Publicado hace 1 año por ccguy a laboro-spain.blogspot.com

En uno de nuestros artículos básicos, en el que se explican las normas legales sobre las vacaciones, ya dijimos que el art.38 ET que las regula es aplicable a todos los trabajadores, cosa obvia porque por algo es el Estatuto de los Trabajadores. Dicho art.38 ET comienza diciendo que las vacaciones no son sustituibles por compensación económica. Siempre tienes derecho a disfrutar de vacaciones, sea cual sea la duración de tu contrato. Dicho a la inversa, es ilegal que las empresas impongan no disfrutar de las vacaciones y (...)

Comentarios

K

#7 Si yo eso lo se, los dos comentaristas anteriores parece que no.

D

#3 tu lo que eres es un fascista de la voxemia!

javierchiclana

#2 Los autónomos son empresarios... cuanto más pequeña es una empresa mayores abusos a los asalariados.

F

#11 No te creas, de todo hay.

D

#2 lol lol lol lol lol lol

los conocen bien. Es a los que están saqueando para pagar la fiesta.

Olaz

#2 Los autónomos pueden cerrar el negocio unos días o contratar a alguien para irse de vacaciones.

Y no, no pasa nada por cerrar el negocios unos días, no se van a arruinar como nos quieren hacer creer.

g

#15 un fontanero si cierra un día no cobra

También el trabajador puede no trabajar unos días y tampoco se va a arruinar no?

Yo no sé qué tiene este país contra los autónomos curritos

Lekuar

#17 ¿Y quien debería pagar las vacaciones a los autónomos?

g

#19 toda la razón jajajajja

Olaz

#17 Lo que dices es correcto, al igual que lo que yo dije

i

#17 Si un asalariado es fontanero y se toma 1 mes de vacaciones, ese mes su empresa no cobra nada por su trabajo, que el asalariado cobre ese mes simplemente es porque su salario anual se lo dividen entre 12 por conveniencia, pero perfectamente podrian dividir ese salario en 11 y pagarte solo los meses que trabajes y no pagarte el mes de vacaciones, en la practica es lo mismo. Como la empresa de este asalariado puede permitirse eso? pues porque el rendimiento de ese trabajador en esos 11 meses es suficiente para cubrir su salario anual y obtener beneficios.

Ahora en el caso del autonomo, el es la empresa, es decir que al igual que la empresa del asalariado solo va a cobrar los 11 meses trabajados, ya es responsabilidad del autonomo repartirse ese dinero entre 12 en lugar de entre 11 para que ese mes de vacaciones que se quiera coger tener un dinero, o se lo puede organizar como el quiera, para eso es autonomo y tiene la libertad de organiarlo coomo quiera. El error viene de pensar que lo que ganas en un mes como autonomo es como el sueldo de un asalariado, el dinero para ese mes, cuando el fontanero asalariado trabaja, genera un dia X dinero pero de ese dinero tiene que salir: El salario del fontanero, los impuestos, cubrir las vacaciones y posibles permisos retribuidos, otros gastos y beneficios para la empresa. Lo que no puede hacer un autónomo es hacer ese mismo trabajo y considerar que todo ese dinero es para cubrir solo ese mes.

K

#23 De hecho es incluso mas retorcido que eso.
Te pagan X al año dividido en 12 o 14 pagas por hacer X horas en ese año, 1830 segun el RGT pero pueden ser menos.
A partir de ahi salen los dias de vacaciones y festivos para no sobrepasarlas. Y en esas horas tienen que haberte amortizado como empleado.
Si un autonomo no puede hacer esas horas y sacarse el sueldo de un empleado casí que está haciendo el canelo o es que no tiene mas remedio que ser autonomo por lo que sea.  

Drebian

#17 Vale, pero entonces que se repartan por igual los beneficios

Findopan

#2 Si eres autónomo no creo que necesites una organización sindical que medie con tu jefe por ti, a no ser que hablemos de un caso clínico.

B

#2 y harian huelga contra ellos mismos?

