El incidente ocurrió el pasado martes 16 de septiembre. Según han explicado fuentes municipales, ese día se detectó un funcionamiento anómalo del riego en el gran pulmón verde de València, cuyo sistema informatizado de riego depende del Organismo Autónomo de Parques y Jardines.
|
etiquetas: ciberataque , hackers , valencia , riego , jardines del turia
Parques y Jardines busca una empresa ciberseguridad para blindar un sistema que lleva instalado 10 años
La mejor seguridad sería que esos jardineros funcionarios contratados de por vida que ya están encendiendo y apagando el riego manualmente mientras se soluciona el jaqueo siguieran haciéndolo para siempre y se quitasen de sistemas de riego por internet y polladas totalmente innecesarias.
Pero verás que en vez de eso se gastan medio millón de pavos en alguna empresa de ciberseguridad porque la tesnolojía es mucho más eficiente que poner a un Antonio a abrir y cerrar una llave de paso ciertos días s la semana como una más de sus atribuciones laborales.
Nadie va a hackear los sistemas de riego. Y menos los rusos, que ya tienen bastante trabajo.
Nuestro sistema, en una empresa que tiene menos de 300 clientes, es atacado al menos una vez al mes.
Lo raro de un sistema conectado a internet es que no lo cosan a ataques. Por muy pequeño que sea el sistema
Este es un sistema de un ayuntamiento, claro que lo atacarán. Y varias veces al mes.
A quien no le encanta realizarse en su vida pulsando un botón...
Las tareas anodinas que se automaticen. Y que contraten a un arquitecto en seguridad para que ordene la porquería que han hecho los de TI.
Este Putin jodiendo los geranios...
Otro motivo más para echar pestes contra la oficialidad de las lenguas regionales, causan confusión.
Menos mal que los hackers rusos son unos inútiles y no saben utilizar VPN. El día que aprendan, estaremos jodidos.