Hace 2 años | Por --583514-- a lasexta.com
Publicado hace 2 años por --583514-- a lasexta.com

En este vídeo, laSexta Columna analiza, a través del ejemplo de la fábrica de Zumosol en Palma del Río (Córdoba), cómo ha cambiado la meritocracia desde los años 80 hasta la actualidad.

Comentarios

Trigonometrico

#5 Creo que el valor añadido no existe, existen los beneficios económicos.

Trigonometrico

#9 Creo que eso se llama "beneficios" de toda la vida.

D

#80 no, los beneficios son otra cosa.

Trigonometrico

#81 A mi me parece que son los beneficios de las ventas.

D

#82 se llama margen de venta. El beneficio incorpora otras partidas contables como las amortizaciones, gastos financieros....

Trigonometrico

#86 Margen de venta me sirve.

luissargazo

#11 Y en Alemania es 3/2 puntos menos. Entiendes por donde van los tiros?

D

#7 si no hubiera beneficios, no habría empresas.

P

#7 ...que salen del valor añadido

Trigonometrico

#58 Salen de la productividad.

P

#79 Puedes ser todo lo productivo que quieras, que si no hay valor añadido no hay beneficios.

D

#5 Aguilar de campos lo vas a comparar con esto?

D

#20 es otra industria que cierra esta semana. La tercera. No más comparo, las enumero. Vero un patrón y espero que no se alargue en el tiempo..

D

#32 pero que va a cerrar gullon, hará una parada pero es una top galletera.

Y la respuesta venía por lo del valor añadido, gullon precisamente es de las empresas que más innova.

D

#87 no va Cerrar la fábrica de Aguilar?

D

#88 NO

D

#89 ojalá. Venta de baños creo que esta sentenciada. Y hace 20 años ya cerró fontaneda.

Espero que sean capaz de mantener la planta en marcha

m

#20: Es Aguilar de Campoo.

D

#52 ya, es el corrector.

jonolulu

#5 ¿Achacas que un modelo industrial puramente estrangule a los productores a la lucha obrera? Mamma mía.

El modelo Mercadona en los últimos tiempos no ha dejado más que cadáveres empresariales

D

#25 1.- no entiendo tu comentario. 2.- solo he destacado que "luchar muy fuerte" cuando un negocio va a la ruina no conduce a nada.

Supercinexin

#5 ¿Para cuando una verdadera política industrial y que favorezca la inversión?

¿Y tienes alguna propuesta al respecto, acerca de cómo harías tú las cosas en España para que las empresas surgieran como setas, los emprendedores considerasen nuestro país como La Meca de los empresarios, y los inversores se dieran de hostias para que las empresas españolas les cogieran el dinero?

¿O la propuesta que traes es decirles a los asalariados "seguid chupando, que el amo aún no está empalmado" y pedirle al Estado que les baje o elimine los impuestos a las empresas?

D

#26 1. Baja el tono. 2. Yo soy uno de esos asalariados que paga un dineral en impuestos cada año. Y evidentemente no genera resultados positivos. 3. Yo no tengo que sugerir nada, no pienso dedicarme a la política. Lo que tengo claro es que el camino que llevamos lleva a la ruina. Máximo histórico de deuda. Cero inversión productiva. Impuestos en lo más alto. Y la fiesta sigue. Creo que hay países en los que mirarnos que han recorrido un camino de una economia deprimida a una prospera. Para eso tenemos qué quitarnos muchos complejos sobre lo que significa la riqueza.

A

#59 Plas plas plas plas plas x100 hasta que me escuezan las manos.

Qué pena que no se pueda votar positivo 10 o 15 veces

P

#67 Muito obrigado

D

#50 todo lo que podía haberte contestado está más o menos en #59. Creo que tenemos margen para cambiar de rumbo, por este camino no vamos a ningún lado. Como dices, para un autónomo es una pesadilla echar a andar un negocio. Defraudar es la salida fácil. Las multinacionales nos usan de estercolero. No hay incentivos reales para invertir en España, y es un país que lo tiene todo. Pero también tiene una burocracia desmedida y unos estructura fiscal absurda.

Yo intentaría mirarme en espejos como Estonia o Letonia, o quizás Irlanda.

P

#68 España lleva 25 años estancada. Todo el sistema fiscales una caca y nadie se plantea nada. Los ministros van y vienen pero todo sigue igual. A los partidos no les interesa arreglarlo ni sabrían. Solo saben de lo suyo que es revolver al personal descalificándose mutuamente.

