Hace 3 años | Por autonomator a niusdiario.es
Publicado hace 3 años por autonomator a niusdiario.es

“No puedo más”, reconoce, y pasa a hacer un relato casi cronológico de este año. A su juicio, no se han aprendido las lecciones de la lucha contra el Covid durante la primavera. “Esa esperanza que tenía en abril se ha esfumado.Pero creo que el superheroísmo de aguantar a cualquier precio no nos ayuda a ellos ni a mí.

Comentarios

pingON

#4 sutil...... muy sutil.... +1

froidl_and_pablob

#9 mucho

frg

#4 Te lo devolverá en aplausos, ...

frg

#4 Te lo devolverá en aplausos, ...

anakarin

#39 Yo no justifico la falta de medios ni la explotación laboral de nadie, pero tampoco comprendo que si te metes a medicina, dejes de ejercer medicina cuando más falta hace.

Tú y tantos otros que me están citando con el el argumento de que la culpa es de los gestores: criticar a esta señora por huir de las responsabilidades de su trabajo no significa que no critique también y responsabilice de la situación laboral de la antes mencionada doctora, a políticos y gestores. Todos tienen su parte de responsabilidad en esto, incluido la población que hace mal uso de los medios sanitarios y en esta pandemia, que no actúa de forma responsable para su autocuidado.

EmuAGR

#51 Si tanta falta hace, cómo es que no están rifándose contratos fijos. Porque los emigrados a Alemania o a Reino Unido no van a dejar sus trabajos fijos allí para pillar uno temporal de 3 días intermitentes aquí, desde luego.

Ah claro, que mucho pedir horas de trabajo pero poco ampliar el presupuesto de sanidad, recortando por ejemplo otras tonterías como talleres de perspectiva de género o alquileres de coches oficiales a amiguetes, que son un lujo en la situación en la que estamos.

forms

#51 cómo vamos reculando los argumentos lol al final te veo diciendo que la culpa no es de ella

D

#39 Menuda demagogia. Los médicos cuando están estudiando ya saben lo que les espera en su vida laboral, guardias, urgencias, horario cambiante...etc Es lo que tiene que la sanidad tenga que funcionar las 24 horas del día los 365 días al año.

Un informático no tiene eso establecido.

j

#39 hay profesiones (bomberos, sanitarios, seguridad pública) que no tienen (no deberían) tener el mismo grado de implicación/vocación que otras.
Son profesiones que tienen unas características diferentes en frente de la sociedad: para las maduras, pero también hay que estar a la altura en las duras

D

#39 Un médico tiene juramento hipocratico, y es para algo, y si no me equivoco tiene consecuencias legales en algunos casos,evitar hacer de médico fuera de tu trabajo si hay una situación que lo requiera.
Ser médico, se es quieras o no, de día y de noche.

anakarin

#23 En ningún momento niego que deba mejorarse la sanidad pública, pero es en estas épocas en las que debe dar el callo para hacer supuestamente el trabajo por el que estudió dicha carrera, curar. Y curar con los medios de los que dispongas. ¿Para qué es médico? ¿Por qué hizo medicina?

Los que no tienen culpa de nada son la lista de pacientes que esta señora ha dejado de atender y los compañeros que tendrán que asumir aún más carga mientras meten a alguien para cubrir el puesto de Clara (si es que meten a alguien, claro)

E

#36 Eres un padefo de manual

anakarin

#43 muy bien. Gracias por tu aporte.

JackNorte

#36 La culpa y la responsabilidad cuando no depende de uno mismo. Se ha informado de las fallas no se han arreglado teniendo tiempo y recursos asignado a ello. Esta es una de las consecuencias, y es la menos mala que un medico quemado se vaya. Las consecuencias obvias seran peor servicio mayor colapso y mas muertos. Despues de avisar de las necesidades si estas no se arreglan , la responsabilidad la culpa y el estress que los aguante quien debe aportar los recursos y no lo hace.
Se puede acusar al eslabon de la cadena que falla o a quien lo deberia haber engrasado para que no fallara.
Se sabia la forma de evitarlo , se aviso de que pasaria y no se ha puesto remedio , ya veremos si cuando la factura llegue se valora que compensaba mas si mas recursos para sanidad o mas muertos.

LostWords

#36 Vamos, que como se hizo médico tiene que sacrificar su salud y la de su familia por los demás? En serio?, eso que dices suena tan insensible que asusta pero aun peor, culpas a esa médica de no estar en su puesto cuando ella y sus compañeros son los que se comen el marrón de los demás (dirección del hospital, políticos, etc).
A ver si nos enteramos: son personas!!, no fánáticos que se lanzarían al frente con bombas en la mano por su Dios.
Tienen miedo, estres, cansancio, desesperación, como cualquier otra persona. Dejemos ya de tocar las narices con el compromiso ético que por la misma tendríamos que salir a la calle a visitar a nuestros políticos y preguntarles a que coño juegan con sus ciudadanos.

p

#36 el que se busque la vida en un pais honrado no volverá jamás a este lodazal

#23 sin entrar en demasiada polémica... no ha renunciado, ha pedido una excedencia... Si hubiese renunciado, me preocuparía por esa persona, su vida, su familia, su entorno... el problema ético que veo, es que ha pedido una excedencia, un respiro, un KitKat, y además, ha hecho publicidad de ello... personalmente, me hubiera parecido más digno una baja, que posiblemente, la necesite, debido a la sobrecarga y a la presión...

JackNorte

Y aun no estamos en lo peor, yo me estoy preparando , para ver de donde vendra el golpe que me toque, porque visto lo visto me va a tocar. Pese a que tome todas las medidas viendo la situacion. Y los recursos para parar los golpes no fluyen asi que creo que sera inevitable.
Tratar a personas normales como heroes y cuando caen tratarlos como supervillanos. Que puede salir mal si no se destinan recursos.
Ya veremos cuantos resisten y que coste para ellos y para los que tratan , es otra factura que pagaremos.

anakarin

#3 Ese es uno de los problemas, el tratar a los médicos de héroes por hacer su trabajo. No son héroes ni lo han sido nunca. Tampoco son supervillanos, pero si estudiaron medicina era para ejercer medicina y curar pacientes, SIEMPRE, en cualquier situación, no solo de 8 a 16 con todos los medios y facilidades disponibles, por lo que también se hicieron médicos para trabajar en situaciones de pandemia, y vaya, ya hay muchos que están renunciando... ¿entonces para qué se hicieron doctores si cuando más falta hacen están claudicando?

