Hace 8 meses | Por Thornton a publico.es
Publicado hace 8 meses por Thornton a publico.es

Hasta 900 predoctorales aguardan con incertidumbre la resolución de las becas para la Formación del Profesorado Universitario(FPU), a expensas de conocer si finalmente cobrarán o no por su trabajo como investigadores este curso. Aunque el Ministerio de Universidades unificó en una sola fase el procedimiento de selección a fin de acelerar el tiempo de resolución de la convocatoria, siete meses después todavía no se ha pronunciado.

Comentarios

M

Qué extraño que en cuanto pueden se van al extranjero.

M

#2 Lo extraño es el porcentaje de investigadores de origen extranjero que hay en los centros de investigación españoles, muy por debajo de los demás países de nuestro entorno y casi 0. No me puedo explicar por qué no quieren venir más, si ofrecemos los mejores salarios, la menor carga burrocrática, las mayores facilidades para homologar títutlos de doctorado internacionales, los mejores horarios y facilidad de teletrabajo, los mejores equipamientos, la mayor facilidad para comprar material y contratar personal, facilidad para retener personal técnico áltamente formado, ...

Por si no queda claro, es todo lo anterior es sarcasmo. Ahora si me disculpáis voy a volver a llamar a pedidos para ver si pueden inventariarme el server que compré hace meses para poder inciar el tramite para meterlo en la red del centro para lo que necesitan la factura que no se recibe hasta que se paga a 60 días de un proceso de compra público que requiere 3 meses, que me traigan un monitor nuevo que llevo pidiendo 4 meses y se hace por compra centralizada del CSIC, desde mi portátil personal porque ni está ni se le espera a un portatil del centro hace año y medio pero con una carencia de 3 meses hasta que arreglaron los papeles del contrato. Luego llamaré al a universidad que está tramitando mi homologación del título de doctoroado internacional sacado en otro país de la UE desde hace un año, porque en España estos títulos por muy europeos o internacionales que sean requieren homologación y no existe un procedimiento oficial, y depdende d ecada universidad y si tu titulación es de una rama que apenas existe en el país pues suerte. Ya si eso el lunes pregunto cómo va la firma del convenio para traer un estudiante extranjero que quiere venir, que los de administración no saben inglés para comunicarse con la otra universidad. Y no quiero ni pensar en pelerame con pagar la inscripción al congreso que no saben si pasarmela por la bolsa de viajes, el proyecto, cómo pagar las dietas, ....

Todo esto calentando silla, porque solo se nos permite teletrabajo un día a la semana y ni lunes ni viernes, aunque solo tengamos que hacer papeleo o trabajo en ordenador en mi propio portátil. Y ya me he venitlado.

f

Qué falta de profesionalidad desde el ministerio, esto es algo recurrente desde hace años. Yo estuve hace años hasta 3 meses sin cobrar la beca.

G

Yolanda Díaz impulsa el Estatuto del Becario para poner fin al trabajo gratis

https://www.publico.es/politica/yolanda-diaz-impulsa-estatuto-becario-pone-gratis.html

Que contradictorio, ¿no?

robustiano

El ministerio ése debería pedir perdón por el retraso... y por no haber pagado aún las becas, también.

reithor

Como diría Diana Morant, es histórico. Una auténtica vergüenza tomarse tantos meses para resolver las convocatorias, y más aún las que van destinadas a los que tienen que empezar, será que se piensan que cuando uno acaba la carrera y el master le ponen un pan debajo del brazo por valor de dicho master.

a

Con quien hablas?????? A que te refieres????? Sigues con el gorrito de aluminio o lo has cambiado por uno de un barquito de papel de periódico??????

jupitjuno

Deja de acosarme, primer aviso. Esto va para el usuario Gatopucela.

@admin

jupitjuno

Esto pasa cuando se crea un ministerio de la nada para colocar a "Family and friends".

Y solo por curiosidad ¿Algún avance o mejora apreciable en estos 3 años largos de actividad?

Thornton

#4 Solo en 2022 y 2023:

- Ley de Convivencia Universitaria que sustituye la norma anacrónica y preconstitucional, que databa de 1954.
- Ley Orgánica del Sistema Universitario
- 31 millones de euros para la financiación de planes en el área de la inteligencia artificial
- Real decreto por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado
- 50 millones de euros para el desarrollo del Plan Microcreds
- Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
- Reglamento del acceso a la abogacía y la procura
- 115 millones para ayudas para la formación de profesorado universitario
- 50 millones para 32 cátedras universidad-empresa en Inteligencia Artificial y ciberseguridad

jupitjuno

#7 Gracias por tu respuesta.

a

#4 Que jartá de bilis estan soltando los Pptarras y la nazivoxemia. Está el suelo del Congreso empapado jajaja jajaja jajaja