Hace 4 años | Por nitsuga.blisset a eldiario.es
Publicado hace 4 años por nitsuga.blisset a eldiario.es

La cifra de casos totales se ha elevado este miércoles a 177.663, con 5.092 contagios nuevos, y han sido dadas de alta 70.850 personas

Comentarios

ur_quan_master

#5 Se agradece el comentario.
Ojalá la gente lo mire antes de comentar.

Niessuh

#42 Mucho pides tú, solo hay que ver a todos los opinólogos y tertulianos de salón que sueltan su opinión aquí mismo sin tener ni zorra.

d

#5 cómo me gustan tus datos, jodío kiss

J

#84 Gracias pero no tiene ningún mérito, más que pegar un dato en una tabla Excel y luego pegarlo aquí.

r

#5 Buen dato! parece que lo del finde largo no afectó tanto... se ve que el confinamiento estuvo dando sus frutos... aunque algo más de 500 por día siga siendo mucho... pero parece que baja.
Espero que con la relajación del confinamiento no volvamos a estos números en unas 3-4 semanas...

J

#96 Mi opinión personal (con palillo en la boca y acodado en la encimera de la cocina) sobre lo que nos espera es:
-Al haber muchos más tests subirá el número de infectados (entrarán muchos más asintomáticos y leves en las estadísticas), con lo que la tasa de mortalidad se normalizará.
-La experiencia acumulada en las últimas 6 semanas, protocolos mejorados, aumento de recursos, etc... hará que menos infectados mueran, por lo que será gestionable un número mayor de infectados (que es lógico que haya si se relaja el confinamiento).

upok

#5 en forma de gráfico.

D

#12 como dices que vox consigue esto? Y si tú argumento son bulos? Cuáles son esos bulos? Y si no tu post es un ad hominem

estemenda

#61 Por favor trata de calmarte, no se entiende nada de lo que dices.

#13 Estoy de acuerdo que es ciencia ficción. Pero es importante saber si cambian la manera de medir, pues si no lo hacen el dato es relevante como tendencia. (no como valor absoluto)

Pero si no sabemos lo que testean o no ni explican nada es un dato nulo.

D

#23 No explican nada. Como todo lo han hecho mal están jugando a confundir dando datos incompletos, inconexos y poniendo el acento en asuntos que no tienen nada que ver.

Su objetivo es generar desinformación para que en un batiburrillo de datos inútiles no se pueda hilar una crítica bien fundada.

#56 Gracias!!

rafaLin

#56 En Madrid de momento hay muy pocos tests, los pocos que han llegado esta semana a los centros de salud los han usado los médicos para ellos mismos y el personal sanitario. A las residencias de ancianos todavía no ha llegado ninguno (bueno, al menos hasta donde yo sé, es posible que en alguna de las que sale en la tele porque tienen tropecientos muertos sí hayan hecho tests).

El ejército fue a las residencias hace un par de semanas a enseñar a desinfectar y ya está, tampoco tienen tests ni están ayudando con el personal, ni nada. Mi mujer es directora de una residencia con ningún abuelo contagiado, pero casualmente la mitad del personal sí se ha contagiado, cada vez les cuesta más contratar gente. En otras residencias están usando a las familias y amigos para seguir, de momento no se ve que ni la comunidad de Madrid ni el gobierno de España estén ayudando gran cosa, podían poner a los militares a hacer de auxiliares en las residencias.

Fariseo

#27 Desinformar parece más bien tu objetivo

n

#27 Llevan explicando y dándo información, y saliendo a explicar a la población las cosas, y poniéndose de lado para que manden los sanitarios, desde el principio de la pandemia. Vaya tela, que pesados sois los de lo han hecho mal.
Y te lo dice alguien que partidismo 0, no voto a este partido ni lo votaría nunca, pero folio cuando alguien escucha un discurso por ahí y los demás, sin pararse a observar un poco, se ponen a repetir el mismo discurso como loros.

nitsuga.blisset

#13 Los contagiados confirmados son una muestra de los reales, que evidentemente son muchos más. Mientras siguieron los mismos criterios (una cierto nivel de gravedad de síntomas) servían para ver la evolución general. Si, como es deseable, amplían los criterios para hacer tests, la representatividad de la cifra registrada se distancia de la realidad, pero continua teniendo cierta relación.

z

#43 es que la gente no entiende que somos 47 puto millones de personas y si no se lo han hecho a nadie que el conozca es que no se hacen.

