Hace 2 años | Por Tarod a elmundo.es
Publicado hace 2 años por Tarod a elmundo.es

"Los umbrales vigentes de la escala general del IRPF no se han modificado desde el 1 de enero de 2015. En este mismo periodo de tiempo (enero de 2015 a diciembre de 2021, último dato disponible en la web del INE), el IPC ha aumentado un 12,8%. En este El partido de Inés Arrimadas propone que las bases pasen de 12.450 euros a 14.044 euros; de 20.200 euros a 22.786 euros...etc.

Comentarios

x

Lo piden porque saben que no pueden llevarlo a cabo. Win win.

o

#15 #16 El IPC no tiene nada que ver con el IRPF, éste grava lo que ganas, no lo que gastas. Si ganas lo mismo y hay inflación evidentemente tu capacidad adquisitiva disminuye, pero eso no hace que el irpf deba ser menor. La inflación se compensa con subidas de salarios, o en el caso de los autónomos con la subida de precios que derivan de la propia inflación y que a su vez generan una parte de la misma.
Si quieres que la gente tenga más liquidez, tendrás que bajar el IVA, que es el impuesto relacionado precisamente con el consumo.
Si por el IRPF estás recaudando más de lo que esperabas, lo que tienes que hacer es bajar el porcentaje en los tramos mas bajos, que obviamente serán los que más capacidad adquisitiva pierdan por la inflación, pero modificar los tramos no tiene ningún sentido, especialmente si hablamos del reparto de la riqueza, que es lo que más o menos alegan los de cs.

curaca

#19 si al subirte el salario el coste de la inflacción, superas el tramo de irpf, estás pagando más por el mismo poder adquisitivo.
Imagina un caso extremo, una inflación del 100%, te suben el sueldo el 100%, pero los tramos del IRPF no se actualizan, entonces se te dispara lo que te van a retener, porque cobras más, pero tú poder adquisitivo (por el coste de la inflación) sigue siendo el mismo, pero al retenerte más tu poder adquisitivo ha disminuido.

o

#20 En ese caso de superinflacción tendría cierto sentido, siempre y cuando se garantizaran los ingresos necesarios al estado, ya que los gastos del mismo también sufren la superinflación, pero con un 7% no. Aparte, ni los tramos tienen que ser fijos ni los porcentajes a aplicar a cada tramo. Sería perfectamente factible bajar el porcentaje de irpf a los niveles bajos y no a los altos para ajustar el reparto de la riqueza, pero eso no es lo que proponen, proponen variar los tramos oara que la correlación sea la misma.

curaca

#21 para el estado sería neutro, recaudaría lo mismo. De la otra manera el Estado está arruinando a la gente.

o

#22 Especialmente a los que ganan de 60.000 para arriba ... Probes ...

Tarod

#13 ok pero no, es un porcentaje a partir de unos tramos. Si el tramo no lo actualizas falseas la realidad.
El tramo exento si siguiese como hace 40 años sería irrelevante la exención.

blockchain

#14 y cambias el tramo cada pocos meses según el IPC? Porque tampoco llevamos tanto con el IPC disparado...

Tarod

Petición más que razonable, sobre todo este año de inflación desmedida.
¿Se pondrán en contra algunos partidos solo para polemizar y diferenciarse de Ciudadanos?

mariKarmo

#2

Petición más que razonable, sobre todo este año de ionflación desmedida.
Sí.

¿Se pondrán en contra algunos partidos solo para polemizar?
Sí.

blockchain

#2 claro, es una solución cojonuda, recaudar menos y dejar más dinero disponible, justo lo que se necesita para controlar la Inflación

Es como bajar el IVA porque el recibo de la luz es caro. Así va a bajar el recibo por los cojones.

Los precios de las cosas no son por lo que vale, si no por lo que la gente está dispuesta a pagar por ello..

organix4ever

#4 Buen batiburrillo de conceptos.

Tarod

No es recaudar menos, es recaudar lo que corresponde.

Según esa lógica seguiríamos con los niveles de hace 50 años en pesetas, sin ajustarlos a la inflación!

#4

blockchain

#12 la recaudación del IRPF es en porcentaje, se recauda lo que corresponde según salario. No se ajusta a IPC

Lo que están pidiendo es una rebaja de impuestos para dejar más renta libre, lo que va en contra de lo que se necesita para detener la inflación. Sí la gente tiene más, gasta más, suben precios.

Que no digo que dejar menos renta sea LA solución, lo que digo es que dejar más dinero en los bolsillos es ir a contramano de un IPC disparado

Narmer

#4 No hacer nada significa que todos perdemos poder adquisitivo. Dudo que eso frene la inflación, ya que es un problema que afecta a todo el planeta por la falta de suministros de materias primas (cuyo origen ya lo podríamos debatir en otro momento).

Y no me trago lo de que esos impuestos son para pagar hospitales porque no es así. En sanidad no se ha hecho más que recortar mientras suben los impuestos. El problema es que tienen que cuadrar unas cuentas complicadas y hay mucho incompetente que solamente piensa en las próximas elecciones y es incapaz de hacer una planificación para sanearlas, ya que la oposición lo va a boicotear. Y patada hacia delante mientras se va destruyendo la clase media y polarizando más la riqueza.

R

#2 portada de la revista del partido

JohnBoy

Deficit del 7,3 por ciento. Y tenemos 23 ministerios y el mayor númeor de altos cargos de la democracia.
Déficit del 7,3 por ciento: El presupuesto del ministerio de igualdad aumenta un 14,4 por ciento.
Déficit del 7,3%: las partidas de publicidad institucional aumentan un 28 por ciento.

Por mi parte, soy favorable a subir el impuesto a las rentas mayores de 130.000 euros. Sí.

Por otra señalar que actualizar los tramos del IRPF a las actuales condiciones de precios es de justicia, y que los más beneficiados van a ser precisamente las rentas más bajas, las afectadas por los mínimos exentos y la progresividad de los tramos.

fugaz

Déficit del 7,3%.
Pide Cs bajar impuestos.

Repito, el Estado perdió dinero este año. Pero quieren que se bajen los impuestos.

Y recordemos que Cs estuvo en contra de subir impuestos a rentas de 130.000€+

https://www.eldiario.es/economia/acusaciones-pp-ciudadanos-impuestos-psoe_1_1572082.html

D

Una nota curiosa. El precio de km de desplazamiento exento de impuesto de la renta, para los trabajadores que se tienen que desplazar en su vehículo a atender clientes esta en 0,19€ desde enero de 2006
Sí, nada mas y nada menos que 16 añitosssssssssss..................
El IPC acumulado es superior al 23%

D

Con podemos en el gobierno todo iba a cambiar... pero se referían a que sería entonces cuando la presión fiscal fuese la mayor de todos los tiempos!

Alakrán_

La solución a la inflación no puede pasar por recaudar menos impuestos, aquí los liberales, totalmente en contra de regular el mercado, pero muy a favor de bajar los impuestos, en un contexto del más del 100% del PIB en deuda, ¿Como se van a pagar los gastos del estado?

fugaz

El incremento de la presión fiscal, es decir, el aumento de la recaudación, ha sido parte del programa de Podemos (y coaliciones) desde sus comienzos.

No se si entendiste otra cosa. Podemos siempre quiso subir la recaudación. Hablo del 2015-2016 hasta ahora.

https://www.expansion.com/economia/2016/05/18/573cbcdae5fdea55598b4624.html

https://www.elmundo.es/espana/2015/10/31/5634b824ca474122168b4627.html