D

#6 Hombre, las pesetas tiran

Los médicos que yo conozco son médicos porque en el instituto sus padres se ocuparon de que no sacasen menos de un 9 bajo pena de drama familiar terrible. Y ya con una nota alta el propio instituto se preocupaba bien de insistir a todos los sobresalientes de meterse a medicina continuamente. Tengo una amiga que tenía notaza y se metió a química, pero fue casi acoso lo que tuvo para que en su lugar escogiese medicina "porque con esa nota"....

Pero vamos, que las pesetas tiran, como decía.

EmuAGR

#6 Yo no estudié ingeniería para estar las 24h programando. A los trabajadores también nos gusta ver una serie, preparar una pizza casera, sentarnos en el sofá, dormir por la noche y ayudar con los deberes a nuestros hijos. Pero llámame loco.

anakarin

#46 que no justifico la explotación, a ver si nos enteramos.

EmuAGR

#61 Pues es lo que has dicho. Esa persona quiere ser médico, pero ha decidido renunciar a su sueldo temporalmente porque física y mentalmente no puede más con las condiciones de trabajo que le imponen los que deciden (en última instancia los políticos con agenda de recortes, con amigos en seguros privados interesados en recoger a la masa de pacientes rentables de atención primaria).

mister.oso

#6 a mi me encanta mi trabajo y no por eso voy a joderme la vida cuando hay tanto subnormal suelto que lo único que tiene que hacer es seguir unas normas muy sencillas y fáciles de cumplir.
Por supuesto que habrá gente que se contagie pero lo que veo es una cantidad de gilipollas que ponen a los demás en riesgo, aunque luego no sean ellos los que acaben en una uci entubados.
Si a eso le añades falta de medios y una gestión nefasta y negacionista pues apaga y vámonos.

JuanCarVen

#6 para que egoistas como tu puedan rebuznar a gusto, no dejan de ser personas. En medicina al ser en muchos casos vocacional, se les tiene infrapagados y en unas condiciones de estabilidad laboral lamentables. El sistema ha aguantado todo esto en condiciones normales por vocación. Ahora cuando tenemos al sistema sanitario tensionado, salen a la superficie todos los problemas que estaban siendo tapados gracias a la vocación de los profesionales sanitarios. No se puede pedir que se sacrifique por lis demás al que ya lo ha hecho.

p

#6 el que pueda escapará a dónde no peligre su vida. Luego dirán que no hay médicos más que para los ricos y sus mamporreros.

D

#6 porque les anulan las vacaciones y les exigen hacer horas extra no remuneradas y excesivas.

R

#6 querido anacardo, no digas tonterías, por favor. Que da vergüenza ajena.

clavícula

#3 "Tratar a personas normales como heroes y cuando caen tratarlos como supervillanos"

Ésta es una de las claves del sinsentido que estamos viviendo. Nos manejamos como pez en el agua en las redes sociales pero hemos tenido que levantar la vista de las pantallas y, en el mundo real, no hay emoticonos ni botones de "me gusta" que solucionen los conflictos.

lainDev

#64 no me compares, en correos no están en contacto con x pacientes de covid todo el día. Son los que más riesgo tienen con diferencia.

j

#69 sin quitarles mérito a los médicos, que tienen toda mi admiración y respeto, los que tienen contacto con COVID todos los días son mínimos, de hecho se trabaja y organiza para que así sea; y las condiciones de los que lo hacen también son especiales, en todos los sentidos

anakarin

#69 pues precisamente en Correos es donde después de los médicos y sanitarios, más contagios ha habido, según sus sindicatos. Porque no tratan con pacientes (y los asintomáticos) pero tratan con muchas personas que, en el caso de reparto, están en sus casas y no llevan mascarilla cuando salen a firmar certificados, por ejemplo.

mperdut

#99 ¿Solidario yo denunciando?, una polla como una olla. En esa empresa, como pasa frecuentemente, todos tragando y si quieres liar alguna no te apoya ni dios. Me fui de allí mas contento que un niño con juguete nuevo, y sin mirar atras, solo que mi juguete fue una indemnización a 45 dias por año, pero eso ya es otra historia.

Los medicos estan pagados bastante bien, comparado con lo que hay en España por supuesto, puedo estar deacuerdo que se merezcan mas los sanitarios, pero es que en España mayoritariamente nos merecemos mas todos, asi que si quien paga a los sanitarios y demasiados funcionarios esta con sueldos bajos, no se puede pretender que los sanitarios y funcionarios cobren mas, cobran suficiente para como estan los sueldos en España. Y no se pueden quejar ahora de que trabajan demasiado por que no veo que precisamente se solidaricen y ayuden a otros muchos sectores que tambien curran demasiado para servirles a ellos y a todos nosotros.

¿Que los sanitarios se merecen mas sueldo?, vale, pero primero que el SMI en España sea de 1500€ por lo menos, y luego ya hablamos de subir sueldos a funcionarios. De momento lo que tenemos es a muchos trabajadores de 1000€ pagando salarios a funcionarios de 2000-3000€ (o mas).

En España tenemos ciudadanos de primera y segunda categoria, los de la privada y los funcionarios, trabajadores pobres pagando a trabajadores ricos.

D

#81 Madrid siempre Madrid

N

Qué vida de mierda tenéis algunos para disfrutar de la explotación ajena.

EmuAGR

#35 Se puede tener la mayor vocación del mundo para un trabajo, y acabar harto porque tu entorno es una mierda. Te recuerdo que la excedencia no son vacaciones pagadas, es cese temporal.