CC #13

trivi

#43 también hay que tener en cuenta que hacer test "masivos" es mucho más útil cuando la epidemia está controlada, para localizar y aislar los focos.

Cuando el virus lo tiene demasiada gente los tests ya "solo" sirven para 2 cosas:
1. Aplicar el tratamiento correcto a los pacientes graves.
2. Obtener estadísticas sobre la evolución de la situación (si la muestra estadística se escoge adecuadamente).

n

#13 Como en todos los países del mundo a falta de medios. ¿Sabes que España está por delante de todos los demás países en test por millón de habitantes?
No entiendo el trato que le das asociando una falta de voluntad de acción ("no se hace las cosas bien") cuando no es algo voluntario, sino una falta material.

sareando

Aumentan los contagios nuevos a 5000 en un día!!! Y quieren que nos convenzamos que todo permite "rebajar" el confinamiento. Y una leche! Esto significa que hay miles y miles de personas asintomáticas que siguen propagando la enfermedad. Las UCIs no están tan desocupadas como para salir de la situación de confinamiento total. Habrá un rebrote de la epidemia bestial que habrá hecho inútil todo el esfuerzo que llevamos hasta ahora.

D

#9 Ni siquiera saben si los test están funcionando, vivimos en un despropósito de ignorancia, engaños, ocultacion y contradiciones

melocotoneroh

#46 ¿Fuente de esto?

D

#54 invent

D

#87 Me he inventado los test defectuosos, utilidad mascarillas, gravedad del virus?

D

#90 Ni siquiera saben si los test están funcionando --> esto te has inventado. Los tests rápidos con baja sensibilidad fueron los del primer envío. El millón que se recibió desprués tiene un 80% de fiabilidad en detección de anticuerpos. Todos fueron testeados en el Instituto Carlos III. Y los PCR también funcionan.

D

#46 es q el virus se conoce desde hace 3 meses.

Q esperas?

Eibi6

#55 que si rezo mucho y me indigno en redes la magia haga su efecto y el sueño de Resines se acabe

D

#9 claro que saben que se están haciendo más tests. Muchos gobiernos autonómicos están usando los tests rápidos para analizar la poblacion en residencias. Así sacan a muchos asintomáticos. Y en PCR: ahora se hacen 20.000 tests al dia, antes esa cifra se alcanzaba en una semana.

StuartMcNight

#9 Lo que tiene narices es que tu pretendas hacer responsable al gobierno de lo que #1 y #4 sepan sobre los tests.

Habiendo hecho cosas mal como han hecho... Que tengais que llegar a este nivel de chorradas es para hacerselo mirar. De verdad.

Rembrandt

#17 Lo han anunciado a bombo y platillo. Han repartido 1 millón de tests rápidos a las comunidades. Y ya empezaron a hacer los tests. Y obviamente si vas a residencias que tenían casos y haces test generales, aflorarán muchos casos. Es más, estos tests creo que no distinguen bien si ya se pasaste la enfermedad o estás aún con ella (o no pillan bien a los recién contagiados).

Supongo que a los positivos les harán luego los PCR, que funcionan mejor.

rafaLin

#65 ¿Y quién se ha quedado los de Madrid? En las residencias todavía no se han empezado a hacer, a los centros de salud sé que han llegado unos poquitos pero se los han gastado en su propio personal sanitario, no se los están haciendo a nadie, ni siquiera a los que presentan síntomas.

Conociendo al gobierno de Madrid fijo que han repartido el 10% y han vendido al mejor postor el resto. O se los han dado a los hospitales privados para que los vendan, que tampoco me extrañaría.

r

#17 Entonces por eso se los requisaron a Gamesa, no? pero... si los requisaron... para qué lo hicieron? por aquí se decía que era para los sanitarios (lo cual me parece perfecto)... pero si es como dices... entonces... es que no le veo sentido....

I

#4 Efectivamente.