Hay un problema en España de que se ha politizado todo y no elegimos gente competente para gestionar las cosas y los que elegimos son tan incompetentes que no saben ni buscar asesores competentes sino que los puestos de asesores los copan amiguetes y lameculos. Nadie tiene idea de que hay algo que hacer. Van al politiqueo y a figurar. A salir con tweets grotescos y a andar gastando en figurar en cualquier cosa. O en no hacer nada. Tenemos más ministros, políticos, asesores, organismos, chiringuitos que países muchísimo más ricos y potentes.

Yo siempre le digo a la gente que apoyen a políticos competentes y no a charlatanes. Quizá la persona que más te quiere en el mundo es tu madre pero si necesitas una operación a corazón abierto recurres a un experto cardiólogo, aunque no te caiga bien del todo. No recurres a tu madre por mucho amor que te tenga.

Europa sirve un poco de cojín amortiguador pero necesitarían entrar aquí a saco.

El español medio se siente estafado por el Estado y sabe que cuando le dicen que pague impuestos para mantener servicios públicos le están engañando. Cuando le ponen multas injustas y aleatorias y sin posibilidad de recurrir sabe que le están robando.

La democracia funciona cuando los ciudadanos somos responsables y los políticos competentes y honestos pero estos la están matando. Luego nos extrañamos del auge de los extremismos de izquierda y de derecha. Es para echarse a llorar.

D

#75 estamos bastante de acuerdo. Haría falta un líder con ideas frescas y valiente para hacer reformas profundas. Pero saben que eso no vende y en 4 años van a la calle. Hemos creado un país de clientelismo y de "tengo derecho a que el estado me lo resuelva". Y al que se arriesga lo hundimos a regulaciones e impuestos. No hay que ser muy listo para ver que esto va camino del desastre.

D

#50 Si eres asalariado es porque alguien te lo paga.

Fin, deja de despotricar gilipolleces.

D

#60 no insultes. Argumenta.

D

#26 ¿Y tienes alguna propuesta al respecto, acerca de cómo harías tú las cosas en España para que las empresas surgieran como setas, los emprendedores considerasen nuestro país como La Meca de los empresarios, y los inversores se dieran de hostias para que las empresas españolas les cogieran el dinero?

Yo sí tengo un par de propuestas, pero no te gustaría oírlas

P

#5 Coincido, se mete con calzador lo de la meritocracia, que no tiene nada que ver con lo que se cuenta.

r

#57 periodistas dando palos de ciego... Y van...

earthboy

#5 Lo mejor va a ser abrir más bares y restaurantes para los guiris y empezar a construír algo más de vivienda.
Ponerle sangrías a basura blanca y cigalas a gente que puede comprar tu casa con el sueldo de un año es lo que hemos conseguido.
A España se la follaron Felipe con su camarerización (la destrucción de la industria) y Aznar con la ley del suelo. Nunca van a ser sus herederos quienes revoquen la situación.

D

#66 pues ese es el destino al que nos están dirigiendo estas políticas. Es muy evidente. El siguiente paso es el cierre masivo de plantas de automóviles. De ahí al desastre. Ya hemos empezado por Nissan y no parece que ninguno de los gigantes del automóvil esté apostando por España.

i

#5 Ahi le has dado. No ser trata de pedir que se haga mejor, se trata de poner condiciones para que la gente lo pueda hacer mejor por su cuenta. Iniciar una empresa aqui es extremadamente complejo y caro. Asi los ya establecidos controlan el percal.
La realidad es que hay que fomentar que se creen empresas con valor añadido. Lo demas es pedir peras al olmo.

Peka

#5 Te olvidas que los dueños siempre tienen beneficios, siempre. La lucha sindical siempre tiene sentido, menos para los padefos.

domadordeboquerones

#4 Y no tienen derecho quizás?

Voto al PP.

n

#6 este comentario claramente debe ser una broma. Tienen el mismo derecho familias que no pueden permitirse ciertos centros?. Es lo mismo estudiar en una universidad y tener que compaginar un curro con los estudios porque no llegas, que tenerlo todo en bandeja de plata?. Tienen la misma proyección quienes estudian en centros públicos guetizados que alguien que estudie en los mejores centros del mundo?. El derecho a la educación en España se paga y si en casa no tenéis para comer igual a los 16-18 años te ves currando de lo que sea por muchos derechos a la educación que tú creas que existen.

domadordeboquerones

#23 Te refieres a quien estudia en la pública contra la privada?
No, rotundamente no tiene los mismos derechos quien paga a quien no, pa que preguntas eso.
La meritocracia es el mérito de acceder a algo por méritos propios y se entiende en igualdad de condiciones. Valga la redundancia de mis palabras.

n

#35 igualdad de condiciones es justamente eso, igualdad de condiciones. No que por tener más o menos pasta puedas acceder a algo "por méritos propios".

limoncio

#4 tu sabes el merito que tiene tener una familia así? y lo dificil que es conseguirlo?

