cerca.
#2 Cabrón
#2 The Good Doctor version española.
#2 no, si hacemos caso a los datos está más lejos que nunca
La drástica caída de nacimientos de bebés con síndrome de Down en Europa (y el debate que genera)
La drástica caída de nacimientos de bebés con sínd...
bbc.com#2
Se nos va de las manos
Desde la Conselleria de Igualdad, han apuntado las mismas fuentes, se argumenta que la nueva bolsa se ampara en la Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública Valenciana, que permite activar este tipo de bolsas de empleo con la única exigencia de disponer de la ESO si se realiza una prueba –examen- En esta legislación los requisitos se fijan siguiendo los grupos de clasificación profesional y, además, desde su aprobación se debe realizar una prueba de conocimientos para acceder a las bolsas de trabajo temporal.
Vamos, que es completamente legal
#8 Luego nos llevamos las manos a la cabeza porque pasan cosas en las residencias porque el personal no esta cualificado y nos preguntamos que como ha podido pasar algo asi y tal.
El cuidado de las personas mayores requiere unos conocimientos minimos, no solo es limpiarles el culo y darles de comer (y hasta eso requiere una formacion). Una simple prueba de conocimientos no es valida para cualificar a nadie en el cuidado de personas en centros sociosanitarios. Es algo que degrada la atención a personas especialmente fragiles.
#16 Me parece muy bien, pero yo hablo de que tiene amparo completamente legal. Si la ley no es correcta se debería señalar a la ley y a quien la diseño y no a quien la sigue escrupulosamente.
#19 Que sea legal no significa que no sea criticable ni denunciable por las consecuencias que pueda acarrear. Y si, quien hace uso de ella, a sabiendas de que pueda suponer un perjuicio para terceros, tambien es criticable, mas aun cuando seguro que existen alternativas igual de validas.
#16 Una simple prueba si es valida para cualificar a alguien. De hecho las CC.AA. convocan pruebas libres para sacarse ese titulo. No se precisa haber estudiado nada en concreto, ningún tipo de formación en concreto, en ningún sitio en concreto. Es "una simple prueba".
Si es la misma que para entrar en la bolsa (esto ni tú ni yo lo sabemos a ciencia cierta) pues da lo mismo una que otra.
#28 Los cuidados de una persona exigen una formación minima, y mas para centros sociosanitarios, donde se maneja grupos de personas de muy diferente tipologia y con necesidades especificas.
¿Que hay pruebas de aptitud de acceso libre para obtener la titulacion? Perfecto, pero no es este caso. Y tu mismo lo has dicho, no sabemos si es la misma prueba, pero si lo fuese, seria absurdo pedir ese nivel de conocimientos a gente que a priori no tiene la formación adecuada, para eso exige la titulacion mínima y listo.
#34 A ver, si la titulación te la doy con un examen ¿Qué diferencia ves entre hacer el examen por separado, darte la titulación y luego meterte en la bolsa, y hacerte el examen y meterte directamente en la bolsa? Repito, no se requiere formación adecuada para esta bolsa, pero tampoco para el título. Y mas cuando la bolsa y el título dependen de la misma entidad.
Es que "exigen una formación mínima", en este caso, no es así, exigen unos conocimientos mínimos, que se evalúan en un examen, en ambos casos, titulación y bolsa. Podemos discutir, si quieres, si la prueba será del mismo nivel o no que la libre (cosa que repito, a priori no sabemos), pero en ambos casos se exige un examen que demuestre tus conocimientos, ni mas ni menos.
#36 Mira, si aun me dijeras que con la prueba te dan el titulo y entras en la bolsa, vale, podria tener un pase. Pero estamos obviando un tema crucial, y es el componente eminentemente practico que requiere la formacion en cualquier trabajo sanitario y/o sociosanitario. Sin ese componente practico, es imposible realizar el trabajo con un minimo de competencia.
Puede que para otros trabajos pueda valer con esa prueba, pero creeme que para este no. Porque cuando te enfrentes a una persona en la cama y tengas que ponerle un absorbente, si no lo has practicado antes, no vas a saber hacerlo: no vas a saber mover a la persona adecuadamentebpara no dañarla a ella ni dañarte tu, no vas a saber colocarla correctamente, no vas a saber como colocar el absorbente, como cerrarlo de forma que no produzca lesiones en la piel ni haya fugas... Y te estoy hablando de algo tan basico como es poner un pañal.
