Hace 3 años | Por APolaDoTupé a 20minutos.es
Publicado hace 3 años por APolaDoTupé a 20minutos.es

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha animado este jueves a la ciudadanía a no comprar "en Amazon, ni en grandes plataformas que no solo no tributan, sino que no aportan ningún valor añadido a la ciudad" (REL: http://menea.me/216um). La compañía ha respondido en un comunicado que "trabaja con más de 2.000 pequeñas empresas y comerciantes en Cataluña, que lidera el ranking de comunidades con más pymes que venden" en sus tiendas. La compañía también ha destacado que tiene un Centro de Desarrollo de Software en Barcelona.

Comentarios

D

#4 Hombre, no sé si alguna pyme en España manufactura algo que Amazon considere plagiar. yo entiendo que son más bien pymes de distribución, no manufacturación. Pero por eso comento que sería interesante conocer la opinión de los vendedores y su distribución por sectores también estaría bien.

D

#9 Para vender a través de amazon les tienes que mandar facturas de tus proveedores. Mientras les interese que vendas en su plataforma muy bien, en cuanto vean que lo que vendes les interesa venderlo a ellos te hacen la cama y lo venden directamente

jolucas

#4 haber como crees tú que se ha hecho tan multimillonario, sino es robando a todo el que pilla.

D

#14 Eso. A ver, a ver...

B

#1 Mi empresa vende cosas por amazon pero es lo menos. No da publicidad a tus productos, ni te los pone arriba en una busqueda de productos similares. Siendo que la empresa la tengo a 10 min de casa me salen primero productos que tienen ellos en el almacén de Madrid. Y de los cuales supongo sacaran mas beneficios. Ya os digo que mi empresa vende por amazon por "obligacion", nos da poco dinero pero algo nos da y siendo empresa pequeña todo es bien recibido. Pero si mi jefe pudiese elegir no lo haría.

hasta_los_cojones

#18 ¿Obligación? ¿Puedes desarrollar eso? No lo entiendo.

B

#36 Como digo es un nicho mas de mercado no supone ni un 5% del total de ventas pero sin ese 5% la empresa tampoco iría bien. A eso me refiero como obligatorio que no nos podemos deshacer de esas ventas por pocas que sean.

hasta_los_cojones

#41 una empresa cuyo margen de viabilidad está en un 5% de su facturación no va bien ya.

Mi recomendación de cuñado de bar, con palillo en la boca y todo, es seguir la ley de pareto.

Pasar de un canal de ventas que te da el 5% y concentrarte en el canal de ventas que te da el 80%.

D

#1 Supongo que habrá de todo, pero no sé yo si estarán muy contentos. Amazón puede imponerles sus condiciones unilateralmente, y no dudaría de que sí están ahí es simplemente por no quedarse atrás.

D

#1 Tanto como ver la afección global de la irrupción de empresas como Amazon en el comercio local, en el empleo, etc...
Si nos entretenemos con detalles y opiniones del común de los mortales, nos vamos al carajo.

D

#29 Pues no sé como ha afectado la creación de Amazon en el comercio local, porque lo que sí he visto ha sido el efecto de El Corte Inglés y centros comerciales con cadenas multinacionales, pero parece que el malo es Amazon y la gente se olvida de Decathlon, MediaMarkt, El Corte Inglés y similares.

obmultimedia

#1 2000 pymes a la que les cobra un 15% de comision de venta y si ven que despuntan les piratean sus productos pasandoles por encima buscando a los proveedores de los mismos y vendiendo ellos el mismo producto mas barato.

superrision

#1 Que es cierto.

jolucas

#6 seguro que es una copia vendida por amazon, como otros tantos, no pagando a sus autores, ni impuestos,

D

Ya, claro, pero la mayor parte de las compras se hacen a Amazon y no a terceros. Por no hablar de las conocidas jugarretas de Amazon a terceros vendedores, que en cuanto empiezan a tener éxito estudian los productos que más venden y los venden ellos mismos más baratos.

ﻞαʋιҽɾαẞ

"Te has colau, Ada", le ha dicho los de Amazon.

pip

A mí no me parece bien que una alcadesa recomiende o deje de recomendar que compremos en ninguna tienda en concreto.

pip

"Nada de comprar en Amazon ni en grandes plataformas que no solo no tributan, sino que no tienen ningún valor añadido en nuestra ciudad "

No, ningún valor añadido, solo tienen oficinas en Barcelona dando empleo de calidad.

Dravot

#22 lo de empleo de calidad, no creo que en porcentaje total sea muy elevado. pensando en la economía del país, siempre es mejor comprar en pequeños negocios locales que en grandes compañías. es así de simple.

además, Amazon, a parte de pagar pocos impuestos, está entrando de una manera bastante alarmante en otros ámbitos:

https://timis.es/la-campana-de-amazon-un-clic-para-el-cole-supone-un-ataque-a-la-equidad-educativa/

pip

#23 no sé que porcentaje es pero conozco gente trabajando en Amazon en Barcelona, con sueldos más que excelentes.

