Hace 3 años | Por --48529-- a diariodealmeria.es
Publicado hace 3 años por --48529-- a diariodealmeria.es

El país norteafricano se refuerza como primer proveedor del mercado español de frutas y hortalizas frescas, representando el 47% de la importación española a países terceros, y el 33% del total comprado por España en el primer semestre que ascendió a 1.677 millones de euros

Comentarios

m

#4 no la culpa es que esa hortaliza es barata y la gente aquí no puede o no quiere gastar más de 1 euro en ko de tomates, entonces la de aqui, de más calidad, más sana y regula se va fuera. Dejemos la infantilizacion y todo es política para otros asuntos, por favor

D

#22 el sarcasmo es una forma de expresar conceptos serios (para quien lo pilla), si tú crees que es infantil acusar a unos ridículos que pregonan ciertas ideologías para después machacar al trabajador nacional con sueldos de mierda es tu problema, no el mío.

m

#29 si pero utilizar siempre el sarcasmo para el mismo lado y el mismo tema cansa, el sarcasmo igual que hablas de pillarlo, también hay que saber utilizarlo y abusar de él no es bueno, pero allá cada uno. Lo pille a la primera, pero me parece un tema que merece un análisis más profundo, además de utilizar el mismo argumentaron de siempre

#29 Es reduccionismo barato.

D

#7 No pretenderás estropear el titular tan sensacionalista que les ha salido?

jejo

#10 que se desmonta sólo él mismo en la entradilla. Aunque hay gente que no llega a esa parte y ya empieza un debate sobre la invasión de frutas y hortalizas de Marruecos.

gskbyte

Titular extremadamente sensacionalista, como indica #7

D

Nunca he visto un producto marroquí en el supermercado.

D

#8 poco vas al supermercado

D

#14 lo suficiente para saber que en la mitad de las etiquetas de la verdudería no pone que el país origen sea Marruecos.

m

#19 también sabes lo que es el reetiquetado porque en el sur se hace, y mucho, y ya han pillado. Varias empresas con sede en España e invernaderos en Marruecos traerse las hortalizas y poner que son de aqui, además que mucha de esta hortaliza no se queda en España sino que se explrta

#23 Es voxpopuli en mi pueblo (de sevilla) que da unas naranjas de una gran calidad se meten en cajas que ponen "naranja de valencia" wall

D

#23 Pues ese es el problema: o el artículo miente o hay un fraude colosal.
Si hay fraude, no sé para qué se dan ayudas de la PAC. Habría que eliminarlas porque no nos aseguran la calidad.

B

#8 Me pasa lo mismo, la mayoría de las etiquetas pone origen España, igual es por la región.

D

Hay que hacerles boicot. No comais hortalizas, comed solo carne.

pepel

Y nos comemos todos los sulfatos que en Europa están prohibidos.

angelitoMagno

Me parece bien. Total, si en el campo español la mayoría de los que trabajan son marroquis, casi mejor comprarles a ellos y que no tengan que venir aquí a deslomarse lejos de casa durmiendo hacinados en infraviviendas.

D

¿Pero qué coño hacemos consumiendo hortalizas moras cuando somos el puto huerto de Europa?
Joder, es que no entiendo nada. ¿Soy el único que cuando va a al súper evita comprar legumbres y verduras que no sean españolas?

D

#12 ese es uno de los problemas, comprar las frutas y verduras en el súper, además de ser malas son caras y no españolas en gran parte.

D

#15 Cuando no tengo una frutería a mano miro mucho el origen. Paso de comprar producto fuera cuando aquí tenemos de todo.

D

#18 A esa gentuza les pondría una bomba en sus sedes.
(Pero una bombas de confeti, no sea que se me ofendan muertos de hambre de derechas y admins igual de inteligentes )

D

#12 Por que lo del "Puto huerto de Europa" es un mantra que a base de repetir algunos se creen. Ademas son muchos factores.

