Publicado hace 1 año por --706543-- a elperiodicodelaenergia.com

La turbina H260-18MW tiene una potencia unitaria de 18 MW y un rotor que alcanza la cifra récord de 260 metros. Según el fabricante chino, la nueva turbina proporciona un área de barrido de aproximadamente 53.000 metros cuadrados, lo que equivale al área de siete campos de fútbol estándar.

Comentarios

Jesulisto

El campo de fútbol estándar me parece una unidad de medida más seria que el campo de fútbol a secas.

eltoloco

#1 al menos en esta ocasión no se puede culpar al redactor, porque la comparación está dentro del mismo vídeo oficial del fabricante. El redactor solo ha añadido lo de "estandar" lol

He alucinado con el dato de más de 44kWh generados en cada revolución del molino . Para ponerlo en contexto el consumo medio diario en España de una vivienda son 9kWh..

Nitanmal

#1 he entrado a comentar lo mismo… pero hasta los Chinos miden la superficie en campos de fútbol. Alucinante

D

#1 ¿Te refieres al campo de futbol metrico o al imperial?

Jesulisto

#6 Me mataste

D

# 2 piquillo

entradilla de tu noticia:
La nueva MySE 8.5-216 tiene una capacidad de 8,5MW y un diámetro de rotor de 216 metros, según la firma...

la entradilla de esta :
La turbina H260-18MW tiene una potencia unitaria de 18 MW y un rotor que alcanza la cifra récord de 260 metros.

---------------

si crees que es duplicada avísale a #0 pero yo creo que 260 metros no es lo mismo que 216 y 8,5MW tampoco es lo mismo que 18MW.

¿tu que crees? roll

Aokromes

#8 ni que decir que Mingyang no es Haizhuang #2

p

Vaya, al anterior record de los chinos en turbina eolica solo le ha durado el record 3 horas:

Mingyang lanza el aerogenerador terrestre más potente del mundo



O será duplicada... roll

D

#2 Nope.

Ese que indicas es en onshore y el de este envío en el que estamos comentando es offshore.

Los desafíos son distintos obviamente. Algunos de ellos es que en onshore es menos cara la instalación por aerogenerador que en offshore (por tanto menor "necesidad" imperiosa de minimizar el número de turbinas en un parque eólico onshore) , pero el nivel de viento suele ser menor, de ahí que sea siempre offshore el que necesite incrementar al máximo el tamaño y capacidad de generación por unidad instalada, con objeto de recoger la mayor cantidad de tiempo posible.

Cierto es que hace tiempo que en offshore la limitación de los buques grúa practicamente está alcanzada, o al menos, el desarrollo de estos equipos de izado, no avanza la mismo ritmo que los fabricantes de aerogeneradores. De ahí que un aumento de peso (y de altura) en el aerogenerador o nacelle, complica mucho la instalación, hasta hacerla inviable.