Hace 2 años | Por Quinqui a publico.es
Publicado hace 2 años por Quinqui a publico.es

La reforma de la ley de pensiones publicada este miércoles en el BOE equipara estas pensiones a las de los matrimonios. Incluye una cláusula por la que, durante un plazo de 12 meses tras su aprobación, podrán volver a reclamar esta prestación vitalicia.

Comentarios

T

Es curioso cómo tiran de la noticia hacia las mujeres. Es algo que afecta a ambos sexos, pero como la mayoría son mujeres, generalizan por ese lado (mal según la R.A.E.) o sólo hablan de ellas para quedar de feministas y mucho feministas.

El que haya menos hombres porque suelen ser los mayores en las parejas y además la esperanza de vida es menor, a eso que le den.

nemesisreptante

#2 curioso, si la noticia hablara de 2000 viudos se entendería aún peor que con el titular actual. Mucho se critica el lenguaje inclusivo pero para este titular sería lo mejor

T

#3 Critico y criticaré el lenguaje pseudoinclusivo. La R.A.E. no impide el desdoblamiento per se, en resumidas cuentas indica que se puede usar cuando convenga especificar que es para ambos si el contexto pudiese conllevar a error de no usarlo.

¿Por qué se iba a entender peor si hablase de viudos? En el peor de los casos sería lo mismo.

Lo que se podría es reescribir el titular: A partir del 1 de enero se podrán reclamar las pensiones de viudedad previamente denegadas para parejas de hecho.

Y mira tú qué facilito sin meter la patita.

KoLoRo

#4 es que así no vende tanto...

D

El 90% de quienes cobran pensión de viudedad son mujeres

igualdad real ya !

retruecano

¿Alguien les prohibió casarse?

No lo entiendo...

a

pues me parece muy mal, el retorcer las leyes y el sentido comun.

hay casos que una divorciada puede cobrar la pension de viudedad y ahora gente que no se caso se les consideran tambien viudos.

y si se da el caso de que estando casado te vayas a comprar tabaco, nunca te divorcias pero estas de pareja de hecho y falleces quien obra la pension?la viuda o la pareja de hecho?

n

Como los ricos.