puesto que los diez días que se plantean, las organizaciones empresariales han dejado claro que no pueden asumirlo y que las empresas no están dispuestas a asumir el coste de lo que supondría estos diez días del permiso retribuido por fallecimiento
No pueden asumirlo ojo, se muere tu padre y por una semana de permiso y hay que cerrar el negocio. Bien gordos deben tener estos señores los huevos.
No tiene sentido que te den 10 dias de permiso, medio mes si son laborables, por que se muera la abuela de tu mujer, sinceramente. Porque aquí se habla de segundo grado de consanguineidad. Exactamente para qué?
Y claro, nadie habla de eso.
Por supuesto en menéame no darlos es de explotadores hdlgp.
Permiso debían ser unos 5 días laborables por primer grado y un día o dos por segundo.
Si por otro lado estas bien jodido mentalmente porque ha sido tu padre o tu hijo eso ya es una baja que vas a coger de SS sin problema
#15 amigo, la clave de tu argumento es la siguiente " no puede contratar xq el verano no ha sido bueno". Esto se llama capitalismo, es decir, si no puede contratar que no contraté y trabajé el.
#19 El trabaja en el restaurante y hecha más horas que el reloj.
Hay un montón de microempresas en el que el dueño gana un poco más que un salario normal e incluso menos y se mantienen en el alambre. Te viene un poco mal dada y te vas a tomar porculo.
El problema es que este tipo de propuestas no tiene en cuenta el tamaño y la capacidad económica de las empresas.
No es lo mismo un trabajador contratado por un autónomo que un trabajador contratado en una gran empresa.
Si es un negocio pequeño, micropyne o empresa pequeña, que los dias de baja por fallecimiento los pague el estado. Si es una empresa con beneficios netos importantes y recurrente, que los pague la empresa.
#10 Las grandes me la pela, porque ganan pasta y los salarios siguen siendo una mierda, pero a un pequeño empresario se te da de baja 10 días un trabajador y te hace polvo.
Te pongo el caso de un amigo que tiene un restaurante con 5 trabajadores. Una está de baja medio año por un accidente que tuvo con un monopatín eléctrico y aún le queda. Otro está de baja por lumbalgia desde hace 3 semanas y no sabe cuando le dará el alta. Está agobiado porque tampoco puede contratar porque el verano no ha… » ver todo el comentario
En España hay 1.562.797 empresas con empleados y 22,27 millones de empleados. Esto es el 3% de la población absoluta contra el 45% de la población absoluta.
Entonces los gobernantes democráticos (que son la forma en la que intentamos representar a la mayoría de la población) deberían hacer muy poco caso de lo que digan los empresarios y mucho a lo que dicen los trabajadores.
Hacer lo contrario es traicionar a la población.
No entiendo como las partes CEOE - Trabajadores están… » ver todo el comentario
Lo que hay que hacer es ponerle durante un mes, un horario de 13 horitas diarias sin remunerar.
No pueden asumirlo ojo, se muere tu padre y por una semana de permiso y hay que cerrar el negocio. Bien gordos deben tener estos señores los huevos.
Y claro, nadie habla de eso.
Por supuesto en menéame no darlos es de explotadores hdlgp.
Permiso debían ser unos 5 días laborables por primer grado y un día o dos por segundo.
Si por otro lado estas bien jodido mentalmente porque ha sido tu padre o tu hijo eso ya es una baja que vas a coger de SS sin problema
Hay un montón de microempresas en el que el dueño gana un poco más que un salario normal e incluso menos y se mantienen en el alambre. Te viene un poco mal dada y te vas a tomar porculo.
No es lo mismo un trabajador contratado por un autónomo que un trabajador contratado en una gran empresa.
Si es un negocio pequeño, micropyne o empresa pequeña, que los dias de baja por fallecimiento los pague el estado. Si es una empresa con beneficios netos importantes y recurrente, que los pague la empresa.
Te pongo el caso de un amigo que tiene un restaurante con 5 trabajadores. Una está de baja medio año por un accidente que tuvo con un monopatín eléctrico y aún le queda. Otro está de baja por lumbalgia desde hace 3 semanas y no sabe cuando le dará el alta. Está agobiado porque tampoco puede contratar porque el verano no ha… » ver todo el comentario
Entonces los gobernantes democráticos (que son la forma en la que intentamos representar a la mayoría de la población) deberían hacer muy poco caso de lo que digan los empresarios y mucho a lo que dicen los trabajadores.
Hacer lo contrario es traicionar a la población.
No entiendo como las partes CEOE - Trabajadores están… » ver todo el comentario