Hace 4 años | Por emilio.herrero a infobae.com
Publicado hace 4 años por emilio.herrero a infobae.com

El FMI describió la situación del país en los últimos cinco años como un “caso histórico” porque no tiene precedentes en la región y porque es la única caída de tal magnitud no vinculada a un conflicto armado o a un desastre natural. La contracción en 2019 será de 35%, dijo el organismo

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

Cómo va a colapsar si comen tres veces al día.

Ramsay_Bolton

#9 algunos carne podrida porque no les llega para otra.

D

#11 La noticia es que la intervención "pacífica" de EEUU en los países que no les siguen la corriente puede ser más destructiva que desastres naturales y conflictos armados.

g

#11 Cualquier país que meta todos los huevos en una cesta o que cuando haya bonanza por balanza comercial se dedique a clientelismo o populismos redistributivo en lugar de fomentar distribuir el riesgo con industrialización u otros cambios productivos.

EEUU era su primer aliado comercial (90% importaciones) y Goldman Sachs compraba el 15-20% de la deuda pública en período de Chavez. Que una cosa es el discuro y relato y otra la plata. Ya hubo decenas de ajustes de tipo de cambio, a parte del cambio en mercado negro, cifras de inflación desorvitada cuando Goldman empezó a pedir oro... y Chavez movió ficha con Rusia y China... que no prestan a cambio de nada tampoco..

Quiero decir con esto.. lo que viene ocurriendo ultimamente con la zarpa de EEUU, que no estoy desmintiendo, no es la causa del colapso. La fundamental es petroleo a menos de $110

Ze7eN

#24 Estoy de acuerdo contigo en que la causa del colapso no es lo que viene ocurriendo últimamente con EEUU, la causa del colapso es lo que ha venido sucediendo las últimas dos décadas con EEUU. Y no digo que sea la única causa, pero si la principal.

emilio.herrero

#11 Pues Cuba tiene un embargo de mas de 50 años y tiene una sanidad que es la envidia del Caribe, reconocida por oganismos internacionales.... Mientras que en Venezuela no tienen ni tiritas y el embargo no tiene ni un año.... Quizas decir que Venezuela ha colpsado por el embargo es simplificar demasiado mas de 20 años de politicas erroneas y un gobierno corrupto.

Ze7eN

#27 Igual todo esto ha merecido la pena solo por verte A TI halagar a Cuba, jajaja. Lo que hay que ver.

Si, Cuba tiene una sanidad pública envidiable, pero su economía está basada en el turismo y el sector de servicios (69.3% del PIB). En Venezuela, que no está en el Caribe, no puedes atraer turistas si tienes a EEUU patrocinando golpes de estado que provocan violencia, delincuencia y confrontación en las calles que acaban con muertos a diario. Espero que seas capaz de ver la diferencia.

emilio.herrero

#29 Yo no halago a Cuba pero en el 98 fueron muchos los que decian "No voten a Chavez que acabamos como Cuba" despues de 20 años ya quisiera Venezuela estar como Cuba.

Ze7eN

#30 Chavez hizo bastante por Venezuela. Lo que pueda acusarse al gobierno venezolano no viene por él, sino por Maduro.

D

#32 Antes de que Chávez llegó al poder eran los colombianos los que cruzaban la frontera a buscar trabajo.

j

#32 la destrucción de la economía es de Chávez, el inicio de la crisis es de Chávez, para 2008 con los ingresos petroleros más altos que vivido la historia ya les había tocado quitar 3 ceros al Bolívar, la refinadora de crudo pesado que tenían ya acumulaba gran cantidad de daños no reparados, un gran número de sus más experimentados empleados fueron reemplazados por personal si dializado adeptos al chavismo y quiénes llegaron a tomar decisiones, de un día a otro las descripciones fueron tomadas por jardineros que conseguían muchos votos pero que sabían cero de química...

