Publicado hace 1 año por Chabelitaenanita a eleconomista.es

El milagro económico de China existe. Desde 1978 (cuando dieron comienzo las grandes reformas), la renta per cápita del 'gigante asiático' se ha multiplicado casi por 30, recortando terreno a buen ritmo a los países desarrollados, incluido EEUU. Sin embargo, China está entrando en una suerte de transición que amenaza con poner fin a este milagro antes de tiempo. Frente al éxito de economías como Corea del Sur, Japón, Taiwán o Singapur, China corre el riesgo de 'ahogarse' antes de llegar a la orilla de la prosperidad, como le ha ocurrido a mucha

Comentarios

tiopio

#1 China es una dictadura que tiene todo lo mejor del comunismo y del capitalismo.

GorrinoRosso

#7 y lo peor también... de eso va, precisamente la noticia

Trigonometrico

#10 Creo que la noticia no dice que haya sido malo el crecimiento económico de China durante estas últimas décadas.

Trigonometrico

#32 Cabe la posibilidad de que China frene su crecimiento económico, pero no he encontrado una explicación coherente de por qué.

China ya tiene un enorme consumo interno que impulsa su economía, y no parece que vaya a dejar de exportar productos tecnológicos en grandes cantidades.

El problema más inmediato que se aprecia es, que las economías ya no pueden basarse en el consumo, pero esto afectaría también a las demás economías como Japón, Corea del Sur, EEUU, y casi todas las demás.

Trigonometrico

#41 Pero el gobierno chino tiene el poder para solucionar lo de la burbuja inmobiliaria si sabe como.

GorrinoRosso

#44 si, es cierto, disparando al que proteste.

Trigonometrico

#48 No es así como consiguió convertirse en la primera economía del mundo. Creo que la gestión ha tenido algo que ver con ello.

Trigonometrico

#51 China era un país pobre cuando empezó a crecer con fuerza. Ahora su economía es más avanzada y los salarios un poco más altos, y las grandes multinacionales están empezando a trasladar sus fábricas a países como Vietnam.

EEUU es primera potencia económica mundial que se explica en parte por la venta de armas a otros países, en muchos casos a países pobres y en conflicto.

https://www.dw.com/es/estados-unidos-sigue-liderando-las-exportaciones-de-armas-destinadas-en-su-mayor%C3%ADa-a-pa%C3%ADses-en-desarrollo/a-36916564

Trigonometrico

#65 También subvenciona el cultivo del maíz dentro del país y luego lo venden a otros países como México a un precio con el que los agricultores mexicanos no pueden competir dentro de su propio país. Eso empobrece a los agricultores mexicanos y a México.
Es una distorsión del mercado y es lo que algunos llaman "libre mercado".

https://www.agrolatam.com/nota/los-exportadores-de-maiz-de-ee-uu-acumulan-volumenes-monstruosos/

GorrinoRosso

#68 totalmente de acuerdo, y que el resto de países boicoteen esas prácticas no solo me parece necesario, sino la única salida para evitar que absorvan los recursos del resto del planeta.

c

#65 Bueno. También porque los expolia y pone gobiernos títere.

No sólo exporta armas. También las tiene.

Ainhoa_96

#32 La burbuja inmobiliaria china lleva explotando 15 años, según las noticias roll al final acertarán

GorrinoRosso

#61 como en España. En 2006-2007 se decía exactamente esa frase.

D

#61 De ti me estaba acordando pero no recordaba el nik para mencionarte.

Aquí tienes la noticia. Recesión lastrada por el ladrllo. La burbuja estalló poco antes de verano.

-2,6% trimestral cuandlo se esperaba el 1,4% de crecimiento.

Se venden el 40% menos de casa en 2021.

El gobierno chino pide que se compren viviendas en grupos de 20 personas o más y los funcionarios piden que se compren casas

https://www.businessinsider.es/crisis-inmobiliaria-china-toca-fondo-descuentos-comprar-grupo-1111435


Mientras tanto, un vídeo de un funcionario del Partido Comunista instando a la gente a comprar más apartamentos en la provincia sureña de Hunan se ha hecho viral. "Si has comprado uno, compra 2. Si has comprado 2, compra 3. Si has comprado 3, compra 4", animaba Deng Bibo, secretario del partido en la provincia china de Hunan, en una feria inmobiliaria el pasado martes.


