Publicado hace 1 año por ccguy a laboro-spain.blogspot.com

En los últimos días hay mucha discusión política sobre el tema de la bajada o subida de “los impuestos”. Las derechas quieren que se los bajen a todos y sobre todo que no se los suban a “los ricos”. Las izquierdas, bajárselos a los que menos ganan y subírselos a “los ricos”. Pero la mayoría de los políticos “olvidan” hablar de lo más importante, que son las diferencias entre los impuestos que pagan las empresas y los que pagan los trabajadores. En este nuevo artículo publicado en Laboro os vamos a explicar que esas (...)

Comentarios

S

#4 La página web entera es una constante grosería contra los empresarios, a los que en este artículo y en todos los demás, los trata como si fueran explotadores cavernícolas. Y esas cosas que explica, como ya te he dicho, son mentira.

D

#5 y son mentira porque tú, que todo lo sabes y eres ejperto en contabilidad de empresas gordas lo has comprobado en primera persona.

Tengo una noticia mala para ti: tú no has visto la contabilidad de una empresa ni en cómic.

S

#7 Disculpa si me paso tus noticias por el forro de los cojones: administro tres empresas. Tengo otra noticia para ti: la inmensa mayoría de las empresas no son “gordas”.

D

#8 perdona entonces su me pase yo tus afirmaciones de mierda por el culo: tu no administras ni tu casa. Y tengo otra mala noticia para ti: das pena

D

#9 Pringao pues nada cerremos las empresas y que los empleados se busquen el trabajo , o mejor aun no les retenemos nada les damos el sueldo bruto y que ellos se apañen con hacienda y el estado.
Ponte a trabajar y deja de pedir

D

#15 acabas de dejar patente tu gran ignorancia fiscal en solo un comentario.

Genial también que en la última frase proyectes tus deseos más ocultos.

Mis dieses.

uyquefrio

#8 la inmensa mayoría de las empresas no son “gordas”
Quizás me salgo un poco del tema pero tengo una duda recurrente siempre que leo o escucho eso. ¿Son mayoría en número o en relevancia? Lo digo porque pueden existir 1000 talleres paco y una sola fábrica de coches de la marca que sea, pero ese 1000 a 1 se me antoja anecdótico si luego cuando miramos el número de proveedores, clientes, trabajadores, facturación, ... la fábrica mueve n veces lo que los 1000 talleres juntos.

XQNO

#16 #8 Pues mira, en España el empleo lo generan aproximadamente:
- 1/3 autónomos y microempresas (de 0 a 9 trabajadores)
-1/3 PYMES ( de 10 a 250)
-1/3 Empresas gordas (+250 trabajadores)

https://industria.gob.es/es-es/estadisticas/Cifras_PYME/CifrasPYME-agosto2022.pdf

uyquefrio

#29 Gracias por la info

D

#4 este artículo es una mierda ideológica.
Si quisiera informar a sus lectores se habría molestado en indicarles un aspecto clave: que los dueños de las empresas deben de pagar además el IRPF de lo que saquen de la empresa. Normalmente con los tipos que correspondan al cobro de dividendos.
El ocultar ese punto dice muy poco de ellos y a buen seguro que muchos lectores se habrán quedado con la idea de que los empresarios pagan menos que ellos.

E

#14 Entonces si no nos olvidamos de las tributaciones de los empresarios al sacar los beneficios, tampoco deberíamos olvidarnos las exenciones por doble imputación que estos tienen, y que echando las cuentas a mismo ingreso, el trabajador paga mas irpf que el empresario entre IS+IRPF

D

#27 ¿pero de qué hablas?
La doble imputación es para no pagar dos veces por lo mismo, no para ahorrarse nada.

DarthAcan

#27 Entre IS e IRPF el empresario paga entre el 39,25% y el 44,5% dependiendo de la cantidad de dividendos que reparta la empresa.

Muy poquitos asalariados pagan eso como tipo efectivo.

