Hace 3 años | Por Ergo a europapress.es
Publicado hace 3 años por Ergo a europapress.es

CCOO ha criticado que la prestación media por ERTE en Andalucía es "de 482 euros mensuales" y ha exigido a la Junta que "de una vez por todas muestre sensibilidad no solo ante los problemas de la parte empresarial, sino también con la realidad de miles de familias trabajadoras andaluzas que están viviendo con menos de 500 euros". CCOO ha exigido al Gobierno autonómico que disponga de "forma urgente un plan de choque" que ataje una situación que

Comentarios

Verdaderofalso

#1 ahora si bien tenías cotizado todas las horas laborales...

x

#7 Eso es un caso particular que tendrá que resolverse. El problema es el que dice #2 y ampliado por lo que dice #5

D

#14 ¿Caso particular?.

Mira, vete a tomar viento .....

Hay casos de gente que ha cobrado mas de lo que debe ... hay gente que no ha cobrado en varios meses. Reconozcámoslo, hay un caos en el SEPE. No pasa nada, es algo que nadie esperaba. Se contrata a mas personal, y se intenta arreglar la situación.

Pero si empezamos con lo de "es un caso particular" ... "no pasa nada" ... "todo funciona bien" ....... OS VAIS A TOMAR VIENTO TODOS.

x

#15 Tienes demasiada imaginación. Adiós.

D

#16 Antes mandaba a tomar viento ... AHORA TE VAS A TOMAR POR CULO.

32 años cotizados, y cuando necesitas una prestación social, están desbordaos ... eres un malnacido.

x

#21 Segundo reporte por insultos. Adiós.

Verdaderofalso

#15 aquí uno que tardo 5 meses en cobrar y lo narré aquí

cosmonauta

#15 seguro que puedes explicarlo con más educación.

D

#1 Base de cotización de 1.950€ ... ... en teoría corresponde 1.365€ mensuales (dos hijos a su cargo).

Unos meses le pagan 500€, otros no le pagan, otros le pagan 350€, dos meses seguidos sin pagarle , etc .... un descontrol.

Manda varios escritos por correo certificado, sin respuesta.

Pide cita por internet. Le dan cita con un retraso de 45 días de solicitarla. Le llaman unos días antes de la cita, la funcionaria, alarmada, diciendo que es imposible atenderla presencialmente por el COVID (eso si, los funcionarios toman café y desayunan religiosamente en la cafetería del barrrio). Se toman nota de la queja. y dicen que le llamarán. Ni rastro.

Intenta volver a pedir cita en el SEPE, y al meter el codigo postal, le dice que es imposible pedir cita.


"Pues ahí lo tienen "

IN5UM1S10N

#1 Si solo fuera eso, la declaración de la renta de este 2020 va a ser el mayor palo de IRPF a la clase media trabajadora de toda la historia, por tener al SEPE como segundo pagador.

x

#10 La declaración va a ser la diferencia entre lo cotizado y lo que debería haber cotizado. Con 1,2 o 37 pagadores.

eldarel

#10 ¿Todavía hay tanta gente que no sabe estimar el IRPF?

Yo este mes hago las cuentas.
Sumo las cantidades de las nóminas del año anterior y hago una simulación con la calculadora de retenciones. Así, cuando sale a pagar sé cuánto tendré que pedir, si no tengo suficiente.

cosmonauta

#1 Con un tope de 1000 euros, aprox, lo que también baja la media

D

No les he visto quejarse del ERTE de las prostitutas, muchas ganan 3000 € un mes, pero como no lo declaran ni cotizan es normal que ahora el estado no les pague ni 300 €.

En cualquier pais siempre te dan conforme a lo que has contribuido, pero aquí entre pensiones no contributivas , SMV, etc ... es más fácil no pegar palo o trabajar en B y después quejarse.

fargovXXI

Creo que deberían dejar al trabajador la opción de ir al paro o cobrar el ERTE, ya que es posible que el paro sea una cantidad superior y, viendo el panorama, quizás haya poca confianza en algunas empresas de que vuelvan a su puesto de trabajo.

x

#3 ¿cobrando la indemnización de despido improcedente o se la regala al empresario? Ains....

fargovXXI

#4 Ante una situación de emergencia, existen las normas extraordinarias.

D

#3 Si tu puedes pedir la baja voluntaria de trabajo y cobrar el PARO, eso si necesitas una carta de renuncia.

A la empresa le irá muy bien ya que perderás la antigüedad si te vuelve a contratar y encima no tiene obligación de pagarte la indemnización de 35 días por año trabajado.

DangiAll

#3 Si el trabajador se va al paro, pierde su indemnización y su puesto de trabajo.

No me parece una gran ayuda al trabajador.

Aunque leyendo lentamente tu propuesta parece que lo que propones es un ERTE donde cobre el 100% el trabajador........

D

#9 Y ya por pedir un ERTE del 150%.

cosmonauta

#3 El importe cobrado por erte es el mismo que el paro.