Actualidad y sociedad
158 meneos
303 clics
China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán

China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán

Como parte de las medidas, estas compañías tienen prohibido adquirir productos de doble uso —civil y militar— provenientes de empresas chinas, incluso en el caso de contratos previamente establecidos.

| etiquetas: china , sanciones , ee. uu. , taiwán , militar
85 73 1 K 432
85 73 1 K 432
Donde las dan, las toman.
Bravo por China.
#1 ¿Por qué bravo? ¿Porque ahora China=bien y EEUU=mal? Que no te engañen, China no está haciendo nada en contra de EEUU, lo está haciendo en contra de Taiwán, porque no puede permitir que Formosa tenga un mínimo de poder militar para poder decirle ni pio.
#6 tocaste hueso aqui hay gente que se creen que tienen afinidad politica , que es muy gracioso solo tienen que irse un año a la republica a lo mejor asi alguno conseguia su primer trabajo
#7 ¿Has estado tú en "la republica" (sic) o solamente hablas de oídas? Y si has estado (que, francamente, lo dudo) ¿qué viste de malo en concreto?
#10 Teniendo en cuenta que en comparación con España no tiene sanidad universal, de hecho hay copago, no hay libertad de expresión, bastantes derechos civiles ni están ni se los espera. Pues pocas ganas de visitar China, bueno, si eres hombre blanco cishetero suele estar casi ok, como Qatar y cualquier país del mundo.
#11 ¿Que no hay libertad de expresión? Vaya, yo debí estar en otra China entonces.
#12 Jack Ma no está de acuerdo con tu comentario.
#11 Te podrían decir que arguyes con tópicos provenientes de la propaganda.
Quizás podías enlazar la legislación china o así.
#11 Mira, parece que China se parece mucho a EEUU. :troll:
#1 Puedes explicar por qué?
#9 Por que los gringos son los que están lanzando toneladas de armamento y calentando un conflicto en el mar de china cuando a estas alturas de la historia hay una interdependencia entre china y Taiwan a nivel económico que no le interesa a nadie.

Si entran en conflicto armado, la crisis de los negocios locales del Brexit va a ser un chiste comparado con eso.

Además, muchas veces la injerencia extranjera es la que no permite que los conflictos no se lleguen a resolver y se alarguen en el tiempo. Desde korea (la buena y la mala siguen en guerra) y siria pasando por eritrea y libia.
#9 puedes explicar ¿por qué no?
Estamos acostumbrados a un mundo unipolar donde manda EE.UU., hemos entrado en un mundo multipolar. No habíamos visto que EE.UU. sufriera sanciones., en este caso empresas de EE.UU.. Pero también en la ONU, nunca EE.UU. ha estado tan solo en su apoyo a Israel. Trump que se vendía a si mismo como defensor de la paz, está acabando haciendo lo mismo que sus antecesores, orquestando conflictos. Por suerte el mundo está cambiando y el poder de EE.UU. como gran gendarme también flaquea. Hay un miedo a que cuando EE.UU. deje de ser el gran poder hegemónico Y el mundo caiga en el caos y sea más peligroso. El peligro está precisamente en EE.UU. que no acepta perder influencia y quiere seguir controlándolo todo.
#8 en el fondo es un seguidor de zelenski, que ganó las elecciones prometiendo la paz y un acercamiento a rusia y tan pronto pisó solio inició una serie de medidas muy agresivas contra los rebeldes del dombás.
Empieza el juego.
Vamos a sufrir con la caída del imperio, pero todo lo que venga detrás será mejor sin duda
#4 sólo si el pueblo está alerta e i.pide que los intolerantes saquen tajada. No lo veo fácil...
#4 Quizá no haya ningún "detrás"...
#19 Pues tampoco podemos hacer nada al respecto. Yo quiero creer que terminarán en la mierda y el resto pasando pantalla. Confiemos.
Aquí cada uno juega su partido...
¿No eran los chinos que decían algo de volver a los tiempos de la guerra fria?
¡Cuanto disfruto con estas noticias!

menéame