Hace 4 años | Por --643263-- a es.beincrypto.com
Publicado hace 4 años por --643263-- a es.beincrypto.com

Por alguna razón, Coinbase parecía no responder en absoluto cuando Bitcoin se estrelló menos de dos días antes de su halving. La criptomoneda líder cayó 1.500 dólares en menos de una hora. Se ha convertido en una especie de broma que Coinbase deje de funcionar cada vez que hay un aumento

Comentarios

RamonMercader

#5 este año Bitcoin ha tenido mejor rendimiento que ningún índice bursátil.

Además, ¿quién en concreto nos está desplumando? Si tienes tus ahorros en el banco, el BCE te está quitando un 2% cada año vía inflación, y eso sí no se descontrola por el QE bestial que está teniendo lugar actualmente.

D

#4 Estupendas. Compra sin duda. Y fertilizante, también.

sorrillo

Para que no se pierda la tradición recordar que cuando se habla de cotización de Bitcoin es siempre sano ponerlo en contexto, en ese sentido esta es la gráfica de su cotización el último año: https://bitcoincharts.com/charts/krakenUSD#rg360zig6-hourztgWzm1g10zm2g25zl

Las razones de usar la escala logarítmica las explico aquí: Coinbase ha suspendido la negociación en los bitcoin y otras criptomonedas/c101#c-101

Las razones para usar un año como periodo las explico aquí: El bitcoin ya vale menos de 6.000 dólares, su peor nivel desde noviembre de 2017/c41#c-41

D

#3 que tal ves el bitcóin a largo plazo y las cripto en general ? ando muy desconectado del tema.

RamonMercader

#4 pues si obvias el super pico de 2018 y analizas la tendencia, Bitcoin lleva un crecimiento sostenido continuo. También se están desarrollando tecnologías en capas superiores (un poco como http sobre tcp/IP)

Y uno de los motivos principales por el que originalmente se creó Bitcoin, la política monetaria expansiva y descontrolada de la crisis de 2008 está aún más descontrolada que nunca.

El resto de criptos pues como siempre, muchas son copias de bitcoin que no aportan nada, otras muchas simples tokens centralizados sin el más mínimo interés y alguna propuesta interesante de verdad. La mayoría no van a llegar a nada a largo plazo, pero a corto es imposible saber si alguna va a pegar un boom.

D

#8 yo tengo algo metido porque creo en el concepto, y lo voy a dejar, lo mismo con la crisis economica cae la moneda y se ve un boom, o todo lo contrario, pero bueno, no lo voy a sacar.

D

#15 #8 quería decir No lo voy a dejar. Hasta el toro del autocorrector.

sorrillo

#17 No me parece justo que culpes al autocorrector más cuando el comentario ya era correcto, decías: yo tengo algo metido porque creo en el concepto, y lo voy a dejar

El "lo voy a dejar" se refiere a aquello que tienes "metido", es decir, que se va a quedar donde está, seguirá "metido" por que lo vas a dejar ahí.

A todo al final recalcas que "no lo voy a sacar", si existiera alguna duda sobre la interpretación eso ya lo aclaraba y estaba en el mismo comentario.

D

#18 cierto, por la hora, eso me pasa por escribir medio sobado mientras desayunaba a prisas antes de ponerme a currar.
Como no es la primera vez que veo palabras con una letra mal a posteriori... y que rabia me da no poder editarlo !
Toda la razón, pero da tu opinión hombre !

sorrillo

#19 Ya dí mi opinión, estaba bien escrito

En cuanto a lo que ocurrirá en el futuro ... te lo podré explicar cuando ya haya ocurrido, y no antes. De hecho mi primer comentario es un buen ejemplo de ello, no pongo proyecciones a futuro si no datos del pasado y presente.

