Hace 9 años | Por HugoCampos a publico.es
Publicado hace 9 años por HugoCampos a publico.es

Estos son algunos de los principios fundamentales que los pequeños ahorradores deben tener presentes antes de contratar productos de inversión complejos.

Comentarios

D

Yo no quiero esquivar tetas

D

#1 Joder, pensaba que era el unico que habia entendido tetas.

LAS TETAS NO SE ESQUIVAN.

kukudrulo

#2 ¡Hostias! es verdad, pone tretas.

i

#2 #6 Pues creo que yo soy más retorcido, había leído "trata de blancas".

D

Antes de ir al banco a contratar nada, pongamos las cosas claras del panorama actual, aquí y ahora:

Con rentabilidad garantizada, nadie te va a dar más de un uno por ciento, nadie. Hace un año sólo había un banco que daba un tres por ciento, ese banco se llamaba Banco do Espirito Santo, ahora sabemos por qué.

El que da más del uno por ciento te lo cobra por otro lado (nóminas, seguros, tarjetas asociadas, engañabobos) o te lo da por cuatro meses.

Si quieres algo seguro, deuda pública, 0,7% en letras a un año en la última subasta:
http://www.tesoro.es/index.asp

Así que si quieres una rentabilidad más allá del uno por ciento, te vas a tener que mojar el culo y jugártela, y las cosas están chungas. Esto hay que tenerlo muy claro, hay tension monetaria, hay una guerra en Ucrania, hay mil mierdas desestabilizantes. Da igual lo que te digan, ellos no saben lo que va a ocurrir, nadie lo sabe.

Sigues queriendo jugártela, adelante. Ahora lee el artículo y contrata alguna mierda vinculada a la bolsa, o a divisas. Tú verás lo que haces.

Dicho de otra manera, el beneficio esperado en estos momentos es ridículo en comparación con el riesgo. Lo único justificable sería ir a por empresas que están siendo penalizadas precisamente por el clima actual (en el DAX hay unas cuantas ahora mismo)

D

Contratar productos de inversión?, ni Dios contrata ya, pasas delante de una oficina y no hay ni moscas

Zezael

Un articulo inútil del todo, si se tiene en cuenta la primera regla de oro de los ahorradores.... No le dejes tu dinero a ladrones, usa la cabeza y el colchon de casa.

Pepepaco

Las recomendaciones son perogrulladas.
Sólo sirven para depósitos, de los de toda la vida, y no para los nuevos productos financieros que hay en el mercado y de los que saldrán en breve.
Y, como ya se ha dicho por aquí, si quieres garantía total has de conformarte con un 1% de rentabilidad.
Cualquier producto que supere esta rentabilidad tiene un componente especulativo, que puede ser mayor o menor, y que no sólo no tiene garantizada esa mayor o menor rentabilidad si no que ni siquiera está garantizado el capital por el Fondo de Garantía de DEPOSITOS, que como su propio nombre indica sólo garantiza DEPOSITOS, ni estructurados, ni prefentes, ni deuda subordinada,ni ninguno de esos productos especulativos.
Por desgracia la cultura financiera de nuestro país es justita justita y las agresivas estrategias comerciales de la Banca no ayudan a que mejore, ya que a la gente no se le explica realmente lo que suponen estos productos y los inconvenientes que pueden sufrir, sólo se le explican las ventajas y así nos va.