"Los funcionarios deben motivar a sus amigos y parientes para que tomen medidas prácticas de cara a la compra de viviendas"

Ainhoa_96

#76 Un honor que te qacuerdes d emí onaj

En realidad la burbuja china está a punto de explotar hace 10 años:
China. Una gran burbuja a punto de estallar

Hace 12 años | Por krystal a gurusblog.com


Mentira, hace 12 años:
La burbuja inmobiliaria China es 1.000 veces peor que la de Dubai
Hace 13 años | Por planck956 a idealista.com


O más, lo sabes, segúin las noticias mucho tiempo ya. Podría poner como 100 enlaces a noticias que se subieron a Méneame sobre la burbuja china a punto de estallar en los últimos 15 años, no exagero, probablemente el doble. Yo no digo que no haya burbuja, digo que es un fantasma constante ¿Cuándo acertarán? Pues a saber.

D

#91 Sí, recuerdo bien los datos. Y no te los niego.

Pero ahora estamos hablando de un descenso de las compras del 40% anual y un país en recesión lastrado por el ladrillo.

Yo creo que ya se puede decir que estalló.

Xataka es algo exagerado, pero quizás sirva

https://www.xataka.com/otros/burbuja-inmobiliaria-china-esta-estallando-a-grande-boicots-a-hipotecas-pagos-especie

Si no, ¿cuándo sabes que la burbuja estalló? ¿qué hace falta más allá de que no se compran pisos y el país entra en recesión? No se me ocurre otro indicador que mirar.

Ainhoa_96

#93 El problema es que no hay una definición exacta de burbuja, pero para que se forme debe haber un alza de significativa de precios en poco tiempo antes de estallar ¿Han subido los precios en la inmobiliaria china los últimos años? No tanto.

D

#99 ¿Por qué dices que no han subido tantos los precios? ¿respecto a qué?

Si las noticias son de personas que no pueden pagar las hipotecas...

BiRDo

#12 Noticia? Es un análisis de parte, hombre.

Bley

#8 lol lol lol
Las bondadosas China y Rusia, es increible.

#7 ¿Que tiene de bueno? ¿que la gente trabaja en las fabricas como esclavos, con 1 dia libre al mes mientras sus jefes son hipermillonarios? ¿que no hay libertades individuales, ni siquiera para usar internet, el gobierno lo controla todo y quien es afin al Partido Comunista tiene "facilidades", quien no está jodido.

¿No podrian ser menos mil millonarios los ultra ricos y dar mejores condiciones a los trabajadores? vaya comunismo.

GorrinoRosso

#14 como decían algunos en España, lo bueno de las dictaduras es que hay seguridad y orden. Salvo que te arrasen a tí, dejándote en la cuneta, claro.

BiRDo

#14 Que no se mueren de hambre, como en los países capitalistas subdesarrollados o en vías de desarrollo. Si te parece poco, no estaría mal recordar que el capitalismo no es sólo el sistema que tienen los países ricos de Europa y Norteamérica. También es el sistema de mierda que tienen en Somalia o en Haití.

M

#47 y el comunismo también el de Corea del Norte.

Bley

#47 ¿Me estás comparando a China, el país comunista por excelencia, con unos recursos enormes, que aspira a convertirse en primera potencia mundial, con paises ultra corruptos y minusculos?

El Partido Comunista chino junto a eso que llaman "sindicato" viculado, no debería permitir que los dueños de esas fabricas fuesen ultra hiper millonarios y sus empleados con sueldos de misera y condiciones terribles de esclavitud ni conciliacion, muchos no pueden ni conocer a su familia.

No comprendo como sultas para defender esa mierda el que "al menos no mueren de hambre". CC #74

R

#72 diselo a Inditex y Apple eso.

Bley

#78 Exacto, tiene que ir a la Comunista China para producir barato gracias a sus esclavos, ya que en EEUU y Europa no pueden porque tenemos sindicatos y derechos de verdad. Los dueños de esas fabricas millonarios a tope con el paraguas del gobierno.

Mitras la otra China (Taiwan) es todo lo contrario.