D

#4 No explica cosas que la gente no sabe, y se ve en el comentario de #20
En el IRPF las rentas del trabajo si deducen gastos, lo que no necesitan es llevar una contabilidad de estos y se realiza mediante una deducción general
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-ayuda-presentacion/irpf-2019/7-cumplimentacion-irpf/7_1-rendimientos-trabajo-personal/7_1_6-reduccion-obtencion-rendimientos-trabajo.html

blockchain

#2 predicas en el desierto, amijo

m

#2 hay una cosa que es una realidad como un piano, las empresas se pueden desgravar los gastos necesarios para realizar su actividad y las personas físicas no, las empresas pagan impuestos de sus beneficios y las personas físicas de los ingresos.

" ¿Como coño van a desgravarse nada, si su actividad está pagada por la empresa?" dices , pues por ejemplo un trabajador necesita un transporte para ir a trabajar, es obligatorio para realizar su actividad y lo paga y punto, una empresa si necesita realiza cualquier tipo de viaje para su actividad se lo computa como un gasto

demostenes

Este tipo no ha llevado la contabilidad de una empresa en su vida.
Todo lo que dice es ilegal y por lo tanto es tan "chollo" como que un particular gane dinero traficando con cocaina.

D

Perdona que me he encontrado al asesor fiscal de chavez y griñan. Mejor no trabajes porque seguramente no sepas ni sumar 

D

#18 limpiate un poco, que se te cae la lefa de la comisura kiss

DarthAcan

Se le olvida indicar que el malvado empresaurio después de que la empresa pague el IS, la SS de los trabajadores y "recaude" el IVA por sus productos y servicios, también tendrá que abonar la cuota de autónomo societario, IRPF sobre rentas del trabajo (si tiene sueldo) y del 19 al 26% sobre los dividendos repartidos.

ccguy

#11 ¿y?

DarthAcan

#12 pues que me parece importante indicarlo y así lo he hecho.

Que parece que del beneficio que tienen las empresas es poco lo que se lleva hacienda, pero realmente el estado se lleva un buen mordisco...

r

Si eres accionista de una empresa y tiene beneficios de 100, primero la empresa paga impuesto de sociedades, por ejemplo 25%, quedan 75. Si repartes esos 75 como dividendos pagas un máximo creo que del 27%, o sea otros 20. O sea que si tu empresa gana 100, a ti como accionista te quedan 55. Vamos que el tipo efectivo es del 45%.

eldarel

Yo lo hubiera explicado de otra forma.

Por ejemplo, las diferencias en las desgravaciones, ya que la filosofía del IRPF es gravar ingresos y la del IS es gravar beneficios (ingresos - gastos).

Hay un error importante cuando habla del tramo más alto del IRPF, cuando dice:
"... Toñi pagaría el 47% del tramo superior, que sería casi todo lo que ganara en ese caso"
Y no, se pagaría casi la mitad de lo que ganara EN ESE TRAMO, no casi todo.
Si intenta explicar, al menos debería dejar claro que el IRPF va por tramos.

G

#13 Dice que si Toni ganara lo mismo que mercadona, es decir, muchisimos millones de euros, estando la gran mayoría en el ultimo tramo, el de 47%, ella pagaría casí todo a ese porcentaje, mientras que una empresa lo hace todo al mismo porcentaje del 25%. De hecho, a mi me ha parecido que lo de los tramos estaba pefectamente explicado en el articulo

eldarel

#22 Es mi humilde opinión, que podría haber dejado más claro si se refiere al tramo que corresponde o a la cabtidad que pagará.

Hay mucha ignorancia en la población en general acerca de los tramos, el tipo marginal y el tipo efectivo.

E

#24 yo también lo entendí como #22

D

Disculpa no soy un maricon como seguramente eres tu, un chupa nabos mantenido 

D

#21 es posible. Se que no lo haces por gusto, lo haces para poder sobrevivir ya que no parece que tengas otra manera de ganarte la vida.

Pd: no me sorprende tu homofobia, todos los liberales dais el mismo perfil. No te entretengo más, tendras que hacer muchas más limpiezas para poder ganarte la vida kiss

S

Pobrecito, insulta cuando ya no sabe qué hacer. Bueno, tu tranquilo, sigue por ahí comentando en menéame, que me han dicho en laboro que los comentarios desgravan.