Hace 10 años | Por albertiño12 a efeverde.com
Publicado hace 10 años por albertiño12 a efeverde.com

La Comisión Europea (CE) ha presentado su visión sobre cómo debe contribuir la Unión Europea (UE) después de 2015 a los esfuerzos globales para reducir el impacto de desastres naturales y otros provocados por el ser humano, centrada sobre todo en las grandes infraestructuras y los más vulnerables. Solamente en la UE los desastres naturales han causado la muerte de más de 80.000 ciudadanos y han provocado pérdidas económicas por valor de 95.000 millones de euros durante la última década, de acuerdo a la CE.

Comentarios

Galero

Homo constructor vs Naturaleza. ¡Sólo puede quedar uno! (Y todos sabemos quién será)

D

#3 Depende, depende que lo que consumamos y como lo consumamos. Yo me sumé hace un año a un grupo de consumo responsable, eras 6 familias, hora somos 12. Y no somos el único grupo de mi ayuntamiento que consume teniendo en cuenta la distancia, la forma de producir y como es el reparto de beneficios de las cooperativas y gente a la que compramos. La opción siempre está en cambiar de hábitos.

Galero

#4 Yo también creo que es necesario un cambio de modelo, pero sólo intentaba hacer un poco de sarcasmo con el tema de la construcción para contener a la Naturaleza, cosa que se ha demostrado imposible por activa y por pasiva.

D

#5 ya ya, es que esto de la red a veces confunde.

uno_d_tantos

la Unión Europea (UE)... desastres naturales y otros provocados por el ser humano... la muerte de más de 80.000 ciudadanos ... pérdidas económicas por valor de 95.000 millones

¿Están hablando del expolio al que están sometiendo a los españoles los vividores de la oligarquía?

D

#1 no, es algo para subir el € nada más.
Si se quiere reducir el impacto de los desastres naturales habrá que comenzar a producir y consumir de otra forma.