O

#4 No sé en el resto de comunidaes, pero viendo los datos en Cataluña (https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiZTkyNTcwNjgtNTQ4Yi00ZTg0LTk1OTctNzM3ZGEzNWE4OTIxIiwidCI6IjNiOTQyN2RjLWQzMGUtNDNiYy04YzA2LWZmNzI1MzY3NmZlYyIsImMiOjh9) parece que más bien se estén haciendo menos tests

jorgemf

#4 Jueves, Viernes, Sabado, Domingo y Lunes han sido festivos en muchos lugares de España. Los datos de hoy seguramente recogen la acumulación de casos de esos días. (Y que mágicamente nadie se pone malo en vacaciones)

No sé yo hasta que punto van a añadir esos tests a las estadísticas, ni cómo. Espero que sea así, en cuyo suponiendo que en esta semana van a hacer 30.000 tests (la mitad), son unos 6.000 al día (no cuento ni sabado ni domingo). Si han dado 2.000 de 6.000 positivos no esta mal, yo me esperaba más.

D

#4 Esto es lo que ha dicho F.Simón en rueda de prensa:

"El número de casos ha aumentado como consecuencia de los días festivos que hemos tenido y a una mayor capacidad de detección y diagnóstico de los casos"

Que lo tengamos que creer, ya tal. Yo le creo, por una vez en su vida. lol

r

#4 Alguna información sobre tests? será por eso que requisaron tests a Gamesa? para hacer más? por cierto... si tantos tenían y los utilizan para no-sanitarios... no entiendo por qué los requisaron...

D

#4 cuando se contagio la gente que dio positivo ayer? Hace cinco dias, hace diez? Confinados? Por favor!!!

nitsuga.blisset

#99 Sí, sí, en eso estoy de acuerdo. Aún queda para salir d ela fase de extrema gravedad y cuanto más se relajen las medidas, mas quedará.

j

#4 Todo es bueno pensar. Lo que dices es cierto y lo que dice #1 también. No se en que porcentaje pero seguro que se van a contagiar por trabajo, transporte, etc. También estos datos reflejan que en el fin de semana se paralizan bastante los registros, los test, etc. (que en estos casos no debiera de pasar. Se contrata a una persona que sustituya al anterior).

p

#1 Es que los sueldos de los asesores, los chóferes, las dietas, salus y demás prebendas de la casta no se pagan solos, así que a callar y a remar, que hay que pagar impuestos. Y no ose usted criticar al gobierno, porque eso es algo de fachas. A remar y a callar.

MaKaNaS

#7 Mas bien diría que las primas a los accionistas y los sueldos millonarios de la patronal no se pagan solos...

n

#7 Los partidos no son sujetos de esta crisis. Lo son los estados por muy pesados que seáis algunos.
De hecho, los demás países se están alimentando de este tipo de discursos usándolo fácilmente contra nosotros, síntoma de que son los estados y parlamentos, no los partidos.
Es fácil imaginar a otros partido en el poder, y en una situación similar con la oposición haciendo oposición.

areska

#1 O los perros, según el estudio del canadiense.

n

#15 ¿24 millones lo han pasado según tú? lol Ese dato lo sacarás de un estudio de la universidad de mis cojons, seguramente, directamente inventado.
Los datos hablaban entre 1'5 millones, 2'5 millones como uno más consensuado, y como máximo 7 millones los estudiosos más radicales.
Y tú lo elevas a 24 millones, ojo.

J

#1 También puede ser por el famoso efecto de fin de semana y el retraso en las notificaciones

Bernard

#1 Estarías mas tranquilo si te dijeran que hay 1000 casos nuevos? Eso hacen otros paises. Simplemente es mentira y hacen menos test. Pero ahora dirias que se puede desconfinar tranquilamente.

Por cierto. el dato viene también del efecto semana santa. Lunes era festivo en parte de España. Tendremos datos mas reales de la tendencia actual jueves y viernes.

G

#18 No, el no lo estaría

D

#1 Hombre desde hace unos días se hacen más tests al repartir el millón de test rápidos. Según decían si ese test da positivo pues ya está, y si da negativo se pasa a hacer el test PCR. Yo creo que será más bien datos acumulados de los días festivos. Porque el aumento que se va a dar por reanudar el trabajo no se verá hasta la semana que viene.

c

#1 El número de contagios es irrelevante. Depende del número de test que se realicen. Y se supone (porque no dan datos) que están haciendo test rápidos a sanitarios y residencias.