Si te hacen trabajar de médico con horario fijo, sin guardias, con estrés moderado, te aseguro que nadie se pide una excedencia. Ahora, lo que no es normal son guardias de 24-48h sin volver a casa, con siestas de media hora en una silla, alarmas sonando, pacientes palmando continuamente y encima guantes sudados, escafandra con vaho y mascarilla húeda y apretada (los afortunados).

mperdut

#56 #53 ¿He dicho yo que me parezca mal que acabe harta?, no, tenga o no tenga motivos, me da igual, cualquiera es libre de acabar harto en su trabajo. Pero si acabas harto te vas, si estas harto de la sanidad publica abandonas tu plaza y te vas a la privada. Y si estas harto tambien de la sanidad privada abandonas tu profesión y te buscas otra profesión o bien, se me habia olvidado antes, si estas harto de tu profesión en España te piras a otro pais.

Yo he acabado harto en un curro tras bastantes años y no pedí excendencia, simplemente no me volvieron a ver, y no pretendo justificar ante nadie el hecho de que yo acabara harto, no, acabe harto y punto.

EmuAGR

#65 ¿No sabes que una excedencia es algo temporal? No es una dimisión, es una excedencia. Está renunciando a su sueldo porque considera que ahora mismo las condiciones que le exigen son imposibles. Ya estaban al límite antes de la pandemia.

Hay quien pide una excedencia para cuidar de un familiar, o para vivir de ahorros un año sabático en las Bahamas. Y es un caso contemplado en las leyes laborales.

mperdut

#78 #90 si como trabajador estas harto de la sanidad publica te vas, asi de facil, la excedencia es lo cómodo, que pase el huracan y ya volveré.

Y no, está renunciando a su sueldo en la publica, pero no está renunciando a un sueldo, alguna opción tendrá casi seguro en la sanidad privada o quizas en alguna empresa gorda de las que tienen médico en plantilla para tema de accidentes laborales.

#97 Si como trabajador de la pública no puedes más, te acoges a una excedencia, si esa es tu decisión, porque desde luego es tu derecho. A ver si ahora la gente va a tener que renunciar a sus derechos porque los padefos se enfadan y no respiran.

EmuAGR

#97 A ver muchacho, los médicos se van de España muchos porque no son capaces de quedar los primeros en las listas de oposiciones por el motivo que sea. Y entrar en la sanidad privada no es fácil, los puestos en los hospitales privados ya están ocupados desde hace 15 años por todo el que no ha querido opositar. Sólo los especialistas con cierto prestigio pueden abrir un despacho particular.

Esa persona tiene ahorros, o su pareja trabaja en otro sector y pueden vivir con un sueldo un tiempo, o puede volverse con sus padres porque no tiene familia ni hipoteca. A mí desde luego no me importaría cargar con el peso de la economía familiar un tiempo desde otro sector si mi pareja es sanitaria y veo que se le está consumiendo la vida y la salud porque los políticos son unos hdp y no ponen medios.

#65 Pero tú entiendes que otras personas no son tú, ¿verdad? Hay personas que toman decisiones diferentes a las tuyas, por motivaciones diferentes o circunstancias diferentes, supongo que lo sabes.

RaícesRotas

#65 Escribiste ese comentario con lengua viperina, lo dicho; asco

Aryvandaar

#65 creo que el problema no es que acabe harta, es que prometieron tomar medidas y los políticos no han cumplido en absoluto y pretenden que ellos se coman todo el marrón otra vez. Poniendo en riesgo sus vidas y las de sus familiares y eso no se puede soportar.

EmuAGR

#56 mascarilla húmeda*

RaícesRotas

#35 Qué asco... Si tienes un mínimo de verguenza, la próxima vez que acudas a un profesional de la sanidad pública, no podrás ni mirarle a la cara

G

El problema de la Sanidad pública viene de lejos.
Hace 12 años que nació mi hija y en el centro de salud no había pediatra, incluso nos facilitaron hojas de reclamación insistiendo en que las rellenasemos.

Desde mi punto de vista el problema es la "clase política", no un o varios partidos políticos. Todos los políticos.
Ven que cuando sale un escandalo, juicio, sentència, etc....
EL PUEBLO les continúa votando.
El problema y por tanto la solución somos nosotros.

En Catalunya hay médicos que encadenan contratos a horas/dias tras contratos y son mil euristas.
No hablo del que a aprobado las opos y tiene su plaza.

mperdut

#41 El problema de la sanidad va ligado de la mano con el problema de la educación, y es fácil de verlo. En España se ha cargado de funcionarios en muchos sitios que sobran, sobretodo en la administración, y claro, como falta dinero, por que es insostenible todo el tinglado, luego se recorte en donde hay un alto indice de gente sin plaza fija, es decir, en sanidad y educación.

Por que claro, si te vas a administración, personal de muchos ayuntamientos, etc etc... esos tienen todos plaza fija y no hay nada que hacer, no puedes recortar ya que aunque esten sin hacer nada todo el día son intocables.

Y eso no solo pasa en Madrid, pase en todos los lados.

#41 el problema no es la clase política. El problema son sus votantes. Ignorantes y palurdos. Esos políticos están ahí, porque los hemos colocado. No lo debemos olvidar.

D

#21 La culpa no es del trabajador, es del sistema,
"Al principio llegando 1-1'30h antes se podía terminar la lista de pacientes,..."

Además ha estado trabajando gratis...
Si eso era necesario estaba claro que ya estaban sobrepasados.

piratux

El estirar demasiado conlleva un riesgo, que se parta.

D

#40 Segun tu, para trabajar un monton de horas gratis, no tener medios, agachar la cabeza, no quejarse nunca y comerse todos los marrones mientras el sistema hace aguas por todas partes.

El patron puede hacer lo que quiera, el esclavo tiene que comerse todos los problemas.

anakarin

#68 No, no he dicho en ningún momento que tenga que trabajar gratis ni no protestar por mejorar su situación. Que haga sus 8 horas correspondientes si no quieres echar otras extras (que está en derecho de no hacerlo). Mejor que atienda a X pacientes que a ninguno.

