El borrador del real decreto establece el uso de robots para iniciar de oficio expedientes sancionadores, sin que sea necesaria la presencia de funcionarios de Inspección de Trabajo para detectar fraude en casos de falsos autónomos, control de la jornada laboral o las altas a la Seguridad Social. El texto también prevé endurecer las multas para devolverle a la Inspección el "carácter disuasorio".
|
etiquetas: yolanda díaz , ministerio de trabajo , algoritmo , falsos autonomos
cc #9
Entre otros...
El rosa «oprime y reprime» a las niñas, según un informe del Ministerio de Montero
Ya te digo que estos informes son caros y se los encargan a amiguitas, porque parece ser que el Ministerio de igualdad lleva mal lo de contratar hombres.
www-elcomercio-es.cdn.ampproject.org/v/s/www.elcomercio.es/sociedad/ir
Al final seamos claros, si una puta empresa vive de manera sostenida porque los trabajadores trabajan sin cobrar y porque la empresa se ahorra pagar parte de los impuestos del sueldo, bien cerrada está. Hace años que saben que esto va a pasar y han tenido tiempo para buscar eficiencias como para revertir esa situación.
Cuando esto sea una realidad y no un globo sonda veremos.
Hasta el momento está pidiendo permiso a la patronal hasta para ir al baño.
www.eldiario.es/economia/ceoe-trabajo-fatima-banez-coronavirus_1_12157
-Leves de 60-125 euros a 70-145.
-Muy graves de 100.006-187.515 a 119.906-224.830 euros.
Hay que recordar que sanción media por no llevar el registro horario no llegaba a los 1.000 euros. Aumentarla un 20% no creo que sea suficiente.
Creo que la sanción media por fraude en ERTE, estaba en unos 6.000 euros; vuelve a pasar lo mismo, te sale más a cuenta cometer fraude y cruzar los dedos para que no te pillen.
Si siguen por esa senda de persecuciones, al final se llamará el Ministerio del No Trabajo.
Los que tengan un negocio más allá del sota, caballo y rey, que se preparen. O que se larguen, como han hecho los youtubers estos, o un buen puñado de empresas que lindan con Portugal.
la ley de todos aleja a la iniciativa privada...ar-gu-men-ta-zo..que nivel..
Tengo una empresa, no es sota, caballo y rey, y no solo no tengo ningún miedo, es que me gusta..ya esta bien de jetas...
La gente emigra, las empresas se van y el país se va a pique porque la ley que tenemos en tan de puta madre...
Lo cierto es que a fecha de hoy el 50% de los juicios a los que va la Agencia Tributaria los pierde, sí amigo, el 50%, así que extrapolando miles de empresarios recibirán multas de un robot por infracciones que no han cometido, llevándose consigo el estrés, el miedo y los gastos jurídicos hasta que… » ver todo el comentario
La diferencia es que la privacidad es un derecho fundamental y el fraude fiscal no
Y no te lo digo.
Y los estafadores roban tanto al estado como al resto de empresarios, pues al hacer trampas pueden competir con ventaja dentro del mercado.
if(beneficios < 100000)
{
//Se establece que si tiene menos de 100000€ de beneficios, no va a poder hacer frente a demandas,
//Así que le metemos la sanción
sancion = true;
}
else{
///En el caso, podría hacer frente a las demandas, así que indicamos que se hagan pruebas en hacienda, y si no
///podemos ganar, pues lo dejamos tal cual, y decimos que ha sido por el algoritmo.
hacer_prueba_con_hacienda = true;
}
Ahora explico mi algoritmo para aquellos programadores rockstar que desprecian al resto:
1. Es un código descriptivo, no es un código que espero se ejecute en ningún lado. Siento la simpleza, sé que para los super programadores, ser simple es de idiotas. Intentaré hacerlo mejor la próxima vez.
2. Las variables podrían ser… » ver todo el comentario
Tu comentario en #1 no hay por donde cogerlo. No solo es que le falta logica al bloque else, sino que es que tus comentarios parecen escritos por alguien que no sabe castellano... Joder, un poco de cuidado con los signos de puntuación, que hay que leerse los comentarios 2 veces para saber lo que quieres decir
PS: todo lo que dices en el 2 comentario no solucionaria el desastre del primero
Semejante parrafada que has escrito te ha debido de molestar mucho.
Si usas tabuladores para indentar tu código en pleno siglo XXI, mal vamos
Lo demás ha sido ensañamiento, pero me he reído.
enga, un abrazo
Basta con una única línea de código:
sancion = beneficios < 100000;
Y no habría que declarar una variable extra "hacer_prueba_con_hacienda" para, a fin de cuentas, hacer que equivalga al valor negado de "sancion".
