Hace 9 años | Por vicus. a europapress.es
Publicado hace 9 años por vicus. a europapress.es

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha asegurado que no teme el ascenso de Podemos en las encuestas pues sostiene que ambos comparten el...

Comentarios

N

#1 #2 #4 #11 He aquí el ejemplo de los opinadotes de oído, gente que de nada sabe y de todo opina, que curiosamente siempre sueltan la misma retahíla aprendida, independientemente del tema que se trate. Defensores del "todos son iguales", opinadores de barra de bar que forman su opinión en el borde del coma etílico.

D

#18 He aquí el clásico chupapollas de Pablemos e IU, que se cree que aquel que no adore a su líder supremo y a su ideología redentora es un ignorante alienado por el malvado sistema opresor.

N

#19 #20 Duele oír la verdad de lo que somos ¿verdad amiguitos?

manuelpepito

#18 Te al faltado un ¡YEAH!, creo que le da contundencia a la tonteria que has puesto.

Vivo en Andalucia, en concreto en Sevilla y aqui IU tiene y ha tenido chanchullos e historias raras a las que no ha respondido de la manera adecuada.

D

#18 Andalucia te suena de algo...

N

#22 ¿andaluque? Mi no comprender, tu sacar lengua del culo, para que yo poder entender. Moltes gracies.

D

#25 A llorar se va tu sede de IU.

N

#26 Huy que daño, que insulto más terrible, que sentencia mas acertada, que..... mierda te has tomado para decir tantas sandeces amiguete.

bensidhe

#2 por mucho que algunos repitáis como loros, Cayo Lara no es el "secretario" ni el querido líder, no depende de él expulsar a gente sin pruebas o de forma arbitraria.

IU es una organización democrática y se organiza asambleariamente. Cada federación y cada asamblea tiene sus cauces, y aunque hay procesos federales estos están regulados para no permitir purgas injustas o expulsión de militantes por motivos ideológicos.

Cualquier expulsión debe ser avalada con PRUEBAS, con demostraciones claras de que la persona a expulsar es responsable de violar las normas de la organización o su código ético.

#9 toda la mierda que salga costará caro ahora, pero será muy positivo a la larga. La organizaicón se fortalece depurándose de estos elementos oportunistas que la han lastrado durante años.

#15 ya ha sobrevivido a menos del 4% y con sólo 1 diputado, y encima uno que no representaba fielmente a la organización. De hecho, el PCE ha sobrevivido a 40 años de ilegalidad y de no tener ningún tipo de representación. El que espere ver disuelta a IU o al PCE lo lleva crudo.

ChukNorris

#29 Ya, claro ... ¿cual era la alternativa de IU cuando tenían un único diputado?¿El PSOE?

Si te das cuenta solo menciono a IU, no al PCE.

bensidhe

#30 había alternativas, otra cosa es que no las conocieras: Iniciativa Internacionalista o Izquierda Anticapitalista (en 2008), y antes de ese año muchos otros como Izquierda Republicana, PCPE, ERC (y nacionalistas similares), etc.

IU no necesita representación para sobrevivir, tiene decenas de miles de militantes que sostienen la organización y que van a seguir trabajando por lograr el cambio. Y todos los que quieran el cambio tendrán que contar con IU o de lo contrario no habrá tal cambio. Eso es así.

ChukNorris

#31 todos los que quieran el cambio tendrán que contar con IU o de lo contrario no habrá tal cambio. Eso es así.

Me pregunto que hace que una persona que busca el cambio, militante en IU u otras organizaciones PAH o lo que sea, decida votar a IU para las generales, sabiendo que el tema de las circunscripciones perjudicará a Podemos y con ello ese posible "cambio".

Afino más la pregunta, dices que el cambio tendrá que contar con IU ... ¿te refieres a IU como fuerza política con su representación? O te refieres a "tendrá que contar con los militantes de IU por su experiencia en política y en movimientos sociales".

El ejemplo claro son los "Ganemos", ambos partidos renuncian a sus siglas en las autonómicas/municipales para conseguir el cambio ... ¿Puede renunciar IU a sus siglas en las generales e ir en Podemos sabiendo que será más efectivo electoralmente por ser una "marca ganadora"?

bensidhe

#32 lo que yo digo es tanto IU como Podemos deberían renunciar a sus siglas para confluir en candidaturas ciudadanas y unitarias, tanto en las municipales como en las autonómicas.

No hablo de "representación", de hecho ya no estamos para obtener un 15%, en 30% o un 45%. Lo que se necesita en estos momentos es GANAR, derrotar definitivamente a los partidos del régimen e ir hacia un Proceso Constituyente de la mayoría social.

ChukNorris

#33 Pero eso ya es lo que harán en las autonómicas/municipales.

La pregunta era para las generales, si lo importante es ganar, ¿debería presentarse IU a las generales con su propio partido? Podemos está claro que se presentan con su marca por ser actualmente una marca ganadora (por lo que sea ...) ¿es capaz IU de no presentarse para no perjudicar a Podemos por el tema circunscripción y pedir el voto para ellos? (haciendo obviamente que su militantes trabajen también en confluencia con podemos como hacen con los ganemos) ... es simplemente un cambio de Ganemos de las autonómicas por Podemos en las generales.

bensidhe

#34 no, en las autonómicas en Podemos apuestan por presentar candidaturas propias, a menos que los círculos territoriales decidan otra cosa. Y en las municipales podrán impulsar marcas blancas, al margen de los "Ganemos", como ya insinúan en muchos lugares. Lo mismo IU, con una implicación desigual en unas zonas y otras. O confluimos todos, o gana el régimen.