Priorat

#1 Ninfuna fuente oficial ha dicho que se puede rebajar el confinamiento. Que yo sepa estamos en el mismo nivel de confinamiento que desde el principio

frankiegth

#1. Con los datos de un solo día aislado en la serie estadística tras comenzar a retomar los trabajos 'no esenciales' no se puede aventurar absolutamente nada.
(CC #53)

D

#1 las cifras oficiales no tienen ningún valor pero se siguen vendiendo por los medios como la realidad, eso es engañar a la gente, hasta que no hagan tests aleatorios y con una muestra bastante grande no se podrá hacer una estimación bastante realista de lo que hay, pero hay gente que tiene interés en seguir diciendo lo de las ridículas cifras oficiales por no admitir los millones de personas infectadas aunque la gran mayoría leves, muy leves y asintomáticos

m

#1 ostia relaja la raja hombre. no sabes cuantos tests se está haciendo, para media españa ayer fue festivo, en madrid y probablemente casi todas las comunidades se acelera la bajada de hospitalizados tanto en planta como en uci... para decir lo primero que se te pase por la cabeza mejor no decir nada

chancletazo

#1 Rebajarlo lo tienen que rebajar ya sí o sí. Hay familias que lo están pasando realmente mal, hogares en los que viven 7 personas en un piso de 60 metros cuadrados, por no hablar del estrés psicológico que sufren los niños sin poder salir a la calle durante más de un mes que ya llevamos de confimaniento.

Somos el único país de Europa en el que no nos dejan salir a la calle a pasear o a hacer deporte. Y si te vas a Asia, incluso en la cuasi dictadura Singapuriense está permitido salir a la calle para estos fines.

Yo creo que ya está bien. Salir a la calle individualmente no incrementa el número de contagios.

Como sigamos así van a hacer más daño el desentarismo y los trastornos mentales que el coronavirus.

gale

#1 Estaría bien que el esfuerzo lo haga todo el mundo. Sigue habiendo mucha gente saltándose la cuarentena y comportándose de forma irresponsable.

7

#25 En mi opinión es así, puedo estar equivocado pero visto lo visto, es la impresión que tengo. Y la verdad es que no veo que otra cosa se puede hacer sin acabar destrozando económicamente el país.
A ver, entiendeme, no se trata de crear inmunidad de grupo, se tratara de evitar que se contagie la gente, pero la prioridad es que no muera.

parroquiano

#29 desde el momento en el que hay un porcentaje de gente asintomática que contagia, no queda mucha más opción....

D

#25 Es, o inmunizacion colectiva, o erradicacion. Y la segunda es IMPOSIBLE porque es ya una pandemia, sin vacuna. Asi que blanco y en botella (cc #29)

D

#66 Llevas razón. Es otro de los grandes fallos del gobierno: no han puesto un sistema de información transparente desde el minuto 1. Juegan a ocultar datos.

Ahora que se está estabilizando es cuando empiezan pensar en dar datos más fiables, para que les permita crear su discurso político victorioso

D

Me da mala espina que se haya suavizado la cuarentena cuando de forma sostenida siguen notificándose 5000 nuevos casos al día.

En una semana podrían repuntar los contagios y en 3 semanas podrían empezar a aumentar nuevamente el número de personas en UCI.

7

#2 Y aumentarán, esa es exactamente la estrategia. No se trata de que no nos contagiemos, se trata de que muera el menor número de personas y para ello es necesario ir desatascando las uci para volver a llenarlas y así hasta que el 70 u 80% de la población haya adquirido inmunidad. A falta de poder realizar test masivos, es la única estrategia que se puede llevar a cabo.

D

#19 ¿Ese es el plan del gobierno? Porque no es eso lo que dice el gobierno.

¿Está jugando el gobierno al juego de la inmunidad colectiva? ¿Sin avisar a la población? Pues eso se puede ir de madre fácilmente, y la solución sería peor.

