Hace 7 años | Por Cuquina2016 a vozpopuli.com
Publicado hace 7 años por Cuquina2016 a vozpopuli.com

Partidos como Sinn Feinn advierten al gobierno de centro derecha de que no puede decir que no a una cantidad inmensa en impuestos que podría arreglar muchos problemas del país.

Comentarios

StuartMcNight

#4 ¿Puedo preguntar que es el "esto" que dices que pasa cuando se le dan ventajas a alguna empresa?

Porque si el "esto" es que viene un organo supranacional y obliga a una empresa a pagar unos impuestos que el estado no le ha pedido y que un estado tiene que aceptar unos impuestos que no quiere.... yo diria que es algo bastante unico.

Si es otra cosa... omite mi segundo parrafo y te agradeceria que lo aclararas.

D

Para #5 y en general.

Apple tiene un régimen especial incluso dentro de Irlanda, pero de cara a la opinión pública no se dice. ¿O de verdad piensas que lo que paga Apple es lo mismo que lo pagan el resto de empresas ni los autónomos de allí?

El hecho a tener en cuenta, no es el caso Apple, sino el lío padre de los diferentes regímenes fiscales en Europa. Lo que hacen Irlanda, Luxemburgo y similares no tiene nombre. ¿Qué culpa tienen el resto de países de que sean pequeños? Porque esa es la excusa normalmente y si no les gusta siempre se pueden ir de la UE como ya ha hecho UK.

Porque si para el déficit, el porcentaje que hay que cumplir es por poner un ejemplo un 3%, no es lo mismo el 3% en Irlanda que en España. Y no digamos ya la deuda de un país de X millones de habitantes con respecto a otro que tiene 40 * X millones de habitantes. Con los impuestos debería ser lo mismo y resulta que es al revés.

Por otro lado, ¿un órgano supranacional qué legitimidad tiene en los países? Pues la que quieran darle. Ni más ni menos. Fijaos en Alemania o Francia, se han pasado por el forro las sanciones y los "recordatorios" del déficit. Irlanda está en su derecho de no hacer caso a la UE, pero entonces ...

¿Cómo medimos las contribuciones? Porque si Irlanda se pasa por el forro el tema de los impuestos, la UE se puede pasar por el forro el tema de las ayudas. Y entonces resulta que tenemos una Europa que hace agua por todos lados y esto es producto de no haber hecho lo que dijeron Anguita y otros años ha, y es que hay que regular los regímenes fiscales y unificarlos.

Y en lugar de eso, cada país ha dado ventajas a algunas personas y empresas.

Por muy legal que sea la ley de impuestos irlandesa, no ha tenido en cuenta al resto de Europa o la UE no ha tenido en cuenta esto o no le han dejado por el tema de la soberanía. ¿O es que los productos de Apple sólo se venden en Irlanda?

A mi todo esto de Apple me la pela, a mi gustaría que fueran a la raíz del problema, como dijo Anguita y otros, pero claro, eso es levantar mucha polvareda y algunos tienen alergía a que se sepa la verdad.

StuartMcNight

#7 Muy bien. Ahora que has de hablar de tu libro y de aprovechar que el pisuerga pasa por Valladolid para soltar tu soflama que por cierto... siento decirte que no has descubierto la polvora... ¿Te importaria responder a lo que se pregunta?

TU has dicho "esto es lo que pasa cuando das ventajas a alguna empresa". Y yo te pregunto ¿Que es ese ESTO? Porque para ser "lo que pasa" deberia ser algo comun. Y resulta que es algo completamente excepcional y unico.

D

#9 Apple tiene un 20% de cuota de mercado, eso es mucha cuota para considerarlo algo excepcional

StuartMcNight

#11 ¿Eing? Lo que es excepcional es que un organo supranacional haya obligado a una empresa a pagar impuestos a un estado que no los quiere. No entiendo que tiene que ver la cuota de mercado con ese hecho.

D

#12 Te había entendido mal entonces

D

#9, esto es lo que pasa cuando se le dan ventajas a unos pocos de forma excepcional o no, es lo de menos, y al resto se le trata como a tontos.

StuartMcNight

#20 lol De verdad. No es tan dificil leer. Lo que es excepcional/unico es:

que viene un organo supranacional y obliga a una empresa a pagar unos impuestos que el estado no le ha pedido y que un estado tiene que aceptar unos impuestos que no quiere

D

#4 #7 ¿hay otra más qué pasa cuando alquien que no es apple quiere competir y no puede negociar los beneficios fiscales? que al final acaba siendo un monopolio que infla los precios y que penaliza la investigación ¿para gastar dinero en investigar si nadie nos hace la competencia? con lo cual toda la especie humana se ve penalizada por la falta de investigación

e

#4 Los empleados pagan esas casas, carreteras, hospitales ...