R

#79 pero USA y Europa nos lo venden como que de lo contrario tendrían que prostituir a los niños o venderlos como hacen en Afganistán.

¿En que quedamos, es un paso para el progreso y que ha permitido salir a China de la pobreza extrema o nos están engañando y lo único que queremos es tenerlos de esclavos?

Bley

#81 Quedamos en que si lo q paga Apple o Inditex da para hacer super millonarios a los dueños de esas fabricas, China que se supone es distinto, debería redistribuir ese dinero mejor, al menos dignificar algo las condiciones laborales y no permitir que se forren, esos empresarios que pone a dedo por su afinidad a su partido unico.

R

#83 no es tan sencillo, y menos cuando tienes tanta población.

BiRDo

#72 ¿Me estás comparando a China, el país comunista por excelencia, con unos recursos enormes, que aspira a convertirse en primera potencia mundial, con paises ultra corruptos y minusculos?

frankiegth

#14. No creo que exista tanta diferencia entre "los esclavos" de las clase obrera europea y "los esclavos" de la clase obrera china, la verdad. Donde unos pecan de pretender estar en todo, como China con su partido único, otros pecan de no estar en ninguna parte como en Europa con sus democracias chichinabescas y su precariedad laboral, su precariedad habitacional de inaccesibilidad a la primera vivienda, con sus crecientes colas del hambre y esa caridad practicamente institucionalizada, su indigencia evidente en las calles y sus excluidos sociales ocultos viviéndo en los límites de la pobreza. Al final lo que cualquier sociedad busca o debería aspirar es a garantizar en primer termino lo que expone #47, un techo, y ya a partir de ahí todo lo demás.

s

#14 Pareces experto en el libro de "China, según el mundo occidental lloriqueando". Pero no, no es cierto nada de lo que has dicho. Puedes utilizar internet, y las libertades con internet son las mismas que aquí, con algunas restricciones. El gobierno es bastante mas intervencionista que los que conocemos por aquí, pero no, no lo controla todo.
Lo que dices de "el que no es afín al Partido Comunista, tiene facilidades, quien no, está jodido" es sacado directamente del documental típico del canal historia. Sería el equivalente a decir aquí :"En España, si eres afín al Senado, tienes facilidades, si no estás jodido". Es simplemente ganas de continuar con la propaganda fácil.

Bley

#86 ¿Cuanto te paga el gobierno chino? porque es una realidad que las condiciones laborales en las fabricas chinas son terribles: sueldos de miseria menos de la mitad que en occidente con 1 dia libre al MES y en jornadas de 13 horas.

La afinidad al partido comunista es clave en la china "comunista" para triunfar, otra cosa es Hong Kong o Taiwan. TODAS las grandes fábricas tienen retratos de los lideres del PC y su "sindicato" vinculado.

Bueno y ya decir que hay un poco menos de libertad y censura en china que en Europa o EEUU, ya es simplemente un chiste. La opcacidad es total, ahora con el Covid 0 lo usan para controlar a las masas.

En fabricas donde sus dueños van con Jet privados y tienen miles de millones de euros ¿no deberia un partido COMUNISTA velar por ajustar un poco y redistribuir?.

s

#92 A mi no me paga nada nadie. Simplemente, es falso lo que dices. Todo. En cuanto a la primera frase, podría ser cierto porque es relativo y porque hay ejemplos de todo tipo, pero es que la gran mayoría de las personas que conozco en este país, sufren de lo mismo. Sueldos de miseria, y pocos días libres. Lo de las jornadas de 13 horas y lo de librar un día al mes, es falso. Los chinos trabajan unas 8 horas al día, en su mayoría. También hay horas extras, y comisiones. Por favor, infórmate.
En cuanto a la opacidad, deberías ponerme ejemplos. Pero la realidad es que lo mismo que aquí se censuran webs, allí también habrá. Lo que pasa que para ti los motivos por los que se censuran webs allí será por el mal, y aquí por el bien, supongo.