Mark_

#25 no habiendo vacuna (ni se la espera en mucho tiempo) es que es la única solución si no queremos que nos vuelva a saturar el sistema sanitario.

m

#25 Estoy con #19 en que esa es evidente que están siguiendo esa estrategia.
Quieras que no, erradicar el virus a estas alturas es imposible. Solo sería posible manteniendo a todo el país encerrado durante dos o tres meses, paralizar la economía completamente, y luego aislar el país durante al menos un año, sin turismo y sin apenas relaciones comerciales.
Te guste o no, es la menos mala de las estrategias.
Y sí, esta crisis nos está poniendo frente a un espejo, y ver la realidad. Estas decisiones cuestan centenares de muertos. Pero la muerte siempre está ahí, tarde o temprano nos va a llegar a todos, y hasta qué punto es justo arrebatarles a millones de jóvenes los mejores años de sus vidas, encerrándolos en casa, para, en la mayoría de los casos, alargar la vida unos meses a miles de ancianos. Sí, sé que hay gente joven que también fallece, pero esos no llegan ni a los centenares.
Y si nos ponemos demagógicos en el sentido de que hay que hacer todo lo posible por salvar todas y cada una de las vidas, entonces también deberíamos detener todo el país y dedicar todos sus recursos a cada uno de los enfermos terminales, incluso en las épocas en las que no hay crisis como esta.

D

#69 Lo que habría que haber empezado haciendo es no banalizar con este problema. Y banalizar este problema es lo que hizo este gobierno desde finales de enero hasta el 9M.

Ahora deberían ser cesados todos los irresponsables que nos han llevado a esta catástrofe.

a

#25 Creo que se ha dicho activamente que lo que se pretendía era desatascar el sistema sanitario para que pudiera acoger a los enfermos.

En ningún momento se ha hablado de contagio cero

n

#79 Si pero puedes tener controlados los brotes y los contagios, y actuar de manera precisa y más individualizada.

R

#19 para que muera el menor número de personas lo que hay que hacer es que no se contagien. Si nadie se contagia, nadie muere. No tiene sentido tu mensaje.

7

#93 Te equivocas, la tasa de mortalidad, aunque es alta en comparación con otros coronavirus, es muy inferior a la de personas que superan la enfermedad. Y como ya se ha dicho por aquí, en estos momentos no existe posibilidad de evitar que nos contagiemos de forma masiva sin que ello afecte gravemente a la economía. Lo que si podemos y debemos hacer es evitar las muertes y eso pasa por tener recursos sanitarios, medios técnicos y personal.

nitsuga.blisset

La cifra de fallecimientos diarios registrados bajó bastante del 2 al 12 de abril. Pero desde el 12 parece que nos hemos estancado.

D

#3 Según Worldometer, España es el segundo país con más casos en UCI. Ese es un indicador de que la gravedad de la situación no ha disminuido en España.

J

#6 ¿Dónde aparece esa información? Veo la categoría serious/critical, que interpreto como hospitalizados/uci, pero no el dato de uci aislado.

D

#21 lo que yo entiendo es que critical se corresponde a UCI

nitsuga.blisset

#22 Creo que #21 tiene razón. No todos los hospitalizados (=serious/critical) están en la UCI. Hay una diferencia.

J

#22 sí, yo también.
Lo que quería saber es si en algún sitio te dan los "serious" separados de los "critical"

dicharachero

#21 en España no te puedes hacer caso de esa cifra. Algunas comunidades daban el número todos de pacientes ingresados en la UCI desde el inicio y otras el número de pacientes actuales.

Aquí lo explica:
https://smreputationmetrics.wordpress.com/2020/03/29/coronavirus-en-espana-situacion-y-tendencia-tasa-de-multiplicacion/?fbclid=IwAR0Rcj9k-_u8vvA7Tt06_Zdy6SGf4w7aXNGEQuChTVuQGKbKBOte1in-rkI

z

#49 y no se pueden restar los del día anterior?

z

#6 datos absolutos o porcentuales?

gale

#3 La media semanal sigue bajando. Pero esta semana deberíamos ver cifras por debajo de 500 fallecidos al día para que lo siga haciendo.

D

#3 Mañana baja de 500. // pitoniso

Priorat

#3 Los fallecimientos que vemos se contagiaron entre la semana antes de la cuarentena y la primera semana de la cuarentena. 3-4 semanas del contagio a la muerte. Y justo en los estudios se ve que la movilidad aumenta significaticamente a partir del miercoles, llegando a un pico de +25% el sábado antes de la cuarentena (sábado 13).

