Hace 3 años | Por Fran_Cabrera a abc.es
Publicado hace 3 años por Fran_Cabrera a abc.es

Al estar obligados a incluirlas en la declaración, se podría tener que devolver casi la mitad de lo percibido. Hay que tener en cuenta la «letra pequeña» de la ayudas, para evitar tener un susto con la declaración de la Renta.

Comentarios

Sinfonico

#8 Lo que tú llamas, sin faltarte razón, "vehículo contaminante", también es una herramienta para trabajar.
Se financian herramientas de trabajo.

Nómada_sedentario

#14 Será una herramienta de trabajo para un profesional. Date cuenta de que en mi comentario he indicado expresamente "...a un particular"

Sinfonico

#15 Los particulares, en su mayoría necesitan desplazarse para trabajar, con lo que sigue siendo una herramienta de trabajo, aunque no lo uses expresamente para hacerlo, tener coche te ayuda a poder trabajar en sitios que no podrías, o te supondría mucho tiempo el trayecto, en caso de no tenerlo.

Nómada_sedentario

#17 Te entiendo. Pero date cuenta de que eso son decisiones personales de cada uno.
Yo decido vivir a 30 km de mi trabajo porque la vivienda es más barata y el aire más puro. Nada que objetar. Pero no me parece justo que con los impuestos de otros me financien el vehículo que necesariamente he de utilizar para ir a mi trabajo (pero que también lo usaré como vehículo particular).
El quid de la cuestión es que este tipo de subvenciones a fondo perdido (no hay que devolverlas) para adquirir un determinado bien o servicio, si no se demuestra que genera un efecto positivo (a corto, medio o largo plazo) para el conjunto de la sociedad, no tienen justificación económica.
Otra cosa es que se subvencione vehículos a profesionales, o se subvencione la compra de vehículos cero emisiones, o la compra de vehículos fabricados en España (esto chocaría con las leyes de la UE, de ahí que no se haga).
Pero esta medida en general creo que es errónea.

Sinfonico

#20 Yo tampoco estoy de acuerdo en que se financien, creo que deberían financiarse antes otras cosas.
Pero que te ayudan a encontrar trabajos que sin tenerlo no podrías aceptar es evidente.

Nómada_sedentario

#23 También puedes adquirir un vehículo de segunda mano por 2000 euros. Para llevarte y traerte al trabajo, más que de sobra...no?

Sinfonico

#25 Pues sí, tienes toda la razón y es bastante más ecológico que comprarse un eléctrico nuevo pero vivimos en el consumismo

r

Los parados y renta básica son paguitas.
Las ayudas a gente con rentas superiores a 60000€ tienen el gran problema que tributan.
roll

D

#11

Si lo cachondo es que ese que tributa 1.400 napos .... ¡recibe hasta 9 000 € en ayudas! ¡y se queja!

Tu dame una ayuda de 9 000 euros que te la tributo encantado al 45%.

i

#22 me apunto!

perrico

#28 Esa ley está mal hecha. Pero lo he vivido en carnes propias. En un año fiscal trabajé una semana en una empresa y luego pasé a otra en la que sigo trabajando. No llegaba al mínimo de ingresos para no tener que hacer la declaración pero si la hacía me daba a pagar. Al tener 2 pagadores, aunque mis ingresos eran inferiores al mínimo, tuve que hacerla y me dió a pagar 300€.
No digo que no fuese justo que los pagase, pero se me penalizó por hacer trabajado en 2 empresas, mientras que si hubiese tenido más estabilidad laboral, encima me habría librado de pagar, lo cual es injusto.

blockchain

#30 puedes ver que la ley te penalizó a ti, o puedes pensar que si hubieses tenido un solo pagador nos penalizó a todos los demás porque no pagaste lo "justo".

pero sí, está mal, todos deberíamos aportar en relación a lo que ganamos, sin variables de cuantos pagadores tienes.

perrico

#31 Precisamente eso es la que te estaba diciendo yo. El sistema provoca arbitrariedad.
A mi me jode pagar más que cobrar como a todo el mundo.
Pero entiendo que hacen falta impuestos para tener servicios y si tengo que pagar, lo hago y punto, pero sin arbitrariedades.

D

#16

Esos tramos no son lo que la gente piensa que son. Sencillamente, según ganes, pagas más o menos en cada tramo, pero no hay los "saltos" en que si "saltas ganas menos que antes" (y eso lo he oído yo durante años)

Los más parecido es que te suban el sueldo a mitad de año una burrada (poca gente lo "sufre") y el ajuste del IRPF duela, pero al año siguiente, ya se queda todo igualadito y ganas lo que te corresponda de más.