Bley

#94 Pero yo hablo en las fabricas, tu hablas en los comercios y oficinas en grandes ciudades.

s

#95 Hay numerosos enlaces en los que podrás encontrar que la ley china contempla 40 horas semanales + extras, para todos los empleos. También hay numerosos enlaces que dicen que "trabajan mas", con extras claro (No nos olvidemos que la producción de las fábricas de China no se acaba nunca) Unos dicen que es porque quieren, otros dicen que es porque es necesario, y otros dicen que es porque les gusta trabajar mas. Yo prefiero decir, que supongo que habrá de todo. Estamos hablando de una zona del mundo que es inmensa.

Bley

#97 Si, estoy de acuerdo en eso, es inmenso y hay mucho "antichina" en mi discurso quizá demasiado influenciado por los medios que uso para informarme. No es algo simple de analizar, tampoco ayuda la hermeticidad del país, que tambien manupula.
Gracias.

J

#95 Para resumir, trabajo en China en el sector tecnológico/producción y todo eso que estás diciendo es completamente falso. Hace 10 años, si que era asi, pero fabricar en China ya no es tan barato porque las condiciones laborales se están equiparando con las de muchos países occidentales, no están al nivel de Alemania obviamente, pero eso de las 13 horas y librar un día al mes es completamente falso.

#14 "quien es afin al Partido Comunista tiene "facilidades", quien no está jodido."

Inaudito, eso aquí jamás pasaría.

S

#7 Ajá, por poner un ejemplo de que no es así:

Sus ciudadanos no se ayudan entre ellos en situaciones de emergencia porque su Gobierno les responsabiliza de la situación si la persona a la que socorren resulta herida/muerta.

J

#17 Mentira.

D

#7 China, si acaso, es una democracia limitada, dado que existen otros partidos, pero las libertades políticas están seriamente limitadas, caso por ejemplo de Ucrania.

Cuba sería una democracia de partido único.

EEUU sería una democracia bipartidista donde, en la práctica, aunque no de derecho, todo está limitado a dos partidos con un sistema de elección interna de calidad dudosa.

Pandacolorido

#18 Existen otros partidos políticos, pero todos son filiales regionales del PCC.

D

#7 ¿puedes poner algo comunista de china? Porque ni siquiera los medios de producción son del estado. ya ni hablamos de la propiedad privada que eso ni se plantea.

alehopio

#2 >
No será más bien que el mundo occidental pretende aislar a China para que no les coma más influencia y poder en el resto del mundo ???

Boicot total: EE.UU. retira a sus ingenieros de las fábricas en China



#7 #13 Es curioso que sean los demócratas los que toman mendidas que se saltan todo el derecho internacional (chantajear a ciudadanos para que hundan la economía de un país extranjero rompiendo unilateralmente contratos de trabajo firmados legalmente) además de todo el derecho humanitario (amenzar con suprimir el derecho a la nacionalidad a quien no haga lo que ilegalmente pide su gobierno) y que encima proclamen que sus medidas son para imponer justicia.

¿Dictadores son los que no hacen lo que ordena el imperio? Porque nuestros aliados son democracias ejemplares como Arabia Saudita, Marruecos, Israel, etc

Y ¿Apoyar o instaurar dictaduras en otros paises para que sean sumisos, nos hace demócratas? ¿Violar los derechos fundamentales de los propios ciudadanos, como el derecho a trabajar donde estime oportuno? ¿Espiar las comunicaciones privadas de los ciudadanos nacionales y extranjeros en todo el mundo, nos hace demócratas? ¿Instaurar sistemas de votación manipulados para impedir que voten los que no están de acuerdo con el sistema, nos hace demócratas? etc

No. Los imperios son todos dictaduras. Unos de una forma y otros de otra. La diferencia es la propaganda que se esté dispuesto a asimilar.

#FreeAssange

J

#71 China comenzo a cerrarse al exterior en 2017 cuando comenzó la segunda legislatura de Xi y aun apenas estaba Trump en el gobierno.

BiRDo

#1 Pues la noticia tiene cierto tufillo neoliberal, aunque no está mal el intento que han tenido de disimularlo.

Por otro, todos los expertos que se nombran son occidentales y creo que británicos. Las expectativas de crecimiento para 2030, con factores tan decisivos como impredecibles, como la política de acción frente al COVID, son de coña.