D

#4 Una meritocracia de verdad no es lo que deberíamos querer los trabajadores.

Yo no quiero que me paguen menos a mí porque el padefo de turno hace "méritos" trabajando los domingos o no cobrando las horas extra, ni quiero que el que vende muchos libros se cubra de oro mientras que el que vende pocos no llega a fin de mes (hay innumerables ejemplos de cosas con mucho mérito que pasan desapercibidas y cosas con poco mérito que triunfan por suerte o publicidad o lo que sea).
Lo que quiero como trabajador y como persona es un reparto justo de la riqueza.
Nunca ha existido una meritocracia realmente buena y sincera con los valores que esperaríamos. En la práctica tienden a promover y consolidar desigualdad socioeconómica, jerarquías y privilegios.

D

#42 hombre, si pero no , eso no son méritos, es lamer el culo. No indica capacitación, indica que te agachas.. no sé si eso se puede definir como mérito

Se puede agradecer que uno trabaje, eso sí puede ser un mérito, pero si lo hace gratis.. pues ya es otra cosa

D

#47 Una cosa son las capacidades/habilidades, y otra la disciplina y las posibilidades para llevarlo a cabo. Al final, la dichosa productividad.
Si un trabajador trabaja más que yo porque no tiene vida más allá del trabajo (no se va de marcha con los amigos, no tiene una madre enferma a la que cuidar, etc.), ¿tiene que tener más comodidades en la vida que yo por el mismo tiempo invertido en trabajar?

F

#48 No necesariamente. Esfuerzo o cantidad de trabajo != calidad. Un tío más capaz (inteligente / preparado ) que tú puede invertir la mitad de tiempo en realizar un trabajo y aún realizarlo mejor que tú. Un comercial con mucha experiencia y bueno en su trabajo puede vender el triple que otro en la mitad de tiempo. Merece ese comercial cobrar la mitad, ya que ha trabajado la mitad?

D

#61 Un tío muy bueno que trabaja sin ganas puede tener menos rendimiento que uno menos capaz pero más motivado.
Pero ese no era lo que quería resaltar, solo el asunto de que puede favorecer desigualdades innecesarias, injustas e improductivas.
¿Merecen los dos comerciales cobrar lo mismo y ya está?
¿Son necesarios los comerciales y la economía competitiva?

M

#4 Meritocracia también es el mérito de tu padre para que tú vivas una vida más fácil no?.

Ñadocu

#4 conozco a mucha gente con la meritocracia esa de VOX... Pero que son del PSOE...

Hay gente con contactos en todos los partidos. Esto es más una cuestión de clases que de partidos.

j

#4 la izquierda quiere meritocracia y la derecha crea un sistema paytowin

m

#3: Y publicidad engañosa, porque un zumo no te hace crecer más (como mucho evita que te quedes más bajo de lo que marcan tus genes). Para crecer mucho hay que tener genes de crecer mucho, y si no los tienes puedes conseguir hormonas cuando eres pequeño, o bien operarte cuando eres mayor y los huesos no crecen más.

D

#1 Comunismo is comming!

f

#18 dream on!

areska

#27 ¿a qué se dedican esos que dices que cobran 3 mil napos?

D

#43 Ingenieros informáticos, en concreto y sobre todo el área de data y hablando de España, porque si entrara en las cifras fuera de nuestras fronteras ya es tremendo.

F

#46 Está demostrado, desde hace mucho años ya que la mejor manera de mejorar el sueldo es cambiar de trabajo. Tengo un libro del 99, El programador pragmático (https://g.co/kgs/HC6gZS) que dedica uno de sus primeros capítulos a esto. Las empresas prefieren contratar a alguien desconocido, casi siempre con menos experiencia que tú mismo. Por bastante más sueldo. Que mejorar tu contrato. Es inexplicable. 

traxxdata

#62 Eso díselo a una cajera de supermercado.

f

#72 oye, hay una cajera a la que le ha ido muy bien!!! .
Bueno, pero quizás el factor más importante fue que se casó con Don Pablo!

