Actualidad y sociedad
8 meneos
26 clics
De las cloacas al grifo: Catalunya tratará de convertir aguas residuales en agua potable sin paso previo por el río

De las cloacas al grifo: Catalunya tratará de convertir aguas residuales en agua potable sin paso previo por el río

Un proyecto de colaboración entre la ACA y varias empresas entre las cuales están Aigües de Barcelona y Eurecat tratará de demostrar que el agua obtenida es apta para el consumo. Este sistema se utiliza en California o Australia pero no está aprobado en Europa.

| etiquetas: agua , potable
Y si un dia hay una averia?abren el bypass?yaaaa .El previo paso por el rio creo que aparte de hacer bien ecologico..Da como una etapa extra de seguridad.
El negocio está en que filtran la coca del agua y luego la revenden a los turistas. Y el agua al rio. :troll:
Warcelona necesita dos cosas: reciclaje de drogas de aguas residuales como dice #10 y contenedores de basura para cadaveres humanos para hacer compost. Un win-win
#8 Inyectarla directamente en la red de suministro tiene el riesgo de que no hay margen de seguridad. Si algo falla, puede entrar agua de closca directamente. Lo que no sé es cual es la probabilidad de que eso ocurra.
Primera vacante del proyecto, el rol de catador
No es algo novedoso. En varios paises ya se hace, en Namibia, en Singapur, y en zonas de Francia. California lo hace también. Si querían asegurar el tiro a lo mejor deberían consultar a las empresas que ya saben hacerlo, lo digo por ese "tratará" del titular, que da a entender que es un experimento que no se sabe muy bien como acabará.
Que es algo que ya se hacía pasando por el rio. Se inyectaba en la parte superior del rio y unos km más abajo se captaba. Claro que se captada mezclada con agua de rio. Es agua que de sabor no es la hostia, pero sanitariamente está perfecta. Esto es un paso más allá.

#5 ¿Directamente o al rio? Y lo digo por lo de Francia especialmente.
#6 he leído por encima el artículo, de Veolia, creo que era, y hablaba de inyectarla directamente a la red de abastecimiento, entiendo que si potabilizas el agua es absurdo devolverla sl río, bastaría con tratarla.
Edito. En Francia no se hace, no se potabiliza, se trata para otros usos, es lo que tiene leer en diagonal.
#5 Es algo que es posible de hacer fisicoquimicamente desde hace años.. es más un tema de costes, legal y de opinión pública que de requisitos técnicos.
Nada podrida salir mal.
Por como sabía el agua la última vez que pase por allí diría que ya lo estaban haciendo sin mucho éxito.
Espero que al menos esto no lo declaren inconstitucional. Gracias.
A ver, que los sistemas de las estaciones espaciales filtran y recuperan el agua de la orina y el sudor desde hace tiempo. La "técnica" no es el problema. El problema es la adaptación a gran escala y con suficiente seguridad para automatizar el proceso sin riesgos.
Lo que vino a ser el partido de Puigdemont con el 3%. De las cloacas a la buchaca sin pasar por Hacienda.
#1 Premio al calzador de oro del año.
#2 No me sobrevalores. De la semana, como mucho. O como diría el otro: rural, rural nada más.
#2 No le pidas peras al olmo. Es pertinax un reconocido colono.

menéame