Misc0

Lo de esos dos sindicatos es lamentable. No sé qué coño hace la gente afiliándose a esos dos cánceres con patas que no son más que los mamporreros de la Patronal.
Dios santo, es que es lamentable, lo del tema vacaciones y el ascenso sin remuneración lol . ¿Pero qué clase de subnormales hay dirigiendo esos sindicatos?

Curritos, esos sindicatos ni con un palo.

erbeni

#16 en muchos sitios son los que hay,es eso o nada.
ojozque pienso igial,pero es verdad que son los que están mas expansionados,que sindicato es el mas recomendable a tu parecer ?

Misc0

#32 Cualquiera que no sea ninguno de esos dos y tenga una caja de resistencia solidaria.
Y ya, SI PUEDE SER, que no escriban como retrasados ("afiliados y afiliadas," "personas trabajadoras", y demás mamarrachadas bífidas).

victorjba

#16 ¿Subnormales? Ni mucho menos. Yo conozco un caso donde la empresa elaboraba las candidaturas de la UGT y obviamente ponía a comepollas que firmaban lo que hiciera falta. A cambio de eso la UGT sacaba un montón de delegados ($$$$) y algún liberado de regalo.

S

También hay autónomos sin derecho a disfrutar vacaciones y aquí estamos... pringando...

i

#21 Quien les quita ese derecho?

S

#24 ¿ Sabes que si un trabajador tiene vacaciones la empresa como es lógico le paga el tiempo que está de vacaciones aunque no trabaje ?. El autónomo no, si no trabaja, no cobra pero pagar paga igual. Creo que hay una sutil diferencia

DaniTC

#25 Pues como toda empresa, majo. ¿Sabes lo que hacen las empresas? Tenerlo en cuenta.

i

#25 Sabes que la empresa que paga al asalariado no tiene ingresos de ese trabajador ese mes? (porque no esta trabajando) sabes de donde sale entonces su sueldo? de lo que ha producido los otros 11 meses.
Y el autónomo? pues exactamente igual, tiene que sacar el dinero de sus vacaciones de lo que produzca los otros 11 meses, lógico, no?

cromax

El titular es un poco engañoso. Los empresarios y los presuntos mayoritarios pueden decir misa porque la norma superior, que es el Estatuto de los Trabajadores, dice que las vacaciones son inalienables. Salvo que seas tú mismo el que renuncies en caso de un contrato corto.
De todas formas en el siniestro mundo del trabajo temporal cualquier cosa parece posible.

ccguy

#1 ¿te has leido el artículo?

cromax

#6 Claro.
Pero aclara que la norma superior, por mucho que ponga en el reglamento de las ETT, es prioritaria.
De todas formas vaya cagada (lo dije en su momento y lo digo ahora) y vaya hijoputez que fue lo de las

editado:

Gracias UGT y CCOO por hacernos la vida más difícil.

t

#6 Aquí, en meneame, eso no es necesario
Lo importante realmente es: hay laboro, hay meneo.

D

CCOO y UGT me pueden comer todo lo negro. Chupópteros de mierda al servicio del estado

noexisto

@_6 No

D

Me lo creo. Y seguro que a muchos los tienen ellos en nómina.

O

Así que hay gente que no tiene derecho a disfrutar de sus vacaciones? Y eso lo saben los sindicatos?

s

Hay ccoo, hay ugt, irrelevante.

D

En realidad fue más un: "huy trubujudurus sun duruchu u disfutur vucuciones" y las gambas se les caen de la boca.

D

Parece que los sindicatos CCOO y UGT en vez de defender, atacan los derechos del "precariado". Es decir, hacen el juego a las empresas para perjudicar a los trabajadores más precarios... y reciben dinero público por hacerlo.

Surca82

Si quieres vacaciones, coge la baja!
Lo más bestia e inesperado que me han soltado nunca (laboralmente).

Walterpanci

Yo con 22 años trabajados en la construcción he disfrutado de 0 días de vacaciones, al igual que la mayoría de mis compañeros excepto los que están directamente con una constructora que son muy pocos.