La semana que viene si que casi todos las muertes serán contagios producidos durante la cuarentena. Será la última alta por los contagios que se produjeron dentro de las familias al confinarse.

Anon0101

La evolución de contagios es irrelevante. En España, expertos calculan que entorno al 15% de la población total está infectada, por lo que estaríamos hablando de millones de contagios. Es como informar de los peces que cuentas en el océano.

#35 Cierto, pero lo relevate es la tendencia si siempre mides igual. Que no sabemos si es el caso porque no explican nada.

estoyausente

#35 Si siempre cuentas igual los peces, aunque lo hagas mal, no conseguirás datos reales pero sabrás cuándo hay más peces y cuando menos.

Sabemos que hay muchos más casos de los oficiales (de hecho lo han dicho en ruedas de prensa los responsables del gobierno, y lo han dicho todos los expertos y lo sabe cualquiera que esté medianamente informado) pero la cosa es que si siempre se cuenta igual, sabemos la evolución y es claramente a la baja.

La cosa es que ahora han llegado más tests, ya no se está contando igual, se está contando más, por lo que aunque tenemos un dato más preciso (y que ayude a paliar muertes y contagios), seguramente nos sirva de menos en cuanto a evolución y conteo de datos. Bastante paradójico

NooKeN

A alguién más le pasa que cuando quiere entrar en la noticia le sale esto??

Ne0

A alguien mas, al entrar en la noticia, le redirige a lamanzanaprodridamordida? #63 #metoo hermano

gelatti

#64 yo igual. Parece cosa de la redirección que hace MNM, no de el diario.es

R

#63 #64 Le está pasando a varios medios:

xkill

Periodo medio de incubación 1 a 14 días (normalmente 4 o 5). El lunes dejaron que la gente volviese a sus puestos de trabajo, empiezan a aparecer los primeros casos con periodos de incubación menores. Dentro de unos días más y dentro de 1 o 2 semanas más muertos como consecuencia de estas infecciones. Que la gente no se muere nada más infectarse, de hecho, la gente no desarrolla la enfermedad hasta pasados los X días de incubación.

Efecto kaos: Hoy dejas que la gente vuelva a ir al trabajo, pasados unos pocos días notarás como las infecciones empiezan a subir, y si no lo controlas, pues exponencialmente, ya que estos nuevos infectados infectarán a más.... (volvemos al inicio de la expansión), unos pocos días más y volverán a saturarse los hospitales y UCIs, y con ello también se empezará a ver un incremento de muertes diarias.

Ahora a seguir pidiendo salir a la calle y fin del confinamiento..... ¿la gente no aprende de lo que ha pasado unos días atrás? ¿No lo ven?

Hart

#38 Una cosa es salir como salen el resto de Europeos sin temor a multa y quedarse en casa porque es lo correcto y otra ir a trabajar y estar junto a otras personas en el tren y en la oficina.

marioquartz

#38 Parece que eres tu el que no se da cuenta.

Ahora hemos vuelvo a las condiciones de confinamiento de marzo. Con algunas medidas extra. Los días en que se aplicaron las medidas actuales bajaron. Y es imposible que veamos todavía el resultado porque en algunos lugares empezo el lunes (2 días) y otros ayer. Faltan días.

Ahora, hoy, estamos viendo el resultado del confinamiento de Semana Santa.

xkill

#74 Lo que no soy consciente es del día en que vivo lol.

Pero vamos, que un periodo de incubación de 1 a 2 días se ha podido reflejar en 500 personas más infectadas, no es un gran porcentaje y podría reflejar a personas que se contagiaron el lunes por la mañana en el transporte público (por ejemplo) y dieron positivo ayer por la tarde.

Otro factor que ha podido influenciar han sido las vacaciones de semana santa. (que aunque este prohibido, hay gente ha pasado del tema)

R

#76 Parece bastante improbable que sea eso. Piensa que el que se contagió el lunes, aún si el martes empieza a tener síntomas como mucho llamaría a uno de los telefonos y le darían las recomendaciones, pero nadie se iba a pasar por su casa a hacerle el test. No tenemos esa capacidad de hacer tests. Tendría que encontrarse muy mal como para ir al hospital y que allí le hicieran la prueba, además la propia prueba no es inmediata. Entre que se toma la muestra y se obtiene los resultados normalmente pasa un día.