D

Nada! Con unos aplausos desde el balcón todo arreglado. Eso si en las encuestas el PP en Madrid sigue subiendo en estimación de votos... roll

mmlv

En otros países será mucho más valorado su trabajo en todos los sentidos, es una alternativa

D

#17 Sin duda.
Por ejemplo en el sistema de atención primaria privatizado de Alemania

autonomator

#30 ¿Estás seguro de eso?

D

#92 y tanto que lo estoy

a69

Mi total apoyo a esta profesional. Como veo en los comentarios aún hay gente que no la valora. Con dolor, el camino logico es irse a otro país.

p

#67 y si tiene próxima la edad de jubilación, perdirla

D

Y cuántas horas ha estado trabajando a la semana?
Porque en bastantes sectores no bajamos de las 60 horas y no nos cogemos excedencia.
Evidentemente la situación de los sanitarios es dura, pero también lo es para el resto y ahí aguantamos, como deben hacer ellos.
Ánimo y fuerza, no tirar la toalla. Y a hacer todas las horas extra que haga falta.

ollupacre

#2 Creo q no se las pagan, y por otro lado en su trabajo sus decisiones cuestan sufrimiento y vidas. Es como ir a la guerra con un fusil y 4 balas, sabes que vas al matadero.

lainDev

#13 además de que tienes el peligro de contagiarte a tí y a tus seres queridos.

c

#26 Como correos, amazon, mercadona y demás, bares y restaurantes, policía y gc...

ollupacre

#64 Ok, veo que das por buena la precariedad generalizada. Que no te despache en 3 minutos por teléfono tu médico de cabecera cuando tengas un dolor de abdomen, diciéndote: gastritis... Y dentro de 2 meses descubras que es un tumor gástrico

D

#13 Eso de que no se las pagan, de dónde lo sacas?

k

#22 Esta claro. Esta persona ha petado como cualquier pieza.

No obstante, es probable que no se la concedan. Se de buena tinta que en otras CCAA esta denegando todas las excedencias salvo las de cuidado de hijos. Aunque si no la conceden es posible que sea retrasar lo inevitable creando una baja por depresión.
Cuando alguien se quema en el puesto de trabajo hasta hacerse cenizas, poca solución queda.

D

#22 Antoñita la fantástica...

Mira, muchas personas que trabajan en la empresa privada (por supuesto...) trabajan de sol a sol para ganarse la vida. Y de ese dinero que ganan por todo ese trabajo.., más de la mitad se lo queda el Estado para, entre otras cosas, pagar sanidad, educación, seguridad, etc.

¿Qué durante dos meses las han pasado putas y reputas? Por supuesto que sí, nadie lo niega y se agradece el esfuerzo, por supuesto. Y se merecen que les paguen las horas extras, por peligrosidad, etc. que hayan hecho. Y si algunos de forma altruista y solidaria además han regalado su tiempo libre para seguir sirviendo durante un par de meses a los ciudadanos... Que les pongan una estatua. Ahora bien, hasta ahí. Porque a diario los trabajadores de la empresa privada trabajan muchas más horas y, en general, por mucho menos dinero que un sanitario. 35 horas a la semana justitas, sinceramente, a quienes salen por la puerta de casa a las 6 de la mañana y entran de nuevo por dicha puerta a las 18 o las 19 o las 20, pues pocas lecciones les van a enseñar de compromiso, estrés, frustración, etc.

Porque aquí parece que esta chica ha estado trabajando en esas condiciones todos los días de su vida, y no es así. ¿Que se quiere pedir una excedencia? Adelante, está en su derecho. Un derecho del que no gozan demasiados trabajadores de la empresa privada, por cierto, a los que no les va a estar esperando el trabajo...

Es obvio para cualquiera que el nivel de exigencia y estrés al que está acostumbrado un trabajador de la empresa privada a diario en general es mucho mayor que el de un funcionario... Y claro, cuando estás acostumbrado a salir a media mañana a tomar algo, cuando te puedes quedar hablando con compañeros por los pasillos, etc. y de repente hay un día que resulta que no tienes ni un minuto que perder, pues ahí vienen los estreses y los problemas... No habremos pasado días de 12 y 14 horas en la oficina para sacar un trabajo que no podía esperar resolviendo problemas sobre la marcha y dejándonos la piel en el trabajo... Manda narices... Si están de telefonistas!, qué cojones me están contando ahora... Que una dermatóloga me dijo que no me podía ver en consulta y que le mandara una foto con el móvil del lunar, ¿pero qué cojones es esto? Vamos, ya lo que me faltaba, 5 meses esperando para que le mande una foto con el móvil... En fin... Durante los 2 meses de crisis cualquier cumplido se queda corto, ¿pero después? Vamos, si están estresados por 35 horas a la semana de teléfono pues que se cambien de trabajo y se pasen a la empresa privada, ya verás qué rápido se les pasa el estrés. ¿Qué hice? Pues ir a la consulta por privado y en 2 días ya estaba todo. Vamos, es que es de traca... Y eso sin mencionar que no son capaces de mandar un puto pdf por email para una baja o para lo que sea... No, obligan a ir a la gente al centro de salud, esperar en una cola con un montón de gente, etc... Vamos, lo mejor para evitar contagios y agilizar las cosas

V.V.V.

#22 Totalmente de acuerdo. La empatía de algunos meneantes brilla por su ausencia. Mientras tanto nuestros políticos, mucho menos estresados se han dado un mes de vacaciones en plena pandemia y nadie ha dicho absolutamente nada, pero si una médica pide excedencia porque lleva varias horas trabajando a destajo y no puede más, es una caradura.

¡Qué nivel, Maribel!


#FreeAssange

Blackspartak

#2 ejem.... Sindicatos

mperdut

#2 #29 #37 en muchos sectores se trabaja bastante mas de 40 horas a la semana y muchas veces sin que te paguen horas extras, yo lo he vivido. Y se trabaja presionado, con el jefe metiendote cada rato mas trabajo todavía, por bastante menos dinero que esta señora, y sabiendo que a la minima te echan, cosa que esta señora posiblemente tiene su plaza fija. Y si no la tiene, que puede ser, tiene bastantes puntos en la listas por lo cual en lo referido a tener trabajo todo el año y nunca estar en paro es como si la tuviera.