Así que yo intentaría desgranar lo que se dice en el artículo en "probable", "poco probable", "especulativo" y "fantástico"

Autarca

#13 Democracia no es elegir gobernantes cada cuatro años, democracia es elegir representantes subordinados a nuestras órdenes.

aironman

#53 democracia es elegir representantes que negocian con otros representantes de otros ciudadanos, a ser posible con respeto al estado de derecho.

frankiegth

#13. Todo es blanco o negro. La defensa a ultranza de las gamas de grises son la razón por la que vivimos en un mundo tan gris. Personalmente creo que qualquier pretendida "gama de grises" puede descomponerse siempre en pares de blancos y negros.

r

#13 EEUU democacia... supongo que depende de la definición de "democracia"... un bipartidismo que se turna y que muchas veces es imposible encontrar la diferencia, donde se manipulan los resultados claramente, donde un candidato con más de 3 millones más de votos que el otro pierde, donde, en realidad, quien gobierna no es el gobierno sino grupos de poder... donde un presidente puede nombrar a los jueces de la corte suprema (sin justicia independiente no hay democracia), etc...

Eso sí, EEUU está muchísimo más cerca de la democracia de lo que China pueda llegar a estar... eso es indudable.

Z

#13 ¿Por qué dices que China es una dictadura?

a

#11 da la sensación de que quieren convertirse en una especie de autocracia. Pero las autocracias han sido históricamente bastante malas económicamente.

manbobi

#2 Y hay relativa calma porque la enésima iteración de clon natichino todavía no se ha manifestado...
Buen aporte.

manbobi

#3 natichino >> antichino

P

Sin duda, un plan que descarrilaría por completo una invasión de Taiwán. Esperemos no piquen el anzuelo de Estados Unidos como hizo Rusia.

D

#8 El tercer Reich descarrilará por completo si invaden Polonia. Esperemos que no piquen el anzuelo de Francia e Inglaterra como hicimos hace unos años.

ContinuumST

#39 Tienes covid. Te encierras en casa una semana o diez días. Pasas el covid... sales a la calle. Tan fácil como eso.

N

#40 No es eso lo que están haciendo en China, precisamente.

ContinuumST

#45 No, China (el gobierno) tiene que coordinar y proteger a 1.396.360.764 habitantes, que no debe ser ni medio fácil. Que no mueran personas, que los hospitales no colapsen, contener al máximo un virus que se podría extender como la pólvora y llegar a romper el tejido social, laboral, económico. ¿Son medidas restrictivas? Sí. Aquí tampoco puedes ir a 240 por carretera, si te pillan ya sabes. ¿Medidas restrictivas? Sí, también lo son.

N

#54 te sales por la tangente. Primero lo minimizas en una frase como si encima fuese verdad lo que dices y ahora me sueltas una parrafada contradiciendo tu misma frase anterior usando casi el mismo ejemplo a la inversa que le niegas a #33.

Todo para no responderme a lo que comento al principio de la conversación. ¿Espera china que el virus desaparezca sólo por arte de magia o piensan mantener su política restrictiva para contra su población para siempre?

Mantener medidas draconianas a día de hoy es absurdo.

ContinuumST

#80 Me parece que o no me he explicado bien o no me has entendido bien... ¿Ejemplo a la inversa que le niego a...?

Te respondo directamente a la pregunta directa que me haces, no debería, pero lo hago... " ¿Espera china que el virus desaparezca sólo por arte de magia o piensan mantener su política restrictiva para contra su población para siempre?"

Tu pregunta es tramposa así que la respondo por partes. Sí, China espera que el virus en SU POBLACIÓN tenga incidencia cero, eso espera y por eso toma esas medidas. Con respecto a la política del "para siempre"... mientras sea necesario lo hará. No para siempre. Ha estado muchos meses, muchos sin restricciones en todo el país, que te recuerdo que es grande de narices y con una población grande de narices. ¿Responde esto a tu pregunta? Comentario extra... como noto cierto rin-tin-tin y cabo Rusty en el uso de la palabra "restrictiva", sí, a veces hay que restringir cosas... porque tu libertad termina donde empieza la mía.

N

#89 No, no respondes porque no me dices como supuestamente va a desaparecer solo el virus del planeta.