Así pues Venezuela antes de chavez pasó de ser la esambladora de casi todas las marcas que se veían en el norte de Sudamérica y el Caribe a tener que esperar entre 2 y 3 años para importar alguno, pasó de ser un referente en química y petroquímica a tener sus plantas eléctricas, de agua y petróleo cada vez más deterioradas y sin el conocimiento de su funcionamiento por gran cantidad del personal, pasó de ser un exportador de arroz, azúcar, maíz, lácteos, huevos a tener que importar enrre el 70% y el 80% de dichos productos... El problema de Maduro fue que no le tocó el mayor ingreso petrólero de la historia con rl que pudiera tapar la falta de productos importandolos

Yiteshi

#29 ¿Venezuela no está en el caribe? lol lol lol

Ni siquiera has pillado a Venezuela en un mapa y estás dando lecciones sobre su economía?

Ze7eN

#51 Si, la costa norte claro que da al Mar Caribe pero me refería a que Venezuela es inmensamente más grande que Cuba, solo la costa norte podría vivir del turismo, pero no el interior. Siento haberme explicado mal. Si alguna de las afirmaciones que hecho sobre la afirmación del país te parece errónea, aquí estoy para que lo argumentes y hablarlo contigo, por el contrario, si todo lo que puedes aportar son gilipolleces y caritas sonrientes que no te dan la razón, te puedes ir a tomar viento.

Yiteshi

#52 solo la costa norte podría vivir del turismo, pero no el interior.

Por favor no sigas. Te he leído en otras ocasiones y no pareces ser un idiota, no pierdas el juicio defendiendo lo indefendible.

Al interior de Venezuela hay destinos como estos, ni más ni menos:

https://www.entornoturistico.com/wp-content/uploads/2016/09/Salto-Ángel-en-el-Parque-Nacional-Canaima_2.jpg
https://www.lagransabana.travel/jomres/uploadedimages/12/property/0/AI-The-Lost-World.jpg
http://www.autana.org/DESTINOS/VENEZUELA/ewExternalFiles/HeaderGransa@2x-1.jpg
https://pbs.twimg.com/media/DFPv7HeW0AAz58e.jpg (sí, esto también es Venezuela)

Cada centimetro cuadrado de este país podría vivir del turismo, pero aunque solo tuviera el litoral caribe como atractivo, tambiém podría vivir de él exclusivamente, allí están las mejores playas del continente y con diferencia.

Ze7eN

#53 Todos los países podrían vivir del turismo, al menos en parte, si se dan una serie de condiciones.

Y precisamente porque no soy idiota, en este comentario escribí algo más además de lo del Caribe, pero has preferido omitirlo. Lo repito:

No puedes atraer turistas si tienes a EEUU patrocinando golpes de estado que provocan violencia, delincuencia y confrontación en las calles que acaban con muertos a diario. Espero que seas capaz de ver la diferencia.

Pero bueno, estoy seguro que tú vas cada año a veranear a Venezuela porque te parece un destino estupendísimo y mega-seguro.

Un saludo.

Yiteshi

#54 Entiendo tu punto pero te equivocas en el diagnóstico. Si la beligerancia de EEUU provocara la desaparición del turismo, nadie iría a Cuba tampoco, pero la realidad es bien diferente y en la isla encuentras destinos turísticos de clase mundial como Varadero.

No, a Venezuela la gente no quiere ir simplemente porque el país está tomado por el hampa, es un problema de seguridad interna. El gobierno ha sido totalmente INUTIL en el control de la seguridad, es la realidad.

x

#29 ¿No está en el Caribe? Ah, coño, debe ser que yo vivo en una isla en la bañera de tu casa.

Y claro, cuando llegaron los Tupamaros a la casa de mi abuela, a querer cobrar "para que nos dieran permiso" para hacerle un homenaje a mi difunto abuelo, también fue porque los mandó USA, y cuando me atracaron en mi propia casa, también los mandó USA, y los guardias matraqueando en las alcabalas, también los pone USA. Tampoco tiene nada que ver que haya más de 96% de delitos impunes en este país. Muchos en complicidad con las propias autoridades. Todo es culpa de USA.