D

#2 Si la UE fuera un organismo serio se atreverían.

r

#1 Y patada en el culo a Juncker por promover los paraísos fiscales... creando uno en su país (Pepsi)... ah no, que es el presidente de la comisión Europea y él nunca lo haría...

i

Parece que la Merkel quiere devolver la bofetada que le dieron con lo de las emisiones de los Volkswagen...

LaGataAgata

Viendo noticias como estas me pregunto una cosa, y confieso antes que no sé mucho de temas de fiscalidad o de impuestos a empresas, autónomos, etc. Si un país tiene impuestos así de bajos para las empresas, ¿gana o pierde dinero con ello? Imagino que gana fundamentalmente porque atraerá más empresas, ¿no? Pero ¿qué pasaría si todos los países tuvieran la misma fiscalidad que Irlanda? ¿De verdad sería tan chungo? En fin, lo que quiero saber es si realmente es necesario para el país (uno como el nuestro, por ejemplo) tener la tasa de impuestos que tenga? ¿Alguien sabe cómo va esto?

D

#8 "qué pasaría si todos los países tuvieran la misma fiscalidad que Irlanda? "
No hace falta irse a irlanda, el pais vasco y especialmente navarra tienen los impuestos a empresas más bajos de toda españa, y españa tiene posiblemente el turismo playero más barato de toda la UE

Si otro país bajara los impuestos o los costes, habría que crear;

a) un partido político nacionalista/independentista que pidiera unos aranceles muy fuertes para todo lo que venga de fuera o les exigiera condiciones para importar (que un tercio de las películas sean españolas o en lengua catalana es algo que se discute aqui cada poco tiempo con las grandes distribuidoras) japón también hace mucho eso, su lengua es muy fuerte, en otros paises consumen productos en inglés sin traducción ninguna

b) montar una guerra o una revolución en ese país para que baja los impuestos para desaconsejar la inversión en el mismo (de verdad hacen falta ejemplos?

c) unirte a los que roban y pedirles comisión a cambio de hacer la vista gorda (UK)


El ejemplo más brutal es china, todos quieren vender en china pero nadie quiere que china fabrique nada de calidad

D

#8 Gana dinero mientras otros países tengan impuestos más altos y haya tratados bilaterales para transferir dinero gratis.

Si todos los países tuvieran la misma fiscalidad que Irlanda no pasaría nada porque Irlanda tiene una fiscalidad aceptable (sobre el 15% si recuerdo bien). Si todos tuvieran una fiscalidad como Bermuda (0%) entonces no habría dinero para pagar los servicios públicos. El problema es que Irlanda te permite transferir los beneficios a otros países sin pagar un duro.

Pero Irlanda es un actor pequeño, el papel de reino unido, países bajos o luxemburgo es mucho mayor (especialmente países bajos).

qwerty22

#8 Con una fiscalidad del 15% Irlanda lo que hace es concentrar toda la fiscalidad de las grandes multinacionales en Europa. Apple, Google, Facebook todas cotizan en Irlanda el 15% o menos (con acuerdos de únicos ilegales como este de Apple).

Irlanda con esto gana dinero, pero a costa de dañar al resto de economías europeas. Por cada millón de euros que Apple paga en Irlanda tendría que haber pagado entre 20 y 100 millones de euros en impuestos si los hubiese pagado en los países donde genera los beneficios. En conjunto Irlanda gana una miseria robandoles miles de millones de euros en impuestos a los europeos. Pero como en Irlanda son solo 5 millones de personas esa miseria les da para vivir todos de puta madre.

Si todos bajasemos los impuestos al nivel de Irlanda la recaudación de Irlanda se iría a la mierda, porque las grandes compañías no se tomarian la molestia de cotizar en Irlanda. Pero el gran problema es que TODOS nos iriamos a la mierda juntos. ¡Si Alemania bajase su nivel de imposición al de Irlanda no recaudaría más, miseria a miseria, como en Irlanda, no hay empresas suficientes en el mundo que atraer como para que recaude para sus 80 millones de habitantes!

Hace 3 años se hablaba de echar a Grecia de la UE porque nos iba a costar a los europeos 50.000 millones en rescates. Lo que no cuentan es que Irlanda le ha robado a Europa 16.000 millones solo de Apple en 2004-2005! que hubiesen sido 30.000 millones al tipo impositivo medio europeo. Si sumamos Google, Facebook y resto de multinacionales sería razonable decir que Irlanda le esta costando a Europa 200.000 millones de euros anuales en impuestos!

Que se quede Grecia, yo propongo echar a Irlanda de la Union Europea y así podremos rescatar a Grecia 4 veces todos los años.

Yoryo

Irelan-xit

e

O Irlandexit que será lo más probable si finalmente aplican la multa cosa que dudo. La tonterías de la UE.

S

Ser el pais mas rico de la UE o la hambruna de la patata? Dificil eleccion...

Caramierder

#21 Tampoco creo que si se salen de la UE les venga la hambruna de nuevo... esa época ya está olvidada.