Hace 9 años | Por sebiyorum a eldiario.es
Publicado hace 9 años por sebiyorum a eldiario.es

El centro sociológico mantiene el criterio de preguntar solo por los portavoces parlamentarios, pese a que sus sondeos sitúan a Podemos en posición favorable para gobernar El Gobierno de Zapatero planteó preguntar por los partidos que obtuvieran en las urnas más del 1% de los votos, pero las quejas de Rosa Díez hicieron que se cambiara el criterio.

Comentarios

KrisCb21

El centro sociológico mantiene el criterio de preguntar solo por los portavoces parlamentarios

Ese es su criterio.

D

No lo hacen porque nunca lo hacen con personas sin participación en las elecciones previas, en este caso las municipales o generales.
Informaos

D

Es que es "inclasificable".

D

Ya sabemos que no se le incluye, ni a otros nuevos, porque no tiene representación en el parlamento. De acuerdo. Ahora lo que hay que plantearse es que en futuras encuestas se incluyan los nuevos partidos y habrá que establecer los criterios necesarios.

w

Miedo, nos tienen miedo; somos más y mejores, y lo sabes!

BeatrixKiddo100

Si, es mucho mejor no ver la realidad, la técnica del avestruz

e

Pues el CIS, debería replantearse sus criterios, si verdaderamente quiere ser un centro sociológico, y sobre todo, si quiere servir para algo.

D

El problema que derivaria es que Pablo Iglesias seria el mejor valorado de largo, sin duda. Pero con el actual sistema electoral yo no voto a Pablo Iglesias, voto a Podemos en mi circunscripcion y aqui se presenta menganita cuyo meritos que los tendran son desconocidos igual que su persona. Con esto quiero decir que ser el lider mejor valorado puede no traducirse en que determinados sitios sea la fuerza mas votada.