¿Por que se aguanta?, por lo menos mi caso, pues por que no encuentras otra cosa, pero claro, ahí esta el tema, como trabajas bastante mas de 40 horas a la semana pues no tienes tiempo ni ganas de ponerte a buscar, con lo cual evidentemente nunca encontrarás. Y ahí entra la resistencia fisica y mental de cada cual, hasta que un dia se dice basta y no te vuelven a ver. En mi caso yo dije basta hace unos 12 años mas o menos, y considero que me fue bien hasta la fecha, pero podía no haberme ido bien.

Ahora con el sector sanitario, que puede ser que vivan algo mal, pero han vivido siempre bastante mejor que el resto y con bastante mas dinero en el bolsillo y o plaza fija o trabajo asegurado en muchos casos, ahora vienen los lloros, pero es que un sanitario tiene que tener claro que muchas cosas pueden pasar en este mundo.

Esto en concreto se sabia que iba a pasar, lo que no se sabia era cuando, con el PP de Rajoy se estaba confeccionando un protocolo antipandemias, por recomendación de la OMS supongo, y cuando llegó Sanchez el trabajo que estaba mas o menos a la mitad acabó en el cubo de la basura. Asi que si, se sabia que iba a pasar, y lo sabian todos, sector sanitario incluido, otra cosa es que no se supiera cuando y se pensará que tardaría muchos años en llegar.

LostWords

#29 Exactamente. Es lo que decían en casa. Una cosa fue la primera ola de incidencia pero es que ahora parece que se repiten los mismo errores. Ya no solo es que cada persona tiene su propio aguante, es que ver que te cae otra vez el mismo marrón y que no se ha corregido nada desanima a cualquier persona. Los centros educativos andan parecido. Ya veremos la de bajas que van a tener por no saber gestionar las cosas bien

El_Cucaracho

#1 #2 La gestión política a sido nefasta, sin refuerzos y sin hacer caso a las reivindicaciones de los médicos y enfermeras.

De que poco han servido los aplausos a las 8

y

#37 O las tres cosas juntas.

T

#37 en uno que se acaba de inventar seguramente.

Aiden_85

#37 60 horas mínimo a la semana, me ha llamado la atención. Luego se quejarán de las cifras del paro, pero 2 trabajadores echan las horas de 3 a 40 horas semanales. Y la conciliación familiar tiene que ser buenísima, al menos con las horas extra pueden súper compensar a sus hijos comprando les cositas, al no pasar tanto tiempo con ellos. Así salen muchos.

JuanCarVen

#80 supongo que #2 sera de consultoría o auditoría, donde la zanahoria de llegar a ser gerente o socio quema a muchísima gente por el camino.

r

#80 deberías ser el comentario número 1. Si trabajas 60 horas consistentemente y no es para ti, es que estás haciendo el imbécil.
La gente no se da cuenta de cuánto una empresa depende del trabajador.
Hay que estar siempre echando CV en otras empresas y entrevistando continuamente. Como salir a correr o en bici.

D

#80 Mi trabajo consiste en hacerme rico

JuanCarVen

#2 No veo normal, que alguien agotado tenga que trabajar tomando decisiones de las que dependen vidas, ya hacen demasiadas horas seguidas con las guardias.

D

#2 Lo bueno de tener esa mentalidad es que os morís antes.

Machakasaurio

#2 ojalá te atienda la próxima vez q vayas por urgencias un médico con +24h de jornada encima.
A ver con tu vida en las manos de alguien q apenas se tiene en pie reflexionas...

z

#2 trabajar 60 horas no debería ser normal para nadie. si estais trabajando eso que contraten más gente.

D

#2 no hagas 60 horas. Con ese ritmo no puedes hacer bien tu trabajo.

D

#2 esclavo y orgulloso de serlo

U

#2 Qué facil es pedir o exigir que los que sufren en primera linea no desfallezcan. Qué facil es pedir a los demás. Cada uno es libre tenga la profesión, clase o lo qué sea que tenga un sufrimiento que les ha sobre pasado.

Pero ellos no son los culpables, los culpables son:

Políticos, de cualquier clase.
Periodistas, de cualquier clase.
Juristas, que en vez de involucrarse sin ver lado político, se oponen solo por ser de los otros.
Nosotros, por ser egoistas, lo digo en general para que no se me tilde de nada.

En fin, este país no levantará cabeza con todas estos palos en las ruedas que vemos todos y cada uno de los días.

Si, estoy desquiciado, por qué esto también me esta afectando y mucho. Y lo peor de todo es que no veo ninguna esperanza, y lo que me J.ode con lo positivo que he sido.

alehopio

El gobierno de la comunidad de Madrid ha destruido la sanidad pública. Que es lo que pretendían hacer con todas las medidas que han tomado para lograr que la pandemia se expanda...

Es el liberalismo, la libertad para que los ricos se puedan proteger y vivir.

D

Si no puede que renuncie a la plaza y se haga perito agronomo, nadie obliga a ejercer de lo que no quiere, y seguro que hay mucha gente sin plaza que esta deseosa y con la fortaleza de espiritu para cubrir esa plaza

eldarel

#5 Es que ése es el problema, que las plazas no se cubren.

mperdut

#5 La excedencia es lo fácil, y además a saber lo que viene despues, pudiera ser que se vaya a la privada a otro puesto distinto.

Si está harta me parece bien, que literalmente abandone la sanidad pública. Y si está harta de la sanidad privada tambien, pues ya directamente que se de de baja como médico y se busque otra profesión.

Yo cuando he acabado harto de una empresa me he ido, no he pedido una excedencia para luego volver.

LostWords

#35 Ella no se ha hartado de ser médica, que no leemos!. Se ha hartado de esta situación donde los ponen a pie del cañon, sin recursos, sin dejarles descansar, con muchos riesgos para su salud y la de los demás. No confundamos que ella lo deja bien claro. Le gusta su profesión pero como gestionan la crisis y no, no tiene por dejar el pais o su profesión o a su familia solo por que a ti - que no pasas el marrón que ella tiene - te parece inapropiado. Que fácil opinamos de la vida de los demás de manera gratuita

El_Cucaracho

#5 Las excedencias se cubren, otra cosa es que no haya médicos o no los quieran buscar. Pero no es como si tuvieran que colocar un cartelito en su silla.