A mi me atracaron en mi casa, estando a metros de 6 cámaras de seguridad controladas por los cuerpos de seguridad del gobierno, y ni quisieron revisar los vídeos de las cámaras para descubrir la identidad de los ladrones. Sin ir muy lejos, hace menos de 2 meses, unos de por aquí cerca, se robaron un montón de cosas, llegó la policía a buscarlos, les decomisaron las cosas robadas, y creo que el mismo día ya estaban libres. La gran delincuencia que se vive en este país, es causada por la abismal corrupción dentro de los cuerpos de seguridad. Aún más que por la situación económica. Todo por priorizar lealtad política, antes que profesionalismo, y eso lo puedes extrapolar a toda empresa o institución controlada por el gobierno. CAntv es un ejemplo de ello. Tengo más de 8 meses sin tono y sin internet, y aún no se dignan a mandar a un técnico, y cuando tenía internet, navegaba a 0,01 mbps, en un plan de 10 mbps. IPOSTEL es otro. Tengo desde el año pasado esperando paquetes que aún no llegan. Ya los doy por perdidos, y esos son apenas un par de ejemplos.

D

Y el bloqueo económico de Estados Unidos no tiene nada que ver. La que tendría que hablar sobre este tema es la ONU y no el FMI.

m

#7
1. No existe ningún bloqueo
2. El embargo a activos del régimen de Maduro empezó hace 2 años.
3. El desastre económico es siempre el mismo tras aplicar las recetas del socialismo ético y democrático.

D

#13 No se si lo tuyo es ignorancia o estupidez, pero vamos, que no se aprecia la diferencia.

m

#18 Igual deberías leerte los enlaces que tu mismo pones. Las sanciones de estados unidos, que no el bloqueo, empiezan en 2018. Las sanciones que se habían impuesto anteriormente fueron a funcionarios y miembros del gobierno venezolano.

Pero vamos, que si, que la crisis de Venezuela es culpa de EEUU.

roll

Ze7eN

#38 Lleva implantada más de 15 años, obviamente desde que Venezuela tiene problemas económicos, tras un largo paro petrolero que dañó la economía venezolana.

PD: Perdón por el negativo.

D

#39 Entonces es consecuencia de un colapso que no está asociado a las sanciones posteriores.

Ze7eN

#40 Su implantación no, el hecho de que una medida que iba a ser temporal se haya mantenido más de 15 años, si. No solo sanciones, también interferencias políticas y desestabilización del país mediante financiación de golpes de estado.

Ze7eN

#19 No me queda muy claro si niegas que exista la interferencia durante décadas de Estados Unidos en forma de sanciones y patrocinando golpes de estado en Venezuela o lo que niegas es que esto afecte a la economía de un país, pero en cualquier caso negar cualquiera de las dos cosas es absurda y propia de alguien ignorante, no informado o de quién no quiere ver.

D

#22 Sabía que no te iba a quedar claro.

Me queda claro que esas sanciones son irrisorias y no son excusa para lo que está pasando. Culpar a las sanciones de los problemas de la economía venezolana durante décadas, obviando el detallito de que hasta hace poco Estados Unidos era el principal comprador de petroleo venezolano, es absurdo y propio de alguien ignorante, no informado o de quien no quiere ver.

Ze7eN

#23 Eres tú el único que está centrando este debate en la venta de petroleo, más que nada porque no tienes nada más a lo que aferrarte. O por ignorancia.