Vallerina

#43 A comerle el nabo. Los otros, los pobretones de 2000, el rabo

D

#73 Sí, hay bastante gente que lo ve mal, sobre todo los jefes, directivos y empresarios (aunque también tristemente algunos currelas). Pero que la gente de mas rango y socios vean mal esto demuestra que es el camino. También te digo que el dinero no es la única variable. Yo mismo a veces he cambiado de trabajo asumiendo una cierta perdida económica a cambio de mas vacaciones y conciliación o huyendo de una situación de extrema explotación. Lo que tiene que ser una obviedad es que el trabajador debe cambiar en cuanto las condiciones que tiene / sufre no le convenzan. No hay que aguantar ni lo mas mínimo porque la empresa no lo va a hacer por ti, si no les cuadras económicamente no van a pestañear a la hora de prescindir de ti.

Peka

#27 ¿De que sector hablas? Creo que del que está lleno de padefos.

Dime cómo subes de sueldo en la limpieza, supermercados, metal, comercio,...

Siempre nos podemos cambiar de empresa y siempre se ha hecho, no has descubierto nada.

Lo que no quieren que hagas es organizarte sindicalmente, eso logra mejoras siempre.

g

#27 Doy Fé. Después de estar 4 años en una empresa y "estancarme" (no sólo por salario, por otras cosas de desarrollo profesional también) he cambiado 2 veces de trabajo en un año y he subido mi salario un 30% con respecto a lo que ganaba antes, y encima ahora hago cosas que me gustan más.

También soy informático, sé que nuestro sector es muy privilegiado, pero es un buen reflejo de que si en un sector hay demanda, lucha porque no te pisoteen.

Es un poco lo que está ocurriendo ahora con los camareros, la gente no quiere trabajar en según que puestos porque es una explotación, y con ello a medio plazo conseguirán que los salarios aumenten. Si todos los sectores empezasen por ahí poco a poco mejoraríamos.

Y esto lo digo habiendo entrado al mercado laboral en 2006, comerme el salario mínimo y horas extras no pagadas durante casi una década (porque no había otra) y en cuanto tuve fuerza para negociar, cambiarme de trabajo las veces que hizo falta hasta llegar al punto actual donde cobro mucho dinero y hago lo que me gusta.

Y por el contrario, tengo ex-compañeros de trabajo con los que he vuelto a hablar tiempo después y siguen exactamente igual que cuando los dejé hace 5-10 años, cobrando lo mismo en el mismo puesto y trabajando en modo "automático".

D

#1 Los españoles se han dado cuenta de que en España funciona mejor la #enchufecracia y #defraudacracia, es lo que nos enseñan nuestros políticos y monarcas, allí donde fueres haz lo que vieres.

U

#15 Calla hombre, que les jodes el discurso.

c

He leido el titular y he entrado en la noticia por curiosidad. Que tiene que ver la meritocracia con esto?

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Meritocracia

P

#19 >> He leido el titular y he entrado en la noticia por curiosidad. Que tiene que ver la meritocracia con esto?

Mierda de artículo con mierda de titular hechos por mierda de "periodista". Es lo que se lleva ahora y abunda mucho.

mr_b

¿Cómo que “ya” no sirve a los obreros? La meritocracia jamás ha servido a nadie (más de casos puntuales).

G

#14 Debo ser uno de esos casos puntuales. El hijo de un operario de fabrica y una cajera de supermercado que a base de horas, estudio y esfuerzo ha llegado a trabajar en algo que le apasiona y bien pagado.

Curiosamente conozco muchos mas casos puntuales. Debo conocer a todos según tu.

Si sabes lo que vales ve y consigue lo que mereces pero tendras que soportar los golpes. O puedes echarte a llorar sin hacer nada porque "la meritocracia no existe y el sistema me ha fallado bla bla bla"

mr_b

#22 Enhorabuena a ti y a esos que conoces. Yo conozco a cientos de personas (literalmente) que han trabajado muchísimo más que el hijo del jefe y adivina quién se ha quedado con la empresa.

Espero, sinceramente, que comprendas que esto va de estadísticas, de grupos, no de los casos puntuales que tú conozcas, por muchos que sean.

G

#36 Esas cientos de personas (literalmente entiendo que ni 99 ni 101, sino 100) podrían haber utilizado su ahorro y su experiencia para hacer competencia a la empresa que se ha quedado el hijo del jefe.

