Hace 10 años | Por --171869-- a abcnews.go.com
Publicado hace 10 años por --171869-- a abcnews.go.com

Un avión de combate de fabricación rusa, pasa cerca de un buque de guerra estadounidense en el Mar Negro durante más de 90 minutos en medio de la escalada de tensiones en la región, dijo un funcionario militar de EE.UU. este lunes. El piloto ruso voló a unos 1.000 metros de la USS Donald Cook, un destructor de la Armada, a unos 125 metros sobre el nivel del mar. Los comandantes de buques consideran las acciones de provocación e inconsistente con los acuerdos internacionales, lo que llevó la nave a emitir varias consultas de radio y advertencias

Comentarios

pkreuzt

#9 lol lol lol lol lol

A

#14 Pues como no suelte una carga termobárica o una cabeza nuclear táctica no veo como con un misil con carga convencional va a dejar fuera de reacción un destructor. Además de que al caza lo tendrían "en el punto de mira", si llegan a haber detectado un lanzamiento imagino que responderian automáticamente con un misil guiado. Vamos, digo yo. De todas maneras no me refería a que se fuera a hacer puñetas un caza o un barco, sino la reacción posterior...

#9 Nada mas leer tu comentario he buscado a ver qué era eso del faro...es una broma, ¿no? lol

Vichejo

#15 Lo parece pero no, es real como la vida misma pero un descojone gordo gordo

Ed_Hunter

#15 No soy experto en armamento, y menos aún de armamento ruso, pero que los rusos disponen de misiles anti-buque sofisticados y muy avanzados no es precisamente algo desconocido.

#15 #16 lo del faro de Vigo es un fake, por lo menos yo ya he visto diferentes versiones con diferentes buques, en diferentes localizaciones (Galicia, Terranova, Japón...).

A

#17 Claro, pero una cosa es la misilística, y otra la carga que lleven dentro los artefactos. Y pocas cargas, exceptuando las que te he mencionado, podrian sacar de juego un destructor antes de que éste pudiera reaccionar.

D

#16 No puede ser. Imposible. Esa conversación es un fake bestialmente claro.

oravla

#1 Me abre las llagas ver tu yaga.

Vichejo

#2 woops! ni verlo y eso que lo he escrito yo! gracias

pkreuzt

#1 Más bien no tienen mucho más que perder. En otros conflictos como la crisis cubana siempre han ido de prudentes y han resistido las provocaciones. Ahora que les queda más cerca de casa parece que ya no quieren. O eso o que Putin ha calcado las maneras de Reagan.

w

#1 O Rusia tiene muy claro que USA no tiene huevos o están metiendo el dedito en la yaga para que USA ataque y sean "las victimas", de cualquier manera el troleo que está haciendo Rusia a Europa y Usa es mítico

USA no va a hacer nada, ni la OTAN tampoco; que lo sabe Putin está claro, pero estos hechos hacen que lo sepamos todos. Y en caso de "troleo" Premium, Rusia vuelve a ganar, perdiendo sólo un caza y un piloto.
La jugada es perfecta, sin perder de vista el inflado de Ego Regional, que Putin venderá bien en la Región

D

#1 Ni de coña ataca EEUU.

Y lo del caza no es mas que una parida. Cualquier avión de combate no se acercaría tanto para atacar el barco ni lo haría en aguas internacionales.

A

#1 EEUU no va a abrir fuego contra un avión militar ruso si éste no ataca antes. No son suicidas.

Ed_Hunter

#12 ¿Seguro? porque según con lo que ataque el avión militar ruso, el barco americano tampoco podrá atacar despues.

D

¿Un solo caza contra un destructor AEGIS? Si sigue volando es solo porque USA no se va a dejar arrastar a una provocación gratuita. Aunque parezca una fumada, ese destructor él solito está capacitado para tumbar a casi todos los aviones asentados en las bases de Crimea si fuera necesario (yaaaa, que Rusia tiene "unos cuantos" aviones más, ya lo sé). Y eso lo saben tanto rusos como yankis.

D

#21 Pues por eso pensamos algunos que es una chorrada la exhibición.

D

#21 Y en el momento que el caza cayese del cielo el destructor notaria el submarino que tiene debajo.

D

#29 Claro, que un bicho con 6500 toneladas solo puede prestar atención a una cosa cada vez. Si es que...

c

Estos rusos son unos provocadores. ¿Qué hace un barco de guerra de EEUU en el Mar Negro?. Queda cerca de California o por ahí...?

D

#13 #20 ¿acaso no puede haber un barco de EEUU en el Mar Negro?

p

#22 ¿Que un avión ruso vuele cerca de Rusia es una provocación y que un barco USA navegue cerca de Rusia no?

D

#24 Si como dijo el otro artículo el avión volaba fuera del espacio aereo de otros paises no me parece nada provocativo... aunque es posible que se colase.

En cambio ¿por que no puede haber un destructor de EEUU en el Mar Negro?

p

#25 Respóndete tu ¿Por que es provocación un avión Ruso en el mar negro?
¿Por que es provocación misiles en Cuba que es otro país distinto de USA?

D

#26 ¿Misiles en Cuba? En su época no se, pero creo que ahora violarían probablemente alguno de los tratados de START... además Cuba firmó en 1995 el tratado de no-proliferación nuclear, claro que si la cosa cambia lo mismo EEUU se replantea su actitud con el país.

Y en cuando al avión... Ya dije que un avión no tiene por que se provocativo siempre que se mantenga en espacio aereo propio o internacional.

Pero todo esto ¿significa que EEUU puede tener un destructor en el Mar Negro o no? roll

D

#27 Creo que despues de lo de Georgia Rusia se retiró del tratado START.

Edito, parece que solo fue una amenaza de retirarse. No he encontrado mas informacion de como quedó la cosa al final.

pkreuzt

Las jugadas habituales de "se lo que haces y yo también puedo" para demostrar que siguen ahí, vamos. De hecho lo que dice el artículo sobre el destructor es que "estaba realizando maniobras rutinarias en aguas internacionales". Pues vale, el caza también. No hay noticia, salvo el intento de sacar algo del contexto.

l

... y el que haya un puto barco USA en el Mar Negro, no es provocación?

h

#0 has traducido las medidas como te ha parecido
500 feet -> 125 metros (no 500 como traduces).
1000 yards -> 914 metros (no 1000 como pones aunque esta te has ido de poco)

D

#5 No me había dado cuenta. Rectificado.