Publicado hace 1 año por Meneador_Compulsivo a lanuevacronica.com

Podemos León e IU han presentado el programa para los próximos comicios en los que ha primado la intención de hacer de León “una ciudad verde y sostenible”. EL candidato Nael Blanco ha señalado que pedirán que se cambien algunas legislaciones autonómicas y estatales. Blanco ha sido claro: “Desde luego que el apoyo a un referéndum por la autonomía leonesa es uno de los elementos estrella”, ha zanjado señalando la importancia del Llionés: “es parte de nuestra cultura y, para mantenerlo vivo, tenemos que crear una escuela municipal que lo fomente”

Comentarios

Esfingo

Cosas que se importan

lonnegan

Es curioso que la noticia vaya de las elecciones municipales, que desgrana una serie de medias para el municipio de León y que el titular sea sobre una cuestión de ámbito autonómico y que se toca solo al final de la noticia.
Cc #3

toche

#2 MUY curioso

H

#2 Aunque pueda parecer de ámbito autonómico, en realidad la iniciativa de constituirse en Comunidad Autónoma puede partir de la Diputación y los ayuntamientos, lo que la convierte en cuestión local.

manzitor

León fue región propia hasta antes de ayer. Se unió a Castilla porque le pareció bien. Y de la misma forma, si ahora a los ciudadanos les parece mal, que vuelvan a su punto de partida. Y no pasa nada.

Y antes que alguien diga... 'otra comunidad autónoma, más gasto', que mire antes a las diputaciones provinciales.

Patxi12

#6 CyL es un engendro que nunca debió de existir. Es la comunidad desestructurada, sin apoyo popular (especialmente en León), en la que la mayoría de las inversiones se concentran en Valladolid. Un truño que solo le conviene a los grandes partidos.
Soy opuesto a cualquier nacionalismo/regionalismo, pero ninguna CCAA, históricamente hablando, tiene más razón de ser que León.

Verdaderofalso

Es hora de que Asturias se anexione Valencia de Don Juan

Cantro

#1 y que Galicia recupere el Navia

GrogXD

Hay que crear más puestos de trabajo para los políticos que ya no caben todos. Lo contrario a lo que se debería hacer, reducir las autonomías.