Que EEUU sea el principal comprador de crudo de Venezuela no significa absolutamente nada. ¿De que sirve comprarle el petróleo si luego congelas los fondos de la petrolera estatal en EEUU y les provocas pérdidas por valor de miles de millones de euros al año? Así es como se hunde la economía de un país. Estas sanciones son las que han provocado que las exportaciones de Venezuela se hundan y también el precio del petróleo. A eso sumale la falta de divisas, lo que provoca que se especule con el tipo de cambio y que suba el precio el dólar y el euro en el mercado ilegal, obligando constantemente al gobiero a devaluar su moneda, y tienes las razones del colapso de la economía de un país que no produce bienes básicos.

Hay dos opciones, que ignores esto o que lo omitas interesadamente.

D

#25 "Eres tú el único que está centrando este debate en la venta de petroleo, más que nada porque no tienes nada más a lo que aferrarte. "

No, si quieres vamos a hablar de las sanciones sobre Venezuela, ignoramos el sector que acumulaba el 96% de las exportaciones en 2012 y hablamos de las arepas. Bueno, como quieras, podemos hablar de la falta de divisas, cuyo cambio está regulado por el estado venezolano que entrega dólares al precio oficial irrisorio solo a sus amigos, lo que ha provocado que cualquiera que quiera dólares tenga que ir al mercado negro.

Las sanciones provocan que se hunda el precio del petroleo? Has oido hablar de China? No compra petróleo a Venezuela? Cual es la excusa? Bueno, la excusa es que lo compra a futuro y Maduro ya ha dilapidado lo cobrado para la próxima década, pero eso no es que deje muy bien al gobierno venezolano.

Ze7eN

#28 No seré yo quién defienda a Maduro ni la gestión de su gobierno, a quién he criticado en muchas ocasiones, pero como he dicho en un comentario a otro usuario las causas del colapso son diversas, pero lo que calificas como "entrega de dólares a precio oficial irrisorio" a amigos, que imagino que hablas de ayudas a países como Cuba, son consecuencia de una política exterior nefasta influenciada por el aislamiento económico y político de EEUU.

D

#31 No, hablo de que tú puedes ir a una casa de cambios y comprar dólares al precio oficial, una empresa puede cambiar euros por dólares y comprar a Estados Unidos. Una empresa venezolana tiene que solicitar estos dolares al gobierno venezolano, que los vende a un cambio muy ventajoso. Pero, como este cambio no es realista, los dólares son limitados y solo se consiguen siendo amigo o sobornando a funcionarios venezolanos. Ahí también se produce el problema de la acaparacion que vende el gobierno venezolano como si fuera un boicot de la oposición: En el momento en el que una empresa tiene acceso a dólares, compra todo lo que puede para tener reservas e irlas vendiendo poco a poco, ya que no sabe cuándo volverá a tenerlos.

Ze7eN

#33 Muy bonito, pero todo lo que indicas es CONSECUENCIA del colapso, no CAUSA. Si la situación económica no fuera la que es, ni habría esa necesidad de acumular moneda extranjera, ni la necesidad de regularla. Precisamente es una estrategia para esquivar las sanciones de EE.UU.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45052996
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-47153468

j

#23 en 2018.… Con todas las sanciones hubo más ingresos de ventas a EEUU que en 2017 cuando no había sanciones a ninguna empresa venezolana.. la crisis de migración de venezolanos huyendo de la crisis inició en 2015... Las sanciones de EEUU don tan malas, que las sanciones de mitad del año pasado y principios de este año viajaron al pasado y están afectando la economía venezolana desde el 2008 (que en ese año tuvo más ingresos petroleros que en todos los 90 juntos y ya se veian quebrafos y con lla infraestructura destruida

D

Imposible, si eran todo un ejemplo y la prueba de que con políticas socialistas se podía lograr el bienestar de la población.

Ze7eN

#1 Y lo hicieron, hasta que EEUU empezó a patrocinar golpes de estado hace una o dos décadas, a intervenir en su economía y a aplicar multas y sanciones con la connivencia de la ONU y la OTAN. Si a eso sumamos una oposición fanática y violenta, un gobierno corrupto y una población dividida que podría acabar en guerra civil para gusto de muchos, tenemos un cóctel perfecto.