D

Debería ser al revés, las ayudas no deberían ser descuentos porque los concesionarios se aprovechan, deberían ser bonificaciones en la declaración de la renta.

mefistófeles

#24 Justo lo que comentaba yo

e

#4 dudalo pero la ayuda tiene como objetivo renovar flota de automoviles pero tb estoy de acuerdo contigo que la gente con buenos ingresos debería tener menos ayuda.

D

#7 No, el objetivo de la ayuda es mover el dinero y recaudar más de lo que se da de ayuda: IVA, impuesto de matriculación, y ese retorno vía declaración de la renta.

blockchain

Si tienes que devolver tanto es que no necesitabas la ayuda

e

#1 bueno tiene sentido lo que dices... pero no se trata de una ayuda a gente pobre... se trata de promocionar un tipo de coches independientemente de tus ingresos.

blockchain

#2 pues la verdad, dudo sobre si estoy de acuerdo contigo o no.

Alguien que necesite cambiar de coche y no necesite la ayuda económica debería tener otros incentivos para hacerlo. El problema es cuáles ...

D

#2

Si cobras el mínimo aunque le sumes la ayuda (eran 1 000 pavos me parece) sigues sin pagar nada.

mefistófeles

#1#2 errr....no, la devolución es por la ayuda, que se considera ingreso (y por tanto tributa) y no cantidad a fondo perdido (que no tributa)

Curiosamente lo pone en el cuerpo de la noticia: "las ayudas que otorga el Gobierno para la compra de un vehículo nuevo no son libres de impuestos y que por lo tanto deben tenerse en cuenta en la declaración de la renta.

La cantidad por la que tributaremos será en función de la base de retención, pero para aquellas personas cuyos ingresos estén cerca del límite de su tramo de retención la ayuda puede hacerlas saltar de escalón y que tengan que aplicar un mayor porcentaje en su declaración.
"

D

#6

Lo del "tramo" es por el cacao que tiene la gente con cómo se tributa (y mira que llevamos años haciéndolo)

Para resumir: se paga por tramos, por los primeros (no recuerdo la cifra exacta) 9 000 napos no pagas nada, por los siguientes (por ejempo, de 9 000 a 18 000) pagas 2 000 euros, por el siguiente tramo (por ejemplo de 18 000 a 30 000) pagas 5 000 y lo por lo que pase de 60 000 pagas el 45% (me he inventado los tramos y las cantidades excepto el último)

Lo del porcentaje del total fisclamente no existe, sencillamente la empresa, para calcular la rentención suma lo que te va a pagar en el año, calcula lo que hay que pagar y te retiene mes a mes.

CC #3

Eso del "salto de tramo no existe" Antes había algo parecido porque te hacían retenciones "enteras" pero ahora hay decimales.

mefistófeles

#6 #9 En realidad sí se denominan tramos (que es como viene en la noticia)

https://www.finect.com/usuario/Josetrecet/articulos/como-funciona-renta-tramos-irpf

https://www.bbva.es/finanzas-vistazo/ef/empresas/tramos-irpf.html (esto es del 2017, pero bueno, la idea está ahí)

https://blog.bankinter.com/economia/-/noticia/2019/10/28/renta-tramos-irpf

https://www.billin.net/blog/nuevas-tablas-irpf/

pero bueno, eso es secundario. La idea es que, al contrario de lo que he entendido al primer comentario, el que tengas que pagar 1.300€ de irpf o quiere decir que tengas unos ingresos muy altos.

blockchain

#16 se denominan tramos pero NO funcionan como se insinúa en esa frase

Gry

#9 Lo habré explicado un millón de veces y la gente sigue sin enterarse.

También conozco a una chica que daba clases en dos academias y dejó una
porque "teniendo varios pagadores pagas más impuestos"... da igual que ahora gane un 20% menos, es feliz porque no tiene que pagar 1.000€ a Hacienda cada año.

perrico

#19 Si tienes 2 pagadores, la diferencia puede estar entre estar exento de hacer la declaración o tener que hacerla. Si el segundo pagador es un trabajillo de mierda por el que apenas has cobrado, te sale más a cuenta no hacer ese trabajo y no tener la obligación de declarar al tener un solo pagador.

blockchain

#21 así va el país....

Mejor tocarse el chichi que trabajar

Gry

#21 Esa es otra... a la mitad de la gente que no hace la declaración por estar exenta le saldría a devolver.

Los abuelos de mi mujer perdieron como 6.000 € en 10 años que estuvieron sin hacerla hasta que los hijos se dieron cuenta.