Hace 2 años | Por jctarin a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por jctarin a elconfidencial.com

El titánico proyecto del gigante asiático pretende convertir este desierto que hace frontera con Mongolia en la mayor planta de generación de electricidad renovable jamás vista por el ser humano. Para 2030, si los planes se llevan a cabo tal y como está previsto, China instalará el equivalente a 10 veces toda la potencia renovable que tenemos en nuestro país, según datos de Red Eléctrica de España.

Comentarios

O

#1 No has visto tú el valor en bolsa de Tencent y Amazon en los últimos meses, ¿verdad?

D

#7 Mari, dale una mirada al precio en bolsa de AliExpress en los últimos tiempos.

R

#20 Tencent y Alibaba estan subiendo como la espuma

curaca

#23 no parece que alibaba le vaya muy bien https://www.meneame.net/go?id=3636659

secreto00

#27 #20 A Alibaba le va muy bien como empresa, lo que le va mal es la cotización.
No nos olvidemos que China es una dictadura y puede hacer lo que quiera con esa empresa. Aunque Alibaba tiene mucho dinero y le va bien no tiene poder político sobre China. En cambio Amazon con su equipo de lobbies sí que tiene ese poder.
China ha dejado claro que lo importante es el país, el bien común, no el crecimiento individual de una empresa. Eso da miedo a los accionistas porque si mañana quisiera China podría prohibir Alibaba en la bolsa fuera de china. Por eso vale mucho menos que Amazon y por eso ha bajado mucho en bolsa.

En resumen, Alibaba va mal en bolsa por la incertidumbre política generada a propósito por el gobierno Chino, no porque a la empresa le vaya mal.

R

#1 ojalá

D

#10 Se ha intentado como 50 veces, desde el 2006 aparecen cada año como dos o tres proyectos de una mega central en el desierto del Sáhara y ninguno se ha llevado a cabo.

El desierto del Gobi si es válido para la fotovoltaica, tiene una temperatura media 35-40 grados inferior a la del Sáhara, las placas generan un 35% menos en climas muy cálidos, y los componentes electrónicos tienen poca vida a 55°C, por no hablar de las tormentas de arena.

En zonas muy cálidas es la termosolar la que funciona bien

D

#10 Qué poco me cuesta imaginarme las respuestas que leería en Menéame si España intenta instalar una planta de ese tamaño en cualquier lugar de su geografía.

D

#21 Estamos instalando cantidad de parques eólicos en todas partes y pocas quejas oirás. No veo por qué esto iba a ser distinto.

curaca

#26 ¿Qué no hay quejas por los parques eólicos?

D

#28 Hay quejas por todo, pero los parques eólicos tienen a muchísima más gente a favor que en contra.

powernergia

#21 En España se ha instalando proporcionalmente más solar FV que en China.

D

#34 No, si yo no critico que se monten plantas de FV, ni de solar térmica, ni de eólicas terrestres y marinas.
Lo que me toca las narices es que desde las mismas fuerzas políticas que tanto critican (en muchos casos con razón) todas las fuentes de energía que no son renovables, se organizan manifestaciones para oponerse a esas mismas plantas.

Tartumen

#1 Ni pasa de Rusia ni esta a sus cosas tecnologicas en lugar de centrarse en su geopolitica segun podemos leer en la prensa internacional pero bueno... y en fin...

mefistófeles

#1 No es que pase, es que si realmente hay un país al que le esté viniendo de perlas el tema es a ellos, así que ahí andan, azuzando suavemente el tema para que no decaiga.

o

#1 cierto, China esta poniendo mucho enfasis en dominar el mercado y lo esta consiguiendo. Pero tambien tiene tiempo para sus temitas imperialistas como en hong kong, o roces no amistosos en el mar del sur con Filipinas y Vietnam, o tambien su "soberania" sobre Taiwan. Hace poco un conflicto con India y tambien recuerdo a Japon protestar por el incremento del ejercito de China en los mares cercanos.
Aqui todos quieren "recuperar" sus terrenos

D

#1 Pues tienes razon.
A veces me pregunto como hubiera cambiado el mundo por una simple cosita: QUE CHINA PERMITIERA COMERCIO LIBRE CON RUSIA VOLUNTARIAMENTE, EN VEZ DE LO FORZADO POR LAS GUERRAS DEL OPIO A LOS BRITANICOS.
Se imaginan una ruta de la seda por siberia?

D

#1 Y de Ucrania. Y de Europa. Y de EEUU. Son los demás los que no pueden pasar de ella.

K

No es por nada pero 450 GW en fotovoltaica en un proyecto es esto:

D

#11 ¿Y cómo se transmiten 450 GW desde una macro planta a los puntos de consumo sin que se fundan los cables por el camino?

viewer

#22 Con muchos cables.

rperer07

#11


Pues si con 1.21GW ya puedes viajar en el tiempo...

Penrose

#11 Es una burrada si

D

#11 Seria la caga que los chinos ya esten empezando a averiguar algo mas avanzado y poderoso que la fusion nuclear.
No se cual seria el siguiente paso, tal vez reactores cuanticos (me baso en las tecnologias de sid meiers alpha centauri)

blodhemn

#8 Ve a la noticia y al final de la entradilla pulsa el iconito del recuadro con un lápiz para entrar en le modo de edición. Ahí lo cambias y das a guardar.

j

#12 muchas gracias

blodhemn

#16 De nada.

karakol

En el capítulo de The Grand Tour que van a aquel país te dan una pincelada de la exagerada exageración del desarrollo de China.



#8 Cambiado a Actualidad.

j

#9 muchas gracias

blodhemn

#0 ¿En "Política"?

j

#3 ya, no tengo ni idea de como se cambia

D

Hijos de puta los chinos