RaícesRotas

#5 Pues nada, no tenemos una sanidad desmantelada enfrentando la mayor crisis sanitaria en unos cuantos siglos, lo que tenemos es personas no lo suficientemente comprometidas como para desfayecer mental y físicamente en el puesto de trabajo... wall wall

JuanCarVen

#48 Ningún político cuyo partido se este dedicando a hundir la sanidad pública va a asumir la culpa, es más sencillo culpar a los sanitarios.
La pandemia ha sido y es una prueba de estrés de nuestra sanidad y va a hacer aflorar todas las miserias de este. Ya colapsó en Marzo y Abril en Madrid, CyL, Catalunya y CLM, volverá a pasar en Noviembre donde no se hayan tomado medidas.

LostWords

#48 es que nos faltan esclavos suficientemente comprometidos con este pais.

#5 Qué inteligente, ¿cómo no se le habra ocurrido a nadie?

LostWords

#5 que buena idea!!! Y cuando ya nadie quiera ser médico por que están quemados por el ambiente de trabajo, la precariedad laboral y el salario me dices donde vas a entrar esa gente deseosa y con fortaleza de espíritu?? Si, te los traerás de Cuba supongo por que los de aquí habrán dejado a sus familias para buscar un futuro en otro pais que les trate con el respeto que se merecen.
A ver si nos enteramos. Son médicos por vocación, no martires que se tengan que sacrificar.
Yo soy por vocación informático y te aseguro que si la empresa me trata como a una mierda, me da igual la crisis que ellos tengan por que yo me largo. Mártires los justos y en la biblia mejor

D

No entiendo, los caps de mi zona están sin gente, todo por teléfono, no entiendo la situación que se repite como un mantra de colapso. La AP estaba ya infrafinanciada antes del virus.

El_Cucaracho

#79 Sí, tampoco se cotiza. Qué chollo es la excedencia.

D

#83 Por supuesto que es un chollo. Es un privilegio que la inmensa mayoría de los que trabajamos en la privada no tenemos.

El_Cucaracho

#91 Es un derecho de todos los trabajadores. Otra cosa es que en la empresa privada el empresario te eche luego a la calle.

JuanCarVen

#91 Pues debes estar explotado y no lo sabes, hasta en consultoría tengo conocidos que se han tomado un año de excedencia. Tienes la típica envidia española, si yo estoy jodido que lo esté todo el mundo.

blid

Vente a la privada.

txutxo

El problema es el dinero. Si hubiera mucho, no habría problema para contratar un millón de sanitarios. Pero lo que hay, ya está repartido. Mal, pero lo está. Quizá la solución sería volver a repartirlo mejor y quitar un montonazo de gastos superfluos , que seguro que los hay.

io1976

Lo mollar no es si hace bien o no en cogerse una excedencia, si no el porqué lo hace, y que peligro entraña para la salud de todos que los trabajadores de la sanidad píblica estén trabajando en esas condiciones. Es cuanto menos preocupante.

L

Tengo un sentimiento de empatia porque lo habra pasado fatal. Pero tambien pienso que solo esta huyendo de su responsabilidad. Si no puede con el volumen de trabajo, que busque la manera de atender a la mitad, o de atender de manera voluntaria en alguna organizacion. No se, alguna manera tiene que haber de ayudar, mejor que pillarse la excedencia e irse corriendo.
Sea cual sea su decision, gracias por tu trabajo hasta ahora, y que al menos consigas recomponer tu vida.

Pilfer

#12 tiene que atender lo que le manden ¿te parecería mejor que solo atendiese a la mitad de lo que le manden?, y llevan desde abril con trabajo saturado, con la promesa de que iban a contratar más gente, si hasta han llegado a pedir voluntarios para el nuevo hospital de campaña...

También te recuerdo que no tienen más médicos donde recurrir, porque les prometieron mantenerlos (a los que contrataron temporalmente en abril) hasta septiembre mínimo, y a la mínima (primeros de junio) los largaron.

Literalmente en el artículo "Propusimos muchas cosas para mejorar, la mayoría se nos negaron”, dice. “Y aún así, hacía cirugía menor, psicoterapia, domicilios, ecografía, y comunitaria. Ah, y docencia de residentes, gratis total y en mi tiempo libre. Queríamos cuidar de nuestra población y ser mejores profesionales”. y también “Al principio llegando 1-1'30h antes se podía terminar la lista de pacientes,"

Es decir, esta mujer ha estado dedicando su tiempo libre, no remunerado a que la cosa tire palante, y en vez de mejorar, la cosa ha ido para atrás, por la desidia política.

Cuendo leo estas cosas me dan ganas de preguntar "si desde el principio se hubiese plantado y en vez de excedencia, se hubiese negado a hacer horas extras no cobradas ¿te hubiese parecido mejor?" Porque a mi sí, ya que esto la pescadilla que se muerde la cola, mientras me hagan horas extras y la cosa tire, no tengo que contranar a nadie, hasta que revientan y se van y entonces, "qué malos son estos que salen huyendo"....

LostWords

#12 Crees que le dejan atender a la mitad? Crees que una vez allí te dejan irte a casa?. Crees que renuncia a su salario por que si?
Dime como dejas el hospital a mitad de jornada por que solo haces 4 horas cuando hoy les pagan 8h y hace muchísimas mas por compromiso con la salud?. No es posible

D

#12 no hay manera de solucionarlo.

i

Pos vale clara, pues de acuerdo. Bastante irrelevante.

powernergia

#58 Porque tú lo digas.

MEDUSOFT

#63 angelico

D

Vi el hilo hace unos días en Twitter, reenviado bastantes veces. Llegué hasta "compañerxs".

l

Por un lado tiene toda la razón en lo que dice. La falta de organización y medios que ofrece el estado ya hace tiempo que es criminal.
Por otro lado abandonar ahora significa más carga para sus compañeros y peor atención para los pacientes, no creo que su decisión esté acorde con el espíritu de la medicina y su juramento hipocrático. Cuando todo esto acabe debería plantearse seriamente dejar la medicina.
Tampoco me extraña que estemos hablando de Clara y no de Paco. El estrés y la ansiedad afectan más a las mujeres, otro detalle que el feminismo olvida a menudo.