Eso solo se sabe con la practica. Y esa practica solo se adquiere con la formacion adecuada. Y la ESO no lo es en este caso.
#43 Estoy de acuerdo contigo en que quizá no valga solo con un examen, pero en ese caso no valdría ni para el título ni para la bolsa.
#44 Pues a eso iba yo, que para este caso no vale con una simple prueba.
Para todos aquellos que dicen lo de un examen y se saca con cursillos.
Hasta donde yo se lo de auxiliar de enfermería (actualmente son TCAE) es un grado medio de FP, y como todos o casi todos los grados de FP medio y superior, hay convocatoria para obtenerlo por libre, que consiste en realizar examenes de cada una de la asignaturas y luego las no se cuántas horas de prácticas de empresa. No se qué dirá la ley, pero hay profesiones que específica que estudios debes tener para ejercerla, no se si este es el caso
Igualdad e Inclusividad haciendo cosas de igualdad e Inclusividad. ¿O que iba a ser si no igualdad? ¿Acaso se creen mejores o más preparados por tener más estudios? Hay que eliminar privilegios que oprimen.
Ironic, por si acaso
los cargos publicos de la conselleria seguramente tengan la ESO y la mas preparada algún titulo o estudios de genero o alguna chorrada de esas marias. hablan de lo que conocen
#6 seran las cargas publicas de la igual-da
Se olvidan del requisito mas importante, ser mujer.
Y así una vez mas es como se consigue devaluar la sanidad pública en España
Corporativismo VS Intrusismo 3,2,1, FIGHT!
Porque ellas lo vale. Muy justo todo.
Qué raro que en medio de una campaña de acoso mediático contra el ministerio de Irene Montero se ponga en un titular "Igualdad" sin especificar más, cuando la noticia no trata sobre dicho ministerio.
Hostia, sí que les falta gente.
Como para andar pidiendo valenciano .
Lo que lleva tiempo pasando con todo tipo de funcionarios públicos. Luego nos quejamos del nivel.
Auxiliar sin titulación de las de toda la vida que cobraban aún menos que la auxiliar titulada en centros privados y que seguirá igual a no ser que el gobierno haya modificado algo en los convenios.
Que lo vayan aprendiendo sobre la marcha, o que sea opcional como dicen algunos para los idiomas cooficiales
Idiocracia es una peli profética. Eso sí, no vamos a tener que esperar hasta el 2.500
es gracioso hasta que una auxiliar la líe y mate a alguien por no saber aplicar x procedimientos, ahí se acaban las risas
Requerir un certificado es discriminatorio, dicen muchos para otros temas
Bueno como es en Valencia y no en Madrid no pasara gran cosa.
Bueno, pero es el ministerio de igualdad así que me imagino que las plazas esas serán para mujeres. Así que no se les puede pedir que tengan cabeza para más que lo básico.
Si los médicos son los enfermeros, pues habrá que seguir bajando el nivel
Mi cuñao me ha dicho que le sobran los arquitectos, que el es albañil desde hace veinte años y que quien va a saber mejor que el donde y como colocar los ladrillos de la casa.
Y yo soy un hacha en el Flight Simulator, mañana que me pille RyanAir para llevar aviones en el puente aero.
Si la dedicación y estudio de un grado medio ya ni se valora y lo quieren dejar en un cursito de unas horas vamos a acabar como ya nos choteamos algunos con neurocirujanos que su mayor es ganar el Operación 5 veces seguidas.
Es que ahora lo hará todo la IA. Eso será lo feminista. La IA.
Titulitis es lo que tenemos en España....
Luego viene gente con título universitario+ máster y no sabe hacer nada.
Luego viene otro sin título ninguno y sabe 40 veces más que el otro titulado...
Al menos es lo que yo veo en el mundillo de la programación
#41 La cuestión no es tanto el título en sí como tener la prueba de que esa persona ha pasado varios exámenes para conseguirlo. Si la calidad de la gente con título es mala, es porque dichos examenes no evalúa conocimientos reales.