El problema aquí es ignorar todos los factores e ir solo a vender lo que te interesa de tu libro, que es lo que hacéis muchos.

rogerius

El último medio siglo son veinte años.

Esperanza_MM

#3 No hagas gala de la inteligencia y comprensión lectora de un comunista.

Jokessoℝ

Yo creo que fué porque cuando los de Podemos les fueron a asesorar, no tomaron apuntes.

Esperanza_MM

#5 Lo veo lol , eso dirá Pablito cuando le preunten en una entrevista sobre ello, ya lo veo en plan: "Es que no siguieron mis consejos a pié de la letra, si lo hubiesen hecho Venezuela sería una potencia mundial, pero si yo llego a ser presidente de España si que lo haría bien, no como todos los otros de mi ideología que siempre han fracasado a lo largo de la historia."

box3d

Ánimo! Que ahora que hay gresca en el Estrecho de Ormuz es posible que el precio del crudo remonte, y por ende el 99% de la economía Venezolana lol

aupaatu

Menos mal que existe el neoliberalismo que está consiguiendo hacer un mundo más igualitario y justo y que promueve las paz entre los pueblos.

Esperanza_MM

#12 Efectivamente, cada vez hay menos guerras y mas paz entre los pueblos.

rogerius

#44 Sí, la paz… de los cementerios. Porque sé que lo dices con ironía que si no te preguntaría ¿menos guerras que cuándo? ¿El mes pasado, ayer mismo, uno de estos días? Define guerra ¿fría, económica, de civilizaciones, de conquista, por los recursos, monetaria, financiera, tecnológica, narco, fronteriza, cultural…? Díselo a las tribus del Amazonas masacrados para arrebatarles la tierra, díselo a las poblaciones que ven cómo sus gobiernos perjudican sus expectativas vitales año tras año, diles que no se quejen, que viven en paz, díselo a los palestinos, a libios, a sirios, a afganos, iraníes, yemeníes…

rogerius

#12 Sí, yo tomo dos cucharadas después de las comidas y va fenómeno para terminar de cagarla.

D

Muchos imbéciles por aquí que se tragan sin chistar las mierdas que dicen los putos chavistas. Será que los millones de venezolanos que hemos tenido que salir del país andamos de turistas. Hijos de puta.

Y por cierto, el colapso económico viene desde Chávez, lo que pasa es que la mortadela intergaláctica lo tapaba con el chorro de petrodólares.

rogerius

#46 Conozco venezolanos salidos de allí antes de que entrara Chávez… El problema de Venezuela —como el de toda latinoamérica— es EEUU.

D

Y aquí algunEs alabando a sus asesores...

Un ejemplo que en españa se debe aplicar!

n

Tampoco es tan malo, esto dará durante años excusas para echar mierda al imperialismo y a los yankis.

PD: Que si, que tendrán su culpa, pero solo una (pequeña) parte.

Jokessoℝ

Pienso en el comunismo, que ha hundido a todos los países donde ha gobernado, por ser el caprichoso "experimento social" de 4 "intelectuales" iluminados que no han tenido un negocio en su puta vida ni conocen otra realidad más que la de sus delirantes teorías sociopolíticas leídas en libros de gente que ni vive en su época ni en su cultura ni en su latitud.

Pienso cuantos millones de muertos han causado sus experimentos. Pero ahora ya no es el comunismo, ahora es el Feminismo totalitario, el animalismo Disney, el Nohayfronteras, el Multiculturalismo descontrolado, el ciclismo, .... nuestros enemigos son multiples ahora.

cuantos muertos, cuantas guerras nos causarán en este siglo, Dios Mio! Perdónales, pues no saben lo que hacen!

k

#6 no te olvides del cuñadismo!

Jokessoℝ

#16 Nah, Podemos está kaput, ya no lo cuento como amenaza