If(de derechas)
{
printf:"gilipollez genérica siempre que sea en contra de este gobierno"
}
end
¿No?
... o de derechas.
Voy a areglar un poquito el titular por si las moscas: "Cerco de Yolanda Díaz a los empresarios defraudadores..."
Y no digo que este sea el mejor sistema.
Lo de las sanciones automáticas, pues a ver cómo lo articulan. Que no ahoguen en burocracia a los pequeños empresarios justificando hasta el boli que le han comprado a la secre para evitar la multa.
Que nivel de argumentos ..Maribel.
Saludos.
Si el objetivo de los comunistas es luchar contra ese fraude, bienvenido sea el comunismo.
-Por un lado no se dejo bien quien tenia acceso a la plataforma y como meter la informacion, cada comunidad hizo una cosa diferente.
-Por otro, a la poblacion trabajadora se le dijo, que si te saltaba la alarma y llamabas al servicio de Covid, eso no te daba la baja laboral mientras te haces el autoconfinuamiento/PCR, sino que tenias que pedirte dias libres/ que no te renueven tu cutre contrato de dos semanas y la gente dijo "... Pues no".
Al menos, propone algo diferente... Que llevamos mucho tiempo esperando el famoso valor añadido.
Los autonomos van a estar encantados de este incentivo al motor economico de cualquier pais desarrollado...
A ver si hay gonadas a hacer lo mismo con las empresas que mantienen el chiringuito socialista.
Registrar la jornada laboral es para empleados con cuenta ajena, o aquellos empleados públicos dónde conste ese tema en sus estatutos.
Es decir, si un verdadero autónomo resulta multado por que un algoritmo ha decidido que no lo es, ¿ante que estamos?
Yo creo que debería ser una alerta de sanción, pero no un embargo directo.
Ante cualquier discrepancia, debe haber un mecanismo para defenderse y poner alegaciones.
No es negarse a automatizar tareas, como el saltarse un semáforo o saltarse un límite de velocidad. La sanción en sí, debe tramitarla una persona. Hasta ahí de acuerdo.
No me parece mal.
Es una aberración y totalmente inmoral lo que planteas
A mí me ha acusado hacienda hasta en tres ocasiones, la primera no era mi culpa y pagué la falta de otro. Las otras dos las solventé pasando la mañana en el banco sacando papeles para justificar mis acciones legales.
Pero bueno, es lo que propone esta señora. Sin pruebas, sin investigación, sancionar. Luego ya se apaña la empresa en demostrar.
Sinceramente, no veo otra salida. Los inspectores en ocasiones se han demostrado ineficaces, hasta se marchan de comida con el jefazo de la oficina.
Es inmoral, pero creo que obligar a las empresas a cumplir la ley lo justifica. Para mí lo justifica.
Si realmente crees que la medida es inmoral, me resulta chocante que puedas estar a favor de ella. De hecho no me lo creo, pues te definiría como mala persona, y no creo que lo seas.
Salvor Hardin.
Recuerdas eso tan bonito de que si no haces nada malo, no tienes nada que ocultar? Pues 7 tazas
Cada vez los comentarios me sugieren más que vamos directos a un Estado absolutista
Espero que lo hagan aumentando inspectores que es lo verdaderamente efectivo.
Me gustaría que hubiera un revisión por parte de un funcionario, pero no se puede depender siempre de las denuncias y los inspectores porque es un coladero de infracciones.
#14 exactamente lo mismo que tienen la agencias de cobro de impagados etc.
Si se hace bien, y se toma de modelo para otros ministerios, puede ser un salto de gigante para el país (bienvenidos al s.XXI)
Siempre se podrá recurrir tanto adminsitrativa como judicialmente ... Terminator no va a tocar en tu puerta
El futuro ya llegó. Since 1917.
Ya estamos en la distopia.
Que tengas que pasar por un bot para saber con quién te toca hablar es otra cosa
A modo de guía
Un bot puede ser que cualquier cosa que daba X entrada ejecute X orden
Un algoritmo es un proceso que dadas X variables,calcula y decide que proceso debe realizar
Así que o tienes 120 años y echas de menos la voz de la del cable
O si quieres puedes proponer una opción mejor para gestionar miles de llamadas entrantes y darles respuesta lo más rápido u correctamente posible
Además que esto es España y si pueden sacar un contrato para subcontratar el call center a una empresa amiga y sacar tajada.
Van a poner a un bot que no les da dinero
Pero mientras tanto, humo y aire para los wokes!!!
Grande, Yolanda.