Y lo mismo en las generales, no estamos para elegir entre dos candidaturas y dispersar el voto. Es indispensable también la confluencia a nivel estatal y que la ciudadanía decida en primarias los candidatos.

ChukNorris

#35 No se puede renunciar a la marca electoral "Podemos" para las generales, confluir a nivel estatal ... no se que es lo que necesita IU para ello. La ciudadanía ya va a decidir dentro de Podemos en primarias los candidatos para las generales.

No estamos para elegir entre dos candidaturas y dispersar el voto ... pero la responsabilidad está de lado de IU, las encuestas actualmente dan a Podemos una cantidad de votos que IU nunca ha tenido, y hace parecer que el cambio puede estar más cerca de lo que nunca ha estado. ¿Gana algo IU presentándose con su propio partido a las generales? ¿consigue de ese modo tener una influencia que no lograría mandando a sus miembros integrarse dentro de Podemos aunque sea solo para la próxima legislatura?

bensidhe

#36 es muy simple, ni IU ni ninguna de las demás organizaciones que existen al margen de Podemos... van a renunciar a su programa. No van a renunciar a sus ideas.

Si no somos capaces de entender que hay que ganar, pero sin absorber ni asimilar a los demás ni imponerles nada. Si no somos capaces de ponernos de acuerdo para confluir, por no sabernos respetar cada uno en su singularidad, entonces fracasaremos TODOS.

Y la responsabilidad será colectiva, de todos, no de IU ni de Podemos. Hay muchos más colectivos al margen de IU y Podemos que no van a renunciar a su singularidad. No estamos en ninguna dictadura para tener que renunciar a militancias e ideas.

mente_en_desarrollo

#7 IU no es comunista
Cierto, pero el PCE si y es mayoritario.

Podemos no le votan por comunista
Cierto, pero si le votan muchos comunistas que lo entienden como una herramienta útil para el cambio.

D

#8 IU es la marca blanca de psoe ,gordillo con bruto que es y su vision corta es mas comunista que todos ellos juntos.

mente_en_desarrollo

#11 Entiendes poco de política si piensas así. IU tiene problemas de corrupción, pero solo es marca blanca de los que arriesgaron su vida luchando contra Franco, y que cuando llegó la democrácia a nivel internacional se aliaron para evitar que fuese fuerte, financiando y haciendo propaganda al PSOE.

No digo que esté limpio de polvo y paja ni que no sea mejorable, pero desde luego poco tiene que ver con el PSOE que se refundó para evitar que el PCE se hiciera fuerte.

#15 IU no lo se, el PCE si. (y no soy del PCE, pero conozco gente de sus bases y se como se las gastan)

ChukNorris

#17 lol Ya ... pero esa no era mi pregunta

D

esperemos que no solo sea acabar con el bi-- tambien con el regimen del 78 al pleno.

vicus.

Van acabar con el bi-partidismos apartados en el abismo.

Shikamaru18

Está claro. Se han llevado lustros chupándole la sangre al PSOE a base de pactos y ahora harán lo propio con Podemos.

Amalfi

Yo sólo digo una cosa que tanto el PP como PSOE ante e temor del ascenso de Podemos no me extrañaría nada que se unieran.

searex

Pues yo que él estaría preocupado. Porque además de acabar con el bipartidismo puede acabar con IU y UPyD dejándolos en uno o dos diputados a cada uno.

D

#6 IU recuperará a sus votantes y posiblemente alguno extra

y el modo ironic?

IU no es comunista y a Podemos no le votan por comunista

D

#6 Llámalo como quieras. Le guste o no Podemos es de momento imparable. No le queda otra que de momento resignarse.

ChukNorris

¿Sobrevivirá IU con menos del 5% de votos a nivel nacional y con solo 1 o 2 diputados?

sir_magno

Los 4 de Bankia, la gestión del gremio de Eddy Sánchez de IU Madrid y la poltrona de Valderas en Andalucia le van a costar muy caro a IU.

ChukNorris

Disuelvanse, no hay nada que ver hacer.

D

Si IU pusiera sus objetivos por encima del partido (que no deja de ser una herramienta para conseguir esos objetivos) se disolvería y pediría el voto para Podemos.

m

Las mayorías absolutas dan miedo, da igual si es de Podemos o de PP; no deberían ser legales.

Un ciudadano = 1 voto y así habría muchos partidos. Los pactos son sanos y buenos y sobre todo hacen que los politicos tengan que trabajar.

D

¿Por qué dicen ''acabar con el bipartidismo'' cuando lo que quieren es establecer su propio bipartidismo? Es un ''quitate tú pa ponerme yo''.

No creo que pase, pero en cualquier caso pasaríamos de un bipartidismo PP-PSOE, a un bipartidismo PP-Pablemos.

#4 El monopartidismo es el futuro al que aspirar, claramente.