Hace 1 año | Por --727554-- a efe.com
Publicado hace 1 año por --727554-- a efe.com

Cuatro organismos chinos publicaron conjuntamente este martes comunicados de emergencia por la "grave amenaza" que la persistente ola de calor y la sequía que azotan al país suponen para la próxima cosecha...

Comentarios

mariKarmo

Siempre le pueden comprar el agua a.......... a......... pues..... vaya. No sé.

D

#4 Y ahora no se puede comer la paella como se hacía entonces, con carne de ratón de campo

D

#10 De hecho es de lejos el país que más contamina. Su tamaño no ayuda ,claro

D

Con todos estos augurios si no nos extinguidos en el 2023, estaré muy decepcionado

D

#5 Que países ultracontaminantes como China le vean las orejas al lobo me da esperanza

Muchas veces parece que somos los europeos los únicos preocupados y tampoco muchísimo.

J

#6 Bueno China contaminará muchisimo, pero no creo que más que las guerras provocadas o apoyadas por USA.

D

Pues en China son muy sensibles a la escasez de alimentos, por la elevada población entiendo, el Partido Comunista Chino suele hacer propaganda positiva al respecto pero
en realidad, incluso en las grandes ciudades puedes encontrar comida falsa, carne hecha de cartón o frita con aceite de cloaca, etc.
En las zonas rurales la cosa es peor, se comen todo lo que se mueve.

plutanasio

#1 Bueno, en España existía el oficio de ratero. Si son ratas de campo están sanas, no son como las de ciudad.

D

#2 El hambre se pasaba en las ciudades durante la guerra y la posguerra, he leido que comían absolutamente de todo, de todos modos es muy peligroso comer cualquier animal salvaje sin que un veterinario haya analizado antes la carne.

clowneado

#3 Mi suegro que vivió la posguerra me comentaba hace poco que había cazado y comido gorriones, palomas, ...

J

#4 Y hasta ratas de alcantarilla y hasta canibalismo, en la guerra de España y en caso todas.
Guerras siempre provocadas por intereses económicos.