El que ha dicho que son casos puntuales has sido tu, mi estimado.

P

#22 >> a base de horas, estudio y esfuerzo ha llegado a trabajar en algo que le apasiona y bien pagado.

Hombre, ya, pero es que así, con estudio, trabajo y esfuerzo pues no tiene mérito porque así cualquiera.

Lo que tiene mérito y consiguen muy pocos es llegar a ministro sin haber dado un palo al agua, sin estudio ni esfuerzo ni trabajo.

D

#38 o ministra. Seamos igualitarios.

G

#38 Hombre, ya, pero es que así, con estudio, trabajo y esfuerzo pues no tiene mérito porque así cualquiera

Tu te puedes esforzar toda la vida en lijar cantos rodados pero si nadie quiere comprarte tus habilidades para lijar cantos rodados o comprar los cantos rodados que lijas, nos va a consequir mucho.

Lo que tiene mérito y consiguen muy pocos es llegar a ministro sin haber dado un palo al agua, sin estudio ni esfuerzo ni trabajo.

Gracias al estado, no se te olvide.

P

#54 Creo que pudieras tener el sentido del humor algo descalibrado y quizá te lo podrías hacer mirar.

Jaja!

aestribor

Los zumos son azúcares libres que no benefician a la salud...

almadepato

Seguid votando a la derecha ambiciosa y corrupta y más empresas cerrarán.

luissargazo

#10 Dudo mucho que la derecha, que son los dueños de esas empresas, las quieran ver cerradas.
O tú te refieres a derecha no ambiciosa y no corrupta.

#17 ¿Por qué la derecha es dueña de Zumosol?

#10 Pero si está gobernado la izquierda.

D

Demasiado especulador, los fondos buitres o conglomerados empresariales solo saben bajar sueldos y reducir costes para gestionar una empresa y tenga beneficios,

d

Hay que buscar la meritocracia en el mismo burdel que la indemnización por despido… el proteccionismo y paternalismo de los convenios y los contratos indefinidos es lo que trae … bajo rendimiento y personal amodorrado que quiere despido e indemnización… y luego hablan de meritocracia… que den conciertos o que monten ellos una cooperativa que fabrique zumos. País de vagos y llorones pidiendo teta a papá estado y mamá empresa.

Autarca

#13 Sin duda, vivir al borde del abismo continuamente crea superhumanos.

Por eso los países del tercer mundo mandan naves a Marte. Además, no tienen ningún papa estado cortándoles las alas.

D

#13 La arrogancia obrera del "yo tengo mis derechos, mi dignidad, mis convenios y además ha de ser para siempre"

El mundo hace mucho que ya no funciona así. O te adaptas a las nuevas situaciones, a la globalización y a la terrible competencia de países con mano de obra mucho más barata (hasta países con mano de obra mucho más cara como los nórdicos o los anglosajones tienen mercados laborales más flexibles), o te pasarán por encima una y mil veces.

Aquí la izquierda sigue con el mismo lenguaje repetitivo de siempre (derechos y más derechos, impuestos y más impuestos, no salen de ahí), y a la que están pasando por encima "la derecha corrupta" (como si ellos no hubieran metido la mano mil veces en la caja) y la "ultraderecha" (que viene el lobo!!! No serán ellos mismos el lobo???) es a ella

d

Meritocracia en una fábrica de zumo.... lasecta poniendo el zoom en lo anecdótico y no en la realidad para defender su ideología. Todo correcto

Aguarrás

La meritocracia de este puto país:
Qué hace ahora el estudiante del "En Catalunya no te atienden si hablas en castellano"

Hace 2 años | Por gelatti a elnacional.cat


Dan ganas de quemar cosas... ¿O no?. wall

D

La meritocracia existe, lo que duele entender es que madrugar durante 20 años para ir al trabajo no tiene ningún mérito, el esfuerzo no sirve de nada en un trabajo estéril, sirve para el que emprende y es dueño de su destino.

anor

Ahhh ¿Es que la meritocracia servía antes a la clase obrera? ¡Cuántas cosas se aprenden en Menéame!

lameiro

¡A mi que tu primo!

e

Mucho lloro pero faltan camareros y albañiles. Y muchos otros empleos como mecánico.
¿Te han cerrado la fábrica? Pues recíclate, coño.

c

Es lo que tiene hacer un producto que compra poca gente...

Si es que los compradores no son nada solidarios: si hubieran comprado, no habría que cerrar.

Pues estamos de acuerdo, en igualdad de condiciones.

1 2