D

#20 estas muy misterioso hoy jeje.
Yo tampoco se lo que va a pasar. Lo que si tengo claro es que con su volatilidad respecto al Fiat hace que no me parezca muy útil como moneda, no se si las empresas que han vendido servicios con bitcoin se habrán arrepentido. P ejem yo page unos 200e en su día con bitcoins que a los dos meses valían la mitad.
ahí ya pierde mucho.

sorrillo

#21 Hay suficiente liquidez para que el cambio de bitcoins a euros o a otra moneda o crimptomoneda se pueda hacer de forma prácticamente instantánea, a la cotización del momento de la operación de compra/venta. De hecho se puede automarizar perfectamente.

Si por contra decidieran no cambiarlos a otra moneda o criptomoneda estarían invirtiendo en un producto financiero que es conocido que tiene cierta volatilidad y por ello entraña sus riesgos.

No puedes saber lo que hicieron con los bitcoins que les pagaste, por lo tanto no podemos saber si ganaron o perdieron por el cambio de cotización.

D

#22 bueno si hacen el cambio instantaneo es cierto que no pierden ni ganan nada, no habia pensado en esa posibilidad, aunque ¿eso se puede hacer?
Supongo que los exchanges tendran sus apis para poder hacer este tipo de cosas.

sorrillo

#23 Efectivamente hay intercambiadores que permiten automatizarlo, pero no solo eso, si no que existen pasarelas de pago cuyo negocio es explícitamente facilitar todo lo relacionado con ese proceso, pasarelas de pago como BitPay que llevan casi una década haciéndolo: https://bitpay.com

RamonMercader

Coinbase es lo peor, si tenéis monedas ahi deberías plantearlos sacarlas. Not your keys, not your coins.

Además hay indicios de que coinbase y otros exchanges de vez en cuando ponen muchas de sus monedas a la venta, buscando hacer caer el precio, activar stop loss y hacer caer más el precio y recomprarlas mas baratas. Esa trampa funciona hasta que un día no funcione y se vayan a la quiebra.

Angelusiones

#1 Not your keys, not your coins.

No puede ser mas cierto clap

RamonMercader

#2 pues si, y sobre todo por lo que digo, que no es exclusivo de coinbase. Hay muchas pruebas de que muchos exchanges hacen eso de vender grandes volúmenes para recomprar justo después y ganar dinero. Solo hace falta que una vez no les salga la jugada para que no puedan entregarte tus monedas.

C

#9 Es como el timo de la pirámide pero como todo está en inglés parece que mola "más. Pero es lo mismo.

RamonMercader

#11 creo que no sabes lo que es Bitcoin, o lo que es una pirámide o ambas. Bitcoin tiene tiene unos costes de minería y un suministro limitado de monedas, así que no puede ser una pirámide, por no decir que es descentralizado y no está controlado por nadie. Ademas, de serlo, con una capitalización de $160.646.965.517 en este momento, sería la mayor pirámide de la historia de la humanidad con diferencia.

El mercado de intercambio de bitcoins es un juego de suma cero, como la bolsa.

Eso no quiere decir que no sea arriesgado, no pueda tener burbujas o no pueda acabar valiendo cero a la larga, pero no se parece en nada a un esquema piramidal o un ponzi.

De hecho, el euro, con la expansión cuantitativa ilimitada, las tasas de interés negativas, la mínima reserva fraccionaria y la inflación que esto provoca se parece bastante más a una estafa que bitcoin.

editado:
perdona, creía que respondías a otro comentario. Si te refieres a coinbase si, es totalmente una estafa que cualquier día va a reventar y va a pillar a mucho incauto.

C

#13 El mercado de intercambio de bitcoins es un juego de suma cero, como la bolsa.
En los juegos se gana y se pierde, sobre todo cuando hay que tirar los dados, que son impredecibles, a no ser que estén cargados y entonces eres un "fullero".

t

#9 vease Bitfinex/Tether para más reseñas

Idomeneo

Un sencillo ejercicio de mates para que nos divirtamos todos: ¿Sabría usted situar el 0 en una escala logarítmica? ¿Más o menos por dónde estaría?

K

Para ahorrar, oro, pisos, tierras y la moneda siempre en Eurosh o dólareh. Pueden caer, pero al menos tienen la economía de un país detrás.
Ahora vendrá uno de los birconeros a llamarme cuñado, como más veces.