En abril de 2025, China instaló más capacidad solar en un mes que Australia en toda su historia. Esta cifra, por sí sola, muestra hasta qué punto el país asiático ha puesto el acelerador en su transición hacia un modelo energético basado en renovables. Pero reducir esta transformación a una respuesta al cambio climático sería simplificar demasiado.
|
etiquetas: china , seguridad , renovables , independencia , petróleo
Eso sin contar el histórico de contaminación donde eeuu encabeza el ranking
upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5d/World_map_of_per_cap
en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_carbon_dioxide_emissions_pe
EEUU continua emitiendo mucho mas que china cuando se normalizan las emisiones por habitante.
Si eres antichona es tu problema pero deja de mentir y manipular
edgar.jrc.ec.europa.eu/report_2024?vis=co2pop#emissions_table
Que emite por fabricar allí, lo que tu no fabricas en tu casa.
Chino caca, porque es chino. Punto. Comunista, dictadura, reventar precios. Excusas innecesarias.
Chino = caca, y ya. Ale, campeón. A seguir apretando los puños fuerte.
Decir que están haciendo las cosas bien, cuando la India y China son los países que más contaminan y además cada año aceleran en sus contaminaciones es engañarse a sí mismo.
www.researchgate.net/figure/China-and-India-Carbon-Dioxide-Emissions-F
Pero, aún así, el problema es que EEUU baja las emisiones per capita y China es de los países que van lanzadas creciendo enormemente
En unos pocos años China alcanzará la contaminación per capita de EEUU.
ourworldindata.org/grapher/co-emissions-per-capita
www.business-standard.com/world-news/china-nuclear-energy-capacity-dou
Se han marcado el objetivo de 200 GW para el año 2040.
No cabe duda de que conseguirán reducir sus niveles de CO2, pero lo harán con renovables y nuclear.
Para 2040 igual han conseguido dejar de acelerar. ¿Reducir? Eso solo lo hacemos en la UE.
Su actitud positiva es loable, pero es muy difícil hacer una transición que hoy por hoy es inviable.
#2 Si, un final que (a nivel mundial) no llega nunca.
#5 Insisto en que eso de la reducción de emisiones de China son conjeturas, que van en contra de lo que hasta ahora sabemos.
Y si comparas con EEUU (comentario anterior), obviamente, al menos China tiene otras intenciones, lo de EEUU es un salto al vacío.
#16 Los datos anuales no van por ese camino.
Paseando por cualquier gran ciudad china, el nivel de contaminación es muy bajo. Casi todo el parque automotriz es eléctrico y además de no oler humos, apenas hay ruido
Peores 10 ciudades chinas vs us según calidad del aire
www.forbes.com/sites/niallmccarthy/2015/01/23/air-pollution-chinese-an
La fase de optimización siempre va al final.
www.meneame.net/story/china-esta-reduciendo-emisiones-estas-son-claves
www.meneame.net/story/epa-estadounidense-presenta-borrador-eliminar-ba
Que ahora se ponga las pilas está muy bien pero hay que darle contexto de dónde venimos y donde estamos
Y eso sólo este siglo. Durante todo el siglo XX, EEUU fue el campeón de la emisión de CO2 y consumo de combustibles fósiles, por encima de cualquier otro país o sociedad de países del mundo.
Y ademas coincide con la epoca de los años alrededor de la globalización.
Me pregunto que querra decir!
¿Te has dado cuenta de la poca conciencia ecológica que tienen en Bangladesh? Pareciera que allí no les importa contaminar por los productos que nosotros consumimos, ew.
Sin contar que acaba en 2023, y que China fabrica todo lo que occidente dejó de fabricar, deslocalizanso sus fábricas a… oh, sorpresa… China!
Estaría mejor otra gráfica donde se calculara el consumo de energía fósil por habitante, incluida la fabricación de los productos consumidos. Verías que risa.
Ya haces bien en irte, ya