Hace 4 meses | Por tropezon a lavanguardia.com
Publicado hace 4 meses por tropezon a lavanguardia.com

China ha logrado una pila de combustible muy eficiente. Se genera electricidad en una célula de muy pequeño tamaño y con una densidad muy grande, gracias al rediseño de la membrana y la célula de combustible. Además al ser una pila muy fina, cambiaría la manera en la que concebimos el espacio dentro del coche. Ha sido desarrollada por Jiao Kui, un profesor de la Universidad de Tianjin que forma parte de equipos de desarrollo de energías verdes.

Comentarios

Penetrator

El problema del hidrógeno nunca ha sido el tamaño de la pila de combustible.

Gry

¿Ha escrito el artículo un becario con resaca? Tiene muchas palabras pero no me he enterado de nada.

editado:
leyendo el artículo que enlazan parece que lo que han creado son pilas de combustible más pequeñas. Supongo que así ahorras materiales y te queda más espacio para el depósito de hidrógeno.

krollian

Obtención, presión, transporte y contención son un problema. Además el H por ser la molécula tan pequeña se escapa un 1% cada día de la cantidad almacenada en un contenedor.
Demasiada densidad para que salga rentable en un transporte pequeño como un coche comparado con líquidos como los combustibles de explosión.
Y el eléctrico supone peso y reciclar litio con dificultad cuando no hay suficiente litio para electrificar el parque móvil mundial.

Uso racional del coche, menos autopistas y no pretender cambiar de coche cada 3 años. Es insostenible.
La energia más barata es la que no se gasta (a lo bobo).

M

#4 Por lo que leí hay litio a patadas en el planeta.

El problema es que construir centros de procesado de litio cuesta mucho más tiempo y esfuerzo que una factoría de baterías.

Cuando se vayan construyendo aumentará la cantidad de litio disponible. Llegará tarde, pero llegará.