Lo de los impuestos, yo supongo que Amazon pagará los impuestos que le corresponden donde le corresponden. Otra cosa es que no acabemos de asimilar que una empresa puede tener su sede europea en Luxemburgo, pagar los impuestos que corresponden y ser perfectamente legal y legítimo. Porque estamos en Europa y eso afecta a todas por igual (tambíen una empresa puede pagar sus impuestos en España y vender libremente en Bélgica sin tributar allí).

Si no parece bien, las críticas de la alcadía deberían de ir a un discurso del tipo "las empresas europeas deberían de tributar en cada país en el que venden", lo cual es anti-espíritu europeo total, pero bueno, es una opinión, lo que no es presentable en mi opinión es arremeter contra una empresa privada en concreto.

Dravot

#27 sólo digo que es más beneficioso para la economía del país que se compre a pequeño comerciante antes que a grandes multinacionales. eso es lo que hace que exista una economía menos dependiente y una clase media.

pero felicita a tus colegas de mi parte.

moco36

Mercadona hace lo mismo que amazon y nadie se queja?

j

No soy del partido de Ada Colau, pero algo de razón tiene:
- Por muchas pymes que trabajen con Amazon, no deja de que esas pymes paguen sus impuestos y Amazon tenga tanto poder para hacer "ingeniería fiscal" para pagar menos que esa pequeña empresa, y además, las paga en Irlanda, no en España.
- Que en cualquier momento, Amazon decida copiar un producto y venderlo 5 veces más barato que el original, ésta técnica la está aplicando en la India y ya ha hundido a un porrón de pymes, hasta hay movilizaciones en India por ésto.
- Qué Amazon genera contrato basura, igual hay desarrolladores o puestos mejor pagados, pero su mayoría son trabajos mal pagados y son "látigos electrónicos" como las pulseras que vibran si te pasas más de 2 minutos en el baño.

pip

#33 lo de que paguen en Irlanda y no en España, como europeísta me molesta especialmente. Pagan en Irlanda, sí, que es un país de la Unión Europea a la que pertenecemos.
La esencia misma de la UE es que las empresas europeas pueden vender libremente en todo el territorio independientemente de dónde tengan la sede fiscal.

La solución a esa supuesta injusticia no es volver al proteccionismo (aranceles de una u otra forma), sino profundizar en la federalización de Europa y crear un sistema fiscal común con un sistema de reparto que vaya más allá del actual (fondos de cohesión, etc).

Por lo demás cualquiera de estos discursos (potenciar el pequeño comercio, política fiscal común de la UE, etc), pueden hacerse sin nombrar a ninguna empresa concreto, eso es impropio de una alcaldía.

tiopio

Qué le pregunten a las pymes por las condiciones leoninas del monopolio de Amazon.

i

#26 no faltaba más! lol
Aunque cualquier cosa me creo ya.

i

Ada, yo compro donde quiero.

jolucas

#8 soló recomienda, no hace falta que te exaltes,

i

#12 pide no comprar, dice el titular.
Y mira que yo soy de comprar en comercios de la zona, pero a veces es imposible encontrar ciertas cosas. En Amazon tienes millones de productos a buen precio y te los traen a casa. Si tienes algún problema, te devuelven el dinero sin líos.
Como consumidor, tiene muchos pros.

D

#15 Pues eso, por pedir puede pedir cualquier cosa, no obliga a nadie.

D

#8 Claro.
Pero cuando solo puedas comprar en Amazon no tendrás donde elegir.

powernergia

Amazon vende de todo y de todos, es irrelevante el argumento de que también vende cosas de empresas pequeñas catalanas.

jolucas

#7 Y roba todo y a todos....

D

Colau habla -> sube el pan

D

Colau pide no comprar en Amazon y la compañía responde que trabaja con 2.000 pymes

Yo diría que tiene 2000 pymes como clientes , a 50 euros mensuales, me sale 100.000 de euros al mes que ingresa amazon por permitir que "trabajen 2000 pymes de Barcelona"

Es una auténtica barbaridad lo que ingresa esa empresa comparado con lo poco que paga en impuestos. Se debería legislar para evitar estos abusos.

o_maximo

El comercio español debería unirse para crear una plataforma para España y los comercios españoles, con el único fin de vender sus productos. Esto sería competitivo si se olvidan de coseguir los beneficios extra que se lleva Amazon, solo vender y repartir equitativamente (en base a ventas) los costes de gestión. Ahora lo tienen mucho más fáicl que cuando nació Amazon, ahora todo está inventado.

Meneante_1

#16 las librerías lo han hecho, pero el comercio no creo que sea capaz de conseguirlo, igual hay demasiados intereses cruzados. Tiene gracia, el país oficial del emprendedor y a nadie se le ocurre.