PD: El que lleva un rintintin eres tú, amigo, que solo das evasivas y cuando te pones a responder en serio, como ahora, obvias mi argumento para soltarme una retahíla tan evidente como es que el virus cero es mantener el virus a cero sea como sea, el tiempo que sea. Si, hasta ahí creo que llegamos todos, gracias.

ContinuumST

#96 Que pases un buen día.

cromax

Hecho un poco en falta en el análisis dos temas que toca de pasada: la creciente burbuja inmobiliaria china y el reto de la sostenibilidad ambiental.
Pese a que sobre el papel es una economía planificada lo cierto es que la vivienda está descontrolada, tan pronto con precios creciendo como en caída libre, y es un asunto que preocupa bastante en el país. Y el asunto ambiental va de cómo puedes mantener un volumen industrial tan grande como el chino sin crear zonas de contaminación inhabitables.

https://vientosur.info/china-el-estallido-de-la-burbuja-inmobiliaria/

cromax

#15 Echo en falta.... De ortografía.

W

#15 El tema de la contaminación ambiental en las ciudades ha dado un vuelco brutal en los últimos 10 años a mejor. Era insostenible ya, con días en los que se recomendaba a la población cerrar ventanas y no salir a la calle.
 

p

#52 ahí tanto occidente como ahora china están dándose contra la misma piedra:
¿es bueno o malo que la sociedad tenga más renta por trabajo? debería ser bueno, pero parece ser para las mentes gobernantes que llegado cierto punto es MALO, y no debería ser así, no es así. unos se apoyaron en inmigración (bajando las rentas) y ni acaba de despegar, otros veremos que hacen, pero la clave es la exportación, a dónde vas a exportar si lo que vendes aquí lo vendes a "cojón de unicornio"?

JanSmite

#58 En realidad, en mi opinión, requiere un cambio de mentalidad. Ese "cojón de unicornio" es el que sostiene los trabajos, el tuyo y el mío (se fabrica aquí, no allí), unos salarios decentes (claro, las mentes gobernantes no piensan en bajar, además de los sueldos, los alquileres, por ejemplo), la sanidad o la educación públicas (que se deriva de los impuestos de esos sueldos decentes)………

Otra cosa que no piensan las mentes gobernantes es en el reparto de la riqueza disponible, de manera que un 10% de la población tenga el 60% de esa riqueza, que el 1% más rico tenga más que el 75% más pobre. ¿Por qué? Porque las mentes gobernantes son ellos mismos, los que no paran de acumular riqueza y, claro, no se van a tirar piedras sobre su tejado, lo harán mejor sobre el tuyo, sobre el mío, y si para que ellos puedan seguir acumulando riqueza te tienen que bajar el sueldo, lo harán. Mejor dicho: lo han hecho, por eso el sueldo comparado es el mismo que hace 20 años.

p

#67 hace falta un cambio de mentalidad, pero en el sentido de exportación, porque de áfrica puedes traerte recursos minerales "regalados", pero luego tú allí que envías? no puedes venderles tomates a 3€ el kilo, pues por un lado traen recursos y por otro vuelven de vacío, o con basura o mercancía robada. ese es un paso de la globalización que se han obviado por el bien de los pingües beneficios
y con china podría ser buena ocasión de acercar renta per cápita (con el resto) y que la globalización fluya en ambos sentidos, sería un acercamiento, pero se necesita más mundo en el proceso.

si ahora los crecimientos con todas medidas de estímulo la economía no avanza... es problema inequívoco de que se necesita de la sociedad general consuma, y si no tiene dinero.... por eso se ahoga a si misma.

ContinuumST

Jajajajaja, cómo cargan las tintas contra la política china de covid cero... si es que te tienes que reír.

D

#4 Los que no se están riendo son los chinos que llevan meses confinados en sus casas…

ContinuumST

#23 Covid cero.

N

#24 el covid cero es imposible, salvo que vivas en marte sin compartir aire con el resto de la humanidad.

Que ellos sabrán, pero tarde o temprano tendrán que encarar una enfermedad que no va a desaparecer del mundo porque lo deseen. Sólo están alargando lo inevitable.

s

#23 Todos los chinos a la vez? Entonces, trabajan como esclavos todo el día o no? En fin.

a

#4 bueno esque es una puta barbaridad sin sentido, que quieres que te diga.

