Hace 3 años | Por Happy_tick a eldiario.es
Publicado hace 3 años por Happy_tick a eldiario.es

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha animado este jueves a la ciudadanía a no comprar "en Amazon, ni en grandes plataformas que no solo no tributan, sino que no aportan ningún valor añadido a la ciudad", y a hacerlo, por contra, en negocios de barrio para apoyar el comercio de proximidad. Colau se ha sumado así a la recomendación hecha hace unos días por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, que también pidió a sus conciudadanos no comprar en Amazon durante estas fiestas navideñas.

Comentarios

m

#1 Lo de pedir innovación, competitividad, dar a los clientes lo que piden... ya si eso lo dejamos para otro momento.

#13 es simplemente mentira.

manbobi

#17 Tu comentarios son simples

M

#17 No es buena idea marginar a las personas que te rodean y con quienes compartes barrio en pro solamente de una supuesta "innovación" (a saber en qué). Y competitividad siempre hubo y siempre habrá, y la misma también se encargará de dar a los clientes "lo que piden". Si no lo hacen es que o los clientes no lo piden o nadie se ha molestado en hacer competencia seria. Luego además la recaudación, también muy importante.

En una balanza, me temo que el lado de las cosas buenas de Amazon no tienen tanto peso como las que representa el otro lado.

m

#29
Y competitividad siempre hubo y siempre habrá, y la misma también se encargará de dar a los clientes "lo que piden"
Confundes competitividad con competencia. Competencia siempre hubo, y habrá, competitividad no. La realidad demuestra que muchos no eran competitivos, puesto que tuvieron que cerrar.

Kachemiro

#17 la innovación esta muy bien, pero que la competitividad sea piedra angular de nuestro sistema económico en vez de la cooperación, convierte el desarrollo de la actividad económica humana en una carrera de pisotones y codazos en la que sólo los más poderosos llegan al final

m

#35 No es cierto en absoluto. Es falacia de falso dilema. La competitividad no es contraria a la cooperación, de hecho es plenamente compatible y, en general, la cooperación puede mejorar sensiblemente la competitividad.

Kachemiro

#36 si puedes poner un solo ejemplo de cooperación entre actores que compiten en un mismo mercado quizá alguien pueda llegar a comprar tu argumento.
Se me ocurre la que la cooperación a la que te refieres sea el trabajo de lobbies para condicionar politicas en beneficio de su sector

D

#1 si no lo hizo China no lo hará tampoco usa. Curiosamente rebuscando un poco por internet normalmente siempre hay alguna empresa local que te lo ofrece más barato. Hoy sin ir más lejos he pedido material de oficina un 8% más barato en una empresa de Valencia que en Amazon.

D

#19 Yo, es que lo veo al revés, tanto las tiendas online de China como Amazon están haciendo mucha pupa. Y por una persona que mira en internet alternativas hay 100 que, por comodidad, no lo hacen y compran al gigante.

superrision

#1 Yo vendo en Amazon y pago impuestos aquí. Amazon como tal no vende casi nada, somos miles de pequeños negocios que pagamos impuestos donde estemos. Amazon se lleva el 15%, que, eso sí, se lo llevará poco hecho.

kumo

#1 Porque miramos por nosotros, compramos donde mejor nos conviene

Y encima están equivocadas (que esta no ha hecho más que copiar lo que ha dicho otra alcaldesa) ya que si aportan valor a la ciudad. Primero, se presta un servicio que hace más deseable el vivir allí. Segundo, crea puestos de trabajo locales ->

Esa mercancía no aparece mágicamente en tu puerta y no me refiero no ya sólo al repartidor, sino a toda la logística que hay detrás. Esta lógística implica desde aviones y barcos con carga (que pagan tasas) hasta la gente que les da servicio en primera instancia para luego ir a almacenes y transporte. Y eso son muchisimos puestos de trabajo, tasas e impuestos.

Para el tercer punto planteo, qué es un comercio de barrio? La tienda de un centro comercial o de una calle comercial? Un HyM de 4 plantas? Hay negocios que en estos tiempos tienen más o menos sentido, pero eso no lo provoca Amazon, al menos no solamente. Simplemente con el covid ya hemos visto quienes se adaptan mejor y quienes no.

Quizás amazon debiera pagar más, no lo sé, pero las doctrinas anticapi chupiguay que se las guarden para ellos.

Miguel.Lacambra

#3 vaya alternativa, si ni siquiera informan de los gastos de envío

D

#13 Confiesa: ¿cuánto te paga AliExpress?

manbobi

#24 Sinceramente, no entiendo que haya personas que se empeñen en hacer cada vez más rico al más rico del mundo, cuya empresa además se caracteriza por prácticas abusivas y casi tercermundistas.

Happy_tick

#2 Españazon... ¿Algún inversor para invertir en Españazon? Yo me apunto

t

#6 Cataluñazón, Andalución, Galizon...
Yo me quedo con CadiCadizon.

T

#11 tenemos Condón.... Ya me iba!!!!

JBM00

#11 Extremopollon..

D

#6 Amazon es un río. Que se llame Ebro... no, que se confundirá con los camiones... pues Tajo... no, que hay quien se pensará que es una web de empleo...

JBM00

#6 Amazon ha muerto. Viva Españazon!!!

clavícula

#2 Eso es El corte inglés

D

#2 Glovo ya tiene un servicio para servir pedidos de tiendas locales o para encargarlo y pasar a recogerlo.

radon2

Yo acostumbro a comprar en las tiendas del barrio, pero ya han desaparecido muchas.

U

Tiene toda la razón y más cuando gran parte de su tributación la hacer Luxemburgo

D

¿Y Amazon puede pedir no votar por la alcaldesa? Sería lo justo.

Ka0

Pues yo voy a hacer al revés, hasta el agua voy a comprar en Amazon, me acaba de llegar el recibo de Aguas de Barcelona, 30 euros de consumo 50 euros de impuestos, eso si que es valor añadido.

shibabcn

Toda la razón, nos puede muchas veces el precio y la comodidad, pero yo llevo meses haciendo un cambio de chip de comprarlo en tiendas de barrio siempre que sea posible, pese a que me cueste unos euros más.

cosmonauta

Colau siempre es anti "algo". Todavía no ha entendido que su trabajo es hacer cosas en "favor de" y no "en contra de".

Y, por desgracia, sus votantes tampoco.

D

"Quien calcula compra en SEPU", añadió la moderna alcaldesa.

D

Yo no soy tonto.

Acuantavese

No he visto plataformas online donde puedas devolver sin costes de transporte, al final es complicado comprar en otros sitios según que productos

gelatti

Demasiado tarde. El negocio de Amazon y AliExpress no va a parar de crecer. La única solución que veo es que obliguen a pagar impuestos en toda la UE donde reside el comprador, pero veo casi imposible poner en esto de acuerdo a todos los países.

Baal

Si, yo compro en una de barrio, concretamente de San Luis Obispo, California.

D

Creo que es la primera vez que estoy de acuerdo con esta señora.

Muy bien dicho.

D

Mejor comprar en el Zara como Pablete.