Dosmas2

No son 5000 nuevos contagios, no hay forma de saber los “nuevos contagios” porque no hay pruebas que cubran a la población.

Los contagiados y asintomáticos o con síntomas leves son cientos de miles, probablemente millones. Preguntad a amigos y familiares, veréis que una buena parte lo han pasado.

Ya está bien de lanzar titulares con información incoherente.

Utilizad la palabra “diagnosticados” en lugar de contagios y lo mismo contribuís a que el gobierno facilite una estrategia de pruebas a escala de una vez por todas.

Rembrandt

#60 Lleva días preparando el gobierno esa prueba a escala con tests en todas las comunidades para ver la incidencia real.

https://www.lavanguardia.com/vida/20200407/48381711404/sanidad-test-saber-poblacion-inmune-covid19-coronavirus.html

z

#60 la idea es muy bonita pero para eso tiene que haber test en venta y tienes que tener dinero para comprarlos.

Yo algunos no se como podéis gestionar una casa si no entendéis esos conceptos básicos. Que parece que los tests caigan del cielo con la lluvia.

D

Evolución gráfica de las víctimas mortales: https://i.ibb.co/Fz64qmT/graf.jpg

nitsuga.blisset

#11 Fuente please?

D

#31 Datos que da el ministerio de sanidad.

nitsuga.blisset

#62 Gracias.

D

Es tremendo lo que está pasando, y eso a pesar de todas las medidas que estamos tomando y de la concienciación del 99.9% de la sociedad. Supongo que tienen mucho que ver varios factores: una actuación extremadamente lenta en empezar a actuar, los recortes en sanidad, gestión nefasta en residencias, falta de previsión de compra de mascarillas, respiradores y material sanitario, desinformación completa en los medios hasta hace dos días que bajaron la guardia a la gente e incluso se les dijo cosas que iban en contra de las medidas recomendadas (“hay que salir a las calles”, “las mascarillas no sirven”, “no se contagia por el aire”, “solo va a haber algún contagio aislado”, “solo afecta a los asiáticos”, “solo afecta a los ancianos”, etc), decir a la gente que esto ya está resuelto cuando en realidad sigue habiendo cientos de víctimas cada día y miles de nuevos infectados, un mareo constante de bulos, ataques partidistas de unos contra otros, falta de unidad, mezquindad enorme en el mal uso de la información, etc.

D

Grandes cifras manipuladas....al final todo se sabrá.

El_higado_de_Jack

Y eso teniendo en cuenta que la cifra minusvalora los muertos para no asustar demasiado.

Según las indicaciones del ministerio solo se cuentan como fallecidos los que se les hizo la prueba antes, y cómo queda demostrado por las recientes expropiaciones, no hay capacidad de prueba.

Solo el último informe MoMo ya advierte de 19000 muertos hasta el 8 de abril. Estaremos ya por los 25000.

https://www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/EnfermedadesTransmisibles/MoMo/Paginas/Informes-MoMo-2020.aspx

Y sumando. Primeros del mundo en muertos por millón de habitantes, incluso con los datos falsos

j

Lo que no se porque sale aquí el diario.es que es un diario en si un bulo y suelen contar mas mentiras que verdades, solo cuentan cosas de la sexta de todoesmentira, del gobierno mientras tratan de triturar a todo el mundo que trata de contar la verdad.

D

#83 Sienna (from Italian: terra di Siena, "Siena earth") is an earth pigment containing iron oxide and manganese oxide. In its natural state, it is yellow-brown and is called raw sienna. When heated, it becomes a reddish brown and is called burnt sienna.

D

Oficialmente 1 de cada 1000 residentes en la Comunidad de Madrid ha muerto por coronavirus. Extraoficialmente estará más cerca de 2 de cada 1000 que de 1.

https://pbs.twimg.com/media/EVonabIU4AE3YRT?format=jpg&name=medium

StuartMcNight

#26 ¿Que fuentes son esas donde podemos consultar que extraoficialmente han muerto 13000 personas en Madrid en lugar de casi 7000?

1 2