La realidad es que por nuestras cosas no se paga muy allá en Europa, y a nivel de relación calidad-precio estando en una franja de sol muy similar.... se nos comen Marruecos y Francia (Unos pelean con "mano de obra", otros con "calidad"... y nosotros a batalla por el medio... junas cosas son mierda.. jotras cosas se van fuera).

Luego esta el que aquí muchos productores prefieren cultivar cosas "para vender fuera" ya que consiguen mejores precios que vendiendolas aqui, sobre todo si quieren pelear con los paises anteriormente mencionados usando "calidad".

Y no te digo ya el problema de "la confianza". No se que tendra que a un Español le cuesta igualar el precio que consigue un Italiano, siendo que el aceite vendido ES EL MISMO (Italia lo compra y revende con su sellito de calidad).

Lo que me cuesta creer a mi en la huerta de Europa....

D

#35 Las frutas y verduras de España se exportan por toda Europa.
Los franceses hacen algo muy inteligente, obligan a los supermercados a tener X cantidad de productos de la región o de km 0.

D

#36 Si, se exportan.. pero... ¿al mismo precio? ¿cantidades? ¿Porque puede haber una diferencia de hasta un 60% en el precio de la fresa Española y la Francesa? ¿y cuanta diferencia hay con la de marruecos en calidad-precio? (Míralo, igual te sorprendes y ves porque Marruecos se nos esta comiendo) ¿Porque Italia es capaz de vender nuestro aceite al doble del precio solo por "dar confianza"?

Que "se haga", no quiere decir que "se haga bien". Y no digo que seamos los peores, tenemos buen material y peleamos de tu a tu en muchos aspectos... pero si que internamente nos lo tenemos "muy creído", cuando tenemos rivales que en un momento de despiste te quitan el mercado así, sin despeinarse.

HimiTsü

Mitad hortalizas, mitad españolas, mitad marroquíes o... todo junto.?

Cehona

Culpa del coletas.

D

Porcentaje menor que el de delincuentes. Al fin una buena noticia.

D

Y de la otra mitad, de las que se cultivan aquí, también el 50% es propiedad de marroquíes y paquistaníes.

powernergia

Titular: "Casi la mitad..."l

Realidad: " 33% del total comprado por España en el primer semestre ..."

Que luego habrá que ver cuánto de eso se reexporta como conserva, elaborados o directamente reventa.

Spartan67

Y el 100% del chocolate para desayuno.

Manolitro

EN una ciudad, la fruta del súper y de la frutería es probable que vengan exactamente del mismo proveedor

andran

Así pasa que no encuentras frutas y verduras de calidad casi en ningún establecimiento.
Uvas que vienen de Perú que tenían el tamaño de ciruelas pequeñas, coliflores de Marruecos que eran monodosis, espárragos de China duros como varillas de encofrar, tomates que intuyes que lo son porque lo dice el cartel donde pone el precio o naranjas con más corteza que un alcornoque.

Así que en cuanto tengo oportunidad hago provisión de estos productos a un agricultor local.

r

Es el mercado amigo!

D

Unas de las mejores cerezas que he comido ha sido en Berlin decían que eran españolas, aquí la semana antes las pagué a 4,5 euros, en Alemania 3,95, raro, raro.

aupaatu

#1Entonces entre esto y las fábricas patriotas establecidas en Marruecos y ser la puerta de Europa ya tenemos unas cuantas bazas para no tener que comprar misiles, con el cuento de la defensa nacional frente al armamentismo marroquí.

MoussaZy

Una parte muy importante de grandes superficies de cultivo en Marruecos son de inversión española.

ferrisbueller

El califato de las alcachofas y alcaparras, ya está aquí.

D

No hay nadie que le parece peligroso tener una dependencia económica tal de un país de África poco democrático y que además no reconoce Ceuta y Melilla?

angelitoMagno

#31 Si les compramos nosotros a ellos los que tienen dependencia económica son ellos (que cobran), no nosotros (que pagamos).