Un castillo con una vivienda particular dentro. Nueve años después de que se declarara Bien de Interés Cultural, el Castillo de Corbanera, uno de los restos más destacados de las fortificaciones que se construyeron en Santander durante la última guerra carlista, sigue en un limbo urbanístico y depara una situación surrealista, como es la de un fortín neomedieval, declarado monumento y 'colonizado' por construcciones no solo en el exterior, sino también en el interior hasta el punto de que su acceso está cerrado por un particular.
|
etiquetas: cantabria , castillo , apropiación
Y raro es que no se lo inmatriculase la iglesia con el cuento de que hubo una cruz a menos de 100km.
Por qué: lo dice bien claro el artículo.
De hecho, no te creas que nadie tiene ahí un pedazo de chalet, son solo unas casuchas pequeñas. Pero claro, poco a poco, entre jeta de los propietarios y desidia del ayuntamiento, eso se ha quedado ahí y nadie se acuerda casi de que eso es un castillo de titularidad pública.
Hace mucho que no paseas por la Maruca.
Ya si te vas a las Antenas, en San Roman, ves un autentico poblado, y estan pidiendo mas de 100000€ por cada casa de estas fuera de ordenación.
(*) en Roman paladino, que en cualquier momento el Ayto puede tirartela y pagarte el justiprecio, si caes mal a alguien de la famiglia.
Que es cierto que la zona ha sido muy de chabolas y caravanas, pero últimamente cada vez se ven más chaletazos construidos a conciencia.
Apuesto a que no es ningún pobre muerto de hambre.
Y lo de que es competencia del ayuntamiento y son ellos quiénes deben actuar suena a excusa. Son ellos pero no actúan por lo tanto el gobierno regional o instituciones superiores deberían hacerlo. Aquí responsables hay varios.
su nombrenombre de la Iglesia…Básicamente eso pasa porque a la administración se la pela.