ContinuumST

#29 No lo creo, pero bueno, supongo que vemos el mundo de diferente manera.

a

#30 es algo así como que encerrasemos a la gente en su casas para que no tuvieran accidentes de tráfico, un sin sentido.

ContinuumST

#33 Los accidentes de tráfico no son contagiosos.

a

#34 pero te pueden ocurrir si sales a la calle, hay que prohibir salir.

ContinuumST

#43 ¿Cómo? Perdona, no te entiendo.

BiRDo

#43 Gran razonamiento.

Malinke

No le queda otro remedio y ojalá lo consiga a ver si nos sirve de ejemplo.

M

#6 Es que aunque nos sirva de ejemplo (que deberíamos tomar cosas como planificación a largo plazo y no cada 4 años), ellos tienen 9,597 millones km² de superficie y España 505.990 km², no se como podemos vivir de nosotros mismos en un país tan pequeño (y sin contar el problema de las plataformas continentales submarinas que tenemos tan pequeñas para pescar).

rafaLin

#55 España ya intentó vivir aislada en los 40 y 50, no funcionó. Y en cuanto se abrió en 1959, tuvo el mayor crecimiento de su historia (porque venía de un pozo, claro).

Malinke

#55 según mandaba el comentario me daba cuenta de la diferencia en materias primas, no de España pues pensaba en la UE y China, pero iba más bien por todo lo que puedas hacer después de conseguir materias primas y todo lo que te haga falta conseguir. Se supone que se puede comerciar sin esperar que haya bloqueos mundiales, como le está pasando a China con los chips por orden de EE.UU.

c

Que China qué?

No será Occidente que pretende marginar y dificultar el progreso a China?

https://www.google.com/amp/s/elchapuzasinformatico.com/2022/10/boicot-total-ee-uu-china-trabajadores/amp/

ailian

edit

Heni

#75 No me refiero a eso, además en ese caso siguen siendo los chinos los dueños de esas fábricas en terceros países, los que none el dinero para montarlas (otro pequeño gran detalle), las usan o bien para abaratar costes respecto a China, que ya empiezan a ser altos, o para esquivar las restricciones de EEUU, lo explica muy bien un empresario español que lleva allí trabajando más de una década y tiene un podcast 'El Lejano Oriente', pero no me refiero a eso con 'obligar', me refiero a noticias como esta resultado de las sanciones de EEUU:
Los principales proveedores de equipos de chips del mundo suspenden sus negocios con China [en]

Hace 1 año | Por Remenad0r a archive.ph

Heni

A China le obligan a producir todo dentro de sus fronteras, pequeña gran diferencia

rafaLin

#28 No, muchas de sus fábricas se están yendo a países con mano de obra barata, cada vez fabrica más fuera.

jdmf

Qué ironía ver hoy en día que todos los países globalizados traten de ser independiente de los demás.

BiRDo

Ya me contarás en qué país capitalista el estado es propietario de más del 50% de todas las grandes empresas y aquellas que superan cierto volumen.

Lo que pretende eliminar de la propiedad privada el comunismo son los medios de producción y el reparto de los que garantizan a la población ciertos derechos. En ningún régimen marxista ni comunista ni teórico ni práctico se suprime la propiedad privada de hasta tus pantalones, que parece que es lo que estás diciendo.

Nandete

En un video creo que de Javiertzo o como se diga, creo recordar que hablaba de los planes quinquenales de China y que a no se si 10 o 15 años vista tenian previsto basar su economiaven el mercado interior del pais en lugar de las exportaciones como ahora, vamos que lo tienen previsto desde hace un par de años por lo menos.

D

La verdad es que me dan miedo los chinos como superpotencia y por ello considero un error no reconocer sus logros en la erradicación de la pobreza extrema.

O

Movimiento de china abiertamente relacionados a resistir una guerra híbrida con EEUU.

D

El milagro chino se hizo a base de esclavitud, crueldad, genocidio y a pesar de muchas puras estupideces.

Si en España se hubiera hecho lo mismo que los meneantes admiran en China, estarían llorando por la brutalidad del sistema "fascista".

Por aquí parece bien que maten, torturen e incluso se coman los chinos entre ellos (y a las minorías...), cuando la banderita es roja.

1 2