D

#89 "Compañerxs".

D

Estupendo Clara, en lugar de una excedencia es mejor que dejes tu plaza para alguien que esté dispuesto a trabajarla y te vayas a tomar por culo a la privada.

D

No hay problema, entonces yo me pido una excedencia de contribuir más impuestos para pagar tu sueldo.

El_Cucaracho

#72 En una excedencia voluntaria no cobras , que no son vacaciones.

D

#77 Es lo justo. Y espero que ese tiempo tampoco cuente como cotizado.

MEDUSOFT

yo me pido una excedencia y literalmente me dicen que qué no vuelva

D

#57 AVER ESTUDIAO

MEDUSOFT

#74 ahi sigo, estudiando algo si

N

#57 Pues si trabajas en una empresa/sector de mierda en el que no puedes pedir una excedencia, déjalo y búscate otra cosa.

MEDUSOFT

#82 de hecho lo hago constantemente lo de intentar tener mejor curro

Buenos días Clara,

Se llama ESTAR QUEMADO, TRABAJAR BAJO PRESIÓN APRETADOS POR EL TIEMPO, nos pasa a todos los que no somos funcionarios o pensionistas. Si no eres capaz de aguantar la presión del puesto, haz lo que una persona responsable haría, dimite y búscate otra cosa.

powernergia

#33 Ella es funcionaria.

MEDUSOFT

#45 mejor se lo pones... un currela normal pide una excedencia y despedido...

w

#33 pues se pide una excedencia PQ ES SU DERECHO, suyo, y de su familia, pq un error suyo no desemboque en algo q tenga q pagar toda su familia.
Que fácil es criticar al q aplaudidas hace unos meses, pq no se quiere jugar la vida mientras te tomas tu tapita en el bar, no?

Jean_Claude_Van_Damme

#76 GOTO #76

Por otra parte, insisto, si no puede con el puesto , QUE SE VAYA..! y que lo deje en manos de otras personas que si puedan.

LostWords

#76 o te vas que fiesta. Si no fueramos unos idiotas que se pasan por el forro las medidas sanitarias, ellos no tendrían que sacrificarse por salvar nuestras vidas. Ya solo falta culparla a ella por que esté derrotada por la imbecilidad de todos nosotros. Lo que mas lamento es que no haya sanciones mucho mas duras a los que se pasan por el forro los consejos de salud.

Ya no solo ha tomado la decision de pedir la excedencia , de lo cual no voy a opinar en público, lo que me parece deleznable es publicitarla a través de una red social, justificándose y echando la culpa a todos menos a si misma...

Muy bien campeona! Ojalá te vaya muy bien de influencer!! Porque en términos hipocraticos...

froidl_and_pablob

#24 muy bien dicho!!!

RaícesRotas

#24 Díos voy a vomitar.. Qué coño le pasa a menéame esta mañana?? Espero sinceramente que seáis bots porque de lo contrario merecémos la extinción

anakarin

Genial Clara. Perfecta decisión para ayudar a tus pacientes, compañeros y favorecer que haya menos saturación en la Ap de Parla. Ya que sean los demás quienes tiren del timón.

Supongo que en una guerra, Clara también renunciaría a curar pacientes, que no tendría los medios adecuados y la situación sería muy complicada, la pobrecita...

Lamentable, médicos que renuncian a trabajar en época de pandemia porque se saturan... Pobrecitos médicos de familia trabajando desde su despachito, oye. Los pacientes que no reciben atención médica ya tal...

ollupacre

#1 Hablar siempre es muy fácil

anakarin

#14 y pedir una excedencia cuando las cosas se complican y que ya hagan ese trabajo lo demás, aún más fácil. Ya volverá cuando esté todo más tranquilito.

asbostrusbo

#21 Que poca empatía demuestras!!

Jesulisto

#1 No sé en que trabajarás pero yo, desde mi cómodo sillón de oficina no me veo criticando las decisiones de quienes realizan trabajos peligrosos, penosos y mal pagados.

D

#15 No sé en qué trabajarás pero yo, desde mi cómodo sillón de oficina sí me veo criticando las decisiones de quienes realizan trabajos peligrosos, penosos y mal pagados porque yo tomo decisiones a diario como ingeniero que pueden costarle la vida a muchas personas si me equivoco en mis cálculos... Personas de esas que realizan trabajos peligrosos, penosos y mal pagados. Y digo más, gracias a mis impuestos como trabajador de la empresa privada (2/3 de lo que ganamos se lo queda el Estado...) se financia el sector público y se pagan los salarios de sanitarios, profesores, maestros, etc. Así que sí me veo criticando y exigiendo un cierto compromiso.., más aún cuando por épocas me paso tomando complicadas decisiones durante 14 horas al día en mi cómodo sillón de oficina.

Un médico en atención primaria que la mitad del trabajo que tiene ahora lo hace por teléfono, que no tiene que enviar por email bajas laborales (faltaría más.., no se van a rebajar a eso...) y que trabaja 35 horas clavadas a la semana por un buen dinero.., la verdad, no me despierta ningún sentimiento de pena, lástima ni nada parecido.

Por último, no creo que este "artículo" o "entrevista" sea una opinión extendida. Yo tengo muchos amigos trabajando como sanitarios y ellos hacen su jornada de trabajo como siempre. Sí, es mucho más engorroso que antes por todos los EPI que tienen que llevar y sustituir y demás, pero al final están las mismas horas que siempre.

eldarel

#1 Al menos intenta que la situación mejore denunciando lo que no funciona y quién puede arreglarlo no se ella, si no los magníficos gestores. Gestores que saben que falta personal.

D

#19 Y muchos sanitarios se cogieron bajas o escapaban como podían.

SISOR

Alucinante ver algunos comentarios... No es el exceso de horas, que también, supongo que es que no están 60 horas a la semana llevando cafés o platos como he hecho yo cuando me dedicaba a la hostelería. Es que ve como vidas humanas, muchas de ellas conocidas se apagan y se encuentra sola en la batalla con la omisión total de sus superiores (haciendo el símil de la guerra que hace #1.

Tenemos grandes profesionales sanitarios y unos ineptos de políticos. Separemos y pongamos a todos en su sitio.

Y un poco de empatía tampoco iría mal. Los médicos no estudian para ponerse en frente de una pandemia de este tipo.

anakarin

#32 ¿Los médicos no saben que hay posibles pandemias? ¿Para que estudian?

Mister_T

#40 Con la soberbia que gastas en tus comentarios tú sí que debes haber estudiado la ostia. Doctorado en todología como mínimo.

SISOR

#40 Para curar. Y no es su competencia la gestión de una pandemia, ya que no tienen competencias. Ellos solo curan enfermos. La gestión corresponde a los gobiernos.

Los gobiernos deben sugerir o imponer medidas y sobre todo recursos. Deben facilitar el trabajo a los médicos.

Y ese es el problema, que no lo facilitan. Tío, no es tan complicado de entender.

r

#1 "Oye mira, es que la empresa va muy mal. Tienes que hacer 12h al día." Te dice el jefe mientras ves que se acaba de comprar un chalet a pie de playa, un nuevo cochazo y los hijos se van a pegar 2 años sabáticos exclusivamente viajando.

Pues algo así está pasando en varios países. Mientras se están obligando a muchos profesionales a pasar horas y horas para ayudar a la gente, aun poníendose en riesgo, los gobiernos no hace mucho.
Y que conste que no hablo sólo de España

Logeado

#1 Aguantaron la primera ola sin rechistar, pidieron medios cuando pasó y nadie hizo caso, pidieron responsabilidad y nadie hizo caso, en lugar de eso tienen que hacer de rastreadores y atender a los pacientes cuando pueden, lo de no sobrecargar y que dispongan de tiempo para atender con calidad ya tal.
Si todo el mundo es egoísta, y exige su derecho a serlo con la excusa de "libertad" (que forma mas ruin de mancar esa palabra), ellos también tienen su derecho a ser egoístas, dudo mucho que eso sea un caso aislado, pero la responsabilidad puede mas y tu tranquilo, que tendrás medico, aunque sea de forma telematica como también te está vendiendo (y muy bien por cierto) la sanidad privada.
La guerra fue la primera ola, entonces se podía decir sin rubor que no se podía saber, pero ahora lo que está pasando ya era de sobra sabido que vendría, la duda era cuando, y sin embargo no aprovecharon la tregua para cavar trincheras quienes las tenían que cavar, en lugar de eso a sobrecargarlos con mas tareas.
Nos han vendido que teníamos la mejor sanidad del mundo, pero ahora queda claro que era una mentira, una excusa para recortar y que no se notara (bueno ... quien no quisiera mirar), y ¿Ahora qué? Tenemos las maquinas donadas de Amancio Ortega, pero resulta que nos falta personal, tenemos estudiantes, pero han faltado plazas y una buena cantidad se han pirado a otros países, y tu dices que la culpa es de la gente que peta, que se viene abajo, muy bien chaval, ellos también son victimas de la covid, igual que quien ha visto agravadas sus dolencias por no poder recibir asistencia e igual que los que si la han sufrido, los efectos de una pandemia van van allá de quien se infecta, pero eso no lo podíamos saber, al menos hasta marzo/abril, ahora si.

Mubux

#1 Genial anakarin. Perfecto comentario de alguien que no tiene ni puta idea de a situación.

La medica ha aguantado 6 meses. 6 meses en los que no ha mejorado nada.

Que Ayuso siga contratando a curas y deje médicos con contrataciones del día al otro es una vergüenza. Ayuso prometió más contratación de personal sanitario, y no cumplió.

anakarin

#75 Afear la decisión de la médica no significa que no sepa que los principales responsables de esta situación sean los políticos con su decisiones desde hace décadas de desmantelar la sanidad pública y recientemente de la gestión de la pandemia.

Sin embargo, aún sin tener culpa de ir se haya dado una situación determinada, sí que cada uno de nosotros somos responsables de cómo actuamos en dicha situación. Y yo, personalmente, no comprendo cómo alguien que ha estudiado medicina, pide excedencia cuando más falta hace. Veo complemente lícito que que protesten, que luchen incluso veria positivo que hicieran una huelga. Pero excedencia en este momento... Me parece huir de su propio trabajo.

frg

#1 Lamentable, matando al mensajero. Espero que nunca sientas tanta presión como para tomar decisiones de semejante calibre, mientras imbéciles intentan hacerte sentir culpable por tu decisión.

m

#1 habló el cuñao de los cojones

Yosemite

#1 Entonces ¿la responsabilidad de "que haya menos saturación en la Ap de Parla" es de Clara?
¿Es ella la responsable y la que tiene que solucionar el problema? ¿Es culpa de Clara? ¿Por su culpa hay más saturación?
¿y no mencionas absolutamente ninguna otra causa?
Si sólo ves eso, de verdad vete a un oculista porue eres de visión corta, corta

asbostrusbo

#1 Ah, que estamos en guerra? Ya gobierna BOX o que?

WarDog77

#1 Muchos de ellos estan en situación de estrés postraumatico

D

#1 Dice "no puedo más", no "no quiero más"

D

#1 puedes ir de voluntario si tan comprometido estás.
Ten la decencia de pasarte antes diez años estudiando a toda horas para no ser un inútil en ese puesto.

Puño_mentón

#1 Ojalá un día tengas una depresión y aparezca alguien y te diga lo mismo, eres o un tonto y troll o un psicópata sin sentimientos, en ambos casos no quiero leerte más, que asco de personas.....

cris_asturias

#1 Con todo el reseto el mundo, eres un poco hijo de mala mare. A ti te quisiera ver en su lugar

D

#1 Empatía en menos cero coma cero. No puede más, te cuenta con dolor su decisión y le echas la bronca. Anda y vete a la mierda, sociópata.

TonyStark

#1 habló el esclavista

1 2 3